Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
154 clics

La falsa leyenda de lo baños árabes de Montanejos

En Montanejos se encuentra una curiosa fuente de 7 caños con una leyenda escrita en su fachada: la leyenda de los baños árabes de Abú Zayd.
101 meneos
139 clics

Abú Qatada (Al Qaeda) condena la decapitación de los periodistas estadounidenses

El islamista radical Abú Qatada, considerado la mano derecha del líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, en Europa, ha condenado la reciente decapitación de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff a manos de milicianos del Estado Islámico en Siria. Abú Qatada ha destacado que los periodistas eran "mensajeros de la verdad" que no debían ser asesinados. "Eso es lo que nos enseñó el profeta Mahoma", ha afirmado, según recoge la cadena británica BBC.
85 16 2 K 27
85 16 2 K 27
5 meneos
11 clics

Abu Nuwas

Abu Nuwas es uno de los grandes poetas árabes del vino y del erotismo homosexual. Lo descubrimos a través de un delicioso libro de Jaume Ferrer Carmona y Anna Gil Bardají (editorial Cátedra) del año 2010, Cantar al vino, Abu Nuwás.
6 meneos
74 clics

Nacimiento de un museo: Louvre Abu Dhabi

El proyecto es enorme y se pondrá en marcha en 2015. El diseño de Louvre Abu Dhabi, instalado en la isla de Saadiyat, en los Emiratos Árabes Unidos, es obra del arquitecto Jean Nouvel.
10 meneos
45 clics

El 11 de noviembre abre el Louvre de Abu Dhabi

El famoso museo parisino abre su filial en Oriente Medio en colaboración con Emiratos Árabes. Desde noviembre 2017 podremos visitar el Louvre de Abu Dhabi
5 meneos
120 clics

Se inaugura el Louvre de Abu Dhabi [ITA]  

Después de 10 años de trabajo, se inaugura el Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel en los Emiratos Arabes Unidos. El museo nace de la confluencia de una potencia económica como son los Emiratos y una potencia cultural como es Francia. Se muestran algunas imágenes de este museo.
5 meneos
19 clics

El Da Vinci vendido por 450 millones de dólares irá al Louvre de Abu Dhabi

El cuadro "Salvator Mundi", una interpretación de Cristo de Leonardo Da Vinci vendida hace poco por la suma récord de 450 millones de dólares y pulverizando el récord del cuadro más caro del mundo, será exhibido en el Louvre de Abu Dhabi, según informó el museo. Desde la venta, han cundido las especulaciones sobre la identidad del comprador. El New York Times afirmó que se trataba del príncipe saudí Bader bin Abdulá bin Mohamed bin Farhan Al-Saud, próximo al príncipe heredero Mohamed bin Salmán.
2 meneos
23 clics

La obra maestra de Leonardo da Vinci ha sido vendida por mas de $450 millones se dirige a Abu Dhabi - Estilo CNN

"Salvator Mundi" de Leonardo da Vinci, la pintura más cara del mundo, se dirige al Louvre Abu Dhabi, se ha revelado. El museo recién inaugurado hizo el anuncio en una serie de tweets, sin confirmar si había comprado, o simplemente había pedido prestado, la obra maestra de $ 450.3 millones.
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
46 meneos
741 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El alineamiento solar que ocurre dos veces al año en el templo de Abu Simbel

Ramsés II fue un faraón guerrero que se volcó en campañas bélicas con las que mantener el dominio del imperio y frenar las cada vez más osadas penetraciones hititas. La batalla de Kadesh entre ambos ejércitos debería haber sido el punto de inflexión pero terminó prácticamente en tablas. Sin embargo la capacidad de Ramsés para el autobombo era proverbial y no sólo se atribuyó una victoria aplastante sino que sembró el país de monumentos conmemorativos de la gesta. El templo de Abu Simbel es, quizá, el más espectacular.
36 10 6 K 275
36 10 6 K 275
6 meneos
48 clics

Abu Nuwas, el poeta del vino y de “Las mil y una noches”

A lo largo de la historia muchos han sido los que han contado y cantado las excelencias del vino, pero si por el hecho de hacerlo estás poniendo en peligro tu libertad e incluso tu vida creo que, nuestro protagonista, bien merece el título honorífico de poeta del vino. Esta es la historia del poeta persa Abu Nuwas. Aún hoy en día, sus poemas todavía están sujetos a la censura de los guardianes de la moral pública.
229 meneos
3800 clics
La mudanza de Abu Simbel, el esfuerzo internacional en plena Guerra Fría para salvar un tesoro egipcio

La mudanza de Abu Simbel, el esfuerzo internacional en plena Guerra Fría para salvar un tesoro egipcio

La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
98 131 1 K 222
98 131 1 K 222
27 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reubicación de los templos egipcios de Abu Simbel, 1964-1968 [ENG]  

En los años sesenta, se construyó la nueva presa de Asuán para controlar las inundaciones del Nilo y generar electricidad para modernizar rápidamente Egipto. Casi dos docenas de sitios arqueológicos tuvieron que ser trasladados para salvarlos de las aguas crecientes del recién creado lago Nasser. El Templo de Filae, una atracción popular en Asuán, fue uno de esos lugares, pero los desafíos de Abu Simbel fueron aún más épicos.
21 6 11 K 13
21 6 11 K 13
4 meneos
85 clics

El rescate de los templos de Abu Simbel [FR-sub-ES]  

Egipto, 1964. El rescate de emergencia de los santuarios de Abu Simbel, amenazados por la presa de Asuán. [Disponible hasta el 13 de febrero de 2020, 27 minutos].
17 meneos
29 clics

El español ya es idioma que se puede usar ante los tribunales de Abu Dabi

La decisión en este sentido fue tomada por el Departamento Judicial de Abu Dabi y permitirá el uso del idioma español para presentar las declaraciones de pleitos bilingües o rellenar los formularios interactivos, según un comunicado.
220 meneos
1052 clics
Christiane Desroches-Noblecourt: la mujer que salvó de la destrucción a Abu Simbel y otros imponentes templos egipcios

Christiane Desroches-Noblecourt: la mujer que salvó de la destrucción a Abu Simbel y otros imponentes templos egipcios

La suerte de Abu Simbel y otros templos quedó sellada cuando se decidió construir la represa de Asuán. Pero Christiane Desroches-Noblecourt encontró la forma de evitar que quedaran sumergidos bajo el agua. En un acto de tanta testarudez como osadía, logró trasladar el colosal templo de Abu Simbel y otros cerca de 20 santuarios egipcios a un terreno seguro para evitar que quedaran sepultados bajo el agua. "Nunca antes se había hecho nada de semejante magnitud, porque nadie pensó que podría hacerse. Todos creían que (su idea) era ridícula".
84 136 1 K 335
84 136 1 K 335
10 meneos
122 clics

Oriente Medio Exprés. Capítulo 1: Abu Dabi, la ciudad recién estrenada

El 15 de enero me compré mi sexto billete de ida y vuelta para los primeros cuatro meses de 2023 (acabaron siendo ocho), y pese a que todos ellos han sido tan insultantemente baratos que harían hiperventilar a Greta Thunberg (...)Encontré que viajar a Abu Dabi desde Barcelona era sorprendentemente barato, merced a una nueva ruta de la ultra-low cost Wizzair entre Roma y la capital Emiratí. Ultra low-cost quiere decir que te cobran hasta por darte los buenos días, pero con una tarifa de 100 euros ida y vuelta para un vuelo intercontinental (...)
7 meneos
23 clics

'Bad Apples', el musical de Abu Ghraib, es una historia de soldados que se comportan mal [EN] [Hemeroteca]

Choque. Repugnancia. Lástima. Reacciones comunes, en 2004, a las fotografías recientemente reveladas de soldados estadounidenses atormentando alegremente a los reclusos en la prisión Abu Ghraib de Bagdad durante la guerra de Irak. Colocando a hombres capturados y desnudos en poses lascivas, posando con prisioneros muertos, torturados y humillados, los fotógrafos vestidos de color caqui eran simplemente "manzanas podridas", insistió el entonces secretario de Defensa Donald Rumsfeld. Pero, ¿eran simplemente soldados rebeldes? ¿O subordinados que
9 meneos
83 clics

Giovanni Battista y el descubrimiento de Abu Simbel

Artista,aventurero ilustre pero singular a la vez.Giovanni Battista Belzoni (1778-1823) hijo de un barbero,nace en Padua (Italia). Su altura -medía dos metros de altura- y su fuerte complexión hicieron que para subsistir realizara exhibiciones de fuerza en ferias y circos de Londres. El primer occidental que se tiene constancia que los vio (sepultados en la arena) fue otro intrépido viajero suizo, Johann Ludwig Burckhardt, en 1813. Dos años después, coincidiendo en El Cairo con Henry Salt y Belzoni, les explicó la existencia de esos templos...
9 meneos
98 clics

Abu Simbel, la maravilla egipcia

Es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en Nubia. Está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 300 km por carretera de la presa se Assuán, próximo a su emplazamiento original. Los templos forman parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, complejo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979 con el nombre de Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File.
324 meneos
5361 clics
Paseo virtual por Abu Simbel

Paseo virtual por Abu Simbel  

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ofrece este espectacular recorrido por el gran templo de Abu Simbel.
153 171 0 K 406
153 171 0 K 406
1 meneos
3 clics

La Interpol pide a Abu Dabi la detención del comerciante de armas que visita asiduamente al rey emérito

Se desconocía el paradero de Abdul Rahman El Assir, en busca y captura internacional desde hace años, hasta que una investigación de El País reveló sus visitas a Juan Carlos I en su residencia en Emiratos Árabes Unidos.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
22 meneos
37 clics
Quiero estar despierto cuando muera, Diario de un genocidio

Quiero estar despierto cuando muera, Diario de un genocidio

El importe íntegro del libro será destinado a labores humanitarias en territorio palestino. Un testimonio desgarrador que nos abre los ojos ante un genocidio desplegado a tiempo real delante de nosotros y del que no podemos ni queremos ser cómplices. El 7 de octubre de 2023, mientras se bañaba con sus amigos en una playa de Gaza, Atef Abu Saif fue sorprendido por el ruido de unas explosiones. Lo que parecía algo casi cotidiano para un palestino nacido en un campo de refugiados, resultó ser el inicio de la guerra de Gaza que pronto derivaría en
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
3 meneos
70 clics

La canción de los amantes torturadores

Esta semana en la BSO del Mundo volvemos a fijarnos en una fotografía, en una de las fotos que se tomaron en la prisión iraquí de Abu Graib y a la que hemos puesto música de Sigur Rós
15 meneos
129 clics

Masdar: cuando los jeques sueñan con ovejas eléctricas

En 2006, el emirato de Abu Dabi anunció un proyecto de vanguardia: Masdar, una ciudad sustentable sin emisiones de carbono, desperdicios o combustibles fósiles. En árabe masdar significa fuente, nombre apropiado pues el objetivo era convertir la ecociudad en un centro mundial de negocios e investigación, rebosante de vida académica y social. Su habitabilidad, arquitectura inteligente, servicios de alta tecnología y sistemas de transporte serían incomparables. Hoy, la utopía de la ciudad perfecta está siendo revisada, pero Masdar sigue adelante.
13 2 1 K 107
13 2 1 K 107
53 meneos
573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar donde los humanos se convirtieron en agricultores está bajo las aguas de un lago sirio

Probablemente la transición de los humanos de cazadores-recolectores a agricultores se produjo al mismo tiempo en varios lugares. Pero hay uno en concreto donde los arqueólogos encontraron evidencias de esa transformación. Se trata de un lugar de la actual Siria, el yacimiento de Tell Abu Hureyra, situado en el valle del Éufrates.
41 12 16 K 36
41 12 16 K 36
« anterior12

menéame