Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
154 meneos
2950 clics
Giotto aproximándose al Cometa Halley

Giotto aproximándose al Cometa Halley

La noche del 13 al 14 de marzo de 1986, la nave Giotto de la ESA voló a 596 km del Cometa Halley y reveló por primera vez el aspecto del núcleo de un cometa a corta distancia.Este montaje muestra seis imágenes del vuelo de reconocimiento histórico, la primera de las cuales (parte superior izquierda) fue tomada tres horas antes de la aproximación más cercana, a una distancia 766 371 km, y la última (parte inferior derecha) solo 27 segundos después de la aproximación más cercana, a 1917 km del núcleo.
81 73 1 K 372
81 73 1 K 372
240 meneos
11776 clics
Hace 30 años: una mirada retrospectiva a 1986 (Inglés)

Hace 30 años: una mirada retrospectiva a 1986 (Inglés)  

Hace tres décadas la explosión del transbordador espacial Challenger fue una de las historias más importantes del año,pero ese año la audiencia también vió el caso Irangate,la reapertura de la Estatua de la Libertad después de una larga rehabilitación,la caída de Ferdinand Marcos en Filipinas y el accidente del vuelo 498 de Aeroméxico en Los Ángeles entre otras muchas.
115 125 3 K 576
115 125 3 K 576
328 meneos
1694 clics
Caso Waldheim, 1986: cuando salió a la luz que el secretario general de la ONU había sido un oficial nazi

Caso Waldheim, 1986: cuando salió a la luz que el secretario general de la ONU había sido un oficial nazi

La documentalista Ruth Beckermann ha reunido todas las imágenes de archivos del Caso Waldheim. El escándalo desatado en 1986 cuando se descubrió que el presidente de Austria y ex secretario general de la ONU había combatido con rango de oficial con los nazis en los Balcanes durante la II Guerra Mundial, un puesto en el que tuvo que cometer o conocer crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra de toda clase.
112 216 2 K 343
112 216 2 K 343
154 meneos
3580 clics

Dentro del Laberinto: entre denuncias de plagio, un bebé malhumorado y el fracaso en la taquilla

Estrenada en 1986, "Dentro del laberinto" es un título ineludible para varias generaciones de espectadores. Niños y adultos no se cansan de sumergirse en el universo fantástico del director Jim Henson, en el que Sarah ( Jennifer Connelly ) debe rescatar a su hermanito de las garras de Jareth ( David Bowie ), rey de los goblins. Pero detrás de esa gran aventura, se escondió otra aún mayor en la que un realizador debió construir desde la nada un ambicioso mundo de fantasía.
83 71 1 K 235
83 71 1 K 235
164 meneos
5023 clics
Bilbao en 1986

Bilbao en 1986

Video de Creación Documental , realizado durante la Aste Nagusia de 1986, por Mikel Arce y Gisella Keller. Trata de mostrar otros aspectos distintos de las fiesta de la Semana Grande de Bilbao; realizado mediante la improvisación y durante una jornada. Registro en U-matic LB
79 85 2 K 252
79 85 2 K 252
5 meneos
101 clics

Carlos Chávez: Sinfonía de Antígona (Royal Philharmonic - Bátiz)  

"Es increíble, y seguramente increíblemente vergonzoso: una buena parte de los aficionados (y, ¡seguro!, críticos) se saben de memoria las sinfonías de cualquier autor postromántico europeo [...] y, al mismo tiempo, ignoran músicas del otro lado del Atlántico como, sin ir más lejos, las que incluye este disco, tres de las siete sinfonías que hizo Carlos Chávez. En pocas palabras, una orgía casi continua de sonoridades imposibles, que desde aquí no comprendemos sino como parte de un arte exótico y ajeno" (Ritmo nº 714, noviembre 1999)
134 meneos
2297 clics
Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

En 1986 la banda irlandesa The Pogues compuso en España uno de sus hits más conocidos: “Fiesta”. Pocas veces una canción ha estado rodeada de tantas historias: el fin de los Clash, la mudanza de Joe Strummer a nuestro país, el rodaje de una película en Almería… Una serie de hechos, casualidades y circunstancias que quedaron reflejados en los versos de “Fiesta”, que si para muchos eran ininteligibles e impenetrables, en las siguientes líneas los desgranamos.
78 56 5 K 440
78 56 5 K 440
51 meneos
56 clics

Tal día como hoy de 1986 España aprueba su permanencia en la OTAN

En la votación ganó el "sí" con el 56,85% de las papeletas, participación del del 59,4%. En 1997 con el gobierno de José María Aznar se aprobó que Estados Unidos pudiera instalar y almacenar armas nucleares en territorio español..
23 meneos
189 clics

Barrio Sésamo "Espinete" CAPÍTULOS COMPLETOS / 1983 - 1988

Barrio sésamo y su nuevo personaje Espinete representaba a los niños. Espinete era quien descubría el mundo y los niños descubrían el mundo a su vez a través de sus ojos. Las actuaciones eran mucho más elaboradas y de mayor duración, había un guion bastante ingenioso sobre un tema determinado y actores suficientes que apoyaban la historia. Una vez se hablaba sobre las cosquillas, el cuerpo humano, la risa, los juegos, la imaginación o sobre cualquier tema sencillo que los niños pudieran guardar interés

menéame