Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
93 clics

Robert Anton Wilson, guerrillero ontológico y aristócrata de la paradoja

Agnosticismo Trascendental fue el nombre que Wilson dio a su anti-sistema de creencias: “Estoy tratando de mostrar que una vida sin certeza puede ser una hilarante y liberadora aventura. Quiero crear un verdadero sentido del asombro, que es todo lo que requerimos como religión y es a lo único a lo que podemos atarnos en estos tiempos”.
12 3 1 K 102
12 3 1 K 102
20 meneos
218 clics

Robert Anton Wilson sobre los túneles de realidad

El cerebro de la humanidad ha sido lavado por Aristóteles por los últimos 2500 años. La creencia, inconsciente, no del todo articulada, de la mayoría de los occidentales es que existe un mapa que representa adecuadamente la realidad. Por pura buena suerte, todo occidental cree que tiene un mapa que encaja. La ontología de guerrilla, para mí, involucra estremecer esa certidumbre
12 meneos
88 clics

Sobre el agnosticismo

Etimológicamente el término “agnosticismo” proceden de los componentes léxicos griegos “a-” y “gnōsis”: la primera es una partícula de negación y el segundo quiere decir “conocimiento”. El agnóstico afirmaría que el conocimiento humano no es capaz de acceder a la naturaleza de ciertas cosas, respecto de las cuales no es posible pronunciarse. El agnosticismo reconoce la existencia de límites del saber. Esto quiere decir que, en un primer momento, el agnosticismo tiene un carácter general y se refiere al conocimiento de la realidad.
10 meneos
65 clics

La religión principal del mundo más reciente: no religión [ENG]

A medida que crece el secularismo, ateos y agnósticos están tratando de ampliar y diversificar sus filas
35 meneos
228 clics

Un viaje trascendental para la ciencia, y para la historia…

Nadie podría imaginar que el resultado de aquella aventura cambiaría el modo en que los humanos vemos a la naturaleza, la ciencia y a nosotros mismos.
29 6 1 K 37
29 6 1 K 37
9 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conferencia: El Ego trascendental en Slavoj Zizek

Conferencia de Julen Robledo para la Escuela de Filosofía de Oviedo
2 meneos
14 clics

«agnóstico» y «ateo», palabras con distinto significado

Agnóstico y ateo son palabras con distinto significado y, por tanto, no deben emplearse como sinónimas. Agnóstico es aquel que ‘declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia’, según la definición del Diccionario académico. Por lo tanto, el agnóstico no se plantea que Dios exista o no, no cree en su existencia ni en su inexistencia mientras estas no sean demostrables. Ateo, por el contrario, es aquel ‘que niega la existencia de Dios’.
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
3 meneos
35 clics

Juan de Prado. Un paisano de Lopera

Juan de Prado fue un médico nacido en Lopera (Jaén) de ascendencia judía, que vivió en la Ámsterdam de Spinoza y que pudo influir en su pensamiento.
13 meneos
50 clics

Ser homosexual no es pecado: monseñor Juan Vicente Córdoba

De manera sorpresiva y en un lenguaje abierto y poco común entre sacerdotes, monseñor Juan Vicente Córdoba, presidente de la comisión de vida de la iglesia católica en Colombia, habló sobre los homosexuales y esta vez a favor.
4 meneos
106 clics

Los "Alternative Facts" del evangelio de Lucas

El Evangelio de Lucas es considerado el de "Los Hechos Alterativos" o "Alternative Facts". El Evangelio de Marcos fue el prime en ser escrito. El autor del Evangelio de Lucas lo cita palabra a palabra pero otras veces lo cambia un montón...
144 meneos
8904 clics
Mapamundi de religiones por países

Mapamundi de religiones por países  

Mapa en alta resolución que presenta las diferentes religiones que se profesan en cada país de mundo.
81 63 5 K 310
81 63 5 K 310
2 meneos
34 clics

Entrevista a González-Hurtado sobre "Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios"

José Carlos González-Hurtado aborda el tema de la relación entre ciencia y religión combinando diversos enfoques (histórico, cultural, testimonial, divulgativo, sociológico) y prestando especial atención a los debates científicos actuales y de los dos últimos siglos. No se limita a refutar la leyenda urbana de la incompatibilidad entre ambas formas de conocimiento. Su objetivo es demostrar que una mirada sin prejuicios al panorama de la ciencia moderna lleva necesariamente a la idea de Dios. Para ello presenta argumentos de peso apoyándose en..
1 1 8 K -40
1 1 8 K -40
7 meneos
43 clics

La pluralidad del significado y la telerrealidad insensibilizadora

Oscar Wilde escribía en el prefacio de El retrato de Dorian Gray que todo arte es a la vez superficie y símbolo, y que quienes intentan profundizar sin contentarse con la superficie se exponen a las consecuencias, así como los que intentan descifrar el símbolo. Por tanto, el significado de una obra artística depende exclusivamente de la personalidad del espectador que la contempla. Las intenciones de un cineasta –o de cualquier artista en general– tienen la misma validez que las interpretaciones que hacen los hombres, mujeres y niños que se...

menéame