Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
121 clics

Ante el muy probable futuro gobierno PSOE-PODEMOS

Medios doctrinales. Casi 500.000 personas leen este periódico cada día. Lo lamentable que puede llegar a parecer este país insulta al más tonto de los seres humanos. Madre de Dios!! que esta web no tiene desperdicio.
3 0 10 K -75
3 0 10 K -75
46 meneos
1001 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atrocidades italianas en Etiopía a partir de 1935 [NSFW]  

Italia invadió Etiopía el 3 de octubre de 1935 y siete meses después terminó con la rendición de las fuerzas de Etiopía y su anexión por Italia como colonia. Esta situación duró casi cinco años justos, hasta el 5 de mayo de 1941 cuando las fuerzas italianas fueron derrotadas por las fuerzas británicas. El Ejército Italiano no sólo vulneró el Protocolo de Ginebra de 1925 en su invasión militar de Etiopía, sino que llevó a cabo crímenes de guerra de salvaje y monstruosa naturaleza. Las fotografías puede afectar la sensibilidad de los lectores.
4 meneos
66 clics

Sinclair Lewis: "Eso no puede pasar aquí"  

Eso no puede pasar aquí de Sinclair Lewis (1935) es un libro que nos plantea una historia alternativa, distinta a como ocurrieron las cosas en el siglo XX. Es 1935 en Estados Unidos. Está creciendo el sentimiento nacionalista de la población, inspirada por los regímenes fascistas de Alemania e Italia. "Buzz" Windrip, un político carismático, pero sin experiencia, busca la presidencia prometiendo devolverle a Estados Unidos su esplendor pasado, echar del país a agitadores e inmigrantes y muchas cosas más, nadie lo toma muy en serio.
15 meneos
123 clics

Una "Noche de los cristales rotos" made in Spain

Parece un guión ya escrito, una emulación en clave española de la locura nazi. España tuvo su fatídica Noche de los Cristales Rotos, aunque en realidad no fue una sola sino varias. En 1935, tras haberse publicado y difundido durante años panfletos que eran un completo fake, como Los Protocolos de los Sabios de Sión y otros tantos, que culpaban de todos los males a una vasta «conspiración internacional judía», las huestes del fascismo, grupos de choque en plena guerra callejera contra anarquistas y comunistas, decidieron emular a los nazis.
12 3 2 K 78
12 3 2 K 78
3 meneos
35 clics

El último tango de Gardel  

En la noche del 23 de junio de 1935 en Medellín, se anunció una audición especial con Carlos Gardel, patrocinada por la Saco Compañía de Aviones. Comenzó esta audición a las 23 y 15 y tras varias intervenciones terminó con "Tomo y obligo". Agregaba la crónica colombiana que la audición terminó a las 00:30 horas. Pocas horas después la emisora anunciaba la muerte de Gardel en un accidente aéreo.
151 meneos
2358 clics
Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Los médicos del siglo XIX luchaban contra enfermedades cuyo patógeno no conocían porque es demasiado pequeño para ser visto a través de un microscopio óptico. El panorama tan solo cambió a partir de la década de 1930, cuando se produjo un avance tecnológico decisivo: la invención del microscopio electrónico, mucho más potente que el óptico. La caza terminó en 1935, cuando Wendell Meredith Stanley vio el aspecto que tenía un virus, el del mosaico del tabaco.
74 77 0 K 425
74 77 0 K 425
14 meneos
133 clics

Cuando los cuadros de Dalí, Picasso y Miró costaban mil pesetas en Tenerife y nadie los compraba

Tenerife acogió la Segunda Exposición Internacional del Surrealismo en el Ateneo en la primavera de 1935. Fue la primera ocasión en la que se mostraron en España las obras de la Escuela de París. "No se vendió nada. Los cuadros de Miró valían mil pesetas en Tenerife y no se vendió ni uno". Era posible llevarse a casa La libre inclinación del deseo de Salvador Dalí por unas 1.250 pesetas. "Cualquier coleccionista avispado habría hecho la inversión de su vida". Un cuadro de Picasso sufrió graves daños durante el transporte.
9 meneos
175 clics

Robert Capa. Tour de Francia de 1935  

Con más de 3.000 kilómetros y etapas en las más empinadas subidas a través de los Alpes y los Pirineos, la popularidad del Tour supera su interés deportivo convirtiéndose en una leyenda en sí misma. Este ensayo fotográfico de Robert Capa de 1935 documenta una época anterior a la sobrecarga comercial, el equipamiento técnico y los escándalos de drogas del Tour actual y ofrece una imagen de la Francia de antes de la guerra
5 meneos
94 clics

Viaje a Capadocia, 1935, vol. II

Colección de fotografías tomadas durante un viaje de John D. Whiting y G. Eric Matson, a la región de Capadocia en Turquía, en octubre y noviembre de 1935, a pedido de la National Geographic Society. Muestran las ubicaciones de Gueureme (Göreme), Metchan (Maçan/Avcılar), Tchaouch In (Çavuşin), Gula Deri (Güllü Dere), Pasha Baja (Paşabağ) Valley, Zilve (Zelve), Soghanli Deri (Soğanlı Dere) y Dalarat. Se representan el paisaje de rocas volcánicas, iglesias rupestres, casas y otras instalaciones; frescos, gente local y pueblos...
1 meneos
 

Muere a los 88 años el Nobel de Literatura japonés Kenzaburo Oe

El Nobel de Literatura japonés Kenzaburo Oe falleció durante la madrugada del día 3 de marzo por causas naturales, según anunció este lunes su editorial nipona, Kodansha. En un comunicado la editorial pidió que no se entreviste por respeto a la familia, que ya ha celebrado un funeral en la intimidad, e indicó que próximamente habrá una ceremonia pública
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31

menéame