Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
196 clics

Ilustrando el futuro: un viaje artístico 'made in Spain' a la tecnología del 2100

Ciudades recicladas en las que los huertos han invadido los tejados, urbes pasadas por el filtro de la realidad aumentada, drones que invaden los cielos e incluso edificios flotantes son algunas de las propuestas de los artistas españoles en una iniciativa que ha reflexionado sobre el paisaje urbano que nos espera en 85 años.
15 2 0 K 18
15 2 0 K 18
10 meneos
205 clics

Informe de la ONU: Proyecciones de población mundial  

Echando un vistazo al informe de la ONU sobre proyecciones de crecimiento de la población mundial, uno se pregunta: ¿cuán exactas son estas predicciones? En 1958 la ONU pronosticó que la población mundial en el año 2000 sería aproximadamente de 6.000 millones. Estas proyecciones fueron inexactas en menos de un 5%, por lo que la credibilidad es alta. Veamos algunas conclusiones del informe 2015:
9 meneos
176 clics

Simulación de la espiral de temperaturas globales de 1850 a 2100 (ING)  

Tras el éxito del gráfico de la espiral de temperaturas globales de 1850 a 2016 creada por Ed Hawkins, la USGS ha creado esta simulación del aumento de temperaturas en este siglo basándose en los datos de temperatura del modelo climático global Sistema Climático de la Comunidad (CCSM4) mantenido por el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica. RCP8.5 es el escenario más pesimista en el que los gases invernadero continuasen creciendo sin freno hasta alcanzar 1370 ppm de CO2. Rel.: menea.me/1jzy7
7 meneos
169 clics

Científicos revelan qué animales podrían desaparecer para el año 2100  

Un grupo de investigadores internacionales ha estudiado el problema de la extinción de la fauna de cara al futuro - 01/08/2016
64 meneos
164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se predicen olas de calor mortales en el sur de Asia a final de siglo (ING)

Se predicen olas de calor mortales en el sur de Asia a final de siglo (ING)

Un nuevo estudio del MIT muestra que las olas de calor mortíferas podrían comenzar en tan sólo unas pocas décadas, para alcanzar regiones de India, Pakistán y Bangladesh, incluyendo las fértiles cuencas hidrográficas del Indo y el Ganges que producen gran parte del suministro de alimentos de la región. Se recalca además que en esta región vive una quinta parte de la Humanidad y que buena parte sufre pobreza severa. El norte de la India sufriría el peor calor tras el Golfo Pérsico. En español: goo.gl/eotKrG Rel.: menea.me/1jw23
49 15 7 K 275
49 15 7 K 275
22 meneos
670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ésta es la temperatura que tendrá tu ciudad en el año 2100

La ONG Climate Central ha creado un gráfico interactivo que muestra cómo podría ser el verano en el futuro en cada una de las ciudades comparado con las temperaturas de las ciudades actuales. Madrid (España), por ejemplo, contaría en 2100 con una temperatura promedio de 36,4ºC como Erbil (Iraq).
18 4 10 K 0
18 4 10 K 0
415 meneos
1195 clics
Las predicciones del modelo climático más severo podrían ser las más precisas (ING)

Las predicciones del modelo climático más severo podrían ser las más precisas (ING)

La investigación de los climatólogos Patrick T. Brown y Ken Caldeira, de la Institución Carnegie para la Ciencia, en Stanford (California), publicado hoy en la revista Nature señala que las proyecciones de calentamiento global para finales de siglo se han quedado cortas, y habla de un incremento de temperatura un 15% superior a lo previsto en los últimos modelos climáticos, 0,5 grados más. Los modelos prevén aumentos de temperatura que van desde el 1,5 grados a los más de 4 grados para finales de siglo. En español: goo.gl/37pYxD
144 271 7 K 276
144 271 7 K 276
7 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias, 2100: lloverá tres semanas menos al año

Una herramienta del Ministerio para la Transición Ecológica permite hacer proyecciones. No habrá noches por debajo de cero grados y la máxima anual subirá hasta los 17,03.
3 meneos
128 clics

Animacion:Top 10 ranking países con mayor PIB proyectado de 2018 a 2100 [ ENG ]  

Este video muestra los 10 principales países con el PIB más alto de 2018 a 2100. El ranking del PIB proyectado incluye países como Estados Unidos, China, India, Japón, Francia, etc. También muestra cómo Asia dominará la economía mientras que Europa comienza a caer. despacio. El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida monetaria del valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un período de tiempo, a menudo anualmente o trimestralmente. Las estimaciones del PIB nominal se utilizan comúnmente para determinar el desempe
3 0 6 K -12
3 0 6 K -12
25 meneos
233 clics

La pirámide deja de serlo: en 2100 habrá 11.200 millones de personas, y más ancianos que nunca

La población mundial había seguido un modelo piramidal hasta no hace mucho, pero la evolución de la población está haciendo que ese modelo pronto deje de ser válido: la esperanza de vida está creciendo tanto que en las próximas décadas la edad media superará los 41 años de edad, y también habrá récord en la proporción de ancianos.
1 meneos
2 clics

El arroz crecerá peor y tendrá más arsénico en el futuro cercano

Si hay un cultivo del que deberíamos estar pendientes, este sería el arroz. Esencialmente porque, a día de hoy, más de la mitad de la población mundial consume este cereal y supone una quinta parte de las calorías que comemos a nivel global. Un artículo reciente nos ofrece un escenario complicado para el cultivo del arroz. Para 2100 la producción de arroz a nivel mundial caerá en un 40% debido al aumento de temperaturas, y además la concentración de arsénico del grano será mucho mayor.
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
10 meneos
10 clics

La inacción climática costaría al mundo cientos de billones de dólares hasta 2100

Mitigar el cambio climático no solo salvará miles de vidas humanas, también generará un beneficio económico de miles de millones de dólares para 2100, según la estrategia de cooperación global simulada por un equipo de investigación. Los científicos aseguran que los diferentes países podrían obtener ingresos netos positivos a largo plazo si limitaran el aumento de la temperatura entre 2 y 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales.
12 meneos
145 clics

La población mundial caerá en 2100 y España tendrá solo 23 millones de habitantes

El final de este siglo nos deparará grandes cambios en la distribución de la población mundial. Para empezar, China dejará de ser el país más poblado (lo será India), el Congo y otras naciones africanas dispararán sus habitantes de forma exponencial y España, por ejemplo, perderá la mitad de sus residentes, hasta quedarse en 23 millones, frente a los 46 actuales. Son las tendencias apuntadas por los científicos en sucesivos estudios que van coincidiendo en un mismo criterio: habrá un aumento poblacional a partir de ahora y durante unas pocas dé

menéame