Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
7 clics

¿Qué es el síndrome de la mano ajena o alienígena?

El síndrome de la mano ajena (SMA) es un trastorno neurológico poco frecuente que se caracteriza por la actividad motora autónoma e involuntaria de una de las manos. El sujeto atribuye vida propia a la mano, es decir, considera que se comporta de manera autónoma y distinta a como su propietario desea, interpretando sus movimientos involuntarios como intencionales.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
68 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chatarreros de miserias ajenas  

Pues superando todos los niveles de infamia habidos y por haber ahora sale en los medios de comunicación afirmando que el tiene la cura para el Ébola y que ya se lo ha dicho a la OMS y que no le hace caso. Mira, la OMS tiene más cosas que hacer que atender a los individuos como tú. Si tienes la cura del Ébola haz los ensayos clínicos y publícalos. Mientras no tengas información contrastable y reproducible, te callas. No por nada, sino por que lo que dices es un insulto para los cientos de personas que mueren cada día por esa terrible enfermedad
57 11 18 K 19
57 11 18 K 19
10 meneos
34 clics

Colombia reglamenta la homeopatía

[c&p] Mediante decreto 1229 del 4 de junio 2015 el Ministerio de Salud reglamentó la distribución y venta de medicamentos homeopáticos en el territorio nacional.
9 1 4 K 32
9 1 4 K 32
5 meneos
42 clics

La alegría de las desgracia ajenas (schadenfreude)

El denominado “schadenfreude”, vocablo alemán sin equivalencia directa para casi ningún idioma que hace alusión al sentimiento de alegría o placer que provoca en uno mismo cuando terceras personas sufren un acontecimiento desgraciado, Literalmente se traduce como "daño-alegría" y significa disfrutar de las desgracias ajenas. He de reconocer que este sentimiento lo he padecido en ciertas ocasiones a lo largo de mi vida, aunque nunca ha sido a partir de momentos desafortunados o de desgracias padecidas por gente cercana...
518 meneos
6153 clics

La épica del trabajo asalariado

Cada vez que alguien de izquierdas exige mejoras laborales recibe una respuesta automática: “eres un vago que no quieres trabajar”. Al principio yo lo negaba: “no, eso es mentira, sí queremos trabajar, pero queremos hacerlo en condiciones dignas”. Pero ahora lo asumo. Tienes razón, persona de derechas: no quiero trabajar para ningún empresario, por muy buenas que sean las condiciones que me ofrezca. ¿Y sabes qué? Que tú tampoco. Porque el trabajo asalariado es asqueroso. Intrigas y traiciones por cuatro duros, gritos y humillación de jefecillos
178 340 3 K 397
178 340 3 K 397
7 meneos
121 clics

La Tierra, el planeta ajeno  

En el esquema que aparece abajo están representadas todas las ramas de la vida que conocemos, clasificadas por los métodos más rigurosos según parámetros biológicos muy significativos. Están las ballenas y las sequoias, los ratones y los champiñones, la hierba, los gorriones, las medusas y los musgos. Pero lo más significativo es que todos, todos, están en la misma rama: la verde que aparece en la parte inferior a la derecha. Casi todo el intrincado árbol de la diversidad de seres vivos en el planeta Tierra son bacterias.
1 meneos
12 clics

Alegrarse por las desgracias ajenas no es de malas personas

No son necesariamente grandes males, sino más bien pequeñas desgracias que le suceden a otro, pero lo cierto es que en ocasiones sentimos ciertas punzadas de satisfacción cuando los reveses de la vida le caen al amigo en vez de a nosotros mismos. ¿Por qué nos sucede? ¿Acaso somos unos viles traidores o unos hipócritas? Vaya por delante que son sentimientos incómodos y que, pase lo que pase, no parece lo más conveniente reconocerlos en público. Pero en cualquier caso, existen razones psíquicas para ello.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
9 meneos
86 clics

Schadenfreude: alegrarse del mal ajeno y las redes sociales

Este placer que se siente por la desgracia ajena tiene enormes dividendos psicológicos para las personas. Nadie está libre de esta alegría, insana socialmente pero enormemente útil a la hora de construir nuestra autoestima. Todos los seres humanos experimentamos esta sensación y se debe a razones evolutivas. Esta cultura del “selfcentrismo” como modo de vida nos lleva a estar constantemente en búsqueda del último tuit viral, pero al fin y al cabo, lo que declaramos es la vacuidad de nuestra vida y necesitamos ansiosamente la desgracia ajena.
12 meneos
246 clics

Las 10 desventajas de trabajar como “falso autónomo”

Principales desventajas de trabajar como falso autónomo. Situación ilegal que priva al trabajador de sus principales derechos laborales
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
4 meneos
37 clics

El miedo ajeno puede contagiarse por la nariz, los ojos y el oído

Tras un evento impactante, alrededor del 8% de las personas desasrrolla en algún momento de su vida un trastorno por estrés postraumático (TEPT), que incluye síntomas como pensamientos negativos, evitar determinados lugares, hechos u objetos, y asustarse con facilidad. Además, este efecto parece ser contagioso, es decir, lo puede padecer una persona aunque no haya sufrido el evento impactante directamente.
6 meneos
97 clics

Schadenfreude: la felicidad por la desgracia ajena

No es raro afirmar que hay personas que se alegran con la desdicha ajena. -¿Qué personas?-, se preguntará el lector inquisitivo. En mayor o menor medida: todas, respondemos.
437 meneos
10479 clics
Cómo discutir sin dar vergüenza ajena

Cómo discutir sin dar vergüenza ajena  

Vídeo que explica cómo evitar discusiones en las que se pierda el respeto mutuo manteniendo la calma, deteniendo agresiones y ganando al final más respeto del que se tenía antes de iniciar la discusión.
199 238 16 K 328
199 238 16 K 328
17 meneos
36 clics

El riñón se suma a la lista de víctimas del tabaquismo pasivo

Un equipo de investigadores coreanos ha descubierto que no solo el corazón y los pulmones resultan dañados. También puede ser muy perjudicial para el riñón. Para comprobarlo, se utilizaron los datos de 131.196 pacientes, que habían participado en el Estudio de Genoma y Epidemiología de Corea desde 2001 hasta 2014. Todos ellos se clasificaron en tres grupos, según la frecuencia con la que se exponían al humo del tabaco: sin exposición, menos de tres días semanales o tres o más.
14 3 2 K 82
14 3 2 K 82
17 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje alucinante al fondo de Love Actually

Después de haberla visto, he podido deducir que la película contiene tres mensajes principales: 1) Si alguien te gusta, tú también le gustas. Siempre. 2) Acosar, marear de manera pasivo-agresiva y organizar numeritos propios de majaras, son todos ellos procedimientos legítimos y deseables para conquistar a alguien. 3) Portugal es un régimen islámico anclado en el siglo XII.
14 3 4 K 73
14 3 4 K 73
7 meneos
157 clics

¿Qué es el alipori y por qué lo sentimos?

¿Sabes lo que es el alipori? Esta singular palabra hace referencia a un sentimiento más común de lo que quizás puedas pensar: la vergüenza. El término es tan curioso que incluso su etimología resulta rodeada de cierto misterio. Aprendemos hoy un poco más sobre él y nuestro comportamiento, averiguando qué es exactamente el alipori y cuál es la causa por la que lo sentimos e influye en nuestro comportamiento.

menéame