Cultura y divulgación

encontrados: 158, tiempo total: 0.032 segundos rss2
224 meneos
3226 clics
Una hiperlente que permite ver un virus en la superficie de una célula viva

Una hiperlente que permite ver un virus en la superficie de una célula viva

Imagina que te digo que existe una lente óptica tan potente, una hiperlente, que permite ver detalles del tamaño de un pequeño virus en la superficie de una célula viva en su entorno natural. Suena increíble, tanto más cuanto más sepas de biología o de física, pero existe realmente. Los científicos calculan que una lente hecha de su cristal purificado puede, en principio, capturar imágenes de objetos de 30 nanómetros de tamaño. Para poner esto en perspectiva, un pelo humano tiene entre 80.000 y 100.000 nanómetros.
93 131 0 K 319
93 131 0 K 319
10 meneos
143 clics

La transición vítrea en un metal puro a escala nanométrica

Un vidrio es un sólido amorfo (sus moléculas no están ordenadas). Se publica en Nature un método experimental para transformar un metal puro de sólido cristalino a vidrio. La mayoría de los líquidos cristalizan cuando se enfrían lentamente, pero cuando se enfrían muy rápido se transforman en vidrios. Hacer lo mismo con un metal puro requiere un precalentamiento ultrarrápido y un dispositivo nanométrico.
10 meneos
138 clics

En el umbral del video nanométrico a tiempo real  

Ahora, unos ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, han diseñado un microscopio de fuerza atómica que capta imágenes 2.000 veces más rápido que los actuales modelos comerciales. Con este nuevo instrumento de alta velocidad, el equipo de Kamal Youcef-Toumi ha obtenido secuencias de imágenes de procesos químicos que suceden en la escala nanométrica, a un ritmo que se acerca al del video en tiempo real.
15 meneos
140 clics

La ley de Moore llegará al nanómetro gracias al fosforeno

El tamaño de un transistor se mide por la anchura de su canal. Los actuales superan los diez nanómetros. Por debajo el rendimiento en conmutación se degrada mucho por efecto túnel entre la fuente y el drenador. El fosforeno promete ser la
14 1 0 K 25
14 1 0 K 25
10 meneos
28 clics

Físicos logran medir la transferencia de calor entre dos objetos a distancia nanométrica por primera vez

Un equipo internacional, formado por físicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Michigan, ha llevado a cabo un estudio sobre la transferencia radiativa (electromagnética) de calor en la escala subnanométrica, y han logrado medir la transferencia de calor entre dos objetos a distancia nanométrica por primera vez. Los resultados de este nuevo estudio han sido publicados en 'Nature Communications'. El trabajo sienta las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en la radiación térmica en la nanoescala...
7 meneos
82 clics

Crean método óptico para imágenes 3D en alta resolución de objetos a escala nanométrica (ING)  

Las técnicas de imagen por interacción luz-materia con resolución sub-difracción han estado limitadas a 2D. Para desarrollar nuevos paneles solares, LEDs y transistores ópticos, se necesita una imagen 3D que represente cómo la luz interactúa con objetos en la nanoescala. Ingenieros de Stanford y del FOM Instituto AMOLF han creado la tomografía catodoluminiscencia que permite la visualización 3D de las propiedades ópticas de los objetos a escala nanométrica. La investigación fue coescrita por el investigador postdoctoral Aitzol García-Etxarri.
4 meneos
58 clics

El ojo humano detecta con precisión nanométrica el espesor de películas delgadas

El ojo humano es un instrumento increíble y puede distinguir con precisión entre las diferencias más pequeñas u sutiles en el color. Aunque la visión humana sobresale en un área, parece quedarse corto en otras, como la percepción de detalles minúsculos, debido a las limitaciones naturales de la óptica humana. Un artículo publicado ayer en la revista Optica, de la Sociedad Óptica de América (OSA, EE.UU.), afirma que puede distinguir con precisión entre las diferencias más pequeñas u sutiles en el color.
25 meneos
67 clics

Inventan “llave inglesa” nanométrica para controlar formas moleculares (ING)  

Un equipo de científicos liderado por Severin Schneebeli en la Universidad de Vermont ha desarrollado una “llave inglesa” a nanoescala que puede controlar objetos microscópicos y dará lugar a hacer materiales personalizados de próxima generación. Mide sólo 1,7 nanómetros de longitud y funciona mediante el poder de la quiralidad molecular. Lograron montar una tira de moléculas como si fueran bloques de Lego. Esto abre el camino a polímeros y materiales de última generación para crear medicamentos futuros. En español: goo.gl/p1FKLq
21 4 0 K 114
21 4 0 K 114
4 meneos
110 clics

Tu barba crece 5 nanómetros por segundo: la dimensión incomprensible de la nanotecnología

La nanotecnología es una de las ramas de la innovación que más dará que hablar en los próximos años. Sin embargo, el común de los mortales es...
3 meneos
37 clics

Primer material tejido a escala nanométrica

Un equipo internacional de investigadores ha logrado por primera vez tejer a nivel molecular, usando moléculas orgánicas e iones de cobre. El resultado es un material que se parece a una armadura metálica antigua, pero muy flexible y poroso. Podría servir para capturar los excesos contaminantes de CO2.
6 meneos
37 clics

El 30 de febrero sí existió en la historia

En 1712, Suecia, utilizó el 30 de febrero como estrategia para abolir el calendario sueco y retornar al calendario juliano, que posteriormente sería sustituido por el calendario gregoriano. En 1929, la Unión Soviética introdujo un calendario revolucionario en que cada mes tenía 30 días y los cinco o seis días restantes eran fiestas que no pertenecían a ningún mes, pero en 1930 y 1931, hubo 30 de febrero en la URSS. Más información: en.wikipedia.org/wiki/February_30
5 meneos
142 clics

Vas a vivir 30.000 días: todo esto es lo que harás y experimentarás

La esperanza de vida de una persona es de unos 30.000 días, sobre todo si vives en Europa o América del Norte. 30.000 días. Es una cifra un poco más fácil de imaginar, porque no es muy elevada y un día no es ni mucho tiempo ni poco tiempo. Si tradujéramos los 30.000 días a horas o minutos, por ejemplo, volveríamos a tener una cifra difícil de imaginar. Los días que nos quedan por vivir, sin embargo, es lo que más se acerca a nuestra forma de comprender el mundo.
9 meneos
289 clics

Tres problemas sobre un autómata celular, la «Regla 30» de Wolfram, para los que hay 30.000 dólares de premios

El matemático Stephen Wolfram se ha decidido a ofrecer dinerito, dinerito a quien resuelva alguno de los tres problemas todavía sin solución relacionados con un autómata celular. Más en concreto se refieren a la llamada Regla 30 (Rule 30), cuyo comportamiento es tan curioso como interesante y de la que –como con otros autómatas celulares– todavía quedan muchos «enigmas por descubrir».
33 meneos
256 clics

Por qué nos sigue gustando 'El club de los cinco' después de 30 años

'El club de los cinco' acaba de cumplir 30 años. Yep. Lo sentimos, eso quiere decir que si recuerdas verla en el cine o en VHS, o si tu hermana mayor ponía pegatinas de Emilio Estévez en su carpeta del instituto, ya eres mayor. En EEUU se reestrenará en marzo, una versión restaurada para la ocasión ahora que cumple 30 años. Aprovechamos para recordar la película adolescente de los 80 por excelencia.
5 meneos
201 clics

El vídeo que nos presenta 30 entrañables años de evolución de Pixar

En febrero de este 2016 se cumplieron 30 años del nacimiento oficial de Pixar. Hoy veremos es el más grande resumen jamas hecho a Pixar, el cual nos ofrecerá un vistazo rápido a 30 años de evolución. Creado por Burger Fiction, este vídeo es un grandioso viaje por todas las películas y cortos realizados por Pixar, incluso aquellos poco conocidos como el caso de 'The Adventures of André and Wally B' de 1984, que es considerado el primer corto realizado por Pixar, el cual se suma a 'One Man Band' y 'Luxo Jr.',
5 meneos
176 clics

30 canciones que no creerás que ya tienen 30 años

En la segunda parte de la década de los ochenta del siglo pasado, con imposibles pelos cardados y estilismos cuanto menos dudosos desde la perspectiva del momento actual (algo inevitable, claro). Una época, en cualquier caso, plagada de grandes éxitos que marcaron, como es menester, a todos los niños y chavales de la época, que seguro pasarán un buen rato si se adentran con nosotros en esta selección.
4 1 7 K -52
4 1 7 K -52
2 meneos
108 clics

Escenas del crimen de los años 30: el arte de la fotografía policial  

El agente Merrick Morton ha rescatado un millón de imágenes policiales de los años 30 y 50 que evocan escenarios de novela negra.
2 0 4 K -19
2 0 4 K -19
7 meneos
10 clics

Comisiones Obreras convoca paros el 30 de septiembre ‘contra el desmantelamiento’ de CRTVE

El 30 de septiembre es el día elegido por Comisiones Obreras para convocar dos paros parciales –por la mañana y por la noche- ‘contra el desmantelamiento de la Corporación, por la defensa de la estructura y de la plantilla y por una financiación adecuada y suficiente para poder ofrecer un servicio público de calidad’. La fecha coincide con la presentación en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado, que según CCOO confirmará los duros recortes anunciados.
19 meneos
648 clics

Salir de fiesta a los 18, a los 25 y a los 30

Es curioso cómo cambia nuestro concepto de la fiesta según vamos creciendo. A los 15 por ejemplo te lo pasas tan bien que te preguntas cómo es posible que la gente de más de treinta sea tan aburrida, a los 30 sin embargo, cada vez que sales de fiesta, la noche es pura diversión porque las mayoría de los planes con tus amigos hace tiempo que han pasado a ser barbacoas los domingos
16 3 1 K 130
16 3 1 K 130
17 meneos
122 clics

Los Toreros Muertos celebran su 30 aniversario con conciertos y disco en vivo

Los Toreros Muertos celebran este año 2015 su 30 aniversario con una gira de conciertos por varias ciudades, que culminará con la grabación de un directo en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
14 3 2 K 112
14 3 2 K 112
8 meneos
14 clics

2015 será un segundo más largo, que se adjuntará el 30 de junio

El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra ha informado que, debido a la ralentización del movimiento del planeta el año 2015 será un segundo más largo que 2014. Se trata de 'un truco' necesario para mantener sincronizados los relojes atómicos de todo el mundo, en sincronización perfecta con el movimiento de la Tierra. El cambio se producirá justo antes de la medianoche del 30 de junio, cuando los relojes se ejecutan en el tiempo atómico irán de 23:59:59 a 23:59:60
26 meneos
63 clics

“ZONAS 30” Ventajas de la reducción de velocidad de 50 a 30 km/h en determinadas zonas urbanas [pdf]

[cyp]Son muchas las voces en contra de esta medida, si bien es cierto que las cifras de siniestralidad en las zonas urbanas hablan por sí solas, especialmente las que se refieren a los usuarios más vulnerables de la vía. Sólo en el año 2013 se registraron 224 peatones muertos en las vías urbanas, 1.775 heridos graves y 9.400 heridos leves. Al igual que las cifras de siniestralidad en peatones, el número de ciclistas fallecidos en zonas urbanas también resulta alarmante...
1 meneos
3 clics

El Ayuntamiento de Madrid cambiará en seis meses el nombre de 30 calles y plazas

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido cumplir con la Ley de Memoria Histórica y ha aprobado cambiar en nombre de 30 calles y plazas de la capital cuyos nombres guardan relación con el franquismo. Se hará en el plazo de seis meses.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
22 meneos
20 clics

El 30 por ciento de la pesca mundial no se declara, según un estudio (ENG)

La nueva estimación sitúa la captura mundial anual en aproximadamente 109 millones de toneladas, alrededor de un 30 por ciento superior a los 77 millones reportados oficialmente en 2010 por más de 200 países y territorios, lo que supone 32 millones de toneladas de pescado no declaradas al año.
19 3 1 K 14
19 3 1 K 14
262 meneos
6599 clics
Escucha "Blue Monday" de New Order como si fuese grabada en los 30 -

Escucha "Blue Monday" de New Order como si fuese grabada en los 30 -

La BBC homenajea "Blue Monday" de New Order por su 33 cumpleaños reinterpretándola como si fuese grabada en los años 30.
137 125 2 K 498
137 125 2 K 498
« anterior123457

menéame