Cultura y divulgación

encontrados: 1905, tiempo total: 0.079 segundos rss2
18 meneos
17 clics

En los últimos 300 años hemos perdido el 35% de los bosques del planeta  

Durante los últimos 3 siglos el mundo ha perdido más de un tercio de todos sus bosques, un proceso de deforestación que se ha acelerado. El clima de nuestro planeta está cambiando de manera acelerada y, entre las docenas de síntomas y factores que influyen en la crisis climática, la deforestación es uno de los más claros, directos y fáciles de medir. En la actualidad, más de la mitad de los bosques de todo el mundo se encuentran en solo cinco países: Brasil, Canadá, China, Rusia y USA. Los incendios forestales son una de las principales causas.
19 meneos
145 clics

Descubren uno de los juegos de mesa de al menos 2.300 años de antigüedad

Arqueólogos han descubierto uno de los juegos de mesa más antiguos que se conocen, y curiosamente la temática no ha cambiado mucho en todos estos siglos. Este juego es tan antiguo, que los historiadores no saben muy bien cuáles son las reglas; de hecho se calcula que desde hace 1.500 años nadie sabe cómo se juega. Se llama “bo”, aunque también es referenciado como “Liu Bo”, y ha sido encontrado en una tumba de 2.300 años
7 meneos
71 clics

Hallan una inusual iglesia de hace 1.300 años cerca del bíblico Monte de la Transfiguración

La autoridad arqueológica israelí ha anunciado el descubrimiento de los restos de una iglesia de 1.300 años de antigüedad cerca del Monte Tabor, el bíblico Monte de la Transfiguración, donde según la tradición cristiana Jesús empezó a brillar con rayos de luz y habló con los profetas Moisés y Elías.
5 meneos
73 clics

Tumba real de 1.300 años descubierta en el noroeste de China (€n)  

También se encontró un epígrafe de 600 palabras bien conservado en una piedra cuadrada con una longitud de 73 cm a cada lado, que registra el pedigrí de Xue Shao, el correo del gobierno, la causa de la muerte, el tiempo del entierro, la descendencia y otra información. La tumba, a 23 km del sitio de la antigua ciudad de Chang'an, conocida hoy como Xi'an, está orientada al sur y tiene 34,68 metros de largo y 11,11 metros de profundidad, dijo Li Ming, investigador del instituto.
3 meneos
18 clics

Hallazgo histórico en Egipto: la momia más antigua y completa

Diversos arqueólogos han descubierto una tumba faraónica cerca de El Cairo (Egipto) que contiene una verdadera reliquia: la momia más antigua y completa que se ha descubierto hasta ahora en el país. La momia, perteneciente a un hombre llamado Hekashepes, estaba en un sarcófago de piedra caliza que había sido sellado con mortero. La momia de 4.300 años de antigüedad fue encontrada en el fondo de un pozo de 15 metros en un grupo de tumbas de la quinta y sexta dinastía cerca de la pirámide escalonada en Saqqara.
3 0 1 K 24
3 0 1 K 24
8 meneos
142 clics

Un arqueólogo descubre 27 sitios mayas de 3.000 años de antigüedad gracias a un mapa en línea gratuito

El investigador cubrió 11.400 kilómetros cuadrados de los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas.
2 meneos
17 clics

Un sacerdote egipcio recupera la voz 3.000 años después de morir

Este sacerdote egipcio se llamaba Nesyamun y, utilizando la tomografía computarizada, un equipo de científicos ha recreado su tracto del habla. Posteriormente lo reprodujeron en una impresora 3D incorporando un altavoz que podía reproducir el sonido emitido por esa garganta del pasado. El equipo de investigadores de las universidades de Londres y York crearon un modelo con unas dimensiones de 8,1 centímetros desde el labio superior hasta el borde del paladar blando y duro, y de 6,8 centímetros desde este borde hasta el cartílago tiroides.
2 0 8 K -69
2 0 8 K -69
12 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 especies de animales que han desaparecido en los últimos 100 años

Lista de 40 especies de animales que han desaparecido en los últimos 100 años
10 2 8 K -27
10 2 8 K -27
17 meneos
81 clics
Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado

Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado  

Lo cierto es que en los últimos años se han dado una gran cantidad de pruebas experimentales de RBU, y sus resultados siempre han sido bastante similares. Veamos los casos, algunos financiados por gobiernos, otros por donantes privados. Un paseo por los diferentes programas de Renta Básica Universal que se han desarrollado en los últimos 15 años.
148 meneos
1233 clics
Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

Investigadores de la Universidad de Extremadura y del Southwest Research Institute de EE UU han presentado una técnica para visualizar los datos solares históricos que se han recogido, no siempre con rigor, desde hace cuatro siglos. Los resultados también confirman que la actividad solar durante el siglo XX no es la responsable del cambio climático.
72 76 3 K 211
72 76 3 K 211
8 meneos
410 clics

Revive el invierno más crudo de los últimos 500 años

Se cumplen 125 años de la gran ola de frío que heló la Península Ibérica entre 1890-91
14 meneos
135 clics

El imparable envejecimiento de los políticos locales: 1979-2015

La edad media de los alcaldes ha ido aumentando desde los 44 años en 1979 a los 51 en 2015 y los regidores electos en elecciones locales han pasado de 41 a 46 años. La evolución es similar para todos los partidos, incluyendo los de ámbito estatal, los regionales, y también los de nueva creación. La aparición de nuevos partidos políticos en las últimas elecciones no ha resultado en un rejuvenecimiento
17 meneos
48 clics

Hallan en Atapuerca restos del cráneo de una homínida de más de 300.000 años  

El equipo Investigador de la campaña de excavaciones en los yacimientos de Atapuerca ha encontrado, en la Sima de los Huesos, restos del cráneo de una homínida adolescente de más de 300.000 años de antigüedad, el hallazgo más importante de este 2018. Según ha explicado a los medios el codirector del Sistema Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, se trata de la mitad izquierda de un cráneo del cual ya teníamos la parte derecha, que pertenece a una chica de unos 13 años de edad que los investigadores han llamado Sara".
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
45 meneos
49 clics

La vida surgió en la Tierra hace 4.100 millones de años, 300 millones de años antes de lo que creía (ING)

Un antiguo circón desenterrado en la cadena montañosa conocida como Jack Hills en Australia Occidental contiene un "quimiofósil", un tipo de mezcla de isótopos de carbono que indicarían que algún tipo de vida existió en la Tierra hace 4.100 millones de años, cuando el planeta era apenas un infante volcánico. Esto corresponde a 300 años antes de cuando se pensaba había surgido la vida. Un inicio tan temprano de la vida fortalecería la teoría de que es más abundante en el universo de lo que pensamos. En español: goo.gl/t3qKlT
330 meneos
4831 clics
Científicos encuentran fósil de pez de 300 millones de años, con el tejido ocular con bastones y conos aún visibles [EN]

Científicos encuentran fósil de pez de 300 millones de años, con el tejido ocular con bastones y conos aún visibles [EN]

Científicos han descubierto un pez fosilizado tan bien conservado que los conos y bastones en sus 300 millones de años de edad, los globos oculares son todavía visibles con un microscopio electrónico de barrido.
130 200 4 K 476
130 200 4 K 476
14 meneos
53 clics

Las excavaciones en La Garma desvelan los secretos de la vida cantábrica de hace 300.000 años(video)  

Las excavaciones en la cueva de La Garma, en Cantabria han revelado un asentamiento de más de 300.000 años de antiguedad. Es un yacimiento único, que aportará datos sobre la forma de vida de los primeros pobladores del área cantábrica, y también sobre el clima y la fauna de la época.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
5 meneos
71 clics

Patas nuevas hace 300 millones de años

Las salamandras son los únicos vertebrados conocidos capaces de regenerar una extremidad perdida, una facultad que conservan incluso cuando han alcanzado la madurez.
12 meneos
113 clics

Una roca en Gran Cañón revela huellas de 300 millones de años  

Hace unos 314 millones de años, una criatura reptil que medía alrededor de 30 cm de largo se inclinaba hacia arriba a lo largo de una duna. Poco después, el mismo animal de cuatro patas, o posiblemente uno similar, tomó una ruta más directa, subiendo directamente por la duna a un ritmo un poco más rápido. Las huellas resultantes se endurecieron después de humedecerse y luego se cubrieron de arena, que las conservó durante cientos de millones años. Ahora se han descubierto gracias al reciente desprendimiento de una roca en el Gran Cañón.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
4 meneos
22 clics

Las plumas podrían haber sido utilizadas hace más de 300.000 años en Oriente Próximo

Un estudio tafonómico liderado por la investigadora del CENIEH Ruth Blasco presenta evidencias de que las aves no solo fueron aprovechadas como alimento sino también por sus plumas durante el Pleistoceno medio en el yacimiento israelí de Qesem Cave
8 meneos
169 clics

Hallan en una gruta de Kentucky el cráneo de un tiburón gigante de hace 300.000 años

Se cree que pertenecen a una especie, extinta ya, conocida como 'Saivodus striatus', que medía entre 3,5 metros y 4; el tamaño aproximado de Gran Tiburón Blanco.
1 meneos
5 clics

Sony prepara una nueva versión de Romeo y Julieta inspirada en '300' (ENG)

La productora Sony ha puesto en marcha 'Verona', una nueva versión de la célebre historia de 'Romeo y Julieta' inspirándose también en '300'
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123
21 meneos
271 clics

La Batalla de los 300 Campeones, el duelo entre Esparta y Argos

Si hablamos de trescientos espartanos resulta casi inevitable pensar en el ejército de Leónidas y su numantina resistencia en el Paso de las Termópilas, junto a sus aliados, para intentar frenar el avance de los invasores persas de Jerjes. Hoy no hay nadie que desconozca esta historia, al menos en términos generales, gracias al poder del cine. Sin embargo, esta vez vamos a hablar de otros espartanos. También eran tres centenares pero sus enemigos no venían de Persia sino que eran griegos como ellos, de Argos.
17 4 0 K 119
17 4 0 K 119
4 meneos
48 clics

300 dólares por pasar 30 horas en un ataúd: la increíble oferta de un parque de atracciones en EEUU

Con motivo de Halloween, un parque de atracciones de EEUU ofrece a sus visitantes la oportunidad de pasar 30 horas en el interior de un ataúd. Eso sí, pueden salir una vez a la hora para ir al baño. Si aceptan el reto, los atrevidos se llevaran 300 dólares.
8 meneos
329 clics

Igor Sikorsky pilotando él mismo el prototipo de helicóptero VS-300  

Igor Sikorsky, ingeniero ruso-estadounidense de aerodinos, pilota él mismo en un vuelo de prueba del prototipo de helicóptero Vought-Sikorsky VS-300 el 22 de mayo de 1940. Un solo rotor principal de tres palas y un rotor más pequeño para compensar el momento de giro montado en la cola en el VS-300. Este helicóptero primigenio, sin fuselaje, muestra la complejidad de los mecanismos de control del rotor principal y el efecto de los mandos sobre las palas.
8 meneos
159 clics

Los ingredientes secretos de la compleja receta china para hacer bronce hace 2.300 años

El 'Kaogong Ji', la enciclopedia técnica más antigua conocida, contenía compleja receta para hacer bronce cuyo elementos clave eran los desconocidos 'Jin' y 'Xi'. El Kaogong Ji se compiló en algún momento a mediados del primer milenio antes de Cristo y entre sus páginas se pueden encontrar los grandes avances científicos y tecnológicos de la antigua China. La antigua receta fue escrita alrededor del año 300 antes de Cristo. En los últimos 100 años, nadie había logrado identificar 2 ingredientes clave de la fórmula.
« anterior1234540

menéame