Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
17 clics

Alemania devuelve a Polonia obras de arte robadas por los nazis en 1939 (ING)

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, entregó la obra a su homólogo polaco Radoslaw Sikorski, en una ceremonia el lunes. Después de la Segunda Guerra Mundial, la pintura fue a la Universidad de Heidelberg y luego a la Galería del Estado de Baden-Wuerttemberg. Se reconoció como perteneciente a Polonia a finales de 1990.
19 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco: "Un Estado totalitario armonizará España"  

Primeras apariciones públicas de Franco tras el final de la Guerra Civil, el 1 de abril de 1939.
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquella noche del 31 de marzo de 1939

A estas horas, el puerto de la ciudad de Alicante era el ultimo bastión de la República Española. A estas horas, solo algunos afortunados podian salir en este barco, llamado Stanbrook, que tuvo seis meses más de vida. Tras dejar a los republicanos exiliados en Oran, fue hundido en octubre por un submarino nazi.
426 meneos
17462 clics
El Aeropuerto de Barajas en 1939

El Aeropuerto de Barajas en 1939

Hay fotografías antiguas que, cuando uno se topa con ellas le resultan tan insólitas que por instantes incluso llega a dudar de que sean verdad, hoy toca detenerse en una de ellas.La imagen nos lleva al año 1939. Investigando un poco he podido incluso hallar una fecha exacta que bien podría ser correcta, un 18 de mayo. Concluida la Guerra Civil en España unas semanas antes parece que Franco se apresuró por hacer una recepción en Madrid con algunos dirigentes nazis. Destacan las esvásticas de gran tamaño.
182 244 0 K 709
182 244 0 K 709
216 meneos
12383 clics
La última ejecución pública en Francia por guillotina, 1939 [eng]

La última ejecución pública en Francia por guillotina, 1939 [eng]  

En la mañana del 17 de junio de 1939, Eugène Weidmann es la última persona en ser públicamente ejecutada por guillotina.
106 110 4 K 661
106 110 4 K 661
6 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que pudo matar a Hitler  

"En 1939, la mayoría de la gente no quería ver lo que estaba pasando a su alrededor. Alemania tenía una situación económica mala, la gente se preocupaba, básicamente, por comer y tener una vivienda. El país había sufrido la humillación del Tratado de Versalles y había resurgido, tenía el ejército más potente del mundo entero. Y este personaje supo ver la realidad y eso es algo insólito"
132 meneos
4640 clics
Intrincados mapas con códigos de colores para marcar los daños de los bombardeos de Londres entre 1939 y 1945  (eng)

Intrincados mapas con códigos de colores para marcar los daños de los bombardeos de Londres entre 1939 y 1945 (eng)  

El efecto de los bombardeos sobre la población de Londres se pone al descubierto en estos mapas detallados meticulosamente. El código de colores ofrece una sensación sombría e inmediata de cómo debió quedar el paisaje urbano, y hacernos una idea de las tragedias que soportaron los londinenses. El naranja es "explosión general de los daños no estructurales"; rojo claro está "seriamente dañado irreparable a su coste"; rojo está "seriamente dañado-dudoso reparables"; El púrpura es "daños irreparables"; y el negro es "destrucción total".
60 72 0 K 348
60 72 0 K 348
19 meneos
237 clics

Cuando Francia invadió Alemania en 1939

La historia de cómo Alemania invadió Francia, Bélgica y Holanda en una operación que se inició el 10 de mayo de 1940 es bien conocida. Pero quizá no lo es tanto que los franceses lanzaron una invasión contra Alemania en septiembre de 1939, lo que convierte a esta operación en la primera del frente occidental durante la Segunda Guerra Mundial.
15 4 1 K 137
15 4 1 K 137
13 meneos
131 clics

Declaración de Independencia de Salvador Dalí

Como protesta por el intento de impedir que exhibiera una mujer con cabeza de pescado en el exterior del pabellón de la Expo 1939, Dalí escribió un panfleto llamado "Declaración de Independencia de la Imaginación y de los Derechos del Hombre a su propia locura". Aquí figura traducido, junto a las imágenes de la exposición que finalmente se llevó a cabo en la Exposición Universal, bajo el patrocinio de la por entonces ya agonizante Segunda República.
10 3 3 K 73
10 3 3 K 73
16 meneos
34 clics

El “bibliocausto” del 30 de abril de 1939 en Madrid

Promovido por Falange Española y de las JONS, fue un “auto de fe” -como lo calificó Ya- semejante a los que ejecutaba la Inquisición, cuando los condenados por herejía eran quemados en público. Fue la manera que tuvo el Sindicato Español Universitario de “celebrar” la Fiesta del Libro del Año I de la Victoria. ABC decía :“El domingo se celebró en el patio de la Universidad Central un acto en el que se hizo la quema simbólica de los libros que durante el dominio rojo sirvieron para corromper y engañar a las juventudes de la Universidad Popular."
13 3 2 K 10
13 3 2 K 10
133 meneos
866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La orgía de fusilamientos del verano del 39 en Madrid

En la madrugada del 5 de agosto de 1939, cincuenta y seis personas fueron fusiladas en la tapia del cementerio del Este de Madrid. Entre ellas estaban las "Trece Rosas".
99 34 29 K 22
99 34 29 K 22
12 meneos
327 clics

Fotografías a color de la América rural (1939-1941)  

En 1939, varios fotógrafos que trabajan para la Administración de Seguridad Agrícola (FSA) del gobierno de Estados Unidos, comenzaron a recorrer el interior del país realizando fotografías de la vida rural en Estados Unidos. El trabajo sería continuado hasta 1944 por la Oficina de Información sobre Guerra , tras la entrada de EE.UU en la Segunda Guerra. tomaron más de mil fotografíaque muestran la vida rural en Norteamérica, centrándose las imágenes principalmente en el trabajo agrícola, las plantaciones y la recogida de algodón o tabaco...
10 2 2 K 54
10 2 2 K 54
6 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de Daladier a Hitler (26-08-1939):

Poco antes del fin del mes de agosto, a apenas unos días para que comenzara la invasión de Polonia, Alemania y la URSS firmaron un Pacto de No Agresión. La noticia cayó como un balde de agua fría sobre los negociadores aliados. Para entonces, a nadie en Europa le quedaba ninguna duda que la guerra estaba por estallar. Incluso en medios de prensa se rumoraba que en el pacto germano-soviético habían cláusulas secretas para el desmembramiento de Polonia. Al borde de la desesperación, Edouard Daladier contestó una misiva de Hitler.
9 meneos
86 clics

Situación de Memel (1939)

En 1919, el Tratado de Versalles separó Memel de la Prusia Oriental, territorio que siempre fue alemán. Originalmente, el objeto de la separación fue convertir la ciudad de Memel y toda su región rural en una especie de zona libre, gobernada y administrada por la Sociedad de Naciones con el ingenioso nombre de "Memelland" (Memelandia) y quedó escindida de Alemania sin plebiscito ni consultas a la población.
336 meneos
5067 clics
La carta que Miguel Noguera escribió media hora antes de ser fusilado en 1939

La carta que Miguel Noguera escribió media hora antes de ser fusilado en 1939

La misiva estaba oculta en un libro que la familia ha encontrado 80 años después. Miguel Noguera está enterrado en la fosa común de Palma.
127 209 3 K 235
127 209 3 K 235
2 meneos
463 clics

El avión mas feo de la invasión alemana/soviética a Polonia en 1939

Historia del seguramente avión más feo que participó en las batallas de la invasión alemana y soviética de Polonia en 1939.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
14 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hubo detrás del Pacto Mólotov-Ribbentrop entre la URSS y la Alemania Nazi?

El Tratado de no Agresión entre la Alemania Nazi y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Mólotov-Ribbentrop, es sin duda una pieza clave en el contexto previo a la Segunda Guerra Mundial y a la vez uno de los pactos más polémicos de la historia. Este pacto de no agresión muto firmado por la URSS y Alemania ha sido objeto de numerosas y diferentes interpretaciones, la mayoría de ellas sin el necesario rigor histórico.
53 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra Civil terminó en 1952, no en 1939: Hemos aceptado el discurso franquista

Cada vez son más los historiadores que niegan que la contienda acabase en 1939. Uno de ellos acaba de publicar un estudio en el que defiende que lo hizo 13 años después. Fue un periodo de gran violencia que se cebó con las zonas rurales, lejos de los ojos de la comunidad internacional, especialmente después de 1945.
44 9 11 K 81
44 9 11 K 81
11 meneos
125 clics

Paul Preston: Las traiciones acabaron con los republicanos

"La tragedia humanitaria que desencadenó el golpe de Casado pudo haberse evitado", sostiene el historiador y biógrafo británico. "Fue un error colosal desde el punto de vista estratégico. Aunque la guerra estuviera ya perdida, una tercera parte del territorio estaba aún en manos republicanas. El golpe de Casado no solo frustró la posibilidad de una paz digna, sino que impidió de paso todos los planes de evacuación y abrió las puertas a las tremendas represalias de la victoria franquista".
8 meneos
132 clics

Basis Nord, la base naval secreta que la Unión Soviética cedió a la Alemania nazi en 1939

De las peculiares relaciones diplomáticas, aparentemente cordiales, que la Unión Soviética y la Alemania nazi tuvieron en los años treinta, en los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial e incluso iniciada ésta, uno de los ejemplos más sorprendentes es la cesión de la primera a la segunda de una base naval para su marina de guerra que permitiera abastecerse a sus submarinos en el Atlántico Norte.
11 meneos
281 clics

Competición de saltos de ski en 1939

Una grabación de una competición de saltos de esquí en algún momento de 1939 (según los códigos de fecha de la película). Se filmó con una película Kodak de 16 mm. Creemos que podría ser en el Gran Nansen en Milán, NH.
6 meneos
114 clics

Verbena Trágica (1939)  

Película Estadounidense en Español de 1939 y en el dominio público.
194 meneos
6266 clics
Restauran a color imágenes impactantes del asedio de Varsovia

Restauran a color imágenes impactantes del asedio de Varsovia  

El 1 de septiembre de 1939 la Luftwaffe inició los bombardeos aéreos tras la invasión nazi de Polonia. El asedio de Varsovia duró hasta el 28 de septiembre y dejó alrededor de 18.000 civiles. Las siguientes imágenes son, además de históricas, una oportunidad para ver el comienzo de la guerra a color.
105 89 1 K 360
105 89 1 K 360
41 meneos
79 clics

30 de abril 1939: la fascista quema de libros en Madrid

La quema de libros se concibió como un “ejercicio educativo”, ahí la participación del secretario nacional de Educación, Antonio Luna. El diario falangista “Arriba” del 2 de mayo glosaba el acto en un comentario titulado “Letras de humo” en el que decía: “Con esta quema de libros también contribuimos al edificio de la España, Una, Grande y Libre. Condenamos al fuego a los libros separatistas, liberales, marxistas; a los de la leyenda negra, anticatólicos; a los del romanticismo enfermizo, a los pesimistas..."
34 7 3 K 14
34 7 3 K 14
10 meneos
20 clics

El control social y el espionaje, brazos ejecutores de la primera represión...

Victoria y control en el Madrid ocupado. Los del Europa (1939-1946)”En el libro Victoria y control en el Madrid ocupado. Los del Europa (1939-1946) (Ed. Traficantes de Sueños), Alejandro Pérez-Olivares, doctor en historia y profesor en Sciences Po Lyon (Francia), plantea una interpretación de la violencia franquista desde la perspectiva del control social, aparentemente alejado de los paredones de fusilamiento y de las cárceles, pero a la vez muy vinculado. En el momento de la caída de Madrid a finales de marzo de 1939, la máquina de espionaje…
« anterior12

menéame