Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
150 clics

Antiguos símbolos de poder de la realeza egipcia: el arte rupestre de Nag el-Hamdulab  

Un antiguo rey, precedido por portaestandartes y escoltado por una nutrida comitiva de soldados, sirvientes con abanicos, bestias poderosas y deidades, proyecta su poder y su fuerza militar en elaboradas escenas grabadas en las paredes de roca del desierto egipcio. Se cree que las escenas de arte rupestre del antiguo Nag el-Hamdulab, creadas hace unos 5.000 años, fueron realizadas por las manos de artistas profesionales cercanos a la corte real. Son las representaciones más antiguas conocidas de un faraón portando la “corona blanca”.
72 meneos
3753 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las gamberras y controvertidas ilustraciones de Stan Liquide [NSFW]  

Bienvenidos al mundo gamberro, descarado, provocativo e hilarante de Stan Liquide. Una vuelta de tuerca a la obra del gran e irrepetible creador de comics Stan Lee. [NSFW]
54 18 14 K 23
54 18 14 K 23
14 meneos
425 clics

Stan Lee, según Alan Moore: ¿Por qué nadie ha sido capaz de imitarle con el mismo resultado?

En la Redacción de Esquire.es estamos más que convencidos de que la mejor manera de explicar qué papel ha jugado, juega y jugará Stanley Martin Lieber 'Stan Lee' (1922-2018) dentro de la cultura del siglo XX y XXI es escuchar lo que sobre él escribió el guionista Alan Moore en 1983 en su mítico ensayo Stan Lee: Cegado por el hype. Podríamos ponernos serios a analizar su trayectoria e intentar resumir en un artículo su vida y logros, pero Alan Moore dijo ya hace 25 años todo lo que había que decir sobre Stan Lee y es imposible superarlo.
11 3 2 K -8
11 3 2 K -8
11 meneos
194 clics

La controvertida leyenda de Stan Lee: así es el libro que desmonta el mito más importante del cómic de superhéroes

Trasladémonos al momento en el que Stan Lee comienza a trabajar en Marvel para entenderlo mejor. "Stan Lee encaja con una nueva forma política de los de los sesenta. O en el periodismo, la gente del Nuevo Periodismo como Tom Wolfe, de pronto se convierten en estrellas. De pronto el capitalismo necesita reafirmarse en figuras mucho más aspiracionales que los Rockefellers. Ya no puedes ser Rockefeller, es evidente que no vas a poder ser propietario de un banco. Así que la siguiente promesa es que a través de las artes...
38 meneos
319 clics

Stan Lee: "Cuatro Fantásticos ha fracasado porque no hice un cameo"

El fracaso de Cuatro Fantásticos en la taquilla estadounidense continúa dando de que hablar. El último en pronunciarse ha sido Stan Lee
34 4 3 K 106
34 4 3 K 106
5 meneos
241 clics

Estos son todos los personajes Marvel que le debes a Stan Lee

Stanley Martin Lieber, Stan Lee para millones de personas, es el padre del universo Marvel. Un padre que, a sus 93 años, ha visto cómo todo tardaba en llegar: sus creaciones más famosas para el cómic las parió rozando los 40 años.
3 meneos
89 clics

Kelly Slater se convertirá en personaje de cómic de la mano de Stan Lee

Kelly Slater (AKA El Rey del Surf), ganador de once títulos mundiales y, sin duda alguna, el surfista más influyente y mediático de la historia, va a ser el protagonista de un cómic y de una serie de libros infantiles. Y, detrás del proyecto, aparece el mismísimo Stan Lee, el genio detrás de la época dorada de Marvel Comics y creador de algunos de sus personajes más emblemáticos. ¿Quién me iba a decir que algún día vería estos dos nombres juntos en el mismo titular?
2 1 2 K -10
2 1 2 K -10
171 meneos
7697 clics

La odisea por la que Stan Winston y su equipo pasaron para crear el traje del Predator original  

Una gran parte de por qué la franquicia Predator fue tan exitosa es por el trabajo de Stan Winston y su equipo. Sus efectos nominados al Oscar por la criatura de la película original de 1987 convirtieron lo que podría haber sido un simple monstruo en algo icónico y atemporal.
78 93 2 K 299
78 93 2 K 299
11 meneos
162 clics

Los superhéroes más icónicos del universo de Stan Lee

Spider-Man, la Patrulla X, Thor, Hulk... La leyenda del cómic Stan Lee, fallecido a los 95 años, deja un legado de superhéroes inigualable, creados todo para la editorial Marvel.
10 1 3 K 72
10 1 3 K 72
4 meneos
112 clics

Stan Lee: Las canciones de su vida  

Stan Lee además fue famoso por sus cameos, sus apariciones en numerosas películas, programas de televisión y series a lo largo de su carrera, no así tanto por la música que le gustaba. Estas son algunas de las canciones que le inspiraron.
15 meneos
449 clics

El día que Stan Lee rediseñó por completo los superhéroes de DC (sí, has leído bien)

No, no nos hemos equivocado. Stan Lee hizo un paréntesis en su vinculación con Marvel para trabajar con DC a comienzos de la pasada década. De aquello salió una miniserie donde el historietista cambiaba por completo el origen, aspecto y bagaje de Batman, Superman o Wonder Woman entre otros. DC le dio completa libertad, y salió una de las mayores rarezas de la historia del cómic.
14 1 2 K 59
14 1 2 K 59
2 meneos
59 clics

Stan "The Man" Lee

La historia de Stan Lee por Roy Thomas.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
37 meneos
39 clics

Stan Lee tendrá una calle en Nueva York en su honor

El legendario creador de personajes y escritor Stan Lee tendrá una calle con su nombre en la ciudad de Nueva York después de que el concejo aprobase el cambio.
117 meneos
1899 clics
Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo

Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo  

La nota, escrita en 1963, delata que Martin ya estaba inmerso en la literatura de ciencia ficción y fantasía. Al parecer, muchas de las características que definen al "Martin escritor", también estaban en el "Martin adolescente". "Stan, no te saques de la chistera más villanos que regresan. La próxima vez cuéntanos cómo rehicieron la escena, ¿vale? ", Lee le respondió con algo de socarronería agradeciéndole sus “amables palabras”
67 50 0 K 388
67 50 0 K 388
10 meneos
210 clics

Cómo dibujar cómics al estilo Marvel: vídeo antiguo de Stan Lee y John Buscema  

How to Draw Comics the Marvel Way es un libro de 1978 donde John Buscema, el mítico dibujante de la factoría Marvel (Los Vengadores, Conan el bárbaro…) enseña cómo dibujar cómics de superhéroes. Para ello contó con la ayuda de Stan Lee, el padre de Marvel Cómics. El impacto de esta obra pedagógica fue tal, que a día de hoy todavía se sigue reeditando con éxito en USA. Pues bien, años después produjeron un vídeo basado en dicho libro, una auténtica joya que hará las delicias de quienes aspiren a convertirse en dibujantes profesionales...
75 meneos
3608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afganistán, Pakistán, Uzbekistán: por qué los nombres de tantos países terminan en "-stán"

Varios países entre África, Europa oriental y Asia cuentan con nombres muy parecidos. Afganistán, Pakistán, Kazajistán, Uzbekistán y Tayikistán son solo algunos de ellos. ¿Por qué todos sus nombres terminan en “-stán”? La respuesta se encuentra en un lenguaje de hace miles de años.
53 22 23 K 112
53 22 23 K 112
91 meneos
3236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor respuesta a los recientes ataques neonazis en Estados Unidos es esta carta escrita por Stan Lee en 1968

Stan Lee tiene muy claro lo que hay que hacer con la intolerancia, el racismo y el nazismo, y lo tiene claro desde hace tiempo. El padre de muchos de los superhéroes Marvel que conocemos y amamos ha publicado una carta que escribió en 1968. Sigue perfectamente vigente.
75 16 22 K 36
75 16 22 K 36
4 meneos
198 clics

Las luces y sombras de Stan Lee que quizás también deberías conocer

El escritor de Marvel representa también para muchos todo lo que está mal en el mundo del cómic, abusando del trabajo de sus compañeros dibujantes y artistas, por el cuál se llevó todo el crédito.
3 1 9 K -64
3 1 9 K -64
3 meneos
219 clics

El emotivo mensaje con el que Stan Lee se despidió de sus fans

El genio del cómic se despide de sus fans en un vídeo en el que deja claro que el amor entre ellos era mutuo
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
4 meneos
70 clics

Stan Lee, el superhéroe que se creó a sí mismo

Fue a la vez creador y miembro (más) destacado de ese olimpo de dioses modernos que son los superhéroes; al menos los pertenecientes a una de las dos grandes familias
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
9 meneos
349 clics

El fotógrafo Stan de Zoysa convierte las calles en escenas de película

De Zoysa es un fotógrafo que en sus capturas relata lo que el ojo y el corazón ven y además tiene la habilidad de componer e iluminar como si estuviera rodando una película que solo pasa en su cabeza y después pasará en las nuestras.
3 meneos
77 clics

Cuando Stan Grof ‘inventó’ la respiración holotrópica para vadear la prohibición del LSD

En 1966, el estado de California prohibió el LSD en pleno subidón de ácido de los ‘hippies’ en la costa oeste de EE.UU. Tres años después, en 1969, el gobierno federal de EEUU secundó la medida, quedando desde entonces prohibido el uso terapáutico y lúdico de la sustancia, que había producido resultados muy notables entre el estamento psiquiátrico durante la década de los cincuenta y mitad de los sesenta. Por aquel entonces, el psiquiatra Stanislav Grof había llevado a cabo más de 5.000 sesiones individuales de LSD.
7 meneos
111 clics

The Ghost and the Darkness (1996), detrás de escena en el estudio de Stan Winston

Un vistazo al detrás de escena de The Ghost and the Darkess de 1996, en la que se le encargó a Stan Winston y su estudio crear algunos leones come hombres. "Si no puedes entrenar a un león, ¿por qué no hacer uno? (Artículo en inglés)
8 meneos
307 clics

Creando a Kothoga, del film The Relic de 1997. Detrás de escena  

El impresionante proceso de creación de una de las criaturas más únicas del séptimo arte, a la que se le dió vida mayormente mediante el uso de animatrónicos a tamaño real, hombres disfrazados y algunas imágenes generadas por computadora. Un impresionante trabajo en un momento en el que todavía se podía disfrutar de la ciencia ficción sin abuso de CGI, y en donde se usaba dicho recurso como última alternativa para crear algo imposible de lograr mediante animatrónicos. Sublime trabajo por parte de Stan Winston, el genio de los efectos especiales
143 meneos
3533 clics

The Predator, 1987. Detrás de escena, creando al Depredador  

Un vistazo al detrás de escena de una de las películas de ciencia ficción y acción más emblemáticas. Dirigida por John McTiernan y con el genio inigualable de Stan Winston a cargo de los efectos especiales. Aquí veremos la creación de una de las criaturas más memorables del cine de ciencia ficción: el Depredador. (Artículo en inglés)
117 26 0 K 443
117 26 0 K 443
« anterior12

menéame