Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.104 segundos rss2
18 meneos
53 clics

La contaminación del ozono en India destruye cultivos para alimentar 94 millones de personas

En un año, la contaminación por ozono de la India ha dañado millones de toneladas de los principales cultivos del país, causando pérdidas de más de mil millones de dólares y la destrucción de alimentos suficientes para alimentar a decenas de millones de personas. (ENG)
15 3 1 K 27
15 3 1 K 27
1 meneos
1 clics

El dj británico Route 94 sigue los pasos de Adina Howard y Bootsy Collins

En este post se extrae la relación que existe entre la canción Freak del dj británico Route 94 publicada en 2013. La vinculación musical nos lleva a conocer a Adnia Howard en los 90 y a Bootsy Collins en los 70. Descubre por qué.
1 0 10 K -140
1 0 10 K -140
109 meneos
6798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nambu Type 94, la peor pistola de la historia: una visión actual

La historia del diseño de las pistolas está plagado de absurdas y hasta mortales equivocaciones de concepción y construcción, pese a su natural peligrosidad, pero existe una que consigue llevarse todos los galardones ella sola: Nambu Shiki Kenju Type 94
67 42 25 K 0
67 42 25 K 0
2 meneos
13 clics
2 0 3 K -30
2 0 3 K -30
9 meneos
212 clics

Los 94 niños clones de Hitler en Brasil y otros mitos de la ciencia nazi

En 1978 se rodaba una película concebida para abarrotar las salas de cine, con un reparto de lujo y una historia basada en un best seller con tono de thriller que mezclaba dos argumentos irresistibles: el fantasma del resurgimiento nazi y los peligros de la ciencia en malas manos. Finalmente Los niños del Brasil no fue uno de los taquillazos del año ni ganó ninguno de los tres premios Óscar a los que estuvo nominada.
22 meneos
334 clics

¿Por qué el 94% de la ciudadanía china vive al este del país?  

Descubre por qué nadie quiere vivir en el oeste de China. La mayoría de su población vive en el este del país, es decir más de 1400 millones de personas. Las razones de esto son múltiples, pero una destaca sobre todas las demás.
18 4 2 K 113
18 4 2 K 113
351 meneos
7471 clics
Así ha pasado el mundo de tener 170 millones a 7.300 millones de personas

Así ha pasado el mundo de tener 170 millones a 7.300 millones de personas  

El mundo ha pasado de albergar 170 millones de personas a 7.300 millones en 2.000 años. Un crecimiento que se ha disparado en los últimos siglos y que no deja de aumentar. Según las previsiones de la ONU, la población mundial alcanzará los 10.100 millones para 2100. Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el impacto que tiene en el medioambiente esta situación, la web worldpopulationhistory.org, de la ONG Population Connection, ha elaborado un vídeo.
144 207 2 K 369
144 207 2 K 369
17 meneos
52 clics

Netflix invertirá 6.500 millones en series tras lograr 117 millones de abonados

Netflix ha vuelto a hacer gala de músculo comercial y de fortaleza financiera. El operador de televisión por internet (OTT) ha reportado este lunes unos beneficios de 455 millones de euros (558 millones de dólares), durante el año 2017. Esto supone triplicar los 151,7 millones que el operador ganó al cierre del año 2016. En la carta que la compañía ha enviado a los accionistas -en la que no hace referencia a España- explica que la clave de este crecimiento ha estado en el buen desempeño de los ingresos y el aumento de sus suscriptores.
22 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco dejó a su mujer y a su hija una herencia de 28,5 millones de pesetas (casi 1,8 millones de euros de hoy)

Francisco Franco dejó 28,5 millones de pesetas (casi 1,8 millones de euros hoy) en su herencia para su mujer, Carmen Polo, y su hija Carmen, según el testamento que publica este lunes el periódico El Mundo, hecho por el dictador el 20 de febrero de 1968, casi ocho años antes de su fallecimiento.
5 meneos
122 clics

Comparación: Millones contra millardos (mil millones) [ENG]  

Hay muchas maneras de comparar un millón con mil millones, pero la mayoría de ellas utilizan el volumen. Y creo que eso es un error, porque el volumen no es algo en lo que el cerebro humano sea bueno. Así que en vez de eso, aquí está la diferencia entre un millón y mil millones, de una manera más unidimensional: la distancia.
1 meneos
17 clics

Un cuadro de Botticelli alcanza los 76 millones euros en subasta en Nueva York

Un extraordinario retrato pintado por Sandro Botticelli fue vendido este jueves por unos 76 millones de euros (92,1 millones de dólares) en una subasta celebrada en la sede neoyorquina de Sotheby's, por encima del valor de 66 millones (80 millones de dólares) que le habían otorgado los expertos de la compañía. Young Man Holding a Roundel (Hombre joven sujetando un medallón), de unos 540 años de antigüedad, es sólo uno de tres retratos pintados por Botticelli que permanecen en manos privadas, y pese a sus más de 5 siglos de vida...
1 0 1 K 18
1 0 1 K 18
7 meneos
21 clics

Encuentran 37 millones de abejas muertas tras plantar maíz transgénico

Decenas de millones de abejas han muerto en Ontario, Canadá, desde que hace unas semanas en la zona fuera plantado maíz transgénico. Uno de los productores locales de miel, Dave Schuit, denunció al portal ‘Organic Health’ que solo su granja ha perdido unas 600 colmenas, lo que equivale a 37 millones de abejas. Una vez que el maíz fue plantado las abejas comenzaron a morir por millones. Los criadores de abejas culpan de la muerte de sus colonias a los neonicotinoides, sobre todo a imidacloprid y clotianidina, insecticidas que suelen aplicarse..
7 0 4 K 52
7 0 4 K 52
25 meneos
26 clics

Marte desarrolló su corteza hace 4.547 millones de años, 100 millones de años antes que la Tierra (ING)

La corteza primigenia de Marte existía hace 4.547 millones de años, lo que significaría que los primeros procesos de formación del planeta pudieron completarse apenas 20 millones de años después del establecimiento del Sistema Solar. Un equipo de científicos de la universidad danesa de Copenhague, dirigidos por Martin Bizarro, analizaron siete circonitas extraídas de una muestra del meteorito NWA 7034. Esta corteza sobrevivió 100 millones de años hasta los impactos de meteoritos. En español: bit.ly/2Mq1BMf Vídeo: bit.ly/2KtbScY
20 5 0 K 63
20 5 0 K 63
185 meneos
7374 clics

Todas las ciudades chinas por encima del millón de habitantes, en un interminable gráfico

Visual Capitalist ha creado este larguísimo gráfico en el que recrea a modo de río serpenteante el listado de ciudades por encima del millón de habitantes. En algunos casos introduce pequeñas comparaciones, para ilustrar lo descomunal de sus proporciones. Londres y sus 10 millones de habitantes sólo sería la sexta área urbana de China. Berlín y sus 4 millones competiría con Dalian, Hefei y Jinan.
94 91 1 K 359
94 91 1 K 359
18 meneos
63 clics

La primera conversación pudo ocurrir hace 2,5 millones de años

Las primeras conversaciones ocurrieron probablemente hace entre 2,5 y 1,8 millones de años, y el tema que se trató no fue otro que la fabricación de herramientas de caza, sugiere un nuevo estudio.Hace 2,5 millones de años, nuestros antepasados homínidos en la sabana africana crearon fragmentos de roca que podían cortar en rebanadas una gacela muerta, una cebra o cualquier otra presa animal.
15 3 0 K 111
15 3 0 K 111
17 meneos
53 clics

Descubren el hongo del LSD en una hierba de hace 100 millones de años

Un fósil perfectamente preservado hallado en Myanmar representa la muestra de hierba más antigua descubierta, con unos 100 millones de años. Muestra que ya entonces estaba infectado por un hongo similar al cornezuelo, que durante millones de años ha tenido relación con animales y seres humanos.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
5 meneos
4 clics

Escolarizar a los niños de países en guerra cuesta 2.000 millones de euros, según la Unesco

La escolarización de los 34 millones de niños de países afectados por conflictos y que no van a la escuela cuesta 2.000 millones de euros, 10 veces más de lo que la ayuda humanitaria dedica actualmente a la educación.La Unesco subraya que sólo un tercio de los países han alcanzado las metas mundiales de educación que se fijaron en 2000, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
10 meneos
19 clics

Datan las evidencias más antiguas de la fotosíntesis del agua en al menos 3.200 millones de años (ING)

Un grupo de investigadores de University of Wisconsin-Madison ha encontrado pruebas claras en rocas de jaspe de Sudáfrica sobre la primera fotosíntesis del agua que ya operaba en los océanos terrestres hace 3200 millones de años. Esta cota de hace 3200 millones de años da un margen de tiempo relativamente pequeño desde la aparición de la vida hace por lo menos 3500 millones de años hasta la fotosíntesis tal y como la conocemos. Antes de esta fotosíntesis existía otra de hidrógeno del sulfuro. En español: goo.gl/EjvOvX
23 meneos
29 clics

La SGAE aprueba las cuentas de 2015 y reparte 238 millones de derechos de autor entre sus socios

La SGAE ha aprobado este jueves en Asamblea General Ordinaria las cuentas del ejercicio 2015, que en este año repartió un total de 237,9 millones de euros en conceptos de derecho de autor para sus socios. Esta cifra, a repartir entre más de 252.000 socios, supone un 6,4% menos que el ejercicio anterior (254,1 millones de euros), según ha informado la asociación. De esta manera, el presidente de la SGAE, José Miguel Sastrón, consigue sacar adelante...
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
11 meneos
42 clics

El Consejo Europeo de Investigación destinará 1.800 millones a becas

El Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) destinará 1.800 millones de euros a su concurso de becas para jóvenes investigadores, la cifra más elevada desde la puesta en marcha del organismo en 2007, informó la institución en un comunicado. Se trata de la primera subida del presupuesto anual del ERC desde 2013, cuando ascendió a 1.750 millones de euros. Además, la financiación del ERC para jóvenes investigadores con experiencia de postdoctorado de entre dos y siete años, conocida como becas de inicio, recibirá la...
4 meneos
92 clics

Cómo intentar abarcar el concepto «uno entre un millón»  

Uno entre un millón. Millonésima. 1 ppm. 1/1000000. 0,000001. Hay muchas formas de expresar esta idea, pero es tan sencilla como dividir 1 entre un 1.000.000; imaginar un millón de cosas y pensar cuánto supone una de ellas frente a las 999.999 restantes o hacerse a la idea de lo difícil que es acertar el premio en una lotería con todos los números entre el 000000 y el 999999 (diez veces más difícil que El Gordo de Navidad).
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo necesita 69 millones de maestros más hasta 2030, según la Unesco

El mundo necesita formar 69 millones de maestros suplementarios para impartir educación universal primaria y secundaria de calidad y cumplir así uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se fi. El mundo necesita 69 millones de maestros más hasta 2030, según la Unesco
47 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disney cobrará 47 millones de euros de seguro por la muerte de Carrie Fisher

La compañía aseguró la presencia de la actriz en las tres nuevas entregas de 'Star Wars'. Disney recibirá 50 millones de dólares (unos 47 millones de euros) gracias a una póliza con Lloyd's of London.
192 meneos
1000 clics
Descubren fósiles de plantas más antiguos: 1.600 millones de años

Descubren fósiles de plantas más antiguos: 1.600 millones de años  

Científicos del Museo Sueco de Historia Natural han descubierto dos tipos de fósiles parecidos a algas rojas en rocas sedimentarias bien conservadas en Chitrakoot (India central). Las presuntas algas rojas estaban incrustadas en esteras fósiles de cianobacterias, llamadas estromatolitos, de 1.600 millones de años. Las algas rojas más antiguas conocidas hasta este descubrimiento tienen 1.200 millones de años. Este hallazgo indica que la vida multicelular avanzada evolucionó mucho antes de lo que se pensaba.
96 96 0 K 318
96 96 0 K 318
66 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Récord: un cuadro de Basquiat se vendió por 110,5 millones de dólares

Un lienzo sin título de Jean-Michel Basquiat logró el precio más elevado, 110,5 millones de dólares (99 millones de euros), en la subasta nocturna de arte contemporáneo celebrada en Nueva York por la casa Sotheby's,
43 23 12 K 12
43 23 12 K 12
« anterior1234512

menéame