Cultura y divulgación

encontrados: 520, tiempo total: 1.116 segundos rss2
11 meneos
33 clics

Antibullying. Buscando las bases para campañas anti-acoso eficaces

El avance de la evolución de las tecnologías lleva consigo de una forma intrínseca una condición de cambio en la sociedad actual. Ese cambio no sólo se refleja en acciones que benefician a las comunidades, sino que también afecta a diversas problemáticas sociales. Un ejemplo de ello es el acoso o también llamado bullying, que ha evolucionado adaptándose a las nuevas tecnologías creándose el ciber-acoso (cyberbullying) en víctimas, en gran medida, menores de edad.
4 meneos
110 clics

Las bases de numeración o cómo hacer trucos de magia binarios

En la anterior entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada El arte de la sencilla baldosa de Truchet hablábamos de la expresión del número pi en base cuatro, en la que utilizamos las cuatro cifras básicas 1, 2, 3, 0, y dejamos para una entrada futura, que es la que hoy tenéis delante, explicar las diferentes bases de numeración y cómo obtener las expresiones de cada número en dichas bases.
11 meneos
73 clics
Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

La alianza entre EE. UU., GB y la URSS, fue decisiva para derrotar a los nazis. En la Conferencia de Teherán (1943), los EE. UU. propusieron instalar bases en la URSS para bombardear objetivos nazis en zonas que quedaban fuera de su alcance. Durante un breve momento pareció que la colaboración de dos sistemas ideológicos opuestos iniciaría una nueva era. Fue cuando los soviéticos autorizaron el funcionamiento de bases aéreas norteamericanas en territorio ucraniano (6/1944 a 5/1945). Como era de prever, su colaboración militar no fue duradera.
371 meneos
18862 clics
El distópico mundo de las bases submarinas abandonadas

El distópico mundo de las bases submarinas abandonadas

Aún existen. Son lugares que parece salidos de una película post-apocalíptica, pero en realidad se trata de enormes bases submarinas de la era soviética, abandonadas tras la Guerra Fría. Sumergidas bajo el mar o embalses, sirvieron en otra época de búnkeres y centros de operaciones militares. Debajo, un paseo en imágenes por algunas de las más utilizadas en su época.
163 208 6 K 493
163 208 6 K 493
6 meneos
71 clics

Las bases españolas de la Antártida

Científicos, técnicos y militares realizan cada año proyectos de investigación en el gélido continente. El aislamiento, las bajas temperaturas o la exposición a la luz solar durante las 24 horas del día son algunas de las dificultades que superan estos profesionales. Te invitamos a descubrir el trabajo que desarrolla el personal que reside en las bases españolas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla.
3 meneos
84 clics

Diez instalaciones militares abandonadas alrededor del mundo [eng]  

Las bases e instalaciones militares, se construyen para durar unos cuantos años o para apoyar un Reich de 1.000 años . Algunas han encontrado un nuevo destino, otras están abandonadas y se pudren. En este artículo visitamos diez de esas bases.
3 0 4 K -17
3 0 4 K -17
24 meneos
1228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 películas que están basadas en hechos reales, aunque sea difícil de creer

Hay películas que no abren con el típico “basado en hechos reales” de los créditos iniciales y, sin embargo, se inspiran en historias que sucedieron de verdad. Muchas de ellas tienen un guión tan absurdo o tan fantasioso que jamás adivinarías que se escribieron a partir de una historial real.
13 meneos
279 clics

Las 5 Bases U-Boat alemanas en Francia

Tras la ocupación de Francia por el ejército Alemán en la Segunda Guerra Mundial, los alemanes se aprestaron a crear bases para que sus flotillas de submarinos U-Boat pudiesen atacar el transporte de materiales de guerra Inglés en el Atlántico.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
2 meneos
17 clics

Bases de datos educativas como fuentes de información: República Dominicana

Santo Domingo, febrero, 2016. Las bases de datos educativas constituyen un elemento fundamental a la hora de desarrollar la investigación, en estas encontramos los recursos más actualizados y en diferentes formatos, precisamente por la manera en que son incorporados nuevos recursos, razón por la cual es un referente fundamental al momento de decidir cuál fuente debemos consultar.
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
225 meneos
761 clics
Crean ADN funcional con dos letras adicionales [ENG]

Crean ADN funcional con dos letras adicionales [ENG]

Se ha desarrollado una bacteria que usa dos bases extra no naturales en su ADN, X e Y. Lo novedoso es que este ADN es estable, se transcribe a ARN y se traduce a proteínas, dando como resultado proteínas con aminoácidos artificiales. Las cuatro bases clásicas (A, T, C y G) codifican para veinte aminoácidos, pero añadiendo dos bases más al código se pueden conseguir hasta 152 aminoácidos que pueden usarse en el desarrollo de nuevas drogas o materiales.
113 112 2 K 317
113 112 2 K 317
11 meneos
44 clics

La campaña antártica española más ambiciosa

Quizás suene a tópico que se repite cada año, “la campaña antártica más ambiciosa”, pero tiene mucho de verdad, porque la reciente historia de las campañas antárticas españolas sigue una curva ascendente —con algún bajón—, de modo que cada nueva campaña supera a la anterior.
10 1 2 K 28
10 1 2 K 28
8 meneos
121 clics

¿Por qué Estados Unidos tiene bases aéreas en España?

El Acuerdo Defensivo España-Estados Unidos del 26 de septiembre de 1953, firmado por Alberto Martín Artajo, el Ministro de Relaciones Exteriores del General Francisco Franco y el Embajador de Estados Unidos del Presidente Eisenhower, Clement Dunn, es uno de los tres Acuerdos firmados en los llamados Pactos de Madrid con los que Estados Unidos logra instalar bases militares en España y cerrar el anillo en el mar Mediterráneo. Las cláusulas secretas de Estados Unidos reservaron la iniciativa unilateral y el uso de las instalaciones
8 meneos
119 clics

"Wear the Mask", campaña de la OMS para concienciar del uso de la mascarilla [ENG]  

"¿Sabes esas campañas que ni deberían de existir? Ésta es una de ellas. Vivimos en la era de la post-verdad, en la que la desinformación se convierte en un peligro real para la sociedad. En 2020, durante la pandemia de Coronavirus, creamos una poderosa campaña de cartelería para la OMS con intención de convencer a la gente para que confiara en la ciencia". Campaña publicitaria de cartelería creada por TrES.cc, Brasil, para la OMS, bajo la categoría: Interés Público, ONG.
5 meneos
278 clics

Bas van Wieringen transforma objetos cotidianos en poéticas y graciosas obras de arte

El artista Bas van Wieringen –quien reside en Ámsterdam– toma objetos cotidianos y los despoja de sus significados normales para crear llamativas esculturas surrealistas.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Franquismo y las bases militares de los Estados Unidos

Los acuerdos alcanzados en 1953 entre España y los Estados Unidos para el establecimiento de bases militares estadounidenses fueron el fruto de años de avances en los que la diplomacia franquista consiguió romper el aislamiento internacional y salir del ostracismo. Pero si algo marco el desarrollo de esta posibilidad de apertura fue el cambio de la situación internacional por la Guerra Fría. Desde el momento en que el Eje empezó a dar muestras de agotamiento en 1943 el régimen franquista comenzó a distanciarse de las fuerzas fascistas.
8 meneos
267 clics

Todas las películas que se han basado en cómics de Alan Moore

El caso del autor británico, de todos modos, es cuanto menos curioso. Los cómics de Alan Moore son auténticas obras maestras, pero sus adaptaciones no han gozado de la trascendencia literaria que sí tuvieron sus tebeos. Esas adaptaciones son, en suma, un tanto pobres y ligeramente superficiales. Las películas basadas en cómics de Alan Moore no cuentan con el aplauso generalizado y, de alguna manera, muchos lectores coinciden en que no son grandes adaptaciones.
13 meneos
309 clics

Comparación de las campañas submarinas de Alemania y EEUU en la Segunda Guerra Mundial

Los efectos económicos de la guerra naval en la habilidad de una potencia enemiga de proyectar poder también son ignorados. Por ejemplo, las dos principales campañas submarinas de la Segunda Guerra Mundial son estudiadas primariamente por las lecciones militares que de ella se desprenden (sonar, radar aéreo, diversos tipos de armamento antisubmarino, torpedos, estrategias de ataque y de defensa), pero se han realizado pocos estudios en los efectos logísticos y económicos de estas campañas.
11 2 1 K 117
11 2 1 K 117
1 meneos
4 clics

Extraños carteles de la campaña anticomunista de la Bohn Aluminium and Brass Corporation  

La Bohn Aluminium and Brass Corporation es conocida por los geniales diseños futuristas de sus campañas publicitarias sobre los productos que soñaban construir algún día. Sin embargo, menos conocidos son los continuos enfrentamientos que la compañía de Detroit tenía con los sindicatos de trabajadores. Parte de su estrategia en esta batalla fue la de llevar a cabo una campaña anticomunista diseñando carteles llenos de imágenes siniestras y frases atemorizantes sobre la “amenaza roja”
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
77 clics

Algunas reflexiones sobre la campaña «Crea Cultura» de Atresmedia  

Atresmedia acaba de lanzar CreaCultura, un «movimiento para defender y dar valor a la Propiedad Intelectual», aunque si ves este vídeo, es más de lo mismo, con la vieja cantinela de que si las descargas no autorizadas destruyen puestos de trabajo. Estas son algunas de las reflexiones sobre esta campaña que me he ido encontrando estos días de personas que estuvieron en la presentación de la campaña:
5 meneos
49 clics

Las bases neurobiológicas detrás del autismo

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo en que el cerebro madura de forma anómala, desde etapas tan tempranas como la primera mitad del desarrollo... Relacionada:www.medciencia.com/desarrollan-una-nueva-tecnica-para-detectar-el-auti
3 meneos
58 clics

Mujeres y fitness

Voy a hablar de consejos específicos o temas complejos ya que creo que primero de todo se tienen que establecer unas bases. A partir de ahí, podemos añadir información, pero si las bases no está claras, no es productivo entrar en temas más específicos. Así que hoy, en esta primera parte, os daré los 5 mejores consejos que puedo dar a las chicas antes de empezar, para que empiecen con una buena predisposición, energía y actitud.
2 1 9 K -96
2 1 9 K -96
69 meneos
176 clics

El miedo de TVE a producir series basadas en la realidad actual

No logró superar la barrera del diez por ciento de cuota de pantalla. El estreno en prime time de Acacias 38 no ha interesado al público. Una serie con calidad visual, bien producida, pero que da la sensación de que llega tarde a la televisión. De nuevo, la cadena pública apuesta por una telenovela de época para intentar salvar sus tardes. Un culebrón que busca reproducir el modelo de Amar en tiempos revueltos, pero en formato aún más retro. No será la única ficción de estas características. También está pendiente de estreno 6 hermanas...
12 meneos
20 clics

42 investigadores participarán en la nueva campaña de excavaciones en El Castillón (Zamora)

La VIII Campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado tardoantiguo de El Castillón, en Santa Eulalia de Tábara, Zamora, se celebrará durante el mes de agosto con la participación de 42 investigadores. En esta nueva campaña, los trabajos se centraran en la investigación de la ocupación del lugar correspondiente a los siglos VI y VII después de Cristo, que podrán explicar el último momento de hábitat y el abandono definitivo de este poblado.
11 1 0 K 100
11 1 0 K 100
19 meneos
312 clics

"Hackea un secador de pelo": la campaña de IBM que desató la ira de las mujeres científicas  

Una campaña orientada a estimular el trabajo de las mujeres en la ciencia cuyo eslogan es "hackea un secador de pelo" suena como una invitación para meterse en problemas. Sin embargo, la empresa de tecnología IBM estaba convencida de que iba a funcionar bien. Para ello la campaña les pedía a las mujeres que trabajan en las áreas de ciencia y tecnología que hackearan el diseño de un secador de pelo y luego compartieran sus propuestas en la página web de IBM. Con muchas expectativas y emoción se sentaron a esperar la reacción del público.
16 3 1 K 110
16 3 1 K 110
2 meneos
26 clics

5 ejemplos de grandes campañas virales

Una de las técnicas de marketing más importantes de los últimos años es, sin duda, el marketing viral. Seguramente muchas marcas y organizaciones están ahora mismo buscando la manera de pertenecer al casi inaccesible Olimpo viral con una campaña que realmente lo rompa, pero ¿existe realmente una manera de conseguirlo?... no podemos saber el camino a seguir, pero podemos ver qué es lo que ha triunfado en las campañas anteriores. A continuación os mostramos algunos de los recursos que más han ayudado a alcanzar el éxito.
1 1 9 K -110
1 1 9 K -110
« anterior1234521

menéame