Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.056 segundos rss2
206 meneos
8293 clics
Así se fabrica el Land Rover Defender, que entra su último año de producción

Así se fabrica el Land Rover Defender, que entra su último año de producción  

El Land Rover Defender es uno de los coches más emblemáticos. Descendiente directo del Land Rover original presentado en 1948, el Defender actual apenas ha variado su filosofía, aspecto, tecnología ni el modo en que se fabrica desde que salió en 1983. Sólo por cuestiones de normativas medioambientales el motor ha ido actualizándose a lo largo de los años, junto con algunos detalles menores.
83 123 2 K 446
83 123 2 K 446
2 meneos
36 clics

Asi se vivia el fútol en 1930  

Asi se vivia el fútol y el Barça en el año 1930. Fotografía hecha en un amistoso en el campo de Les Corts. Jugaban el FC Barcelona y Slavia de Praga con...
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
6 meneos
26 clics

Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio REGULADORA DEL DERECHO DE REUNIÓN [HEMEROTECA]

Artículo diez. Si la autoridad gubernativa considerase que existen razones fundadas [...] podrá prohibir la reunión o manifestación o, en su caso, proponer la modificación de la fecha, lugar, duración o itinerario de la reunión o manifestación. DISPOSICIÓN ADICIONAL Tendrán la consideración de autoridad gubernativa a los efectos de la presente Ley, además de las de la Administración General del Estado, las correspondientes de las Comunidades Autónomas con competencias [...].
212 meneos
2564 clics
1983, el año en el que todo el mundo escuchó Thriller de Michael Jackson

1983, el año en el que todo el mundo escuchó Thriller de Michael Jackson

Durante aquellos días se había anunciado con denuedo el estreno del nuevo videoclip de Michael Jackson, el chico de oro de aquel año, el creador de 'Thriller', el álbum que había vuelto loco a todo el planeta. Y ahí estaban el padre, la madre, la abuela, los tíos, los amigos esperando aquel cortometraje que revolucionaría la estética de los videoclips.
107 105 5 K 305
107 105 5 K 305
10 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campeonato mundial de Rally 1983: Audi Quattro VS Lancia 037 | Grand Tour [ENG]

Uno de nuestros momentos favoritos de la temporada 2 del Grand Tour. Una mirada a la épica batalla entre el poderoso Audi Quattro y el desvalido Lancia 037 en el Campeonato Mundial de Rally de 1983. Una batalla entre 2WD y 4WD
221 meneos
12138 clics
Una megaexcavadora de 5.600 toneladas se traslada con un lento pero aplastante movimiento

Una megaexcavadora de 5.600 toneladas se traslada con un lento pero aplastante movimiento  

Este vídeo en timelapse muestra a velocidad acelerada (entre ×100 y ×300) los lentos y aplastantes movimientos de una RK 5000.0/R10, una BCE o excavadora de cadena de cangilones. Algo tan gigantescamente monumental que parece una miniciudad sobre ruedas. Como su propio nombre parece indicar pesa unas 5.600 toneladas, mide 160 metros de largo y tiene 40 metros de altura.odo funciona mediante unos sistemas hidráulicos por los que circulan 15.000 litros de aceite. La RK 5000 se construyó en 1983, así que ha aguantado bien el paso del tiempo.
117 104 1 K 320
117 104 1 K 320
11 meneos
133 clics

Masamune Shirow habla sobre Black Magic M-66, su primer manga [EN]

"Ya que se trata de una civilización capaz de crear bioroides, supongamos que la biotecnología permite la producción de robots que de otro modo serían prohibitivamente caros e imposiblemente difíciles de reparar o afinar si estuvieran hechos de partes puramente mecánicas. Ya que el objetivo no es una copia exacta de un humano (son para propósitos militares al fin y al cabo) la fotoelectrónica y las aplicaciones biocerebrales limitadas proporcionan movimientos óptimos y percepción espacial. El resultado es un robot asesino."
222 meneos
8485 clics
El día de 1983 en que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear (y cómo nos acabamos de enterar)

El día de 1983 en que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear (y cómo nos acabamos de enterar)

Documentos recién divulgados por la Oficina de Historia del Departamento de Estado de EE.UU. aportan nuevas evidencias sobre cómo este episodio, conocido como el "War Scare 1983" (el susto de guerra de 1983), estuvo mucho más cerca de desatar un verdadero conflicto atómico de lo que se sabía hasta ahora.
110 112 2 K 359
110 112 2 K 359
8 meneos
124 clics

Reseña manga: Grey

Al igual que otros artistas que incursionaron en la ciencia ficción con interesantes propuestas durante los 80’s, Tagami tuvo a su disposición una biblioteca amplía y de calidad como soporte inmejorable para construir este trabajo. [...] representa una apuesta más que interesante [...] por dar vida a una obra que intenta caminar el estrecho sendero entre el shônen más adulto y el seinen más ligero. El mundo bajo el que gira este manga de mediados de los 80’s, claramente bebe de las fuentes de la ciencia ficción distópica y post-apocalíptica
6 meneos
107 clics

Ishi no hana (Flores de piedra), t.c.c. Partisan, de Hisashi Sakaguchi

Sakaguchi nos cuenta en los seis tomos del manga toda la historia de la II Guerra Mundial en la antigua Yugoslavia, desde la invasión alemana en abril de 1941 hasta la liberación del país en 1945. En sus páginas, nos cuenta las vicisitudes de la guerra en todas sus vertientes. Por un lado, los rifirrafes entre serbios, croatas, bosnios, eslovenos, etc. que fragmentaban el país (luego comento más), por otro, la organización de la resistencia en dos grupos -que se llevaban a matar-: los chetniks y los partisanos.
8 meneos
123 clics

Madrid, 1983. Cuando todo se acelera

Una ciudad, un año, un país. El momento convulso en el que todo se acelera: la postransición y el desencanto, el desembarco del poder absoluto del PSOE y el comienzo del fin de las combativas asociaciones vecinales que habían luchado durante el franquismo por la dignidad de los barrios. Una ciudad asolada por la heroína, el terrorismo («Madrid es la cabeza del reino. Hay que golpear ahí, porque lo que hagas va a doler mucho más»), la delincuencia quinqui y la mafia policial, pero que también hierve en un clima de libertad y creación artística…
19 meneos
123 clics

'Madrid 1983', cuando las cárceles eran como campos de concentración

Las cárceles madrileñas cuadruplicaban su capacidad a principios de los 80. Un noventa por ciento de los presos eran preventivos, el sistema era perverso, pasaban así años en espera de juicio. Muchos se automutilaban y herían desesperados por salir. La reforma Ledesma vino a poner fin a esa intolerable situación, pero la salida masiva de tantos presos llevó la oleada de atracos, ya incrementada por el paro y la heroína, a cotas nunca vistas
15 4 0 K 75
15 4 0 K 75
11 meneos
98 clics

Un hombre de la Stasi en la OTAN: el agente doble que ayudó a evitar una guerra nuclear

En noviembre de 1983 la OTAN se preparaba para la operación 'Able Archer 83', las maniobras militares anuales para simular un escenario de guerra en Europa del este. Los expertos sitúan en esos días de 1983 como uno de los momentos de máximo riesgo de la Guerra Fría. Moscú llegó a creer que los americanos se estaban preparando para un ataque nuclear y empezaron a diseñar una respuesta. Rainer Rupp, 'Topaz', pasó información clasificada de la OTAN al otro lado del muro de Berlín y algunos consideran que fue vital para evitar una guerra nuclear.
23 meneos
189 clics

Barrio Sésamo "Espinete" CAPÍTULOS COMPLETOS / 1983 - 1988

Barrio sésamo y su nuevo personaje Espinete representaba a los niños. Espinete era quien descubría el mundo y los niños descubrían el mundo a su vez a través de sus ojos. Las actuaciones eran mucho más elaboradas y de mayor duración, había un guion bastante ingenioso sobre un tema determinado y actores suficientes que apoyaban la historia. Una vez se hablaba sobre las cosquillas, el cuerpo humano, la risa, los juegos, la imaginación o sobre cualquier tema sencillo que los niños pudieran guardar interés
87 meneos
2044 clics
La historia de la obra maestra de Billy Idol: Su canción “Eyes without a face”

La historia de la obra maestra de Billy Idol: Su canción “Eyes without a face”

El 10 de noviembre de 1983 el joven cantante británico Billy Idol lanzó “Rebel Yell”, su segundo disco solista y álbum que lo consagraría artística y comercialmente. Se trataba de una obra musical sólida, repleta de energía, buenas ideas y canciones, raspadores riffs de guitarra y, también, formidables y asertivas letras, destacando entre sus cortes la canción “Eyes without a face” (“Ojos sin rostro”), considerada hoy por los críticos como una de las canciones más formidables que nos legaron los lejanos años 80'.
57 30 1 K 221
57 30 1 K 221

menéame