Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.045 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Es viable energizar California exclusivamente con electricidad de origen hidráulico, solar y eólico para el año 2050

Ahora se han presentado los alentadores resultados de un estudio, en este caso enfocado a California, uno de los estados más tecnificados de Estados Unidos y del mundo, y la conclusión es que resulta viable energizar California exclusivamente con electricidad limpia, esencialmente de origen hidráulico (en el sentido más amplio), solar y eólico, para alrededor del año 2050. Esto podría servir de ejemplo para algunos otros lugares del mundo.
44 meneos
83 clics

En 35 años el 25% de la población mundial será de África, que duplicará su población a 2.400 millones

Según UNICEF, las elevadas tasas de fecundidad y el número cada vez mayor de mujeres en edad de procrear resultará en el nacimiento de casi 2.000 millones de bebés en África durante los próximos 35 años. La población africana es de 1.200 millones de personas pero se duplicará a mediados de siglo y alcanzará los 4.200 millones en 2100. Hoy en día, 16 de cada 100 habitantes del mundo son africanos. Según las tendencias actuales, en los próximos 35 años, 25 de cada 100 personas serán africanas.
39 5 1 K 126
39 5 1 K 126
10 meneos
30 clics

La esperanza de vida mundial puede superar los 100 años en 2050

Timothy Cash, científico de un centro de investigaciones español, responde en esta entrevista a RT a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el secreto de la longevidad humana con ocasión de un reciente estudio realizado por el organismo.
11 meneos
245 clics

La demostración cartográfica de que el mundo se muda a la ciudad  

«Se ha calculado, con bastante exactitud, que para 2050 dos terceras partes de la población mundial vivirá en centros urbanos. Hacen falta proyecciones realistas de las necesidades de suelo, generosos límites metropolitanos, protección de los espacios abiertos y redes viales bien planeadas. Para poder tener en cuenta todos esos parámetros desarrollamos Stern Urbanization Project (Proyecto de Urbanización Stern). Hay que estar preparados».
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
3 meneos
12 clics

Las muertes por cáncer serán eliminadas para 2050

Deaths from cancer will be “eliminated” for all age groups except the over-80s by 2050, if recent gains in prevention and treatment carry on apace, experts have said.
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
24 meneos
28 clics

En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos

Desde 1964 aumentó veinte veces la producción de plásticos, lo que resultó en un total de 311 millones de toneladas en 2014.Los datos alarmantes presentan, además, una tendencia creciente y se espera que la producción de plásticos se duplique en los próximos 20 años y se cuadruplique en 2050.La población repercute en la multiplicación de la producción de plástico puesto que solo el 5% del total se recicla de manera efectiva, mientras que el 40% termina en vertederos y un tercio amenaza ecosistemas frágiles, como son los océanos de todo el...
22 2 0 K 86
22 2 0 K 86
525 meneos
3282 clics
Calor extremo hará que las partes de Oriente Medio y África sean inhabitables para el año 2050 (ING)

Calor extremo hará que las partes de Oriente Medio y África sean inhabitables para el año 2050 (ING)

Una nueva investigación del Instituto Max Planck muestra que las temperaturas en algunas partes de Oriente Medio y África se dispararían en 2050 hasta hacerlas casi inhabitables. Las temperaturas nocturnas veraniegas alcanzarían los 30ºC y las diurnas 46ºC (como en el Valle de la Muerte de California). A finales del siglo, las temperaturas del mediodía llegarían a 50° C. En una región que alberga a 500 millones de personas, esto desencadenaría un éxodo climático de proporciones épicas. Más: goo.gl/T8YKvk
183 342 12 K 549
183 342 12 K 549
5 meneos
30 clics

¿Viviremos en Marte en 2050? Estas son las fechas de la exploración del planeta rojo

National Geographic está emitiendo actualmente "Marte", una ambiciosa docuserie que combina elementos de ficción con el documental científico para contar cóm...
4 1 7 K -49
4 1 7 K -49
76 meneos
1599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amor y sexo con robots serán realidad para 2050

Expertos aseguran que en el futuro las relaciones con “sexbots” y el matrimonio ya no serán un tabú. En 2018 llegará la primera muñeca inteligente. La empatía, un escollo.
52 24 33 K 19
52 24 33 K 19
71 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las superbacterias serán la principal causa de muerte en el mundo por delante del cáncer en el año 2050

¿cuántas veces hemos escuchado eso de 'no tomes muchos antibióticos que luego el cuerpo se acostumbra y no te hacen efecto'? La comunidad médica advierte de que las superbacterias serán la principal causa de muerte en el mundo por delante del cáncer en el año 2050. Estos microorganismos aumentan su fortaleza a medida que libran batallas con los antibióticos.
42 29 9 K 28
42 29 9 K 28
12 meneos
29 clics

900 millones de personas podrían padecer sordera en 2050, según OMS

La responsable del Departamento de la Prevención de la Sordera de la OMS, Shelly Chadha, sostuvo en una rueda de prensa que uno de los principales factores que explican el aumento de casos es el envejecimiento de la población. Asimismo, la doctora señaló que la persistencia de determinadas infecciones, el uso de medicinas que dañan el oído y la exposición a fuertes sonidos también figuran entre los principales causantes de la pérdida de audición en el mundo.
19 meneos
388 clics

La crisis del agua que viene: estas son las regiones que tendrán que vivir sin ella  

Se predice que para 2050 tres cuartas partes de la población mundial serán urbanas. En 2050 se estima que el consumo mundial de agua dulce sea al menos un 40% superior que el actual. Según otro estudio, también para estas fechas hemos de esperar 700 millones de refugiados climáticos. Es la crisis del agua. El resultado del cambio climático que se espera. La realidad tangible ya para parte de la población india, sudafricana, mexicana y australiana.
15 4 1 K 90
15 4 1 K 90
276 meneos
8926 clics
Yuval Noah Harari acerca de lo que el año 2050 tiene reservado para la humanidad [EN]

Yuval Noah Harari acerca de lo que el año 2050 tiene reservado para la humanidad [EN]

Los algoritmos te están vigilando ahora mismo. Están vigilando a dónde vas, qué compras, con quién te encuentras. Pronto monitorearán todos tus pasos, todas tus respiraciones, todos tus latidos. Ellos confían en la Big Data y en que la máquina aprenda a conocerle cada vez mejor. Y una vez que estos algoritmos te conozcan mejor de lo que te conoces a ti mismo, podrán controlarte y manipularte, y no serás capaz de hacer mucho al respecto. Artículo traducido: chitauri.blogspot.com/2018/08/yuval-noah-harari-acerca-de-lo-que-el.ht
113 163 4 K 252
113 163 4 K 252
28 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto hará el cambio climático con la España de 2050: Galicia sin lluvia y la Meseta on fire

El año 2050 no está tan lejos. Para entonces, puede que los coches contaminantes lleven décadas sin entrar en el centro de Madrid, puede que toda la electricidad que necesitamos proceda de fuentes renovables y que cada edificio sea inteligente y absorba más CO2 del que alguna vez generó. Aun así, nada nos garantiza que no acabemos sufriendo las peores consecuencias. Esto es lo que ocurre cuando se aplica un modelo climático a las actuales tendencias en temperatura y precipitaciones. Los objetivos del Acuerdo de París no se cumplen ni de broma.
13 meneos
40 clics

Bordeaux 2050, el vino para concienciar sobre el cambio climático

¿Por qué un vino?, pues al tratarse de una firma francesa y ser una de las bebidas predilectas en el país pareció adecuado tomar uno de los elementos más representativos de la región, el vino, particularmente el Bordeaux pues se trata de una región que debido al cambio climático experimentará consecuencias graves. Simula el sabor exacto que tendrá un vino Bordeaux en el año 2050 si las condiciones climáticas no mejoran: un sabor desagradable, amargo y reducido que hace experimentar de forma visceral las consecuencias del cambio climático.
10 3 1 K 58
10 3 1 K 58
11 meneos
22 clics

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050  

Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su consumo energético en 2050. Todavía antes, en 2030, podrían alcanzar el 80 %, según la ambiciosa hoja de ruta que ha trazado un grupo de casi treinta científicos de diversos países encabezados por Mark Z. Jacobson, investigador de la Universidad de Stanford y fundador de la iniciativa sin ánimo de lucro The Solutions Project.
7 meneos
30 clics

¿Los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050?

Según el informe ‘Future of Food Report’ presentado por Sainsbury’s, los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050. Esta es una de las varias predicciones realizadas sobre cómo podría ser nuestro futuro alimentario, qué nuevos ingredientes utilizaremos, qué tendencias alimentaras dominarán, qué nuevas tecnologías se introducirán en los hogares, etc.
26 meneos
369 clics

El clima en 2050 [ENG]  

Pronóstico para 2050: los inviernos de la ciudad de Nueva York tendrán el clima de Virginia Beach de hoy, el clima de Londres será húmedo y frío, como el de Barcelona, el de Seattle será más seco que el de San Francisco y el de Washington DC será más parecido al de Nashville de hoy pero con variación aún mayor en temperaturas y precipitaciones. Por ejemplo, Minneapolis en 2050 se parecerá más a Kansas City.
22 4 2 K 215
22 4 2 K 215
8 meneos
31 clics

Vivir en la ciudad es perjudicial para nuestra salud, pero en 2050 el 68% residiremos allí

En 2008 por primera vez en la historia de nuestro planeta, la población presente en las ciudades superó a la que vivía en las zonas rurales. La ONU advirtió en este informe de 2018 que, de seguir las dinámicas demográficas actuales, en 2050 el 68% de las personas residirán en núcleos urbanos. Y aunque esta es la tendencia social que se impondrá, las estadísticas que deja la ciencia sobre la vida en las grandes urbes no destaca precisamente sus bondades.
7 meneos
137 clics

Cádiz, Vietnam y Shanghái tienen los días contados: los mapas del nivel del mar en 2050  

¿Qué tal le va a ir a mundo dentro de treinta años? Bastante mal, en especial si vives en el litoral. Ciudades como Londres o Bilbao quedarían de agua hasta arriba, y regiones enteras como Bangladesh desaparecerían del mapa. La humanidad afronta una amenaza inminente en el aumento del nivel del mar. Es la única conclusión extraíble del último estudio sobre la materia elaborado por Climate Central y publicado en Nature Communications.
5 2 3 K 46
5 2 3 K 46
1 meneos
11 clics

Los veranos que nos esperan: a 50º c, y con, lluvias, torrenciales

Los veranos en España dentro de 30 años podrán registrar olas de calor con temperaturas de hasta 50 grados centígrados, sequías y lluvias torrenciales y las noches tropicales podrían alargarse más de dos meses en puntos del Mediterráneo, Sevilla, Cádiz y en la ciudad autónoma de Melilla.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
7 meneos
17 clics

Alexandra Cousteau, fundadora y presidenta de Oceans 2050, en Santander WomenNOW: “Hay muchas mujeres jóvenes liderando un movimiento global para salvar el planeta"

"Es un apellido que pesa, pero es una familia que me ha enseñado mucho", ha dicho Alexandra Cousteu, nieta del explorador y oceanógrafo Jacques Cousteau. "Crecí pensando que quería hacer algo en mi vida que tuviese un impacto en el océano, los jóvenes, el futuro…". Y, como su abuelo y tantos otros en la saga familiar de los Cousteau, ha consagrado su vida a la preservación de los océanos y la naturaleza.

menéame