Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.008 segundos rss2
19 meneos
127 clics

Bolonia y la docencia de los poetas muertos

Robin Williams acaba de morir.Descanse en paz.Con independencia de que os haya gustado como actor o no, ha encarnado a personajes inolvidables en películas legendarias, y es de justicia reconocerlo.En lo que a mí me toca como profesor, no puedo evitar recordar su papel de profesor inconformista en El Club de los Poetas Muertos.Para que lo recordéis, William interpretaba a un profesor de literatura que llegaba a una academia prestigiosa (lo que quiere decir aburrida y clasista), revoluciona a los alumnos con su nada ortodoxo sistema de enseñanza
16 3 3 K 95
16 3 3 K 95
313 meneos
3685 clics
¿Por qué (quizás) ahora no me volvería a dedicar a la docencia?

¿Por qué (quizás) ahora no me volvería a dedicar a la docencia?

En estos veinticinco años de profesión, he visto una reducción brutal de mis condiciones laborales y de los resultados de mi alumnado. Se ha aumentado la carga burocrática hasta el infinito y se han ido sumando nuevas exigencias profesionales que nada tienen que ver con mi función profesional. La función de un docente es que su alumnado aprenda. Si nos cargamos esto, llamemos a lo que estamos haciendo otra cosa. Programaciones, criterios de evaluación hasta el infinito, evaluaciones iniciales, reuniones que no sabes muy bien para qué sirven...
114 199 4 K 353
114 199 4 K 353
5 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 Principios del coaching educativo que como docente deberías conocer

"De un tiempo a esta parte me he ido dando cuenta de que la práctica docente cada vez te exige más, que no basta con enseñar, con transmitir conocimientos. Cada vez más tus alumnos serán capaces de aprender por sí mismos. Por tanto, el docente en breve deberá reinventarse para ser algo más que un mero transmisor de información." El coaching educativo tiene un enorme potencial práctico y en este artículo se te acerca a las principales claves del coaching y poder darles una aplicación práctica en el desarrollo de la docencia.
13 meneos
118 clics

Desmontando el mito del profesor nativo

¿Por qué esa fijación por los profesores nativos? ¿Es que no hay en España profesores españoles capaces de impartir buena docencia de inglés? Pues sí, los hay. En esta entrada se intenta desmontar el mito de que, para poder enseñar bien un idioma, hay que ser hablante nativo del mismo.
10 3 2 K 76
10 3 2 K 76
21 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mala calidad de la docencia universitaria

La pésima calidad universitaria en España reflejada en los rankings internacionales es producto de la política de contratación de profesorado y el nepotismo. La endogamia en la contratación de profesores, planes de estudios alejados de la realidad profesional, escasa exigencia a los alumnos y el mediocre interés internacional demostrado por las investigaciones universitarias españolas son algunos de los principales problemas de la calidad universitaria en España. La ANECA y sus homólogas regionales no sirven para nada.
341 meneos
1075 clics
Qué pasa en la universidad: Se pasa más tiempo rellenando papeles que enseñando

Qué pasa en la universidad: Se pasa más tiempo rellenando papeles que enseñando

La educación superior es el mejor ejemplo de la creciente burocratización de los servicios públicos. La profesora de filosofía y bioética de la Universidad Francisco de Vitoria Elena Postigo manifestó en una ocasión que “la creciente burocratización administrativa de la universidad, a petición de instancias superiores (agencia de acreditación, consejería, ministerio), y el sometimiento a la nueva pedagogía está perjudicando al profesor-investigador que quiere estudiar más para mejorar su docencia”
132 209 0 K 273
132 209 0 K 273
359 meneos
3875 clics
Demasiado innovador: la triste realidad de la docencia universitaria

Demasiado innovador: la triste realidad de la docencia universitaria

En estos días se ha desarrollado el proceso de selección de profesorado para mi universidad. Uno de los candidatos presentó un Proyecto basado en dos de las metodologías activas más utilizadas en la escuela: aprendizaje cooperativo y ABP. En su valoración, el tribunal de supuestos expertos concluyó: "Esto es demasiado innovador para la universidad, aquí necesitamos centrarnos más en los contenidos". Evidentemente, el candidato fue suspendido. Triste, ¿verdad? Todavía puedo deprimirte un poco más, confía en mí.
131 228 5 K 235
131 228 5 K 235
5 meneos
33 clics

Docencia no reglada: vocación, indefensión y resiliencia

Aunque conocen muy bien las problemáticas de su sector, todavía hay una invisibilización generalizada de la precariedad de sus profesionales. Como escribió Garcés, “somos pequeños y precarios, pero tenemos un poder desmesurado”. Vocación, indefensión, resiliencia y enseñanza.
4 meneos
92 clics

Sobre las cualidades de un buen docente

Texto del pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire, publicado por primera vez en su libro "Professora sim; tia não: cartas a quem ousa ensinar" en el año 1993.
8 meneos
122 clics

¿Caminamos en espiral o en línea recta?: Dos sistemas educativos en contraste

El objetivo es comparar los dos sistemas educativos de los que he podido formar parte durante mi vida estudiantil y ahora, también, de profesora. La oportunidad de haber conocido a fondo tanto el sistema español como el alemán me permite contrastar sus virtudes y sus defectos, y tengo que decir que no tengo en absoluto ninguna duda sobre por cuál me decanto.
11 meneos
268 clics

Rubalcaba vuelve a dar clase: esto es lo que ha pasado en 31 años

El líder de los socialistas deja la política, a la que se dedica desde 1982, para retomar su plaza en la universidad como profesor de química orgánica. Desde que se fue hasta ahora han pasado no pocas cosas en su campo.
8 meneos
62 clics

Neurociencia para niños

En la escuela o el instituto deberíamos enseñar unos pocos conceptos básicos de Neurociencia. Con esto valdría: Los conceptos básicos sobre el cerebro: El sistema nervioso coordina las funciones orgánicas y dirige el comportamiento. El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo. Las neuronas se comunican mediante señales químicas y eléctricas. La estructura y función del sistema nervioso está determinada por los genes y por el ambiente a lo largo de toda la vida.
2 meneos
50 clics

El sexo ... Eso qué es?

“Es mas que probable que la noche no tenga sexo, eso es solo una forma de hablar”. Esa parrafada se la oí, hace ya muchos años, a un famoso literato y peor conferenciante, en una que nos soltó en el casino de Elx a un grupo de escépticos empresarios, y digo escépticos por no decir remisos, ya que ganas de ir no teníamos ninguna. Es de esas cosas propias de la edad, te metes en cargos institucionales de representación Empresarial y como tienes menos de cuarenta, pues ..,: “Enrique; hay un acto en Elx y te ha tocado a ti”. A las cenas con Lerma..
2 0 5 K -54
2 0 5 K -54
16 meneos
196 clics

Las diez claves de la educación en Finlandia [Infografía]

El sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundo, especialmente por sus buenos resultados en los Informes Pisa, la evaluación que realiza la OCDE cada tres años. ¿A qué se debe? Te explicamos algunas características esenciales de la educación en el país nórdico que pueden contribuir a explicar su éxito y servirnos para reflexionar sobre nuestro propio sistema de enseñanza.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
11 meneos
49 clics

Maximino Cano Gascón, un maestro de la República en Las Hurdes

El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República en España en medio de una esperanzada alegría general. Entre sus máximas prioridades figuró la de sacudir con fuerza el carcomido sistema educativo vigente y proporcionar al país una escuela obligatoria, pública, laica, mixta y moderna que le permitiera alcanzar el progreso económico, social y cultural que disfrutaban otras naciones europeas.En España, hasta entonces, enseñar era penar. Quien lea las memorias del maestro oscense Valero Almudévar, activo en la segunda mitad del siglo XIX...
25 meneos
239 clics

Los profesores son un mal ejemplo

Sí, esos que echan la vida en el cole y su tiempo libre corrigiendo... precisamente esos, son un mal ejemplo, un terrible ejemplo de lo que debe ser un profesional. Un profesional es alguien con quien se contratan unas prestaciones, que ofrece algunas habilidades y conocimientos en unas condiciones de tiempo y disponibilidad concretas. Profesor, que… Bueno, si has llegado hasta aquí y te reconoces conmigo como uno de esos, digámoslo ya, pringao, igual te apetece que nos hagamos algunas preguntas:
20 5 3 K 57
20 5 3 K 57
40 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy profe y estoy cansado, ¿y tú?

“Los profesores tenéis 3 meses de vacaciones y cobráis un sueldazo, no sé de qué os quejáis.” Lo habré oído varios cientos de veces y todas ellas habré intentado disimular mi malestar con una tímida sonrisa. A veces se me habrá notado y a veces no, pero siempre intento comportarme con educación.
13 meneos
31 clics

Las revista científica 'American Journal of Physics' llama a que Interestellar se incluya en lecciones escolares [ENG]

Tanto 'American Journal of Physics' como 'Classical and Quantum Gravity' lo expresan en su edición de este mes. Como resultado de esta producción y de sus efectos visuales, se ha adquirido una nueva visión popular acerca de los agujeros de gusano y la física que los rodea, visión que es hoy por hoy científicamente exacta. Por ello se debería animar a los docentes a mostrar el film en sus clases, para transmitir y discutir ideas sobre relatividad. Kip Thorne, profesor de física teórica de Caltech, fue el asesor principal de Christopher Nolan.
11 meneos
322 clics

9 divertidos recursos para aprender matemáticas

Los docentes saben lo difícil que puede ser que los alumnos logren entender las matemáticas, por eso te recomendamos los siguientes recursos que no sólo los ayudará a poner en práctica sus conocimientos sino que les enseñará que las matemáticas tienen una aplicación útil en la vida diaria.
27 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sé profesor y sé sumiso

Para empezar, no hagas caso del título del artículo. Jamás digas que eres profesor: has de decir que eres educador. Y ni se te ocurra andar por ahí contando que tú enseñas. Eso es una muestra de prepotencia intolerable. Lo que debes hacer es ponderar lo mucho que tú aprendes de tus alumnos cada día, lo gratificante de tu labor cuando la llevas a cabo cooperativamente, sin imposiciones. Oculta cuidadosamente los años de estudio que te has comido, las horas y horas de mesa y libros, los meses desesperantes de oposiciones…
22 5 5 K 131
22 5 5 K 131
15 meneos
151 clics

¿Cómo se oposita en Finlandia?

La mayor diferencia respecto a otro proceso de oposición, es que un finlandés no oposita para ser maestro, sino para poder obtener plaza como estudiante de magisterio. El gobierno analiza globalmente cuantos docentes son actualmente necesarios según diferentes factores (como la natalidad) para, en base a ese análisis, regular el número de plazas ofertadas para estudiar magisterio.
12 3 1 K 99
12 3 1 K 99
13 meneos
69 clics

Cómo mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes [eng]

Físicos de las Universidades de Stanford y de la Universidad de Columbia Británica han encontrado que animar a los estudiantes a tomar decisiones repetidamente sobre los datos recopilados durante los cursos introductorios de laboratorio, mejora sus habilidades de pensamiento crítico. En castellano: www.cienciakanija.com/2015/08/29/como-mejorar-el-pensamiento-critico-d [vía y fuente de titular y entradilla]
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
10 meneos
101 clics

Hablar cuando no toca

La atención en clase es el pariente pobre de los conceptos pedagógicos. En tantos centros de secundaria, y la práctica totalidad de los centros universitarios, se la considera algo obvio, sabido, trabajado o ambos, con lo que simplemente se exige. Además, debe tenerse en cuenta que el sistema educativo filtra a los alumnos que no atienden. A medida que se avanza en los cursos, aparentemente mejora la situación, puesto que decaen aquellos alumnos que menos atienden.
16 meneos
83 clics

¿Estamos perdiendo conocimiento por insistir en que todo sea en inglés?

La mayoría de articulos científicos no se publican si no están escritos en la lengua de Shakespeare o suscriben las teorias angloamericanas. ¿Estamos "perdiendo conocimiento" por el creciente dominio del inglés como lengua para la enseñanza superior e investigación?
10 meneos
190 clics

¿Y si dejamos de enseñar matemáticas?

¿Por qué y para qué enseñamos matemáticas?
« anterior123

menéame