Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.031 segundos rss2
15 meneos
240 clics

Okinotori, los minúsculos islotes con los que Japón quiere expandir sus límites marítimos

Desde finales de la década de 1980, Japón ha invertido unos US$600 millones en proteger unos minúsculos islotes en el Mar de Filipinas. Si Japón demuestra que eso son unas islas, entonces podrá establecer una zona económica exclusiva (ZEE) de 200 millas náuticas. Allí hay aguas muy ricas en recursos pesqueros y depósitos minerales de todo tipo que Japón tendría el derecho soberano de conservar, explotar o gestionar. Esa zona económica exclusiva equivale a unos 400.000 kilómetros cuadrados, un área mayor que todo Japón.
14 1 1 K 21
14 1 1 K 21
2 meneos
6 clics

El sitio más exclusivo de internet

Pretendiendo ser el lugar más exclusivo en internet, un sitio tiene una extensa cola de usuarios para entrar: mostexclusivewebsite.com. Más de 140.000 personas ya han visitado la página y otras 17.000 esperaban en la fila esta mañana. Cuando les toque su turno, solo tendrán 60 segundos para escribir un comentario y ver un video con fotos de gatos.
1 1 4 K -46
1 1 4 K -46
11 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo exclusivo no es tener algo que cuesta caro, sino conquistar el ser libre

Lo exclusivo no es comprar en las tiendas de Goya o Serrano. Tampoco tener Spotify Premium y pasarselo por el morro a tus amigos en la siguiente fiestuky. Eso es sólo cuestión de dinero. De dinero vigilado por decenas de agentes de seguridad, visibles en Serrano e invisibles pero igualmente eficaces en Spotify. Lo exclusivo es haber ganado el acceso a un bookcrossing en el que nadie vigila tu encuentro a solas con 17000 libros.
2 meneos
20 clics

Chabelita, la primera sorprendida con la exclusiva de su boda, ¿traicionada por su ex?

La hija de Isabel Pantoja no tenía constancia de que su sí, quiero mexicano iba a ser portada de una revista del kiosco. Señala directamente a su ex, Alejandro Albalá, como traidor por haber vendido la exclusiva a sus espaldas.
2 0 9 K -71
2 0 9 K -71
8 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ad Astra, la misteriosa y exclusiva escuela creada por Elon Musk donde estudian sus hijos

Las metas de esta hermética escuela es, principalmente, constituirse como una alternativa al modelo de segregación por edad. Musk dice que separar a los niños por edad no tiene sentido para la educación, porque los estudiantes tienen diferentes intereses y habilidades que son independientes de la edad que tengan. Otro de los focos es la capacidad para la resolución de problemas. En lugar de darles a los niños "herramientas" en el vacío, se les debería enseñar cómo resolver problemas, dijo.
20 meneos
92 clics

La zona en penumbra de los océanos podría alimentar al mundo

Entre 200 y 1.000 metros de profundidad vive una comunidad de peces, calamares y crustáceos, cuya biomasa sobrepasa todas las capturas de las pesquerías actuales. Esta zona en penumbra de los océanos contiene hasta el 90% de la biomasa total de peces de los océanos. Un equipo de científicos, liderado por un investigador vasco, se estima que existe el equivalente a 1,3 toneladas de peces por persona, por lo que el interés pesquero en esta zona podría aumentar. Sin embargo, los científicos temen que se llegue a una 'fiebre del oro' sin regulación
85 meneos
2269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 dardos contra el mito de la Zona de Confort

Hace tiempo que se repite como un mantra la necesidad de salir de la “zona de confort” para desarrollarse profesional e incluso personalmente. En una definición de andar por casa, la zonita de marras sería ese lugar simbólico en el que, como controlas razonablemente bien... 1. La zona de confort no existe. 2. Las condiciones laborales actuales son más incómodas que hace años. 3. El cambio está en el ADN de toda organización viva. 4. Algunos mantras del management tienen mucho de “pensamiento débil”. 5. El confort es un logro de la humanidad.
59 26 22 K 0
59 26 22 K 0
30 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos confirman que la zona muerta del golfo de Omán tiene ya un tamaño mayor que Escocia

Los científicos tienen conocimiento de la llamada “zona muerta” del golfo de Omán desde comienzos de la década de 1960. Una nueva investigación ha revelado que esta zona muerta – un área en la que los niveles de oxígeno son muy bajos o nulos y donde la vida marina no puede sobrevivir- es enorme y sigue creciendo, abarcando un área mayor que Escocia. El desastre medioambiental es peor de lo que se esperaba, con nefastas consecuencias para los peces y las plantas marinas, y para los humanos que dependen de los océanos como fuente de alimento
11 meneos
67 clics

Descubren 100 nuevas especies mientras científicos hallan una nueva zona oceánica [En]

Una zona oceánica que nadie sabía que existiera, hogar de más de 100 nuevas especies, ha sido descubierta por la Universidad de Oxford. La zona rarifótica, o zona de luz rara, se extiende desde los 130 hasta 300 m. de profundidad y se une a otras cinco áreas que tienen distintas comunidades biológicas que viven y crecen dentro de ellas. La nueva sección, fue descubierta durante una misión de investigación a las Bermudas organizada por la organización benéfica británica para la exploración del océano Nekton...
28 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La zona de confort tampoco es tan mala como nos la quieren pintar los coaches

Llevan toda nuestra vida, sobre todo tras de la aparición de los 'coaches', incitándonos a que abandonemos nuestra zona de confort. Reflexionamos sobre esta filosofía de la autosuficiencia, tan perfecta en la teoría... pero tan surrealista en la práctica. Si eres feliz en tu zona de confort, ¿por qué arriesgar ese refugio? Si te sientes a gusto con tu vida, ¿por qué cambiarla? ¿No es lo más difícil, conseguir un entorno estable de relaciones donde proyectar una vida, a ser posible con garantías materiales?
307 meneos
4390 clics
La zona de exclusión de Fukushima rebosa vida años después del desastre nuclear

La zona de exclusión de Fukushima rebosa vida años después del desastre nuclear  

El auge de la vida silvestre en la zona de exclusión de Chernobyl ha sido largamente documentado durante muchos años, y su última aparición ha sido en la serie Our Planet de Netflix. Una nueva investigación señala que la vida silvestre está experimentando un florecimiento similar en la zona de exclusión de Fukushima en Japón. No importa lo mucho que los humanos arruinen el planeta, la naturaleza parece encontrar una manera de recuperarse una vez que nos quitamos de en medio.
121 186 1 K 268
121 186 1 K 268
5 meneos
51 clics

Zona crepuscular oceánica, ¿qué es y a qué profundidad se encuentra?

La zona crepuscular oceánica se encuentra a 1,000 metros de profundidad en el mar. Ahí, donde ni siquiera la luz del Sol alcanza a llegar. A la zona crepuscular oceánica no llega la luz del Sol. Está tan por debajo de la superficie en los mares, que la vida transcurre completamente a oscuras. Por ello, […]
4 1 8 K -33
4 1 8 K -33
6 meneos
93 clics

La zona muerta

Por causa de un accidente de coche, John Smith se pasa cinco años en coma, tras despertarse descubrirá que tiene poderse psíquicos. Este mes La zona muerta (The Dead Zone, 1983) cumple 40 años, y qué mejor momento que éste para dedicarle un artículo. Para esta ocasión especial, conté con la ayuda de su director de fotografía, Mark Irwin, quien me facilitó un montón de información sobre el rodaje de la película. Le estoy muy agradecido. Espero que os guste este viaje a la zona muerta. Stephen King publicó en 1979 su séptima (y estupenda) novela
11 meneos
120 clics

La Zona, el idílico y desconocido paraíso que ocultó el otro ‘apartheid’ de EEUU

El 15 de agosto de 1914 se inauguró el Canal de Panamá y, con ello, dio comienzo una de las convivencias coloniales más peculiares del siglo XX, vigente en el país de América Central hasta 1999, cuando la soberanía del canal fue transferida de los Estados Unidos a Panamá. La Zona, como se conocía al lugar en el que vivían los miles de americanos dedicados al mantenimiento del canal, era un paraíso en la Tierra. Un lugar idílico en el que apenas se trabajaba y sus habitantes disponían de multitud de privilegios económicos y sociales
249 meneos
1744 clics
Astrónomos descubren 8 nuevos exoplanetas en la zona habitable 'Ricitos de Oro' (ING)

Astrónomos descubren 8 nuevos exoplanetas en la zona habitable 'Ricitos de Oro' (ING)

Estos 8 exoplanetas duplican el número de exoplanetas pequeños conocidos en la zona habitable. Los dos más similares a la Tierra son Kepler-438b y Kepler-442b, que orbitan estrellas enanas rojas más pequeñas y más frías que nuestro Sol. Kepler-438b rodea a su estrella cada 35 días, mientras que Kepler-442b completa una órbita cada 112 días. Kepler-442b obtiene alrededor de dos tercios más luz que la que recibe la Tierra y los científicos calculan una oportunidad del 97% de estar en la zona habitable. En español: goo.gl/b6WHMM
124 125 2 K 389
124 125 2 K 389
2 meneos
19 clics

La zona de confort: lo malo conocido

Llega la época del año en la que hacemos balance, estructuramos planes, marcamos nuevas metas, trazamos objetivos… el año nuevo es, como si fuésemos el ave Fénix, la oportunidad para renacer de nuestras cenizas y reinventarnos. ¿El principal enemigo? Nuestra zona de confort.
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
37 meneos
38 clics

El corredor de cetáceos será declarado 'Zona Especialmente Protegida del Mediterráneo'

El corredor de migración de cetáceos será declarado Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (Zepim) en la cumbre del Convenio de Barcelona de diciembre de 2017, según le ha informado la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a Alianza Mar Blava en una reunión conjunta. Relacionada:www.meneame.net/story/prospecciones-petroliferas-amenazan-corredor-bal
30 7 0 K 20
30 7 0 K 20
11 meneos
229 clics

La “zona muerta” del golfo de México: la inmensa área que preocupa a los científicos porque la vida marina es inviable

La "zona muerta", como se conoce a esta porción de la cuenca atlántica en el golfo de México, alcanzó su mayor tamaño en la historia, según reveló este miércoles la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés). Se trata de una inmensa área donde el nivel de oxígeno en el agua es tan bajo que la vida marina no es viable: o muere o emigra. ste año la "zona muerta" alcanzó nada menos que una extensión de 22.729 kilómetros cuadrados, lo que es casi equivalente a la superficie total de El Salvador.
3 meneos
53 clics

La Zona, la primera serie en España que dispone de un universo paralelo a la medida del fan

Este es el universo transmedia de La Zona, la serie de Movistar + (...)
3 0 8 K -37
3 0 8 K -37
49 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este podría ser el nacimiento de una zona de subducción

La parte inferior de la placa tectónica de la costa de Portugal parece estar deslizándose y alejándose de la parte superior. Esta actividad podría ser la chispa necesaria para que una placa empiece a introducirse debajo de otra en lo que se conoce como zona de subducción, según las simulaciones por ordenador presentadas por Duarte en abril en la reunión de la Unión Europea de Geociencias (EGU, por sus siglas en inglés). Esta nueva investigación representaría el primer caso en el que se detecta el deslizamiento y alejamiento de una placa oceánic
34 15 17 K -28
34 15 17 K -28
8 meneos
238 clics

Así es la vida en la zona de exclusión de Chernóbil  

En la zona de exclusión de Chernóbil viven los samosely, un grupo de 200 personas que se negaron a abandonar sus hogares. El fotógrafo brasileño Raul Arantes decidió visitar este lugar para conocer de primera mano sus historias. Entre este grupo de unas 200 personas, muchas son de edad avanzada, lo que hace que sus imágenes sea un registro crítico de cómo la vida sigue su curso incluso después de un desastre.
10 meneos
217 clics

Una zona del planeta contiene más de la mitad de la población mundial: el círculo Yuxi  

Si quisieras capturar a más del 55% de la población mundial dentro de un círculo con un radio de 4.000 km, ¿qué ciudad colocarías en su epicentro? El cartógrafo Alasdair Rae investigó y descubrió lo que él llama El Círculo Yuxi, la zona más densamente poblada del mundo.
177 meneos
3597 clics
El aeropuerto de Gibraltar, una historia truculenta

El aeropuerto de Gibraltar, una historia truculenta

Cómo se lo montaron para parecer que no estaban haciendo nada cuando lo cierto es que estaban tramando la mayor? Pues muy sencillo. Existe una zona de separación entre La Línea y el propio peñón, la llamada zona neutral, habilitada tras los acuerdos de paz del Tratado de Utrecht en el año 1713. Es interesante destacar los subrepticios y taimados avances hechos por los británicos en la zona neutral de Gibraltar, incluyendo el aeropuerto de Gibraltar, en muchas de las excelentes infografías que circulan en internet.
85 92 2 K 356
85 92 2 K 356
98 meneos
1955 clics
"Galería de Personajes Fantásticos" de Fernando Fernández en Zona 84 [ENG]

"Galería de Personajes Fantásticos" de Fernando Fernández en Zona 84 [ENG]

La versión española de Metal Hurlant/Heavy Metal se llamó Zona 84. El contenido es bastante internacional con americanos como Jeff Jones, Howard Chaykin, Richard Corben y Al Williamson junto con europeos como Jordi Bernet, Mirko Ilić, Paolo Eleuteri Serpieri, José Ortiz y muchos otros. Y durante ocho números contaron con Galería de personajes fantásticos de Fernando Fernández entre febrero- octubre de 1987(...) Su trabajo en EE. UU. puede haber sido Terror y CF pero aquí están las páginas originales de Fernández de Zona 84 para su disfrute
55 43 0 K 437
55 43 0 K 437
3 meneos
36 clics

Thomas Bergersen: “Hazlo a lo grande o no lo intentes”.

Reviews New Age entrevista en exclusiva a Thomas Bergersen, tras el reciente lanzamiento de Sun. RNA ofrece en esta ocasión la entrevista al reconocido compositor noruego.
« anterior1234512

menéame