Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
60 meneos
3912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos de escenas del crimen. Francia principio sXX [ENG]  

Imágenes tomadas por Alphonse Bertillon, que trabajó para la policía parisina desde 1879
37 23 10 K 18
37 23 10 K 18
19 meneos
439 clics

La gran nevada de Madrid en 1904

Aunque parezca increíble, la nevada de 2021 no ha sido la mayor que se ha registrado en Madrid. El record lo tiene la de noviembre de 1904 y hoy os voy a contar como fue.
15 4 2 K 83
15 4 2 K 83
5 meneos
194 clics

La Filomena de 1904  

Desde 1904 ha habido años de fuertes nevadas, pero la de ese año es quizá la más parecida a la que hemos vivido ahora, dado que se midieron cantidades de nieve que según los periódicos llegaron a casi 75 centímetros por término medio, se paralizaron los transportes de la capital (tranvías, coches de caballos, carros), los trenes de media España dejaron de circular, no funcionaron tampoco los teléfonos y se produjeron situaciones personales dramáticas, aunque en aquella época las consecuencias fueron peores por el menor desarrollo económico.
14 meneos
257 clics

Los 10 metros más antiguos del mundo

Cuando viajamos acostumbramos a prestar especial atención a los monumentos, museos y edificios históricos que nos recomiendan las guías de viaje o blogs como este. Sin embargo, a veces olvidamos que las propias calles o los transportes nos explican la historia y las costumbres de un lugar tanto mejor que los propios museos. Con este post queremos rendir un pequeño homenaje a ese fiel aliado de los viajeros en las grandes urbes: el metro.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
4 meneos
51 clics

Jean Sibelius: Concierto para violín (mov. 3/3) (J.Sitkovetsky - O.F. Checa - Anosov)  

"La sorpresa de este disco viene de la mano de Julian Sitkovetsky [...] que según David Oistrakh "habría eclipsado a todos los violinistas soviéticos si no hubiera muerto tan joven". Eclipsar al propio Oistrakh o a Leonid Kogan no hubiera sido asunto fácil para Sitkovetski de haber vivido, pero mientras estuvo en este mundo [...] fue un artista de enorme magnitud. Su sentido de la línea, la pureza del fraseo, la intensidad del arco, la exactitud del ataque, todo luce en él con una musicalidad excepcional" (Luis Suñén, Scherzo nº 107, IX-1996)
23 meneos
414 clics

El duelo del marqués de Pickman, la muerte que conmocionó a Sevilla

Enfadado por las habladurías con respecto a su mujer, el marqués fue en busca del capitán al que abofeteó delante de los presentes en el teatro Cervantes. Pistola , 15 pasos de distancia, disparos simultáneos y solo una herida grave o la muerte para poner fin al lance. Los dualistas comparecen, junto a sus padrinos, a las cinco de la tarde del 10 de octubre de 1904 en la Hacienda del Rosario, a las afueras de Sevilla. Se oyen tres detonaciones y uno de los contendientes cae al suelo tras recibir un certero balazo que le atraviesa el corazón.
19 4 1 K 94
19 4 1 K 94
105 meneos
1705 clics
“Los campesinos vascos nunca habían visto semejante locura”

“Los campesinos vascos nunca habían visto semejante locura”

Nacimiento del esquí en Tolosa, pueblo casi sin nieve. El 4 de abril de 1910, una cuadrilla de noruegos y guipuzcoanos subió a Berastegi, amontonó nieve para construir una rampa y celebró la primera competición de esquí registrada en España: el concurso regional de saltos, organizado por el recién nacido Ski Club Tolosano. Pero Bernt Topp sufrió una caída aparatosa, metió un esquí y un brazo hasta la tierra sembrada, arrancó unos nabos y el campesino se enfureció. ¡Aquellos locos estropeaban su huerta! Los echó de allí. Así terminó la primera…
79 26 1 K 343
79 26 1 K 343

menéame