Cultura y divulgación

encontrados: 893, tiempo total: 0.059 segundos rss2
14 meneos
66 clics

Plantas heridas mandan señales de alerta a sus compañeras

Descubren cómo un ejemplar de una planta atacada envía señales químicas por el aire para que sus compañeras de parcela se protejan. Ante un ataque, al día siguiente las raíces de la planta intacta vecina se habían vuelto más robustas
13 meneos
57 clics

Las sondas candidatas a la próxima misión New Frontiers de la NASA

La NASA ha anunciado recientemente los plazos para seleccionar la cuarta misión de tipo New Frontiers de la agencia. Ahora sabemos que serán seis sondas candidatas las que competirán por ganarse el favor de la NASA durante los próximos años. Cada una de ellas promete ser esencial de cara a entender mejor nuestro sistema solar. Saturno, la Luna, los asteroides, Venus y un cometa son los objetivos de estas misiones. ¿Cuál es la que tiene más papeletas para salir adelante?
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
17 meneos
128 clics

Entrevista a Adrián Mosquera, el estudiante de 25 años que publica en revistas científicas internacionales [gal]

Adrián Mosquera siempre fue un estudiante de Medicina más, una de esas personas con las que coincides en la facultad y con quien hablas ocasionalmente. Un chico normal que nunca dio muestras de creerse mejor ni más listo que nadie. Solo que, en realidad, no es un chico normal. Con solo 25 años, y trabajando por su cuenta, ha conseguido descubrir la ruta por la cual se malignizan los tumores craneales más frecuentes, los meningiomas. Y no solo eso, sino que su descubrimiento ha sido publicado en la prestigiosa revista 'Frontiers in Oncology'.
14 3 2 K 123
14 3 2 K 123
1 meneos
3 clics

Mini Cement Plant Manufacturers in India

Mini cement plants manufacturer is a general term use for small production cement plants for up to 300 tpd production in India and big cement plants like 200tpd cement plants, 300tpd cement plants manufacturers.
1 0 25 K -281
1 0 25 K -281
13 meneos
126 clics

Misioneros alcanzan tribus "escondidas" desde hace 500 años  

En los últimos seis años, la misión Final Frontiers ha ministrado a los indios Tolupan, de Honduras. Ellos son considerados el último "grupo de no alcanzados" en aquel país. Varias organizaciones cristianas ya intentaron llevar el evangelio a ellos, pero las aldeas más remotas en las montañas permanecían ajenas al mundo moderno. Algunos consiguen comunicarse en la lengua de los blancos, pero en las aldeas remotas no hay nadie. Aunque las personas de la aldea no le pidieron nada, se hizo evidente para Nelms que necesitaban comida, ropa, machetes
9 meneos
32 clics

Open Science Commons permitirá a los investigadores españoles compartir proyectos con otros europeos

Open Science Commons permitirá a los investigadores españoles compartir proyectos con otros europeos. Esta iniciativa, impulsada por European Grid Infrastructure, avanza en la implantación del Espacio Europeo de Investigación. La gestión de recursos compartidos con Open Science Commons beneficiará a la sociedad en su conjunto. Los investigadores, el conocimiento científico y la tecnología traspasarán las fronteras para mejorar la sociedad.
13 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros humanos “súper inteligentes” estarán en 2030 entre nosotros

Los primeros seres humanos “súper inteligentes” podrían estar entre nosotros en 2030, gracias a avances científicos que ya son una realidad y permitirán potenciar las capacidades humanas. Más de 150 estudios y 600 investigadores así lo afirman, con innovaciones como chips en el cerebro y trasplantes de recuerdos. Todo ello es posible gracias a los gigantescos pasos dados por la investigación neurocientífica y la inteligencia artificial, estudios que se han focalizado en prácticas al límite de lo fantástico y científico.
4 meneos
24 clics

Graves errores químicos en un artículo de quimiogenómica en Science

Un artículo sobre quimiogenómica de la levadura aparecido en la prestigiosa revista Science presenta graves errores químicos y debería ser retractado de forma inmediata. Estudia lo que los autores llaman la “firma quimiogenómica” (chemogenomic fitness signature) de 3250 metabolitos (moléculas químicas pequeñas) e indentifica 317 metabolitos que afectan a 121 genes en diferentes rutas metabólicas.
12 meneos
48 clics

Exceso de éxito en los artículos de Psicología de la revista Science

Los análisis indican en este documento un exceso éxito del 83%. Este resultado sugiere un patrón sistemático de exceso de éxito entre los artículos de psicología en la revista Science. En este artículo se describe un análisis sistemático de la relación entre los datos empíricos y conclusiones teóricas para un conjunto de artículos de psicología experimentales publicados en la revista Science entre 2005-2012.
10 2 1 K 113
10 2 1 K 113
22 meneos
27 clics

La Comisión Europea subcontrata a Elsevier para monitorizar su programa de acceso libre a la ciencia [Eng]

Elsevier, conocida por el negocio multimillonario que ha generado privatizando el acceso a publicaciones científicas, ha sido subcontratada paradójicamente por la Comisión Europea para monitorizar el programa que pretende un acceso libre a esas mismas publicaciones. El autor de The Guardian apunta al absurdo de dicha contratación por el evidente conflicto de intereses subyacente. Esta misma semana Mendeley, de la propia Elsevier, encriptó sus bbdd dificultando al acceso de los investigadores a sus propios datos.
18 4 0 K 39
18 4 0 K 39
4 meneos
84 clics

La revista ‘Science’ retira un artículo sobre la milagrosa detención de un terremoto  

Demasiado bonito para ser verdad. El terremoto de magnitud que arrasó la ciudad de Kumamoto, en Japón, el 16 de abril de 2016 causó daños irreparables: destrozó 12.000 casas, hirió a 2.000 personas y mató a otras 40. Sin embargo, la tragedia pudo haber sido mucho mayor: la ruptura de la falla a los pies de Kumamoto se frenó gracias a una cámara de magma situada bajo el Monte Aso, el volcán más activo de Japón. Eso es al menos lo que afirmaba un artículo publicado por la revista 'Science' meses después del sismo.
133 meneos
3296 clics
Las fantásticas portadas de la revista Galaxy Science Fiction en los años 50

Las fantásticas portadas de la revista Galaxy Science Fiction en los años 50

Galaxy Science Fiction fue una popular revista estadounidense especializada en la ciencia ficción, publicada en Boston entre las décadas de 1950 y 1980. Fue fundada por la empresa franco-italiana World Editions, que buscaba penetrar en mercado estadounidense. World Editions contrató como editor a H. L. Gold, quien rápidamente convirtió a Galaxy en una de las principales revistas de ciencia ficción de su tiempo. Aunque estaba enfocada principalmente a la ciencia ficción, la exploración del espacio y la tecnología futurista, (...)
81 52 0 K 384
81 52 0 K 384
121 meneos
1363 clics
Portadas de la revista Isaac Asimov's Science Fiction (1978-1989)

Portadas de la revista Isaac Asimov's Science Fiction (1978-1989)  

Asimov's Science Fiction es una revista estadounidense especializada en la ciencia ficción, la tecnología futurista y la fantasía, cuyo título es en homenaje al bioquímico y conocido autor de ciencia ficción Isaac Asimov. La revista comenzó a publicarse en 1977 con el título original de Isaac Asimov's Science Fiction Magazine (o IASFM para abreviar), y contaba con el propio Asimov como director editorial, escribiendo editoriales y respondiendo a correos de lectores, un trabajo que realizó hasta su muerte en 1992.
75 46 0 K 376
75 46 0 K 376
89 meneos
3454 clics
Weird Science: recordando a "la chica explosiva" de nuestra juventud

Weird Science: recordando a "la chica explosiva" de nuestra juventud

En 1985, irrumpió en la gran pantalla la película que cambió la vida de muchos adolescentes como yo, "Weird Science" (La mujer explosiva en España). Dirigida por el prolífico John Hughes, director conocido por otras películas de corte juvenil como: El club de los cinco (1985), Todo en un día (1986) con Matthew Broderick o Solos con nuestro tío (1989). Esta comedia de ciencia ficción ofreció una mezcla de humor adolescente y elementos de ciencia ficción, así como fantasía informática en unos tiempos que todavía...
61 28 0 K 398
61 28 0 K 398
2 meneos
38 clics

World Science U, aprende sobre ciencia desde de casa

Formada por el grupo de científicos que dirigen la World Science Festival con el objetivo de acercar la ciencia al público en general, ofrecen cursos relativos a temas de física de manera rigurosa y amplia.
65 meneos
108 clics

El ébola mata a cinco investigadores que iban a publicar un estudio

Los cinco científicos eran personal experimentado del hospital Kenema Government Hospital (KGH) en Sierra Leona, el primer centro donde se detectó el primer caso en este país. Iban a publicar un estudio sobre el origen y contagio del ébola en la prestigiosa revista Science. El actual brote de ébola acabó con la vida de cinco investigadores que trabajaban en el análisis genético de la cepa del virus actual para un estudio que divulgó esta semana la revista "Science" y que no llegaron a ver publicado.
54 11 1 K 144
54 11 1 K 144
238 meneos
5667 clics
La revista Science elige los descubrimientos más relevantes del año 2015

La revista Science elige los descubrimientos más relevantes del año 2015

Como cada año, la prestigiosa revista Science ha publicado la lista de los diez descubrimientos más importantes del año. Entre los más destacados se encuentran la llegada a Plutón, la herramienta para modificar el ADN, la primera vacuna contra el ébola y el descubrimiento de una nueva especie de homínido.
112 126 0 K 426
112 126 0 K 426
513 meneos
1370 clics
Movimiento open science: un nuevo plan para liberar a la ciencia europea

Movimiento open science: un nuevo plan para liberar a la ciencia europea

La investigación es cada vez más digital, compleja y cara; sin embargo, los precios de las revistas científicas suben cada año muy por encima del IPC. En Europa, muchos piensan que es el momento de romper el ‘abrazo mortal’ que ahoga la producción del conocimiento, y proponen un cambio radical en la forma de hacer ciencia y difundir sus resultados. Su mayor barrera es el modelo tradicional, rentable para las grandes editoriales académicas.
203 310 0 K 245
203 310 0 K 245
17 meneos
109 clics

Revista Science: Las lecciones de la pandemia - por George A. Soper, 30 de mayo de 1919 [EN]

las cosas más esenciales a recordar se condensan en las siguientes 12 reglas [...] 1.Evitar aglomeraciones; la gripe es una enfermedad de masificaciones 2.Contén tu tos y tus estornudos; otros no querrán los gérmenes que arrojes 3.Tu nariz y no tu boca es lo apropiado para respirar - acostúmbrate 4.Recuerda las tres Ls: boca limpia, piel limpia, ropa limpia [...] 6.Abre las ventanas; siempre en casa de noche, en la oficina cuando puedas [...] 10.No uses pañuelo, toalla, cuchara, tenedor, vaso o copa que haya usado otra persona y no esté lavado
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
10 meneos
176 clics

El gran enemigo del Rey Arturo y sus caballeros que la revista 'Science' acaba de revelar

Una nueva investigación revela que, aunque el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda han ganado fama mundial, la mayoría de las historias de héroes o caballeros medievales inglesas se han perdido. En cambio, más de tres cuartas partes de estos relatos en islandés e irlandés han sobrevivido hasta el presente, lo que sugiere que los ecosistemas insulares ayudaron a preservar la cultura. Un equipo internacional de investigación, del que forman parte expertos de la Universidad de Oxford (Reino Unido), ha aplicado modelos estadísticos utili
1 meneos
112 clics

Music and lyrics

Have you been to Jesus for the cleansing pow’r? Are you washed in the blood of the Lamb? Are you fully trusting in His grace this hour? Are you washed in the blood of the Lamb? Refrain: Are you washed in the blood, In the soul-cleansing blood of the Lamb? Are your garments spotless? Are they white as snow? Are you washed in the blood of the Lamb? Are you walking daily by the Savior’s side? Are you
1 0 14 K -165
1 0 14 K -165
4 meneos
189 clics

Canciones perfectas: «Man in the Box» de Alice in Chains

La mítica canción "Man in the Box" de Alice in Chains desgranada en este interesante artículo. Alice in Chains, una de las bandas más importantes del grunge y rock de los últimos 30 años.
1 meneos
4 clics

Yoga Courses & Yoga Classes in Rishikesh, India

Kaivalya Yoga school is located in Rishikesh, Uttarakhand, India. It was established with the purpose of sharing the ancient yoga traditions with students from around the world. Kaivalya Yoga teachers believe strongly in the traditions of yoga as they have been passed down in the hidden parts of the Himalayas for many millennia.
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121
7 meneos
42 clics

Las plantas evolucionaron para manipular a las hormigas

Las plantas han desarrollado características específicas para atraer a las hormigas, para que propaguen sus semillas e incluso actúen como guardaespaldas. Un nuevo estudio, publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' analiza la historia genética de 1.700 especies de hormigas y 10.000 géneros de plantas, y sus autores han encontrado que la larga historia de coevolución de hormigas y plantas comenzó con las hormigas alimentándose de las plantas y las plantas respondiendo más tarde desarrollando rasgos amigables con las hormigas
14 meneos
95 clics

The Cure - Friday I'm in love

I don't care if Monday's blue Tuesday's grey and Wednesday too Thursday, I don't care about you It's Friday, I'm in love Monday you can fall apart Tuesday, Wednesday break my heart Oh, Thursday doesn't even start It's Friday, I'm in love Saturday, wait And Sunday always comes too late But Friday, never hesitate I don't care if Monday's black Tuesday, Wednesday, heart attack Thursday, never looking back It's Friday, I'm in love Monday you can hold your head Tuesday, Wednesday, stay in bed Or Thursday watch the walls instead It's Friday, I'm in l
« anterior1234536

menéame