Cultura y divulgación

encontrados: 864, tiempo total: 0.107 segundos rss2
2 meneos
53 clics

Iglesia Santa Ana de La Escurquilla  

Elevado sobre los arroyos La Rade y Collado Medel, asentado en una ladera rodeado de cerezos, en el camino viejo que unía Enciso y Munilla se encuentra el pueblo de La Escurquilla. En su día llegó a tener luz, escuela, dos hornos comunales, médico y correo (que subían desde Enciso), pero desde hace cuatro décadas se está abandonando. La que era su iglesia parroquial de Santa Ana se encuentra en el centro del pueblo. Es una construcción barroca de los siglos XVII y XVIII, en estado de ruina, que en la actualidad se usa como almacén.
10 meneos
246 clics

Los «cervezómanos» derrotados por la chiquillería

La plaza de Santa Ana, en el centro de Madrid, en los años en que aún había plaza, una gran extensión polvorienta, vivió el auge de las cervecerías, destacando la cervecería Santa Ana. Los clientes fueron llamados «cervezómanos» y tomaron el espacio que tradicionalmente reservado a los juegos de los niños. El 17 de junio de 1935, Crónica publicó un hermoso reportaje, con fotografías de la plaza, que explicaba los cambios y la «lucha» a muerte entre la chiquillería y los «cervezómanos».
13 meneos
219 clics

El lago rumano cuya agua es tan pura como la destilada

Existe un buen puñado de lagos en Rumanía, pero solo uno está localizado en el cráter de un volcán. Se trata del Lago Santa Ana y, presisamente por su situación, tiene algunas características que lo hacen especial. Una de ellas es que pasa por ser, junto al lago Pingualuk de Canadá, el que tiene las aguas más puras del mundo. El volcán en cuestión se llama Ciomatu Mare y se encuentra cerca de la ciudad de Băile Tușnad, en los Cárpatos Orientales.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
3 meneos
57 clics

Encuentran una larga espada medieval con la hoja decorada en la tumba de un hombre de 1,90 metros de altura en Suecia

Durante una prospección arqueológica en Lilla Torg, en Halmstad (Suecia), los arqueólogos realizaron un descubrimiento muy inusual, una gran espada medieval muy bien conservada. La hoja de la espada mide más de un metro de largo y fue hallada en una tumba donde estuvo el convento bajomedieval de la iglesia de Santa Ana. La tumba se encontraba bajo el suelo de la nave sur de la iglesia cuando el convento franciscano estaba activo en Halmstad entre 1494 y 1531.
2 1 8 K -59
2 1 8 K -59
11 meneos
16 clics

La poesía pierde a la madre de El Gaviero

El cáncer se ha saldado esta vez el futuro de la editora Ana Santos Payán. Con la cuarentena recién cumplida, esta almeriense de adopción nos dejaba en la noche del lunes. Hoy su tierra apadrinada llora, junto a todas las personalidades líricas a las que ayudó a zarpar. Santos y su compañero, el profesor de literatura Pedro J. Miguel, colocaron a la poesía moderna al mismo nivel que las otras disciplinas literarias con la creación de la editorial El Gaviero .
24 meneos
34 clics

Cien años de Marcos Ana: Los 10 momentos que marcaron la vida de Marcos Ana

Un 20 de enero de 1920 nacía en Alconada, una pequeña aldea de Salamanca, Fernando Macarro Castillo, la persona que unos años después llegaría a internacionalizar la lucha de los presos políticos de la dictadura franquista bajo el nombre de Marcos Ana. El primer centenario de su nacimiento ocurre tres años después de su muerte, cuando este comunista que estuvo encarcelado a lo largo de 23 años por sus ideas políticas fue recordado en multitud de rincones de España, donde tronaron los poemas que cantaban a la libertad...
20 4 2 K 13
20 4 2 K 13
47 meneos
52 clics

Ana Rosa, Ana Pastor y Vicente Vallés lucharán por el Premio Iris a Mejor Informativo

Como cada año, la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual ha publicado la lista de profesionales y formatos audiovisuales finalistas de los Premios Iris 2023 de entre las más de 622 candidaturas presentadas por productoras, televisiones, plataformas y los propios miembros de la organización, 200 más que en la anterior edición. Los ganadores se darán a conocer el 21 de noviembre, el día mundial de la televisión, en la ceremonia de entrega de premios, que cumplen esta edición 25 años de historia.
9 meneos
82 clics

'Después de Auschwitz', el 'diario' de la hermanastra de Ana Frank

Eva Schloss Geiringer, la hermanastra de Ana Frank, publica su primer libro, en el que plasma su historia antes y después de pasar por Auschwitz. "Hablaba tanto que la llamábamos 'Doña Cotorra' y mi memoria la recuerda siempre soltando carcajadas", comenta Eva sobre Ana Frank.
77 meneos
2732 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ana Frank y la «pornografía»

El diario de Ana Frank es un clásico de lectura obligatoria en las escuelas, una obra inolvidable por muchos motivos. Por encima de todo, por el contexto histórico en el que se inscribe, pero también porque Ana es una adolescente muy normal. Es un diario en el que cuenta de forma natural lo que vive. Sin embargo, en 2013 y con la edición de una versión íntegra con motivo del 50 aniversario, descubrimos también su curiosidad por la anatomía femenina.
51 26 12 K 359
51 26 12 K 359
1 meneos
3 clics

Muere la actriz y dramaturga Ana Diosdado

La actriz y dramaturga Ana Diosdado ha fallecido en la mañana de este lunes en Madrid a los 77 durante una reunión de la junta directiva de la Sociedad General de Autores, entidad de la que formaba parte. Diosdado sufrió un desvanecimiento y, a pesar de la atención médica, no fue posible su reanimación. El presidente de la SGAE, José Luis Acosta, profundamente consternado, ha señalado que la entidad se pone a disposición de la familia para lo que desee. La actriz padecía desde hace tiempo una leucemia crónica.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
16 meneos
46 clics

Ana Diosdado y la televisión, el valor de retratar España con sus miedos y esperanzas

Para entender mejor Televisión Española y la historia de nuestro país, y de paso derribar prejuicios sobre la ficción nacional, el trabajo de Ana Diosdado en TVE es clave. La mirada de sus guiones en las series Anillos de Oro y Segunda Enseñanza es una valiente radiografía de su época.Porque Ana Diosdado supo retratar con una emocionante fuerza narrativa la España de los ochenta. Lo hizo en una televisión pública que, por aquel entonces, no tenía miedo a fotografiar su tiempo a través de la ficción de autor.
6 meneos
39 clics

La Fundación Ana Frank reconoce finalmente que el padre fue el autor de la novela –

Y todo viene por el dinero (como suele ser el caso, con los judíos); resulta que al haber sido escrito (teóricamente) en 1945, fecha de la supuesta muerte de la niña Ana, pasados los 70 años de rigor se habrían liberado los derechos de autor y cualquier podría publicar ese texto, pero he aquí que la Fundación Ana Frank ha modificado la autoría, atribuyéndosela a su padre, de manera que conserva los derechos.
5 1 14 K -115
5 1 14 K -115
245 meneos
2123 clics
Ana Vela se convierte en la más longeva en la historia de España con 114 años

Ana Vela se convierte en la más longeva en la historia de España con 114 años

Ana Vela Rubio, una anciana que vive en una residencia geriátrica de Barcelona, se ha convertido en la persona más longeva que jamás ha vivido en España. Cuenta con 114 años y 221 días, según ha informado hoy el Grupo de Investigación en Gerontología (GIG). Ana Vela, que sufre demencia senil, es actualmente la sexta mujer más anciana del mundo y la segunda de Europa.
101 144 1 K 535
101 144 1 K 535
52 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con Marcos Ana, el preso que pasó más tiempo en las cárceles franquistas  

Tras pasar más años que ninguna otra persona en las cárceles franquistas y pese a todas las torturas, el español Marcos Ana siempre ha pensado que "el odio y la venganza no conducen a nada". En Entrevista, de RT, relata cómo fueron sus 23 años en prisión, qué fue lo más duro cuando salió en libertad y cómo empezó a escribir poemas en la cárcel. Además, el intelectual habla de su amistad con Neruda
43 9 8 K 80
43 9 8 K 80
4 meneos
7 clics

El museo de Ana Frank lucha contra el desconocimiento del Holocausto por parte de las nuevas generaciones (ENG)

La casa de Amsterdam donde Ana Frank y su familia se ocultaron durante la persecución nazi recibe cada año más de un millón de visitantes. Sin embargo, cada vez con más los jóvenes que desconocen quién era Ana Frank o en qué consistió exactamente el Holocausto. "Queremos que Ana Frank sea más que un icono, queremos que sea una puerta a la historia", dicen los responsables del museo. Mientras tanto, el antisemitismo parece ir en aumento tanto en Europa como en Estados Unidos.
9 meneos
160 clics

¿Qué pasó con el corazón de Ana Bolena?

Ana Bolena es posiblemente una de las mujeres más famosas del período Tudor. Ella fue la segunda y más notoria esposa de Enrique VIII (aunque es un tema de debate si merece su reputación), y la madre de Isabel I. Aunque Ana inicialmente disfrutó del favor del rey, Enrique después de todo, desafió al Papa y a la poderosa Iglesia Católica Romana para que se casara con ella, finalmente fue descartada y ejecutada. Si bien la historia de lo que le sucedió a su cadáver es relativamente conocida, lo que le sucedió al corazón no lo es tanto.
15 meneos
164 clics

Las 5 novelas que hay que leer de Ana María Matute

Artículo donde conocemos las 5 novelas que hay que leer de Ana María Matute, que falleció ayer a los 88 años de edad.
21 meneos
395 clics

La única filmación de Ana Frank  

De Ana Frank sólo se conocen algunas fotografías, hace poco sus canicas, su ya famoso diario y una muy poca difundida filmación que muestra a la pequeña pocos días antes de haber sido descubierta en aquel agosto junto a toda su familia para llevarlos a campos de concentración. -
7 meneos
28 clics

Ana Obregón: "Me he comprado dos trajes contra el ébola en eBay"

La actriz y presentadora Ana Obregón. ha visitado el programa de La 1 Amigas y conocidas, presentador por Inés Ballester, y no ha querido dejar pasar la ocasión para dar su opinión sobre cómo se ha estado gestionando el caso del ébola en España. Las tertulianas estaban analizando el fenómeno del virus y Ballester ha preguntado a la intérprete que si era verdad que se había comprado dos trajes contra el ébola. Aunque en un principio la actriz lo negó, finalmente reconoció que los había comprado.
6 1 11 K -79
6 1 11 K -79
438 meneos
2721 clics
Retrato del corrupto: 'Alejandro y Ana', la obra de teatro que destapó la trama Gürtel

Retrato del corrupto: 'Alejandro y Ana', la obra de teatro que destapó la trama Gürtel

Retrato del corrupto: Alejandro y Ana, la obra de teatro que destapó la trama Gürtel El montaje de Animalario sobre lo que no se pudo ver en la boda de la hija del presidente cumple once años desde su estreno en el apogeo del aznarismo
137 301 1 K 372
137 301 1 K 372
5 meneos
49 clics

Ana Curra y Eduardo Benavente, príncipes de La “Movida”

En el Madrid de los primeros ochenta, Ana Curra y Eduardo Benavente eran, para muchos, Los príncipes de la movida. Crearon Parálisis Permanente...
4 1 13 K -142
4 1 13 K -142
3 meneos
5 clics

Ana y Víctor ofrecen sus 'Canciones Regaladas'

Ana Belén y Víctor Manuel ofrecerán el próximo 13 de junio en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia a partir de las 21.00 horas un concierto incluido en la gira de presentación de su último trabajo...
3 0 8 K -39
3 0 8 K -39
1 meneos
12 clics

Ana Mendoza, Premio Nacional de Periodismo Cultural

Ana Mendoza ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural dotado con 20.000 euros "por su larga trayectoria dedicada a la información cultural"
3 meneos
5 clics

Ana María Matute: Una soñadora de realidades humanas

"El que no inventa no vive" en esta frase podría resumirse la esencia de la obra y de la personalidad de Ana María Matute. Una escritora de cuentos y de novelas, ganadora del Premio Cervantes 2010 y miembro de la RAE, que vio con los ojos de una niña la devastación de la guerra…
3 0 9 K -99
3 0 9 K -99
661 meneos
6927 clics
Añaden otro autor al Diario de Ana Frank para retener sus derechos hasta 2050

Añaden otro autor al Diario de Ana Frank para retener sus derechos hasta 2050

El Diario de Ana Frank relata la conmovedora historia de Annelies Marie Frank, una joven judía que se ocultaba de los nazis durante la ocupación alemana de Amsterdam. El libro tenía previsto pasar a formar parte del patrimonio cultural libre el uno de enero de 2016, pero algo se lo ha impedido. Ahora resulta que tiene un nuevo autor.
257 404 0 K 374
257 404 0 K 374
« anterior1234535

menéame