Cultura y divulgación

encontrados: 306, tiempo total: 0.041 segundos rss2
17 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor secuencia cinematográfica del año  

Una secuencia poética, la mejor escena de fútbol sin fútbol de la historia del cine, una imagen revolucionara para reivindicar la libertad, en un lugar donde esta prohibido escuchar y tocar música, fumar, mostrar el cuerpo, cantar, bailar, el color, besar, reir... Historia basada en los sucesos de julio 2012, donde una joven pareja fue lapidada hasta la muerte por islamistas en la ciudad maliense de Aguelhok, por el mero hecho de no estar casados, dejando dos huérfanos.
14 3 7 K 70
14 3 7 K 70
2 meneos
21 clics

La revolución de los secuenciadores de bolsillo

La posibilidad de secuenciar el ADN de modo relativamente económico está revolucionando la biología, y va camino de hacer lo mismo con la medicina. Desde el primer secuenciador automático, lanzado en 1987 por Applied Biosystems, hasta los más recientes NSG (secuenciadores de nueva generación) impulsados por el Proyecto Genoma Humano la tecnología ha avanzado mucho y ha abaratado notablemente el secuenciar genomas. Y sin embargo las máquinas secuenciadoras automáticas siguen siendo aparatos enormes, del tamaño de un lavavajillas.
4 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usos y abusos del plano secuencia

El plano secuencia es un recurso más sutil de lo que pensamos: existes maravillosos planos secuencia de los que ni siquiera somos conscientes. En los inicios del cine, la durabilidad de un plano secuencia estaba delimitada por la cantidad de película que cabía en un rollo, por lo que Alfred Hitchcock no pudo completar su visión de rodar Rope! (1948) como una larga toma única y tuvo que falsear los cortes de las maneras más imaginativas.
9 meneos
44 clics

Cada vez más parecidos: Monos y humanos siguen un patrón común de secuencias vocales

Un estudio con un tipo de monos de Etiopía reveló que sus secuencias vocales siguen el mismo patrón que muchas lenguas humanas. El investigador Ramon Ferrer, del Laboratorio de Algorítmica Relacional, Complejidad y Aprendizaje de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), se unió a científicos de las universidades de Michigan y de Roehampton para estudiar las secuencias vocales de los geladas, una especie de monos que vive en las regiones montañosas de Etiopía.
3 meneos
10 clics

Secuenciado completamente el patógeno mortal 'Cryptococcus'

Dentro de cada cadena de ADN se encuentra el proyecto de la construcción de un organismo, junto con las claves de su evolución y supervivencia, unas instrucciones genéticas que pueden dar información valiosa sobre qué patógenos, como 'Cryptococcus neoformans' --un hongo responsable de un millón de casos de neumonía y meningitis a año--, son tan maleables y peligrosos. Ahora, investigadores han secuenciado el genoma completo y todos los productos de ARN de la estirpe patogénica más importante de 'Cryptococcus neoformans', una cepa llamada H99.
53 meneos
2302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 planos secuencia más largos de la historia del cine

Los planos secuencia exigen mucho de los actores, a los que se les pide en cierto modo que actúen como en una obra teatral (y a menudo improvisando, como se observa en muchos de la lista); Pone presiones sobre el cinematógrafo, que tiene que encontrar una forma de hacerlo funcionar y darse cuenta de la visión de los directores de lo que se debe ver en la pantalla,
40 13 13 K 37
40 13 13 K 37
7 meneos
177 clics

De Saul Bass a Zack Snyder, 19 secuencias que confirman que los títulos de crédito son un arte

En el visionado de un largometraje, al igual que durante una travesía en avión, los primeros instantes del viaje son críticos a la hora de llevar a buen puerto el resto de la experiencia. Dejando la aeronáutica a un lado, y ciñéndonos a lo estrictamente fílmico, las secuencias de créditos —y de apertura— son determinantes al establecer unos cimientos sobre los que se irá levantando el resto del relato, y suponen el primer y más importante cebo para captar la atención del espectador.
10 meneos
320 clics

32 Videos musicales en plano secuencia de la década de los 90

La técnica del plano secuencia consiste en grabar una escena durante mucho tiempo, sin cortes.
127 meneos
2215 clics
¿Cuánto cuesta y cómo se secuencia un genoma?

¿Cuánto cuesta y cómo se secuencia un genoma?

Seguro que has oído hablar de la secuenciación genómica pero ¿sabes qué tecnología lo hace posible? ¿Sabes cuánto cuesta secuenciar un genoma? En este artículo te damos las respuestas a éstas y otras preguntas y analizamos los últimos datos sobre esta tecnología.
69 58 0 K 256
69 58 0 K 256
159 meneos
8109 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cincuenta secuencias memorables en cincuenta películas menos memorables

Cincuenta secuencias memorables en cincuenta películas menos memorables

Cincuenta secuencias memorables en cincuenta películas menos memorables
94 65 17 K 216
94 65 17 K 216
14 meneos
129 clics
5 inolvidables secuencias de sueños de cine

5 inolvidables secuencias de sueños de cine

Recordamos 5 inolvidables secuencias de sueños en películas como: "Top secret", "Nostalgia", "Fresas salvajes", "Olvídate de mí" o "Bienvenido Mr. Marshall".
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
76 meneos
140 clics
Inglaterra secuenciará el genoma de 100.000 pacientes para comprender mejor el cáncer y varias enfermedades raras [Eng]

Inglaterra secuenciará el genoma de 100.000 pacientes para comprender mejor el cáncer y varias enfermedades raras [Eng]

Inglaterra ha comenzado un proyecto para mejorar el conocimiento sobre el cáncer y otras enfermedades raras, secuenciará el genoma de más de 100.000 pacientes para buscar soluciones y una mejor comprensión de las mismas.
67 9 2 K 371
67 9 2 K 371
5 meneos
124 clics

Usted presta más atención a secuencias previsibles

Cuando miramos a nuestro alrededor, una gran variedad de cosas pueden llamar nuestra atención. Un destello de luz brillante de la ventana de algún edificio, puede hacer que usted mire en esa dirección...
14 meneos
40 clics

Llegó la hora de programar funciones celulares y obtener su secuencia de ADN

Bio-ingenieros del MIT (EEUU) han hecho público el anuncio del diseño de un lenguaje de programación para ilustrar determinadas funciones celulares obtenidas mediante la creación de secuencias de ADN. Por ahora, señalan desde el equipo investigador, se trabaja con bacterias para conseguir a través de ellas propiedades que puedan usarse en otros organismos, como por ejemplo tratar tejidos con cáncer.
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
10 meneos
31 clics

El loco plan para secuenciar el genoma de Leonardo da Vinci

Un grupo interdisciplinar de investigadores pretende secuenciar el genoma de Leonardo da Vinci y reunir toda la información posible sobre él. El objetivo principal que pretenden alcanzar es obtener el máximo de información que puedan recabar sobre su comportamiento, sus hábitos, su alimentación y cualquier otro hecho que pueda explicar cómo se forma una mente tan brillante como la suya.
3 meneos
12 clics

Darwin ayuda a secuenciar el genoma del manzano de Newton

Por primera vez, los investigadores están llevando a cabo la secuenciación completa del genoma del antiguo árbol del jardín de Woolsthorpe Manor, Lincolnshire, donde se dice que Newton debió haber visto una manzana caer al suelo, lo que le llevó a especular sobre la naturaleza de la gravedad a finales de 1666.
1 meneos
59 clics

Aparece la secuencia del primer desnudo hollywoodiense de Marilyn Monroe

El metraje hallado hubiera sido el primer destape de una estrella estadounidense en una gran producción de Hollywood. Se daba por perdida. Se pensaba que había sido destruida en un cuarto de montaje con el resto del celuloide descartado. Y al final estaba en una lata dentro de un despacho cerrado a cal y canto. No era una leyenda: Marilyn Monroe rodó en 1960 una secuencia con desnudo para Vidas rebeldes (The Misfits), la película de John Huston que supuso la última aparición de la actriz en la gran pantalla, antes de morir, a los 36 años.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
6 meneos
161 clics

Los mejores planos secuencia del cine  

Recorrido desde los inicios del cine hasta hoy a través de sus mejores Plano Secuencia. Escenas donde la cámara no para de grabar (o eso nos hacen creer algunos). Hablamos de películas icónicas como La Soga, El Resplandor, Uno de los Nuestros... y algunos largometrajes más.
137 meneos
4229 clics
Cómo se creó la secuencia en el Copacabana en "uno de los nuestros" de Martin Scorsese

Cómo se creó la secuencia en el Copacabana en "uno de los nuestros" de Martin Scorsese

Como viene siendo habitual con Scorsese, el resultado no se pudo lograr si algo de pelea. El director estaba ya en plena producción y decidió que para operar la cámara no había mejor elección que Larry McConkey, con quien había trabajado cinco años antes haciendo ¡Jo, qué noche!. Scorsese trató de venderle la idea de hacer una escena donde los personajes se intruducen en la trastienda de un local nocturo de Nueva York en un plano continuo sin corte
75 62 1 K 380
75 62 1 K 380
20 meneos
285 clics

Así se grabó la mejor escena de 'La crónica francesa' y la del cine de 2021

Para su segmento final, la película de Wes Anderson muestra secuencia ininterrumpida de casi 70 segundos que deslumbró a la audiencia y a la crítica. Se trata de un plano secuencia que muestra situaciones variadas, que atraviesa espacios y contextualiza la historia. Según el director la proeza visual se debe a una combinación de factores. Pero en especial, a la mano del experto camarógrafo Sanjay Sami quien consiguió la aparente toma imposible sin efectos digitales. De hecho, se trata de un interesante recorrido.
11 meneos
364 clics
El plano secuencia

El plano secuencia  

Existen diversas joyas en las que se emplea este recurso. Así que ahí va una lista de películas que cuentan con planos secuencia memorables. ¡Vamos!...
102 meneos
1683 clics
Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng)

Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng)

La secuencia de "símbolos misteriosos" estaba a la vista en templos en varios lugares de la antigua ciudad de Dūr-Šarrukīn, actual Khorsabad, Irak, que fue gobernada por Sargón II, rey de Asiria (721-704 a. C.).La secuencia de cinco símbolos (un león, un águila, un toro, una higuera y un arado) se dio a conocer por primera vez en el mundo moderno a través de dibujos publicados por excavadores franceses a finales del siglo XIX. www.journals.uchicago.edu/doi/10.1086/730377
49 53 1 K 405
49 53 1 K 405
4 meneos
11 clics

Secuenciado el genoma del águila real

Se ha completado la secuenciación del genoma del águila real (de la especie Aquila chrysaetos) conocida también con nombres populares como águila dorada, y los resultados de los primeros análisis aportan nuevos y reveladores datos sobre los sentidos de la vista y el olfato que poseen estas carismáticas aves de presa. La información obtenida también será de utilidad para ayudar a diseñar estrategias de conservación más eficaces.
1 meneos
64 clics

Resuelven el misterio de la secuencia de los quasars (ING)  

Una nueva investigación muestra que los quasar más observados pueden unifircarse con dos cuestiones simples. Una describe cómo de eficientemente se está alimentando el agujero y otrarefleja la orientación de visualización del astrónomo. El nuevo trabajo, realizado por la investigadora de la Institución Carnegie Yue Shen y Luis Ho, del Instituto Kavli de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Pekín resuelve un misterio de los quásares que ha desconcertado a los astrónomos durante más de 20 años. En español: goo.gl/Kx6Krn
6 meneos
173 clics

Una aurora polar de bolitas  

A primera vista parece una bonita colección de bolitas o canicas. Sin embargo, la grilla de bolitas con rayas y remolinos describe, en realidad, el desarrollo de subtormentas aurorales del planeta Tierra. La secuencia comprende más de 600 imágenes captadas con un filtro ojo de pez. Se registraron en marzo de 2012 durante un período de tiempo superior a las 2 horas desde Laponia, en el norte de Suecia y cerca del círculo ártico.Mientras la flota de satélites THEMIS exploraba el espacio cislunar —el que se encuentra entre la Tierra y la Luna-,...
« anterior1234513

menéame