Cultura y divulgación

encontrados: 594, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
8 meneos
63 clics

Adicciones. Sobre el abismo de mis adicciones  

Drogas, alcohol, juego, compras, sexo... El mundo de las adicciones es tan amplio como la tipología de las personas que caen en su poder de atracción. Todos los adictos comienzan sin darle importancia, como un hábito social habitual y progresivamente más excitante. Hasta que, sin saber muy bien cómo, esas tentaciones adictivas convierten sus vidas en un infierno del que son, en no pocas ocasiones, incapaces de salir a flote. El programa abordará el tema de las adicciones desde la perspectiva de tres personas que viven a diario la lucha. [1h]
34 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona la adicción a los juegos de azar

Más allá de las adicciones a la droga, existen otros trastornos vinculados a la dependencia del consumo de cierto producto o servicio. Es el caso de la adicción a los juegos de azar, conocida también como ludopatía: un problema que cada vez llega a más personas gracias a la popularización de las casas de apuestas online. Como experta en trastornos vinculados a la adicción, en esta entrevista Sara Meca nos habla sobre el modo en el que la ludopatía cambia vidas y se expresa en el día a día de quienes padecen la adicción al juego.
23 11 12 K 15
23 11 12 K 15
16 meneos
112 clics

Chasing the Scream: la causa de las adicciones no es la que tú crees

[C&P] "En este artículo (...) nos explica cómo nuestro entendimiento actual del proceso de las adicciones se basa en una premisa fundamental errónea: la de que la adicción es básicamente un desequilibro químico en el cerebro, y cómo las políticas sociales derivadas de esta premisa (como la guerra contra las drogas o la estigmatización del adicto) son inútiles para solucionar el problema de las adicciones."
13 3 0 K 137
13 3 0 K 137
1 meneos
25 clics

Las drogas no causan las adicciones, esto es lo que las causa

Johann Hari ha escrito un importante artículo sobre la verdadera naturaleza de las adicciones, en el cual resume los resultados de una investigación que documenta en su libro Chasing The Scream: The First And Last Days of the War on Drugs. Es importante porque intentando entender qué es lo que llevó a seres queridos al abismo de la adicción y estudiando el problema en su aspecto político, Hari propone que debemos de cambiar la narrativa de lo que nos contamos que son las adicciones y por qué debemos combatir las drogas.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
2 meneos
46 clics

Defendiendo la existencia de la adicción a los alimentos

La adicción a los alimentos es un término cada vez más común en el vocabulario clinico, pero la controversia respecto a su significado es creciente. En este artículo ofrecemos dos posibles razones de la controversia. La adicción a los alimentos procesados como trastorno por consumo de sustancias se suele confundir con un trastorno del comportamiento. Además, la adicción a la comida procesada es el resultado de una epidemia de adicción provocada, no un subproducto accidental de entornos occidentales.
7 meneos
89 clics

Adicción a la comida, el mayor estudio epidemiológico

Las mujeres con adicción a la comida beben menos bebidas azucaradas y más bebidas bajas en calorías que las que no tienen adicción a la comida. Una posible explicación es la causalidad inversa: las personas con adicción a la comida suelen reemplazar sus bebidas con azúcar y los alimentos dulces por bebidas "dietéticas", alimentos endulzados artificialmente y alimentos que no contienen grasas. Recientes estudios en animales han respaldado la naturaleza adictiva de los alimentos edulcorados.
11 meneos
98 clics

Adicciones comportamentales: el peligro que llega

Si nos viéramos en la tesitura de comenzar este artículo por el final, sin miedo a hacer spoiler, podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que el ser humano está predispuesto a caer en la adicción. Algunos individuos con más predisposición que otros, eso sí. Pero sin lugar a dudas somos “adiccionables“. Esta predisposición innata a la dependencia no es exclusiva de nuestra especie y responde a unos criterios de naturalidad y normalidad.
6 meneos
58 clics

Se ha descubierto la causa probable de la adicción, y no es la que piensas

El profesor Peter Cohen argumenta que los seres humanos tenemos una necesidad profunda de vincularnos y crear conexiones. Así obtenemos nuestra satisfacción. Si no podemos conectar con otros, conectaremos con cualquier cosa: el sonido de una ruleta girando o el pinchazo de una jeringuilla. Dice que deberíamos dejar de hablar de «adicción» y pasar a llamarla 'vinculación'. Un adicto a la heroína se ha vinculado con ella porque no pudo vincularse tan plenamente con nada más. Lo opuesto a la adicción no es la sobriedad, es la conexión humana.
5 1 9 K -73
5 1 9 K -73
153 meneos
2624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio científico compara la adicción al queso con la adicción a las drogas

Los productos lácteos liberan una proteína durante la digestión que provoca efectos similares a los de los opiáceos.....
73 80 23 K 51
73 80 23 K 51
2 meneos
11 clics

¿Cómo saber si tienes adicción al móvil?

La adicción al móvil o, más bien, el miedo a quedarse sin el teléfono móvil ya tiene nombre: nomofobia. Los Smartphone nos acompañan en nuestras actividades mucho más de lo aconsejable y crean ansiedad, mal humor y nerviosismo, cuando nos los hemos dejado olvidados o se quedan sin batería. Además, la adicción al móvil puede tener consecuencias para la salud, como el aislamiento social o insomnio crónico, que están afectando a aquellos que se llevan el teléfono a la cama cuando se van a dormir.
2 0 4 K -37
2 0 4 K -37
15 meneos
49 clics

Crece la adicción al móvil en los menores y empeora su sueño por desatención

La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) advierte del aumento de casos de adicción a los dispositivos móviles. Esta adicción a los dispositivos móviles y a RRSS está incrementando el número de "casos de fracaso escolar y de acoso escolar", así como "hiperactividad, fobias e intentos de suicidio que antes no veíamos". "Estamos preparándonos para eso, porque son unas patologías prevalentes de salud mental que están creciendo, son complicadas y requieren la atención del psicólogo o el psiquiatra". Rel. en #1
5 meneos
15 clics

Pioneros de Google y Facebook se unen para proteger a los niños de la adicción a la tecnología. Salud mental

Un grupo de fundadores de esas redes sociales lanzan una gran campaña que busca reducir la adicción a la tecnología. Sus inventos, alertan, manipulan de forma masiva a los usuarios, en particular a los niños. "Estas empresas también han creado una carrera por nuestra atención infinita. Lo necesitan para hacer dinero. Forzados a rendir más que su competencia, usan técnicas de persuasión para mantenernos pegados". “No son productos neutrales. Están diseñados para crear adicción”, recalcan.
5 meneos
82 clics

Descriminalizando las adicciones

Decía Hegel que “comprensión es dominio” y no le sobraba razón, y más cuando de adicciones hablamos. Pues casi todo lo que se cree sobre las adicciones está equivocado y se comprenden poco los mecanismos que llevan a ser adictos. Bueno, quizá se comprende pero no se quiere actuar en consonancia, porque supone desarticular toda la Guerra contra la Droga que se estableció hace medio siglo y depurar responsabilidades.
14 meneos
116 clics

El papel de la microbiota en las adicciones

La adicción se origina en el cerebro, pero los resultados de recientes investigaciones revelan que el intestino y los microbios que allí habitan pueden contribuir a sufrirla. Tanto sustancias producidas en el aparato digestivo, como productos resultantes del metabolismo de los microbios intestinales alteran los efectos de diversas drogas. La microbiota de los consumidores de cocaína difiere de la de sus congéneres que no tomaban droga. Un día después de administrar morfina a ratones disminuyó la población de los beneficiosos lactobacilos.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
10 meneos
72 clics

Adicción a las pantallas, la epidemia silenciosa del siglo XXI

Recientes investigaciones como la de la Universidad de Seúl (Corea del Sur) han demostrado que la dependencia a los smartphones debería ser ya clasificada como una adicción porque el uso excesivo de los dispositivos produce alteraciones químicas en el cerebro —sobre todo aumento de la dopamina, un poderoso neurotransmisor que desencadena efímeras sensaciones de euforia y recompensa y nos impulsa a buscar más— y la desconexión de los smartphones puede conllevar reacciones fisiológicas similares al síndrome de abstinencia causado por la adicción.
20 meneos
88 clics

Es muy difícil engancharse a las drogas de adulto; nos volvemos adictos entre los 15 y los 25 años

Compton repasó el estado de conocimiento actual sobre la biología de la adicción, que permite explicar, por ejemplo, por qué los adolescentes se enganchan más fácilmente que los adultos. También expuso datos que respaldan las medidas sociales preventivas, a pesar de que la adicción tiene un fuerte componente genético: ”Es una enfermedad del cerebro asociada al desarrollo cerebral, y depende de la genética, pero también del ambiente. El cuidado de los padres puede evitar la adicción en un niño susceptible genéticamente”, dijo.
18 2 1 K 39
18 2 1 K 39
10 meneos
351 clics

¿Eres adicto a 'algo'?

Hoy en día la palabra 'adicto' se utiliza más de lo que se debería, muchas veces, en las conversaciones cotidianas las personas definen como 'adicción' algo que realmente no lo es. Veamos los seis factores fundamentales que revelan una verdadera adicción.
2 meneos
7 clics

Cómo superar la adicción a las compras

La sociedad actual caracterizada por el consumismo, la perfección, las exigencias, la vorágine de la vida cotidiana, ha fomentado la aparición de nuevas patologías, trastornos, síndromes. Si bien, en muchos casos pasa desapercibida, la adicción a las compras, resulta ser un gran problema a la hora de chequear nuestra cuenta bancaria. Las personas adictas a las compras, no pueden controlar su impulso de comprar artículos innecesarios por lo cuáles pagan sumas inaccesibles para su economía.
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
33 meneos
56 clics

La marihuana provoca menos adicción que el alcohol o el tabaco

La marihuana es la droga ilegal más consumida del mundo y, según el último macroestudio del investigador Wayne Hall de la Universidad de Queensland (Australia) es la menos adictiva, provocando menos adicción incluso que la nicotina y el alcohol.
27 6 1 K 133
27 6 1 K 133
11 meneos
164 clics

Muchas personas consumen drogas, estas son las causas por las que no se vuelven adictas [EN]

El uso de drogas ilegales es común, la adicción no lo es. La mayoría de usuarios de drogas son personas con recursos y habilidades vitales. Estos elementos les permiten manejar los riesgos asociados con las drogas, evitar las drogas más peligrosas y dosificar su frecuencia y escala para minimizar el riesgo y maximizar el placer. La adicción –no su uso– está fuertemente concentrado en las comunidades más pobres. La adicción entre individuos sin condición preexistentes es escasa.
1 meneos
3 clics

Un joven se corta su propia mano para tratar de curar su adicción a Internet

Un adolescente chino utilizó un cuchillo de cocina para cortar su mano izquierda. El joven 19 años conocido sólo por su apellido Wang, cortó su mano para curar su adicción a Internet...
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
14 meneos
415 clics

Descubren lo que probablemente causa la adicción a las drogas y no es lo que tú crees

Hace ahora cien año que las drogas se prohibieron por primera vez. En todo este siglo de guerra contra las drogas, nuestros profesores y gobiernos nos han contado una historia sobre la adicción. Esta historia está tan arraigada en nuestra mente que ya la damos por hecho. Parece algo obvio. Parece manifiestamente cierto. Hasta que hace tres años...
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
10 meneos
29 clics

Los ratones desarrollan adicción al chocolate

La obesidad y los trastornos médicos asociados representan un gran problema en los países desarrollados, cuya prevalencia continúa creciendo de manera importante en los últimos años. Estudios recientes han relacionado la obesidad y los trastornos de ingesta alimentaria con enfermedades de un perfil adictivo que podrían compartir sustratos biológicos similares a los implicados en la adicción a drogas.
50 meneos
626 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La era de las adicciones

La era de las adicciones

Hasta no hace muchos años, una adicción era vista como una cuestión moral, pero en la actualidad, esa perspectiva ha cambiado sustancialmente...
37 13 7 K 498
37 13 7 K 498
« anterior1234524

menéame