Cultura y divulgación

encontrados: 540, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
167 clics

James Dean, un Porsche y una leyenda

Con actitud esquiva, vestido como un mendigo y sin ápice de interés por el trabajo que el director George Stevens le había encomendado, James Dean llegaba al rodaje de Gigante (1956) como el que busca en cada instante un motivo para abandonarlo todo.
102 meneos
3585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ésta es la verdadera razón por la que Peugeot provocó que el Porsche 901 pasase a llamarse Porsche 911

Si hay un aspecto muy conocido de la historia del Porsche 911 es la de como pasó a llamarse 911 en lugar de 901. Por si acaso, recordemos, que el sustituto del Porsche 356 se presentó en el Salón de Fráncfort como Porsche 901. Y en 1964, cuando llegó al mercado pasó a llamarse 911. La razón oficial es que Peugeot tenía registrado todos los nombres comerciales con un cero en medio, y Porsche cambió así a 911. Sin embargo, la verdadera historia podría ser otra muy diferente y remontaría a la Segunda Guerra Mundial.
60 42 17 K 14
60 42 17 K 14
11 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y esta es la increíble historia del Porsche 356 fabricado en Alemania del Este en 1954

El Lindner Coupé fue creado por los hermanos Reinmann en 1954, en un país el que sus habitantes correrían el mismo destino que todos los que cayeron bajo la dominación de la Unión Soviética: economía planificada, milagros económicos que solo se veían en los medios oficiales e intentar pasar desapercibidos de la policía política de turno. Aún, Knut y Falk Reimann decidieron que tenían que tener un Porsche 356. Y si no lo podían comprar, lo fabricarían ellos mismos con la inesperada ayuda de Porsche.
7 meneos
388 clics

La curiosa historia de los 'red noses', los tractores del pueblo (Volks-Tractor) creados por Porsche

Se fabricaron más de 120.000 unidades. Tras una recomendación por parte de Adolf Hitler, el Ministerio de Trabajo alemán encargó a Ferdinand Porsche el desarrollo de un pequeño tractor. El objetivo era desarrollar la industria agraria creando el 'tractor del pueblo' siguiendo el patrón de Volkswagen, que también se convertía en el 'coche del pueblo'.
5 meneos
173 clics

El Fantasma de Belgrado, o cómo el Vaquilla local se burló de la dictadura yugoslava al volante de un Porsche 911 robado

El coche es un fantástico instrumento de libertad de movimiento. Las restricciones al tráfico durante el confinamiento de hace unos años han reforzado esa noción de libertad asociada al coche. Y esa libertad de movimiento, que damos por sentada, no es tan evidente en una dictadura. Hay muchas maneras de reclamar esa anhelada libertad, pero hacerlo al volante de un Porsche 911 en una dictadura comunista, burlándose de la policía y de los dirigentes con el apoyo del pueblo, no tiene precio.
1 meneos
54 clics

Así se ensambla, pieza a pieza, el motor de un Porsche 911  

Si alguna vez te has preguntado cómo se ensambla el motor de un coche, cuáles y cuántas son las piezas, con este vídeo te puedes hacer una idea. Más o menos. No tiene voces en off, ni música molesta. Solo el ruido y ajetreo de fondo de la planta de ensamblaje del Porsche 911 en Zuffenhausen, Alemania.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
14 meneos
196 clics

Las claves del éxito de Porsche: por cada automóvil que vende obtiene 16000 euros de ganancias

El fabricante alemán de automóviles Porsche, del grupo Volkswagen, cerró el año pasado con una ganancia operativo de 3,900 millones de euros, lo que supone un aumento del 14% respecto al ejercicio precedente. ¿Cuáles son las claves de su éxito actual?
115 meneos
7177 clics
El extraño caso del Porsche que circulaba al revés

El extraño caso del Porsche que circulaba al revés  

Entre los fanáticos de los Porsche se venía escuchando hacía muchos años que la aerodinámica de algunos modelos, como el 924 o el 928, estaba “equivocada”. Vamos, que podrían circular de forma más rápida y eficiente si se les da la vuelta. Allá por 1992 el diseñador holandés Oskar de Kiefte, conocido por sus conversiones extrañas de todo tipo de vehículos, le dio vueltas a este asunto y, tal como comentó, descubrió que la propia casa Porsche ya había contemplado el problema en sus pruebas en túnel de viento del modelo 928.
56 59 3 K 314
56 59 3 K 314
10 meneos
251 clics

Veinte carteles que muestran la evolución de los coches de Porsche en Le Mans

Junto con los cambios estéticos apreciables en cada imagen se puede observar cómo van cambiando paralelamente los modelos de Porsche. Cada cartel de las victorias de la tradicional carrera de la marca en el circuito nos traslada a una época distinta.
5 meneos
243 clics

Tapiro: 50 Años de un prototipo revolucionario con pasado español

Este 2020 se cumplieron 50 años de la presentación de uno de los prototipos más interesantes en la trayctoria de Giorgeto Giugaro. Estamos hablando del Porsche Tapiro, uno de los protagonistas de los inicios del diseño en cuña, el cual se basó en el chasis de un VW/Porsche 914. Su historia incluye un terrible incendio en Madrid, dos décadas de abandono y hasta rumores de un atentado por parte de ETA. Celebramos su 50 cumpleaños...
7 meneos
139 clics

Los mejores “art car” de Porsche: el 356 de Janis Joplin y otros 12 lienzos sobre ruedas

Muchos coches pueden considerarse obras de arte sobre ruedas por méritos propios y sin necesidad de ningún adorno. Pero la expresión artística es subjetiva, no tiene límites ni se cierra a ninguna forma determinada y prueba de ello son los conocidos como “art cars”. Pintar y decorar coches como si de lienzos en blanco se tratase comenzó, quizá como una moda influenciada por las tendencias hippies, a finales de la década de 1960.
11 meneos
196 clics

La oscura historia del Volkswagen Escarabajo

Las similitudes entre el Tatra T97 y el KdF-Wagen (Kranf durch Freude / Beetle / escarabajo) desarrollado por Ferdinand Porsche bajo las ordenes de Adolf Hitler eran tantas, que la empresa Checoslovaca Tatra entabló una demanda contra Porsche por plagio de diseño e ideas. Hitler lo "arregló" a su modo. Terminada la Segunda Guerra Mundial, Tatra emprendió nuevamente el proceso judicial en contra de Ferdinand Porsche y de la empresa Volkswagen; en 1961 mediante un acuerdo extrajudicial Volkswagen “creadora” del Beetle pagó 3 millones de marcos...
3 meneos
187 clics

Cómo un chico de 17 años logró intercambiar un teléfono viejo por un Porsche Boxster

Ocurrió en el 2010. Comenzando con un teléfono viejo que le había dado un amigo, Steven Ortiz, de Glendora, California, y de tan solo 17 años, usó la web de anuncios Craigslist para intercambiar 14 veces en dos años y finalmente terminar con un Porsche Boxster. Así fue como lo hizo.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
9 meneos
150 clics

La labor de Porsche para crear los tanques más letales de Hitler en la Segunda Guerra Mundial

Puede parecer imposible pero, aunque los libros sobre la Segunda Guerra Mundial se cuentan por cientos, todavía existen episodios ocultos sobre este conflicto. Sucesos olvidados en el tiempo o que, como mínimo, no han sido explicados en profundidad. Por suerte, España cuenta con su particular Antony Beevor: Jesús Hernández.
20 meneos
94 clics

Porsche, Dr. Oetker, BMW: la herencia de los magnates del régimen nazi que llega hasta hoy  

Los apellidos alemanes Quandt o Flick pueden no decirle nada al gran público, pero para el periodista David de Jong fue un enorme shock ver a dos integrantes de las respectivas sagas en un rótulo del Museo de Arte de Tel Aviv, como donantes y amigos. “Fue espeluznante”, recuerda el reportero de Bloomberg, que ya por entonces estaba trabajando en el libro que acaba de publicar ahora, Dinero y poder en el Tercer Reich (Principal de los Libros). Gabriele Quandt.
5 meneos
64 clics

El éxito de Porsche no siempre lo fue: el día que unos japoneses los salvaron de quebrar  

En el video de hoy os traemos la historia de como uno de los más prestigiosos fabricantes de coches de la historia casi desaparece y termina bajo la dirección de Toyota. La marca como veis en el título es Porsche y hubo un momento de su historia en la que casi desaparece o acaba vendida a otra marca, hasta que un grupo de japoneses trajeron al orgulloso fabricante alemán ideas técnicas y métodos traumáticos, radicales y sorprendentes… pero que consiguieron atajar la hemorragia. Esta es la historia.
20 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda negra de España

Sobre el periodo imperial español (siglos XV-XVII) se han levantado numerosas leyendas y falsedades que han ocultado la verdad histórica. Muchas de estas leyendas están tan arraigadas que no se duda de su veracidad. Incluso muchos historiadores las dieron por validas en su día. Pero la leyenda negra y otros mitos sobre la época imperial son rotundamente falsos, inventados por los enemigos del imperio con el fin de desprestigiarlo ante la historia. Mi propósito en este artículo es demostrar la falsedad de muchas de éstas leyendas y falsedades
16 4 6 K 89
16 4 6 K 89
24 meneos
1553 clics

10 leyendas urbanas sobre el sexo que resultaron ser ciertas

Las leyendas urbanas suelen ser solo leyendas, ¿o no? Te mostramos en esta entrada 10 leyendas urbanas relacionadas con sexo que resultaron ser ciertas
20 4 1 K 148
20 4 1 K 148
20 meneos
217 clics

Historia de la inmortalidad: los inmortales en el mito y la leyenda

Uruk de Mesopotamia fue probablemente el primer inmortal de las leyendas. Se creía de él que era un individuo “normal” que, sencillamente, no podía morir. Sin embargo, la mitología sugiere que siempre han existido inmortales y consejeros. En este sentido, Uruk podría ser considerado como el primer ejemplo de un consejero inmortal de la humanidad. Gilgamesh era rey de la ciudad de Uruk. Supuestamente vivió 2.000 años después de Uruk el Inmortal. Según algunas leyendas, Uruk vivió en la corte de Gilgamesh, e incluso fue uno de sus maestros.
16 4 3 K 15
16 4 3 K 15
3 meneos
107 clics

La verdadera leyenda que inspiró la película de la bruja de Blair

La historia de unos chicos, perdidos mientras investigaban una leyenda, parece formar parte de un creepypasta moderno, o como se llamaba aquello en la era antes de internet, una leyenda urbana. Dicha leyenda contaba que en el invierno de 1785, Elly Kedward, una inmigrante irlandesa, fue desterrada de la ciudad de Blair. Curiosamente hay quien cree que la leyenda era real, y muchos pensarán que el engaño de los artífices de la película es brillante, pero la propia disposición a creer ese tipo de historias está arraigada en la cultura americana.
9 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y leyendas escalofriantes en las Islas Canarias, España

Mitos y leyendas en barrancos de Canarias. Todos conocemos algunas de las leyendas e historias que invaden nuestras islas. Algunos mas y otros menos, pero seguro que todos hemos escuchado por parte de nuestros abuelos o padres alguna historia escalofriante, al menos extraña, de alguna de nuestras islas. Hoy recogemos algunas de esas historias de algo tan característico de nuestra geografía como son algunos de nuestros barrancos. Cada isla está llena de leyendas, mitos e historias. Cada rincón lleva su nombre por alguna razón.
10 meneos
349 clics

Leyendas urbanas reveladas del cine y la televisión (II)

Continúa nuestra sección LEYENDAS URBANAS REVELADAS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN, dedicada a las leyendas urbanas del mundo de la pequeña y gran pantalla
298 meneos
12834 clics
Los brutales grabados que ayudaron a crear la leyenda negra

Los brutales grabados que ayudaron a crear la leyenda negra

Leyenda negra: opinión contra lo español difundida a partir del siglo XVI (así lo define la RAE). Y de esto se encargaron ingleses, franceses y holandeses durante los reinados de Carlos I y Felipe II, curiosamente coincidentes con la época de máximo esplendor del llamado Imperio español. Pues esa leyenda negra que nos ha acompañado durante cinco siglos y que todavía hoy algunos nos echan en cara, tuvo mucho que ver Thierry de Bry, un orfebre y grabador nacido en Lieja que vivió en Estrasburgo, Londres y Frankfurt.
149 149 6 K 89
149 149 6 K 89
2 meneos
133 clics

Leyendas del mundo: Europa

Europa es un continente formado por 49 países, y por lo tanto, con culturas muy distintas entre sí, llenas de originales tradiciones, costumbres, y como no, historias y leyendas. Aquí están algunas de las leyendas más interesantes del continente europeo: Islandia, Edimburgo, España, Irlanda…
54 meneos
2133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda de la Papisa Juana y el bulo de "tiene dos y le cuelgan"

Hay varias versiones de la leyenda pero todas sitúan en el siglo IX a Juana en el trono de San Pedro. Al principio no tuvo problema en mantener el engaño pero todo salto por los aires cuando en un viaje a caballo rompió aguas...¡el Papa estaba dando a luz! Del asombro se pasó a la indignación, y de la indignación...a la lapidación. Y de esta leyenda, nació el bulo: la Iglesia, para que aquella situación no volviese a ocurrir, instauró una prueba que todos los Papas debían superar: ocupar un asiento con un agujero por el que, si eran hombres..
38 16 19 K 23
38 16 19 K 23
« anterior1234522

menéame