Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.168 segundos rss2
3 meneos
51 clics

‘Sé tú mismo’ es un pésimo consejo

Iba a ser la presentación más importante de mi vida: era mi primera aparición en el escenario principal de las conferencias TED y ya había descartado siete borradores. En busca de nuevas ideas, les pedí algunas sugerencias a mis amigos y colegas. “Lo más importante”, dijo el primero, “es ser tú mismo”. Las siguientes seis personas me dieron el mismo consejo. Vivimos en la Era de la Autenticidad, en la que “ser tú mismo” es el típico consejo para la vida, el amor y el trabajo.
2 1 8 K -61
2 1 8 K -61
1 meneos
1 clics

Las personas que se engañan a sí mismas son las que mejor engañan a los demás

“El mayor peligro de engañar a los demás está en que uno acaba inevitablemente, por engañarse a sí mismo”, afirmaba Eleonora Dose. Como si de un juego de palabras se tratara, obtenemos las conclusiones de un reciente estudio publicado en la revista Plos One: las personas que se engañan a sí mismas son las que mejor engañan a los demás.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
24 meneos
806 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede despegar un avión sobre una cinta de correr que se mueve a su misma velocidad?  

Me he reencontrado con un episodio de los Cazadores de Mitos en el que ponían a prueba un viejo dilema: ¿podría un avión despegar sobre una cinta de correr que se mueve a la misma velocidad que él en dirección contraria? ¡Y el avión despega! Parece un poco contraintuitivo, ¿no? A primera vista, parece que un avión que se desplaza sobre una cinta de correr que va a la misma velocidad que él debería quedarse quieto en el mismo sitio y, como el aire no fluiría alrededor de sus alas, no despegaría. Pero esta idea es equivocada. Veamos por qué.
20 4 10 K 114
20 4 10 K 114
2 meneos
78 clics

Cómo superar el pasado y perdonarse a uno mismo los errores liberando tu culpa

En este post te enseño una forma sencilla de liberarte de la culpa que te pesa por los errores que cometiste en el pasado y aprender a perdonarte a ti mismo.
1 1 12 K -85
1 1 12 K -85
4 meneos
51 clics

La casualidad de nacer y morir el mismo día

Ingrid Bergman, Shakespeare, Luis XIV de Francia, Gary Cooper. ¿Qué tuvieron en común? Los cuatro fallecieron el día de su cumpleaños. Puede que morir el mismo día en que uno nació pueda parecer extraño, pero no lo es. A fin de cuentas, moriremos en uno de los 365 días del año (dejando de lado el 29 de febrero). Estadísticamente hablando, la probabilidad de que ese día sea el mismo que el del nacimiento es de uno entre 365, aproximadamente el 0,27%. Eso significa que eso les pasará a unas 130.000 personas tan sólo en España. No es tan raro.
22 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 razones por las que me pongo el mismo tipo de ropa todos los días

Tengo solamente unas 33-35 prendas de vestir. En algún momento de ese proceso, empecé a llevar básicamente lo mismo todos los días: una camiseta con cuello de pico, pantalones y zapatos negros. Me encanta vestir siempre lo mismo. Y no soy el único. Mucha gente hace lo mismo.
2 meneos
20 clics

Una investigación muestra que la sábana santa de Turín y el sudario de Oviedo envolvieron el cuerpo de la misma persona

Una investigación del doctor en Bellas Artes Juan Manuel Miñarro, dentro de un proyecto del Centro Español de Sindonología (CES), con sede en Valencia, para el estudio de las reliquias atribuidas a Jesucristo ha llegado a la conclusión de que la sábana santa de Turín y el sudario de Oviedo "envolvieron, casi con toda seguridad, el cadáver de la misma persona". El estudio comparativo entre las dos reliquias ha estado basado fundamentalmente en las técnicas de geometría para el reconocimiento y la aplicación de los puntos cranométricos.
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
295 meneos
10135 clics
Se entrevista a sí mismo 38 años después

Se entrevista a sí mismo 38 años después  

Cuando tenía 18 años, Peter Emshwiller, se grabó formulando una serie de preguntas que serían respondidas por él mismo muchos años después. Y en efecto, el Peter actual de 56 años, ha respondido a esas preguntas. Se ha vestido igual que entonces y ha completado la otra parte de la entrevista, con un montaje muy bien realizado. Por ejemplo, el joven Peter pregunta al mayor acerca de su futura esposa, a lo que el veterano responde: "Dios mío, tiene 12 años, aléjate de ella". El Peter mayor le recomienda al joven que pase más tiempo con su padre.
131 164 2 K 435
131 164 2 K 435
12 meneos
126 clics

Sobre el significado esotérico de la inscripción de Delfos: “Conócete a ti mismo”

Probablemente la máxima más famosa de la antigüedad es “Conócete a ti mismo” (gnōthi seauton), que habría estado escrita en el pronaos del templo a Apolo en Delfos. En este lugar se dice que Apolo mató al dragón Pitón y ahí, en el omphalos (ombligo del mundo), donde se instituyó su culto, las pitonisas pronunciaban los oráculos. La fama de esta frase se esparce en la obra de numerosos autores griegos, pero sin duda es Platón al que le debemos su mayor difusión, al utilizarla en varios de sus diálogos como un llamado a la filosofía. Sócrates...
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
2 meneos
177 clics

Ciencia: Por qué tienes esos sueños eróticos con personas del mismo sexo

Vaya, justo de ese sueño sí te has acordado: practicabas relaciones con alguien de tu mismo sexo; y te gustaba. ¿Qué me está pasando, doctor, si yo soy heterosexual?
140 meneos
3542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Sé tú mismo’ es un pésimo consejo

Para la mayoría de la gente “sé tú mismo” es un mal consejo. Permítanme ser auténtico por un momento: nadie quiere ver tu verdadero yo. Todos tenemos pensamientos y sentimientos que consideramos fundamentales en nuestras vidas, pero que es mejor callar. Hace una década, el autor A. J. Jacobs pasó unas cuantas semanas tratando de ser totalmente auténtico. “El engaño es lo que hace que el mundo gire”, concluyó. “Sin mentiras se acabarían matrimonios, despedirían a los empleados, se destrozarían egos y caerían gobiernos”.
95 45 31 K 77
95 45 31 K 77
1 meneos
32 clics

Lo que no te contaron sobre conocerte a ti mismo

Seguro que has oído mil veces que las soluciones a tus problemas están ya dentro de ti, pero hay algo que no te han contado sobre conocerte a ti mismo.
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
4 meneos
40 clics

Lanzamiento del libro, de Mario Azcue, "En desacuerdo conmigo mismo"

Pienso luego estorbo. En desacuerdo conmigo mismo, un libro sobre el sistema social actual, la perdida de libertades y derechos. Un ejercicio de autocrítica...
8 meneos
34 clics

Mariano Sigman: “La ciencia y el delirio tienen el mismo combustible”

Mariano Sigman entiende la neurociencia como “una manera de comprender a los otros y a uno mismo”. Durante los últimos 20 años, este neurocientífico argentino ha trabajado en los más prestigiosos centros de investigación y ha centrado su interés en comprender —y explicar— qué sucede en ese lugar íntimo donde se forman nuestros pensamientos, anhelos y fantasías. Su libro “La vida secreta de la mente” es un éxito internacional de ventas y una manera de acercar dos campos que en ocasiones han sido injustamente separados.
20 meneos
85 clics

Dar clase por YouTube no es lo mismo que darla en un aula

No es lo mismo grabarse uno un vídeo y publicarlo en YouTube, exponiendo determinados conceptos, que dar clase en un aula con alumnos que interrumpen, preguntan, se mueven e, incluso, a veces te boicotean la clase. No tiene nada que ver tampoco dar clase en un cole guay de un barrio «de esos bien», que hacerlo en un cole de zonas marginales. Los alumnos no son iguales y, la metodología que puede funcionar en el cole guay puede ser un desastre en el otro. Y al revés. Dar clase en un aula es algo totalmente diferente. Incluso dar clase en un...
7 meneos
27 clics

El agua de la Tierra y de la Luna pueden tener el mismo origen

El descubrimiento avalaría que la Luna se formó con un material de la proto-Tierra. El agua habría sobrevivido al gigantesco impacto que formó al satélite. Las rocas traídas por las misiones Apolo avalarían estas teorías.
451 meneos
5264 clics
El vino caro me sabe mejor que el vino barato aunque sea el mismo

El vino caro me sabe mejor que el vino barato aunque sea el mismo

En un estudio realizado por la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de California con 20 voluntarios que debían catar vinos de diferentes precios (5, 10, 35, 45 y 90 dólares la botella), se calificaron como mejores los vinos caros respecto a los baratos, a pesar de que fueran el mismo vino (la única diferencia era la etiqueta con el precio). Además, en el experimento se analizó lo que pasaba realmente en el cerebro de los catadores a través de la resonancia magnética funcional, descubriéndose que realmente, ante el vino caro...
192 259 3 K 709
192 259 3 K 709
11 meneos
146 clics

Los zumos comerciales tienen los mismos azúcares que las frutas de las que proceden

Los zumos de fruta comerciales sólo llevan los azúcares que se encuentran presentes en las frutas de las que proceden ya que la legislación española no permite incluir azúcares añadidos, mientras que los néctares sí que pueden incluir edulcorantes artificiales. Así se aclara en la campaña "Licencia para comer", cuyo objetivo es desterrar falsos mitos alimenticios y en esta ocasión se han centrado en el desconocimiento de la población sobre las diferencias nutricionales entre zumos, néctares y concentrados;y la falsa creencia de que los zumos...
13 meneos
70 clics

Parejas del mismo sexo podrán tener hijos biológicos muy pronto

Una investigación en torno a células madre, llevada a cabo en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Instituto Weizman (Israel), reveló que, en unos dos años más o menos, dos personas homosexuales podrían convertirse en padres biológicos. Los investigadores consiguieron crear óvulos y espermatozoides a partir de la piel. Hasta el momento se han usado células de 10 donantes distintos, y todas ellas han dado origen a células nuevas. Este avance científico sin precedentes beneficiaría no sólo a parejas homosexuales, sino también a...
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
32 meneos
38 clics

Transformar la sangre donada de diversos grupos sanguíneos en sangre del mismo tipo universal

El equipo internacional del químico Stephen Withers, de la Universidad de la Columbia Británica en Canadá, se ha basado en el hecho de que algunas enzimas de bacterias pueden quitar los azúcares que proporcionan a la sangre su “tipo”. En condiciones normales, esas enzimas no son muy eficientes. El equipo de Withers quería ver si se podría aumentar su actividad. Mediante esta técnica fueron capaces de transformar sangre de los tipos A y B en un tipo neutro que puede ser transfundido a cualquier paciente.
26 6 0 K 30
26 6 0 K 30
6 meneos
158 clics

‘Se trata’ no es lo mismo que ‘es’

Se trata de no es una forma más fina de decir es. Para empezar voy a dar un ejemplo de uso correcto de esta primera expresión y a continuación proporcionaré uno incorrecto. Espero que con esto quede claro a qué me refiero y que podamos evitar los errores.
20 meneos
156 clics

¿Nació Dios en el mismísimo Bilbao?.

Tal vez ni la mente más extraviada o ávida de paradojas podría poner en la misma frase «País Vasco» y «lujuria». Pero las cosas acostumbran a tener una explicación o al menos una historia que puede rastrearse y este fenómeno no es la excepción. Veamos por ejemplo el siguiente fragmento del edicto que publicó el obispo de Pamplona en 1750, que haría las delicias del Estado Islámico tratando ni más ni menos que de prohibir el baile:
5 meneos
112 clics

Cuando nuestro cerebro tiene conflictos consigo mismo

el caso Phineas Gage puso de manifiesto que al perder una parte del cerebro nuestra personalidad cambia, por lo que parece ser que nuestro cerebro funciona como una especie de parlamento de gente enfrentada que llega a un consenso. Es un problema similar al que sometemos una rata de laboratorio. Si se pone comida y una descarga eléctrica al final de un corredor, ¿qué hará el pobre animal?
5 meneos
139 clics

Whittier, el pueblo de Alaska cuyos 200 habitantes viven en el mismo edificio

El edificio, llamado Torre Begich, fue construido a finales de la década de los 50 y tiene 14 pisos de alto. Ha resistido terremotos y tsunamis. Además de las viviendas, acoge una oficina de correos, un hospital, la comisaría, la oficina del alcalde, un supermercado y hasta una iglesia.
4 1 8 K -64
4 1 8 K -64
1 meneos
7 clics

¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos?

Es casi imposible reír haciéndose cosquillas a uno mismo. Y la razón detrás de este hecho nos dice cosas sorprendentes sobre el cerebro y la conciencia.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
« anterior12345

menéame