Cultura y divulgación

encontrados: 5688, tiempo total: 0.028 segundos rss2
7 meneos
156 clics

Yang Kyoungjong – Soldado japonés, soviético y alemán en la segunda guerra mundial

Os presentamos hoy la asombrosa historia de Yang Kyoungjong, un koreano que sirvió durante la segunda guerra mundial en el Ejército Japonés, en el Ejército Rojo y en la Wehrmacht.
2 meneos
30 clics

Diez inventos revolucionarios que dejó la I Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial dejó desolación y destrucción pero también se crearon algunos ingenios que sobrevivieron a la contienda y que utilizamos hoy a diario.
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
5 meneos
125 clics

Los caidos en la Segunda Guerra Mundial  

Un documental basado en datos animados sobre la guerra y la paz. 'The Fallen of World War II' echa la vista al coste humano de la Segunda Guerra Mundial.
20 meneos
530 clics

Así experimentaban con pilotos de la Segunda Guerra Mundial a resistir vientos de 700 km/h

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos se propuso comprobar de manera empírica cómo afecta a las personas una fuerte ráfaga de viento. Para ello metía a sus pilotos en túneles de viento atados a una silla y simplemente encendía las turbinas, con una cámara registrándolo todo.
17 3 1 K 109
17 3 1 K 109
10 meneos
211 clics

Diario de un Marine: la guerra en primera persona

Diario de un Marine (With the Old Breed: At Peleliu and Okinawa) publicado en 1981 es un relato en primera persona escrito por Eugene Bondurant Sledge (Mobile, Alabama, 4 de noviembre de 1923 – Montevallo Alabama, 3 de marzo de 2001) que narra su experiencia sirviendo en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
4 meneos
49 clics

La Segunda Guerra Mundial, del frente a los libros

Las editoriales se vuelcan con el 70 aniversario del fin del conflicto bélico.Repasamos algunos de los títulos más destacados.El horror del Holocausto, el espionaje, la visión de Japón...
13 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se fuga de un campo de prisioneros en la II GM y lo detienen en EEUU por inmigrante ilegal

Dicen que la obligación de los prisioneros de guerra es intentar escapar para mantener ocupados recursos humanos de sus enemigos que, de otra forma, podrían destinar a la lucha en el frente. Y el alemán Franz von Werra se lo tomó al pie de la letra. Franz von Werra era un piloto de caza de la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) conocido por el número de aviones enemigos derribados (una cifra descaradamente engordada), su título nobiliario (más que dudoso) y cierto grado de excentricidad (tenía como mascota un tigre).
10 3 5 K 56
10 3 5 K 56
159 meneos
3678 clics
Rettungsboje, las boyas salvadoras alemanas de la Segunda Guerra Mundial

Rettungsboje, las boyas salvadoras alemanas de la Segunda Guerra Mundial

Ideadas para salvar las vidas de los pilotos alemanes derribados en el mar del Norte, las Rettungsboje, o boyas de salvamento, fueron repartidas por todo el canal de la Mancha para albergar de la manera más cómoda posible a todos aquellos hombres caídos en la frías aguas del canal antes de su rescate.
81 78 0 K 331
81 78 0 K 331
8 meneos
64 clics

Salvar al soldado Iván

Gracias, Iván. No supone menospreciar a los valientes que murieron en el desierto norteafricano o en los fríos bosques en torno a Bastogne recordar que el 70% de la Wehrmacht está enterrada, no en los campos franceses sino en las estepas rusas. En la lucha contra el nazismo murieron aproximadamente 40 "Ivanes" por cada "soldado Ryan". Los historiadores especializados creen hoy que perecieron hasta 27 millones de soldados y ciudadanos soviéticos en la II Guerra Mundial.
6 meneos
123 clics

Las numerosas ofertas de paz de Hitler

Es un poco largo, pero vale tu tiempo el leerlo… A partir y mucho antes de 1939 y continuando hasta el día de hoy, la opinión mundial ha sido manipulada sistemáticamente para inducir la falsa creencia de que Adolf Hitler era un poderoso loco, despótico, guerrerista y malvado tirano que se había apoderado ilegalmente del poder en Alemania, que buscó la guerra con su vecinos europeos, y que tenía un plan para dominar el mundo.
5 1 10 K -43
5 1 10 K -43
26 meneos
231 clics

Buscador de españoles en campos de concentración Alemanes

En esta pagina podréis buscar ciudad a ciudad y pueblo por pueblo todos los españoles que están registrados como prisioneros en la Segunda Guerra Mundial a manos de los Alemanes. También en la mayoría de casos se puede ver cuándo fallecieron o cuando fueron liberados.
21 5 1 K 19
21 5 1 K 19
19 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ¨Gran Mentira¨ de la Ley de Préstamo y Arriendo - Segunda Guerra Mundial  

La Ley de Préstamo y Arriendo no fue tan crucial como solemos pensar, incluso es poco conocida otra de sus caras. Se suele escuchar que la URSS no perdió en 1941 por la ayuda recibida y que esta ayuda fue crucial para su victoria. Pero la ayuda fue tardía y en 1941 la URSS se defendió prácticamente sola.
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mezquita de París ayudó a judíos durante la ocupación Nazi

Cuando los musulmanes ayudaron a salvar la vida a un cetenar de judíos durante la ocupación Nazi de Francia.
18 meneos
18 clics

Durante la 2ª GM, el gobierno de EE.UU. rechazó a miles de refugiados judíos, temiendo que fueran espías nazis [ENG]

Siguiendo la tradición de "perseguir al refugiado", el Departamento de Estado y Franklin D. Roosevelt declararon que los inmigrantes judíos podían presentar una amenaza para la seguridad nacional.
15 3 1 K 50
15 3 1 K 50
7 meneos
169 clics

La fascinante historia del “Salvator Mundi”

Aparte de la impresionante cantidad pagada por este cuadro, su historia no es menos fascinante. Para empezar debemos tener en cuenta que los cuadros de da Vinci eran apenas veinte, hasta el descubrimiento del Salvator Mundi. Así que encontrar un original de Leonardo es un evento extraordinario, tanto así que a este se le considera el descubrimiento artístico del siglo XXI. La historia del descubrimiento del "Salvator Mundi" comienza en 2005 cuando fue adquirida en una venta inmobiliaria por 10,000 dólares (8,450 euros).
3 meneos
108 clics

Imago mundi, 7 retratos del mundo

Hemos incluido en el título de esta entrada del Cuaderno de Cultura Científica de la UPV/EHU la expresión latina “Imago mundi”, que podríamos traducir como “imagen o representación del mundo”, porque precisamente queremos mostrar diferentes imágenes o representaciones planas del mundo en el que habitamos, el planeta Tierra. Cuando observamos un mapamundi, un mapa del planeta, nos encontramos …
18 meneos
932 clics

Descifran el misterio de la esfera de Salvator Mundi, la famosa obra de Leonardo da Vinci

Una de las pinturas más conocidas de Leonardo da Vinci es el Salvator Mundi, una obra que nos muestra a Jesucristo sosteniendo lo que parece ser una esfera de cristal. Sin embargo, en la pintura no hay signos de refracción o reflejo del orbe. Un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell habrían descifrado el misterio.
15 3 3 K 68
15 3 3 K 68
8 meneos
374 clics

Descubren un dibujo de Leonardo da Vinci con el verdadero rostro del “Salvator Mundi”

Un dibujo de Leonardo da Vinci descubierto recientemente en una colección privada en Italia sería el verdadero rostro de Cristo, y por tanto el discutido cuadro del Salvator Mundi, la obra atribuida al genio del Renacimiento y más costosa de la historia, sería falso. A esta conclusión ha llegado la estudiosa Annalisa Di Maria, miembro del comité de expertos en Arte y Literatura del centro Unesco de Florencia, quien descubrió en una colección privada en Lecco, en Génova, un dibujo realizado con llamada técnica "sanguina".
9 meneos
29 clics

Imago Mundi. Libros para tiempos de barbarie y civilización

La Universidad de Sevilla organiza la exposición Imago Mundi, dedicada al libro como representación del mundo, en la que dialogan incunables, obras maestras del pasado y artistas del presente. En esta exposición podremos contemplar desde el Astronomicum caesareum de Petrus Apianus a una de las veintidos Biblias de Gutenberg que aún se conservan en la actualidad.
6 meneos
72 clics

El Escorial, el Axis Mundi de Felipe II

El Monasterio de El Escorial encierra diferentes mundos, y también nos habla de su creador, Felipe II, un hombre profundamente religioso, pero al mismo tiempo amante de lo oculto, de lo esotérico. En este microcosmos el rey quiere albergar todo el conocimiento y al mismo tiempo reflejar su devoción por Dios. El Escorial es su particular Axis Mundi, un punto de unión y de comunicación entre lo divino y lo humano.
18 meneos
492 clics

Desvelan los secretos del 'mapa mundi' que inspiró a Cristóbal Colón

Henricus Martellus, un cartógrafo alemán del siglo XV afincado en Florencia, produjo un mapa muy detallado del mundo conocido. Colón estudió este mapa y le influyó para descubrir América.
15 3 0 K 80
15 3 0 K 80
7 meneos
41 clics

¿Cómo una pintura de £ 120 se convirtió en un Leonardo de £ 320 millones… y luego desapareció?

Una película sobre el disputado Salvator Mundi culpa a la Galería Nacional por su papel en dar credibilidad a la afirmación de que se trataba de la obra perdida del artista. La galería exhibió el Salvator Mundi en su exposición de Leonardo da Vinci hace una década cuando se trataba de una obra desconocida con dudas sobre su atribución, restauración y propiedad. Las críticas se expresan en un importante documental cinematográfico que revela algunos de los tratos más turbios del mercado del arte. El profesor Bernd Lindemann, entonces directo
3 meneos
34 clics

Los libros del tesoro

La sensación que invade al visitante de Imago mundi en el Cicus (Universidad de Sevilla) es la de haberse colado en la cueva del tesoro, en un mundo en que los libros son el valor supremo y se exhiben como objetos sagrados. Cada una de las piezas merecería un artículo para ella sola. La primera edición de la Biblia de Gutenberg, un ejemplar original del mítico tiraje que lo cambió todo, el primer libro impreso de la historia –“quedan menos de veinte en todo el mundo”,reposa ante el visitante con la majestuosidad de un animal mitológico.
24 meneos
196 clics

Capsula Mundi: Olvídate de Ataúdes - Entierros orgánicos convertirán a tus seres queridos en árboles

La idea de volver al punto de partida y regresar de dónde venimos es un tema que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella), y esto es una idea capturada perfectamente por este hermoso nuevo método de entierro desarrollado en Italia. El proyecto Capsula Mundi es obra de los diseñadores Anna Citelli y Raoul Bretzel, han desarrollado una cápsula para un entierro orgánico, biodegradable, que convertirá el cuerpo del fallecido en nutrientes para un árbol que crecerá fuera de sus restos.
18 meneos
140 clics

Puturrú de Fuá  

Hoy toca reaccionar de forma urgente a una noticia de actualidad. Ayer [el 15 de noviembre] la pintura "Salvator Mundi" de Leonardo da Vinci se vendió por 382 millones de euros. Según muchos expertos este cuadro en concreto es de mala calidad, en la medida en que ni es una de sus obras magnas ni la mayor parte de la pintura que se puede observar a simple vista en el lienzo es genuina ya que es producto de restauraciones modernas realizadas debido al fuerte deterioro acumulado por la obra al llegar el s. XX.
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
« anterior1234540

menéame