Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
4 meneos
171 clics

La puerta de los elefantes (ing)  

Un recorrido por la fábrica de cerveza Carlsberg no está completo sin una visita a la famosa Puerta de los elefantes, con sus cuatro estatuas de granito de elefantes de tamaño natural que, uh ... !Ep!, espera un momento. ¿Qué hacen esos paquidermos con una esvástica a los lados?. En 1882 el empresario Carl sintió la necesidad de adoptar un símbolo para su fábrica que atrajera la buena suerte y prosperidad y eligió la esvástica, que desde la antigüedad se había asociado con la buena fortuna.
11 meneos
146 clics

Las botellas tanto de vino como de cerveza sin abrir, bebibles, más antiguas encontradas

En el Museo Histórico del Palatinado alemán se conserva la botella de vino sin abrir más antigua del mundo. Conocida como “Römerwein aus Speyer – el vino romano de Speyer”, se trata de una botella de litro y medio, encontrada en una tumba romana que data del año 325dC. El envase fue descubierto en 1867 en la tumba de un noble romano, en unos viñedos cerca de la ciudad de Speyer, a poco menos de 100km al sur de Frankfurt
21 meneos
142 clics

Cómo el mundo amó la esvástica, hasta que los nazis se la apropiaron

En el mundo occidental la esvástica es sinónimo del fascismo, pero el símbolo se remonta miles de años y ha representado buena fortuna en casi todas las culturas del mundo. A medida que se tiene más evidencia de su pasado pre nazi en Europa, ¿podrá este antiguo emblema librarse de su asociación con el mal? "Coca-cola la utilizó. Carlsberg la puso en sus botellas de cerveza. Los Boy Scouts la usaron y su contraparte femenina, el Club de Niñas de América, bautizó su revista Esvástica. Inclusive mandaban insignias de esvásticas a sus jóvenes…
17 4 2 K 18
17 4 2 K 18

menéame