Cultura y divulgación

encontrados: 75, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mafalda y sus preguntas se quedan huérfanas sin Quino

«Quino», el creador de Mafalda, se va en plena pandemia mundial del coronavirus, precisamente cuando sus reflexiones, ironías, preguntas al mundo y a cada ciudadano en particular son más necesarias que nunca. Atrás nos deja, sin embargo, más de 50 años de humor ácido, punzante y certero, de ese que se te mete dentro como una flecha envenenada y te lleva a replantearte tu vida misma, tu destino, tu presencia en este mundo.
10 3 4 K 59
10 3 4 K 59
8 meneos
106 clics

Quino por Quino: la charla que tuvo con Rep cuando cumplió 80 años

Quino aceptó charlar con Miguel Rep de todo y todos. Los cumpleaños que no le festejaban. La ventana en la que calcaba Mafalda. La pensión que compartía con Rodolfo Walsh. Los originales perdidos en un taxi. La chica que dibujaba trenes para Hugo Pratt. El peronismo y el antiperonismo. La corbata de Divito. La tía de Serrat y los taxistas madrileños...
12 meneos
234 clics

El Quino de mi vida

Años después, en la Biblioteca Pública de Gijón, descubriría que Quino el de Mafalda no solo dibujaba a Mafalda. Resulta que, cuando se ponía, cuando no estaba constreñido por el rígido cajón horizontal de las tres o cuatro viñetas para el periódico, el jodío Quino dibujaba como el jodío Leonardo da Vinci (ver imagen 2). ¿Ves cuando vas a dar un paseo en bici con Lance Armstrong y, en una cuesta larga, justo cuando tienes la sensación de que estás consiguiendo apretarle un poco las tuercas, va él y te dice “Taluego”? Pues eso.
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
2 meneos
52 clics

Darío Adanti: Lo mejor de Quino me lo robó a mí

Quiero denunciar aquí que el señor Joaquín Salvador Lavado, alias Quino, me ha estado robando mis mejores chistes durante décadas. Y no hablo de su célebre Mafalda, no, hablo de sus chistes recopilados en MundoQuino (1963), A mí no me grite (1972), Quinoterapia (1985), Sí, Cariño (1987), Qué mala es la gente (1996) o cualquiera de sus veinte libros publicados de humor gráfico puro y duro. Si bien el reconocimiento internacional le vino de la mano de Mafalda, son sus chistes a página entera lo que hacen de Quino, para mí, el gran humorista...
2 0 4 K -26
2 0 4 K -26
317 meneos
4105 clics

Quino: "La vejez es mucho peor de lo que yo la dibujaba"

Quino es un tímido profesional. Prefiere que sus dibujos hablen por él sobre la miseria humana, los desmanes de los poderosos, la vejez o la muerte.Tenía que empezar por eme y le puso Mafalda. Nació para protagonizar una campaña publicitaria que nunca vio la luz. Las pocas tiras que Quino salvó de aquel encargo fallido cristalizaron en uno de los personajes más famosos de la historia del humor gráfico. A sus 82 años, Joaquín Salvador Lavado ha perdido vista y ya no dibuja. Lo que no ha perdido, ni de lejos, es la lucidez y el sentido del humor.
129 188 1 K 423
129 188 1 K 423
9 meneos
28 clics

'Buscando a Quino', la historia del creador de Mafalda narrada en una entrevista inédita

El 29 de septiembre de 1964, en la revista argentina Primera Plana, se publicaba una tira cómica que cambiaría la historia de la viñeta latinoamericana. Más de medio siglo después, Mafalda es hoy un icono cultural de la protesta, la inteligencia y la perspicacia de los más pequeños, reconocido en todo el mundo. Buscando a Quino narra la historia del dibujante Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino, antes y después de dar vida a la creación por la que será recordado, con imágenes de la última entrevista que concedió.
7 meneos
262 clics

Pelayo, disfrazado de Mafalda en homenaje a Quino  

Misterio resuelto. La estatua de Pelayo que preside la plaza del Marqués fue anoche disfrazada de Mafalda por operarios municipales, el popular personaje de Joaquín Salvador Lavado, Quino. El atuendo consiste en una gran cabeza que cubre el tercio superior de la figura y un lazo. Además, lleva el mensaje "¡cómo va el mundo!". De esta forma, la sociedad pública Divertia han querido rendir homenaje a Quino apenas cuatro meses y medio después de su fallecimiento.
33 meneos
56 clics

Quino, el "padre" de la inconformista Mafalda

Con su peculiar sentido del humor, Quino fue capaz de crear al personaje más universal en lengua española en el que a través de una niña de seis años denunciaba los males de un mundo que él creía enfermo. Considerado como como uno de los dibujantes esenciales para toda una generación, Quino tuvo que separarse de Mafalda por agotamiento mental.
27 6 0 K 58
27 6 0 K 58
14 meneos
44 clics

La exposición 'Quino. Mafalda y mucho más' abre sus puertas en Gandia con más de 200 viñetas y carteles

La casa de cultura Marqués de González de Quirós de Gandia (Valencia) ha inaugurado este miércoles la exposición 'Quino. Mafalda y mucho más', una muestra que recorre a través de 200 viñetas y carteles la trayectoria del viñetista Joaquín Salvador Lavador Tejón, Quino, centrada en el humor a través de su personaje "icónico", Mafalda, acompañada de su familia y amigos. La muestra puede visitarse de forma gratuita hasta el 31 de agosto.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
691 meneos
805 clics

"Quino", padre de Mafalda, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014

El humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado "Quino" (Mendoza, Argentina 1932), creador de "Mafalda", ha sido galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014.
234 457 2 K 502
234 457 2 K 502
20 meneos
31 clics

Quino, el padre de Mafalda, cumple 84 años

Joaquín Salvador Lavado Tejón, el menor de sus tres hermanos, nació en Mendoza (Argentina) el 17 de julio de 1932. Quino es el nombre con el que le llaman para no confundirlo con su tío, el ilustrador, que se llama igual. Quino estudió bellas artes a los 13 años, tras la muerte de su madre, pero abandonó a los 17 "cansado de dibujar anáforas y yesos". Fue a Buenos Aires al año siguiente, tardó tres años en encontrar un editor y hasta los 31 años de edad no inventó a Mafalda, la que iba a ser imagen de una campaña publicitaria.
16 4 3 K 133
16 4 3 K 133
18 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una argentina escribió indignada una carta a Quino con apenas 13 años por dejar de publicar las tiras de Mafalda

«Una carta para Marcela». Ese debió ser el mensaje que recorrió la casa en la que vivía con sus padres Marcela Soledad Marchetti, cuando con apenas 13 años llegó a sus manos un sobre cuyo remitente era Ediciones de la Flor, en la calle Gorriti, 3695 de Buenos Aires. La sorpresa debió ser mayúscula al descubrir el manuscrito firmado por el propio Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, padre de Mafalda y de tantos personajes. Aquella niña de 13 años es hoy, 25 años después, diseñadora gráfica y nos ha mostrado este maravilloso tesoro.
16 2 5 K 39
16 2 5 K 39
10 meneos
73 clics

Mafalda por el mundo: las estatuas más entrañables del personaje de Quino

Sin duda alguna, Mafalda es una de las niñas más famosas del mundo. Mafalda es el nombre de una tira cómica realizada por el humorista gráfico Quino, entre 1964 a 1973. La tira estaba protagoniza por la niña Mafalda, un personaje sumamente entrañable y crítico. En varias ciudades del planeta le han dedicado un espacio a Mafalda. Descubre las mejores estatuas de Mafalda por el mundo.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
3 meneos
33 clics

Viaje al mundo inédito de Quino: avanza la película que busca contar lo “que la gente no conoce”

El proyecto lleva por título “Quinografía” y está principalmente basada en una larga entrevista que Joaquín Lavado concedió en 2014. “Nos interesa mostrar cómo su obra trasciende generaciones, épocas, idiomas y geografías”, afirman los realizadores. El Quino menos conocido, el hombre tímido y el de la intimidad de su hogar, se desplegará en el largometraje Quinografía, una biografía del inolvidable Joaquín Lavado que ya está en marcha y promete franquear las facetas más íntimas del creador de Mafalda, surgidas de una entrevista inédita.
3 meneos
8 clics

El dibujante Quino, Premio Príncipe de Asturias

El humorista e ilustrador argentino ha recibido el Premio de Comunicación y Humanidades, imponiéndose sobre los 21 aspirantes. Su creación más conocida, Mafalda, fue declarada embajadora de la última edición del Día del Libro por la Unesco.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
21 meneos
79 clics

Entrevista a Quino: La sopa de Mafalda era una alegoría a la dictadura  

El dibujante y humorista Tute entrevista a Quino donde habla del proceso creativo, de Mafalda, de su origen republicano y de los reyes de España. "Mis padres eran republicanos antimonárquicos", dice y recuerda su reunión con el rey diciendo: "Me resultó simpatiquísimo este pendejo, y la chica también". Y agrega "al no ser creyente no tengo miedo de estar achicharrándome en el infierno". La muerte, el ego y dios, de la mano de Tute y sus personajes animados, en una charla íntima con algunos de sus referentes.
17 4 1 K 28
17 4 1 K 28
441 meneos
2843 clics
Quino desaprueba el uso de Mafalda en la campaña contra la legalización del aborto

Quino desaprueba el uso de Mafalda en la campaña contra la legalización del aborto

El dibujante de 86 años expresa en cambio que está "a favor de los derechos de las mujeres"
187 254 3 K 335
187 254 3 K 335
7 meneos
82 clics

De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

El mundo de la cultura llora el fallecimiento del caricaturista argentino, creador de uno de los grandes mitos del siglo XX.
198 meneos
2447 clics
Libertad, el último personaje de Quino

Libertad, el último personaje de Quino

La libertad es el derecho que tiene un ciudadano de poder expresar lo que siente y lo que piensa sin ofender a nadie y creo que esto fue lo que inspiro a Quino para la realización del último personaje que incluyo en su exitosa Tira cómica de Mafalda, les hablamos de Libertad. Conoceremos los detalles de la realización de este personaje, sus gustos y su personalidad, y como se desenvolvió dentro de la historieta. Así que queridos lectores, bienvenidos al post de Libertad Mafalda.
85 113 2 K 289
85 113 2 K 289
11 meneos
46 clics

Mafalda la mejor creación de Quino

Hacen faltas muchas Mafaldas hoy en día. La verdad es que no he visto ningún comics capaz de retratar todos los problema que ha vivido la sociedad a través de los años como Quino lo hizo con Mafalda. A través de la rebeldía que desprendía este personaje y utilizando su humor irónico expreso mucho de los males que en aquella época afectaban a la sociedad Argentina, latina y de todo el mundo. Todo un logro el mensaje que se transmitió a través de esa caricatura y en honor a ello pues quiero compartirles este artículo.
23 meneos
572 clics

Quino: 30 frases inolvidables de Mafalda, Felipe y compañía

Artículo publicado en 2020, con motivo del fallecimiento de Quino. Frases geniales de los personajes de "Mafalda"
19 4 2 K 53
19 4 2 K 53
98 meneos
2245 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

El 15 de marzo de 1962 nació Mafalda. De manera no oficial, cierto, pues esa no era la pequeña niña argentina que odiaba la sopa y removía conciencias con su visión crítica y su humor satírico. Es más que probable, incluso, que llevara un tiempo gestándose en la mente de su querido Quino pero ese día (papel y lápiz mediante), se materializó por primera vez en el mundo real y se preparó para conquistar los corazones de ese mundo en el que la habían soltado.
47 51 14 K 170
47 51 14 K 170
419 meneos
5117 clics
Mafalda, la grande

Mafalda, la grande

Aunque Quino dejó de dibujarla hace 41 años, en 2014 cumple medio siglo de vigencia inalterable: sigue siendo la tira latinoamericana más vendida en el planeta y en cinco décadas no se erradicó casi ninguno de los temas contra los que, con una asombrosa cintura para evadir clichés y lugares comunes, se indignaba.
189 230 5 K 284
189 230 5 K 284
4 meneos
71 clics

Mafalda y los Beatles: una historia de fe y devoción

Un repaso a la pasión por los Beatles de la nueva 'princesa de Asturias'. Por obra y gracia de Quino.
15 meneos
71 clics

Mafalda y el pesimismo universal

A 50 años del nacimiento de Mafalda, muchos europeos tienen una percepción equivalente a la de la clase media argentina de los 60, dice un catedrático alemán que ha estudiado la obra de Quino.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
« anterior123

menéame