Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
101 clics

Las fantasmagóricas voces de las muñecas de Thomas Edison (audio)

Aunque Robin y Joan Rolfs poseían dos de las muñecas parlantes fabricadas por la compañía de fonógrafos de Thomas Edison en 1890, no se atrevieron nunca a reproducir las grabaciones del cilindro de cera que había en el interior de cada muñeca. Preguntaron a expertos si podría existir alguna manera segura de reproducir estas grabaciones. Entonces, un laboratorio del gobierno desarrolló un método para reproducir el contenido de discos frágiles sin tocarlos. En 1890, las muñecas de Edison fueron un fracaso, la producción duró sólo seis semanas.
208 meneos
17513 clics
Bailarinas exóticas de 1890

Bailarinas exóticas de 1890

Nos encantan estas fotografías fechadas alrededor de 1.890 de populares artistas de burlesque en su apogeo. Lo que inmediatamente se percibe es lo diferentes que parecen desde los estándares actuales de las bailarinas exóticas. No hay implantes mamarios, inyecciones de colágeno, implantes de glúteos, cirugía de labios, implantes de pómulos, liposucción, etc.
79 129 0 K 455
79 129 0 K 455
8 meneos
410 clics

Revive el invierno más crudo de los últimos 500 años

Se cumplen 125 años de la gran ola de frío que heló la Península Ibérica entre 1890-91
44 meneos
528 clics
Francia, 1890: un viaje en el tiempo a través de las mil y una maravillas del país galo

Francia, 1890: un viaje en el tiempo a través de las mil y una maravillas del país galo  

Hubo un tiempo no demasiado lejano en el que la Torre Eiffel estaba teñida de un rojo cobrizo, intenso como el óxido, y en que los pueblitos medievales de la muy católica Francia interior permanecían en un inalterado estado vetusto, sus calzadas pedregosas, sus pastores en derredor, sus labradores despertándose al alba.
35 9 0 K 311
35 9 0 K 311
262 meneos
6652 clics

Vídeo de París a finales del siglo XIX  

Muy buenas imágenes en vídeo de París de 1886 a 1900. En el minuto 3:20 pasan los bomberos con sus "blancos" corceles a toda "pastilla" y en el 4:40 un pasillo automático de madera.
139 123 2 K 246
139 123 2 K 246
7 meneos
241 clics

El concurso y los diseños para construir la "torre Eiffel londinense" de 1890

[...] Muy lejos de ser desmantelada tras la exposición, la torre se volvió en el símbolo absoluto de Francia. Esto,como no es de extrañar, irritó a los británicos, y en especial a los ingleses, quienes rápidamente cuestionaron a sus políticos con respecto al símbolo francés. En efecto, muchos londinenses querían construir su propia «torre Eiffel» con el fin de ganarle en altura a la torre francesa. No obstante, no fue la clase política británica quienes respondieron a este clamor popular, sino que un sagaz hombre de negocios [...]
14 meneos
629 clics

Una coma que le costó 2 millones a Estados Unidos

La importancia de la coma es una de esas lecciones sobre la escritura que uno nunca acaba de aprender del todo, pero también es cierto que hay algunos casos sangrantes. Seguro que en este mismo blog hay un puñado de comas mal puestas. En este caso hablamos de una coma que le costó 2 millones a Estados Unidos, allá por 1890.
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
4 meneos
315 clics

Evocadoras postales de Venecia de la década de 1890

Selección de fotografías coloreadas (fotocromos) de Venecia de la década de 1890.
223 meneos
5009 clics
Retratos antiguos de las últimas mujeres maoríes tatuadas antes de que los colonos británicos los prohibieran, 1890-1910 [ENG]

Retratos antiguos de las últimas mujeres maoríes tatuadas antes de que los colonos británicos los prohibieran, 1890-1910 [ENG]  

Estas fotografías de finales del siglo XIX y principios del XX muestran a algunas de las últimas mujeres maoríes que usaron la tradicional marca Tā moko en la cara antes de que los colonialistas británicos la prohibieran. Ta moko es el nombre del marcado permanente del cuerpo y la cara de los maoríes, el pueblo indígena de Nueva Zelanda. Los tatuajes representan la historia de la familia del usuario/a, su tribu ancestral y su posición dentro de ese grupo.
112 111 0 K 384
112 111 0 K 384
9 meneos
93 clics
Las primeras bicicletas del siglo XIX (1850-1890) [ENG]

Las primeras bicicletas del siglo XIX (1850-1890) [ENG]  

La primera reivindicación verificable de una bicicleta de uso práctico pertenece al barón alemán Karl von Drais, funcionario del Gran Duque de Baden en Alemania. Drais inventó su Laufmaschine (máquina de correr, en alemán) de 1817, que la prensa llamó Draisine (inglés) o draisienne (francés). Karl von Drais patentó este diseño en 1818, que fue la primera máquina de dos ruedas, dirigible y de propulsión humana con éxito comercial, vulgarmente llamada velocípedo.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100

menéame