Cultura y divulgación

encontrados: 559, tiempo total: 0.064 segundos rss2
10 meneos
103 clics

Política Territorial aérea: de Air Asturias a Rioja Airlines, las CCAA que han tenido aerolínea propia

A menudo se dice que nuestro país está compuesto de muchos ‘pequeños países’ interconectados debido a las particularidades territoriales que le caracterizan. A la hora de votar, decimos que hay 54 elecciones en una, pero también hubo un tiempo en el que esto sucedía a la hora de volar.
25 meneos
34 clics

Buenos Aires es la ciudad con más librerías por persona del mundo

Es una de las grandes ciudades de América Latina, en ella viven casi tres millones de habitantes y año a año recibe cientos de miles de turistas. Además de ser hogar de una impresionante oferta académica, Buenos Aires ofrece todo tipo de atracciones turísticas y una enorme diversidad cultural y artística. Pero hay algo más que distingue a Buenos Aires, un dato que seguro no conocías y te sorprenderá: Buenos Aires es la ciudad con más librerías por persona del mundo. 25 librerías cada 100 mil habitantes.
6 meneos
113 clics

La evolución del mapa de Buenos Aires

Buenos Aires es a menudo catalogada por muchos como una ciudad europea fuera de Europa. Y merece este calificativo, entre otros motivos por su urbanismo racionalista, muy en línea con el racionalismo empleado en los ensanches de las ciudades europeas del XIX. Lo cierto es que si nos remontamos a los orígenes, la Ciudad de Buenos Aires fue fundada en dos ocasiones. La primera en 1532 por Pedro de Mendoza. La segunda y definitiva el 11 de junio de 1580, por Juan de Garay.
4 meneos
78 clics

Los barrios más castizos de Buenos Aires (II): La Boca

Entre los barrios de Buenos Aires, La Boca es un filón para el visitante ávido de atrapar, en la retina y en la memoria de su cámara fotográfica, todos los tópicos argentinos. En realidad la parte que vamos a recorrer es un grupo de cuatro calles literalmente aunque por una vez en Buenos Aires no están dispuestas en un cuadrilátero, sino tres en un triángulo más otra que partiendo de su vértice llega hasta el estadio de fútbol. Estas calles se encuentran en una ensenada que forma un pequeño río, significativamente llamado Riachuelo .
22 meneos
323 clics

Vuelve 'El Príncipe de Bel-Air' con Will Smith y el resto del reparto

El reparto de El Príncipe de Bel-Air, incluida su estrella Will Smith, se reunirá en un programa especial para celebrar el 30 aniversario del estreno de la exitosa serie televisiva en la que su protagonista pasaba de las calles de Filadelfia a las mansiones de Bel-Air en Los Ángeles. Lo más importante: la plataforma HBO Max ha anunciado este lunes, que se estrenará a finales de año para recordar una de las comedias más aplaudidas de las últimas décadas, emitida originalmente desde 1990 hasta 1996 en la televisión estadounidense y repetida desd
7 meneos
95 clics

El Paseo de la Historieta de Buenos Aires, un lugar para encontrar a Mafalda y otros dibujos argentinos

En 2009 en el barrio de San Telmo de Buenos Aires se instaló una estatua de Mafalda, el personaje más internacional de la historieta argentina. El éxito de esta figura fue tanto que poco a poco se acompañó de otras esculturas a tamaño natural de los personajes del cómic de Argentina, hasta los 20 actuales. Además, hay 7 murales que realizan su particular homenaje a los grandes ilustradores del país. Esta ruta ya forma parte de los itinerarios turísticos de Buenos Aires. Por último, en la capital argentina existe un Museo del Humor.
291 meneos
4186 clics
La Asturias de los monasterios olvidados

La Asturias de los monasterios olvidados

A Asturias se va a comer fabada, a beber sidra, a recorrer sus playas, subir sus montañas y a ver su arte prerrománico. O no. Tantos años veraneando en Asturias, desde Tapia a Llanes, tantas veces subiendo a los Lagos y resulta que hace unos meses he descubierto otra Asturias. Una Asturias donde se come pote asturiano y se bebe vino. Una Asturias en la que descubrir antiguos monasterios olvidados. A esta Asturias llegué tras atravesar la comarca de La Laciana de León y subir el puerto de Leitariegos con los gigantes Ancares de escolta.
108 183 1 K 435
108 183 1 K 435
4 meneos
121 clics

Ayer y hoy: un viaje en el tiempo hacia la más bella Buenos Aires  

El historiador Daniel Balmaceda publicó Buenos Aires en la mira, un recorrido por rincones de la ciudad desde 1880; LA NACION fotografió esos mismos sitios en la actualidad.
7 meneos
16 clics

Barenboim y la orquesta Diván Este-Oeste ponen en pie a Buenos Aires

Buenos Aires, 10 ago (EFE).- El director Daniel Barenboim, al frente de la orquesta de músicos israelíes y palestinos Diván Este-Oeste, puso hoy en pie a su Buenos Aires natal en un concierto multitudinario al aire libre que ofreció dentro del Festival de Música y Reflexión.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Música clásica en lainformacion.com
12 meneos
34 clics

Buenos Aires, la ciudad con más librerías del Mundo. Madrid, la tercera

Buenos Aires ocupa el primer lugar en el mundo en cantidad de librerías por habitante, según el estudio World Cities Culture Forum 2014. Tiene 467, 25 librerías por cada 100.000 habitantes. Le sigue Hong Kong, con 22 y Madrid, con 16. Los últimos lugares los ocupan Singapur y Estambul, con 3.
3 meneos
118 clics

Hace 90 años, Einstein visitaba Buenos Aires y caminaba como un dandy por el barrio de Belgrano

El 24 de marzo de 1925, Einstein llegó al puerto de Buenos Aires acompañado de su esposa Elsa en el barco Capitán Polonio y pisó suelo argentino. Venía para brindar doce conferencias en las cuales el tema principal sería la Teoría de la Relatividad, su gran aporte a la humanidad. Una muestra que se inaugura este próximo lunes en Buenos Aires rememora la visita del científico a esa ciudad.
4 meneos
10 clics

II Encuentro Internacional de Literatura Fantástica en Buenos Aires, Argentina

El II Encuentro Internacional de Literatura Fantástica tendrá lugar el 8-12 de mayo de 2015 en la Biblioteca Nacional de la República Argentina, en Buenos Aires. La entrada será libre y gratuita. Contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales. Habrá, también, actividades programadas con escuelas primarias y secundarias. Invitan la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), la Biblioteca Nacional (Argentina) y la revista Evaristo Cultural.
5 meneos
81 clics

Galería del Asombro – Ciencia ficción y viaje al pasado en Buenos Aires

Con una extensión de apenas 1,2 kilómetros cuadrados San Telmo es el barrio más pequeño de la ciudad de Buenos Aires, pero también es uno de los más antiguos y ofrece una gran cantidad de atractivos para los turistas.
23 meneos
39 clics

Iberia y Air Europa bloquean el traslado de ratones de laboratorio a Canarias

Algunos de los trabajos de investigación en Canarias se han paralizado desde hace meses por la prohibición de Iberia y Air Europa de transportar roedores para experimentación. Así lo explicó uno de los investigadores, Javier Castro. Pese a que otras aerolíneas operan en las islas, Air Europa e Iberia son las únicas que realizan operaciones de carga, lo que limita el proceso.Castro apuntó a que puede ser por un movimiento animalista. Castro afirmó que el tipo de ratón modificado por ingeniería genética es exportado de EE.UU y no se localiza aquí
19 4 3 K 72
19 4 3 K 72
1 meneos
2 clics

Compra venta de arte en Buenos Aires Argentina

¿Dónde vender obras de arte en Buenos Aires Argentina? Ésta es una muy buena pregunta que tiene que ser respondida por expertos en la materia. El término obra de arte es una denominación que se da al producto de una creación en el campo del arte. Debido al clásico concepto de “arte”, suele restringirse el concepto de obra de arte a los productos de éstas: los de las artes plásticas (pintura, escultura y arquitectura), las obras literarias y las obras musicales...
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
47 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades El grupo musical y humorístico Les Luthiers, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017. Este premio, es el segundo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XXXVII edición.
3 meneos
27 clics

De Villa a Barrio: integración social y urbana en Buenos Aires

La Villa 31 es el asentamiento informal más emblemático de Buenos Aires. Ubicada a pocas cuadras de la Recoleta y Puerto Madero, zonas residenciales y comerciales de alto valor inmobiliario, la Villa 31 se intercala entre las infraestructuras urbanas de los trenes, el puerto y la autopista Illia, acceso principal a la icónica Avenida 9 de Julio. En sus 32 hectáreas viven aproximadamente 43 mil personas en un entorno urbano que registra grandes inequidades en relación al resto de la ciudad
25 meneos
90 clics

Más de 30.000 personas se dan cita en el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’

El pasado domingo, 6 de mayo, tuvo lugar en la capital argentina el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’, que contó con la participación de más de 30.000 personas y del director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu. Este evento anual es una oportunidad única de llevar hasta los ‘porteños’ en la céntrica e icónica Avenida de Mayo las tradiciones de la cultura vasca, cuyas particularidades se expresan en ámbitos como la gastronomía, la música, los bailes y las vestimentas.
20 5 3 K 18
20 5 3 K 18
12 meneos
89 clics

Los barrios más castizos de Buenos Aires (I): San Telmo

San Telmo es uno de los barrios históricos de Buenos Aires. Constituye la ampliación hacia el sur del núcleo fundacional español y por eso es parte de lo que se llama popularmente Barrio Sur, aunque esta denominación abarca más barrios. Hasta finales del siglo XIX San Telmo era una zona residencial de la alta sociedad porteña, pero la fiebre amarilla que por esos años asoló el vecindario hizo que se mudaran hacia el llamado Barrio Norte (los actuales Retiro y Recoleta), convirtiéndose en un barrio más popular.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
3 meneos
29 clics

¿De dónde surge la expresión ‘Cambiar de aires’?

Actualmente se utiliza coloquialmente la expresión ‘cambiar de aires’ para indicar el hecho de cambiar de lugar trabajo, residencia o trasladarse (mudarse) a vivir a otro barrio, ciudad, país… También es usada como sinónimo de renovación personal, realizar un cambio importante en algún aspecto de la vida e incluso para que alguien deje de frecuentar con malas compañías o influencias.
20 meneos
95 clics

El día en que Asturias le declaró la guerra al «tirano de Europa»

El 25 de mayo de hace 211 años pasaron muchas cosas en Asturias y en Oviedo que no sólo cambiaron la historia del país y pusieron su granito de arena en modificar la del continente entero, fue la primera ocasión en la que se reconoció la soberanía popular en la península ibérica y fue también cuando se diseñó la bandera actual de Asturias, con fondo azul y su cruz de la victoria en amarillo. Son varios los colectivos que, a lo largo de los años, han reclamado que se reconozca al 25 de mayo y no al 8 de septiembre como el Día de Asturias.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
10 meneos
129 clics

Buenos Aires derrumba su patrimonio arquitectónico europeo

Solo entre 2011 y 2019, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires autorizó 7,5 millones de metros cuadrados de construcción en el área metropolitana. El 98% se destinó a edificios de varias viviendas y más de la mitad se concentra en solo tres de los 15 distritos que dividen la ciudad, según el Centro de Estudios Sociales para el Desarrollo Territorial. El registro histórico de construcciones aprobadas por la ciudad cuenta 66.000 obras registradas solo entre agosto de 2018 y febrero de 2020. Casi la mitad, unas 24.000, involucran demoliciones.
204 meneos
3841 clics
La NASA explica en un vídeo cómo el huracán Ofelia arrastró el humo de los incendios de Asturias y Galicia

La NASA explica en un vídeo cómo el huracán Ofelia arrastró el humo de los incendios de Asturias y Galicia  

La NASA explica cómo se arrastró el humo de los incendios del pasado mes hacia Asturias en una animación que recrea el momento en el que se encontraron el huracán «Ophelia» y la nube de humo provocada por el fuego.
99 105 2 K 354
99 105 2 K 354
15 meneos
40 clics

El 25 de mayo o el recuerdo de la otra Asturies

El grito de rebelión que se alzó en Asturies en mayo de 1808 valió de ejemplu para que en el verano de ese mismo año la península entera estuviera levantada en armas, con más gana que habilidad, contra el francés
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
9 meneos
16 clics

Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014

El químico valenciano Avelino Corma ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014. El jurado dará a...
« anterior1234523

menéame