Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
183 clics

Imaginando la décima dimensión

Un video alucinante que explica las dimensiones que existen en el universo comenzando con un punto que no posee lados y que no tiene dimensión. Explica las demás dimensiones hasta llegar a la décima dimensión.
13 meneos
371 clics

La primera película en incorporar imágenes en 2D por ordenador

Una película de ciencia ficción de 1973, protagonizada por Yul Brynner, Richard Benjamin y James Brolin, utilizó las imágenes en 2D generadas por ordenador durante las escenas en las que la acción se mostraba desde el punto de vista de uno de los robots: el pistolero. Estas imágenes en 2D fueron desarrolladas por la empresa Information International, Inc.
12 1 1 K 102
12 1 1 K 102
9 meneos
46 clics

Cristales 2D nitrogenados nuevo potencial rival para el grafeno (ING)

Los investigadores en Corea del Sur han, por primera vez, ha desarrollado una técnica simple para producir un cristal que contiene nitrógeno de dos dimensiones que tiene la capacidad de ser un rival potencial de grafeno y silicio como materiales de semiconductores. Mientras que hay muchas dificultades en la síntesis del grafeno, el equipo del UNIST y la Universidad Pohang de Corea del Sur sintetiza cristales 2D nitrogenados usando una simple reacción química en fase líquida sin usar una plantilla.
9 meneos
324 clics

Simulador de luz en tu navegador

Simulador interactivo de luz en 2D en tu navegador. Dispone de distintas escenas, objetos, tipos de luz, etc.
148 meneos
4487 clics
Como resolver ecuaciones de dos dimensiones usando color [ENG]

Como resolver ecuaciones de dos dimensiones usando color [ENG]  

Un algoritmo muy vistoso para resolver ecuaciones con dos incógnitas reales o una incógnita compleja. Lo interesante no es sólo esta aplicación concreta, sino su generalidad una vez entendido el concepto.
71 77 2 K 294
71 77 2 K 294
8 meneos
121 clics

La vida podría existir en un universo de 2 dimensiones según este físico

El equipo de investigadores de la Universidad de California liderado por James Scargill acaba de demostrar que estábamos equivocados. Los argumentos de la comunidad científica sobre la inexistencia de vida en un universo con más dimensiones tienen bastante peso; pero, ¿qué pasa con los que tienen menos dimensiones? El estudio publicado por Scargill en ArXiv parece echar por tierra todas las teorías existentes.

menéame