Cultura y divulgación

encontrados: 94, tiempo total: 0.061 segundos rss2
10 meneos
96 clics

¿Sería posible hoy 'El ala oeste de la Casa Blanca'?

Aaron Sorkin está presentando la obra de teatro Matar a un ruiseñor. Es un clásico de actualidad, un chico negro es acusado de la violación de una blanca y nadie cree, a priori, en su inocencia. Sorkin ya se enfrentó a este problema en la serie The Newsroom, cuando uno de sus personajes manifestaba estar "obligado moralmente" a creer en la inocencia de un supuesto violador hasta que se demostrase lo contrario. Le llovieron críticas. Él mismo es consciente de que hoy, su gran clásico, El ala oeste, sería imposible de estrenar
59 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué 'El Ala Oeste de la Casa Blanca' sigue siendo una obra maestra 15 años después de su final

Guionistas y periodistas analizan la influencia clave de la serie de Aaron Sorkin 'El Ala Oeste de la Casa Blanca' cuando se cumplen 15 años de su último episodio.
43 16 9 K 16
43 16 9 K 16
93 meneos
7058 clics
[1948] Viajando a todo lujo en ala volante

[1948] Viajando a todo lujo en ala volante  

Durante mucho tiempo los diseños de ala volante de Northrop no llegaron muy lejos, y eso que allá a mediados de los años cuarenta se pensó que el futuro estaría plagado de naves de este tipo. El modelo más desarrollado de ala volante de ese tiempo fue el Northrop YB-49, dotado de propulsión a reacción, que se convirtió en toda una estrella, muy avanzado para su época pero también muy problemático.
51 42 0 K 288
51 42 0 K 288
17 meneos
99 clics

Encuentran menciones a Alá en tejidos procedentes de tumbas vikingas

Un nuevo análisis de piezas de tejido encontrados en tumbas vikingas durante los siglos XIX y XX (y que permanecían almacenadas en museos) revela que, lo que se pensaba eran simples patrones geométricos decorativos, contienen caracteres cúficos con los nombres Alá y Alí.
23 meneos
160 clics

Los tejidos procedentes de tumbas vikingas NO mencionan la palabra 'Alá' - Reputada arqueóloga lo desmonta  

Vía TheIndependent.co.uk ind.pn/2zvbAdr | La reputada arqueóloga y experta en arte islámico Stephennie Mulder desmonta en un hilo de twitter las afirmaciones de tejidos procedentes de tumbas vikingas contenian la palabra Alá. La noticia fue difundida por lo principales medios de comunicación que ahora están actualizando la información sobre tales afirmaciones. Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-menciones-ala-tejidos-procedentes-tum
10 meneos
212 clics

Horten Ho 229. El ala volante de la Alemania Nazi

El ala volante bimotor Horten Ho 229 (también conocida como Gotha Go 229) es, quizás, el avión menos convencional construido durante la Segunda Guerra Mundial y uno de los menos conocidos.
4 meneos
203 clics

Esta inmensa manada de alces corriendo, captada desde un ala delta, es impresionante  

A Kevin Christopherson, un videoaficionado estadounidense, no se le olvidará fácilmente el día que decidió subirse a un ala delta con motor y recorrer los paisajes de Wyoming. Mientras estaba en el aire encontró una enorme manada de alces corriendo por el campo y decidió acompañarla. Estos animales, durante sus migraciones, pueden formar grupos de hasta 200.000 ejemplares.
19 meneos
183 clics

Almanzor, el victorioso de Alá

Nunca los cristianos de Hispania tuvieron peor y más poderoso enemigo, y nunca el califato de Córdoba conoció mejor caudillo. La vida de Almanzor fue una sucesión de triunfos, alcanzados por una persona cruel, carismática, inteligente y siempre cautivadora.. Fue, sin duda, el mayor enemigo que tuvieron los cristianos en aquella época de la Reconquista…
7 meneos
164 clics

El grupo punk que juró morir por Alá

Ultraderechistas y fundamentalistas cristianos pusieron precio a la cabeza de los miembros de Fearless Iranians from Hell, una de las bandas más provocadoras y misteriosas de todos los tiempos.
7 meneos
173 clics

Los secretos del vuelo supersónico: la regla del área

La forma de botella de coca-cola de los fuselajes de aviones no es resultado de intrincados cálculos para favorecer la presión del aire a su paso. El origen de la forma es más sencilla: el ala es un fuselaje mas, plano en su forma pero el aire no hace distinciones. Donde el ala sea más ancha, ahí hay que colocar el estrechamiento del fuselaje del avión para volar a la velocidad del sonido sin que el consumo de combustible se dispare.
12 meneos
292 clics

Los árboles de Estados Unidos se están moviendo al oeste, y ni siquiera el cambio climático puede explicarlo

Los científicos han predicho en el pasado que los efectos del cambio climático enviarían a las especies hacia los polos en busca de climas más frescos, pero desde 1980 han percibido que una gran cantidad de árboles orientales se han desplazado hacia el oeste (en lugar de hacia el norte). Sin embargo, el hecho de que muchos de estos árboles se desplacen hacia el oeste en vez de hacia el norte no es la parte más extraña.
211 meneos
10239 clics
Fotografías de auténticos Saloons del Salvaje Oeste

Fotografías de auténticos Saloons del Salvaje Oeste  

Popularizados a través del cine como uno de los símbolos del denominado Salvaje Oeste, los Saloons eran establecimientos donde beber, comer, hospedarse, o disfrutar de todo tipo de entretenimiento para adultos. Lugares de diversión que podían ser también salvajes o peligrosos, pero que eran siempre el mejor sitio de entretenimiento de la ciudad. En algunos pueblos se convirtieron en el edificio principal, sirviendo como lugar de reunión para los ciudadanos o incluso como juzgado en ocasiones.
121 90 3 K 332
121 90 3 K 332
2 meneos
50 clics

Reseña concierto Puerta Oeste en Zafra ( Badajoz).

Puerta Oeste dieron un concierto en Zafra el pasado 15 de junio. Os contamos todo lo que ocurrió en el concierto con algunas fotos y vídeos, en este artículo para que descubráis a Puerta Oeste si no lo conocéis
154 meneos
7076 clics
Fotos de época del auténtico Salvaje Oeste, años 1870-1900 [ENG]

Fotos de época del auténtico Salvaje Oeste, años 1870-1900 [ENG]  

Estas viejas fotografías de la frontera americana captan la vida y la lucha en el Salvaje Oeste. La finalización de los ferrocarriles hacia el Oeste tras la Guerra Civil estadounidense abrió vastas zonas de la región a los asentamientos y al desarrollo económico. Los historiadores aceptan generalmente que el periodo arquetípico del Viejo Oeste tuvo lugar entre el final de la Guerra Civil estadounidense en 1865 y el cierre de la frontera por la Oficina del Censo en 1890.
97 57 0 K 421
97 57 0 K 421
11 meneos
89 clics

Mary Colter, la arquitecta del Oeste Americano

El concepto geográfico y folclórico al que conocemos como «Oeste Americano» va mucho más allá de su representación cinematográfica, que es todo lo realista que cabría imaginar, o sea, poco. Su importancia histórica no lo es tanto por la noción de frontera sino porque forjó la imagen que los estadounidenses tenían y siguen teniendo de sí mismos: una nación de pioneros y aventureros, indomables y libres. Emprendedores, en suma. Una de las fuerzas que contribuyó más decisivamente a la expansión al Oeste fue el desarrollo del ferrocarril;
9 meneos
127 clics

Los españoles que conquistaron el salvaje oeste

El primer blanco que venció a los comanches era de Hernani, y el que descubrió el Cañón del Colorado, de Salamanca. Los conquistadores del salvaje Oeste nacieron en Extremadura, Andalucía, el País Vasco y en otros muchos lugares de la Península Ibérica. De hecho, el primer hombre blanco que recorrió parte de los territorios posteriormente conocidos como el Far West fue Álvar Núñez Cabeza de Vaca, natural de Jerez.
2 meneos
120 clics

Revólveres, indios y diligencias: Otra historia del lejano oeste americano

Viajamos a una época y un lugar en el que se cuenta que los revólveres resolvían las diferencias, las diligencias surcaban los caminos y los sheriffs intentaban mantener el orden en sus poblados. Viajamos por lo tanto al lejano oeste norteamericano.Aunque todas las historias tienen un trasfondo real, Hollywood se ha encargado en algunos aspectos…
1 meneos
3 clics

De costa este a oeste

Homenaje por parte de un ex alumno como Marc Fernández a Miguel Trillo, después de dar a conocer su obra "De costa este a oeste". Un profesor al que después de dedicar gran parte de su vida a la enseñanza, ha logrado llevar a cabo un sueño y triunfar con su propia obra.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
16 meneos
338 clics

¿De dónde surgió llamar ‘sheriff’ al encargado de mantener la ley y el orden en el Viejo Oeste?

Todos aquellos que en alguna ocasión de vuestra vida habéis visto una película recreada en el Viejo Oeste seguro que sabréis que el personaje que se encargaba de mantener la ley y el orden en la población era conocido como ‘sheriff’. Pero para averiguar de dónde procede originariamente ese término no debemos buscarlo en la época de los vaqueros, forajidos e indios de esas historias sino que tenemos que retroceder unos cuantos siglos más.
8 meneos
122 clics

"Viaje al Oeste", el clásico chino que inspiró "Dragon Ball"

Viaje al Oeste (西遊記) es una de los cuatro clásicos de la literatura china. Uno de los monumentos de la literatura universal, fue publicada en 1590, y en ella se narra la historia del monje Xuanzang que partió hacia la India en busca de los textos budistas durante la dinastía Tang (618–907) acompañado de tres discípulos.Se han realizado diversas, siendo la más famosa la de Dragon Ball, en la que encontramos muchos paralelismos con el clásico chino.
6 2 8 K -52
6 2 8 K -52
14 meneos
266 clics

Galería de escenas del Oeste Americano en 1860-1870

Al final de la década de 1860, el fotógrafo Andrew J. Russel viajó al oeste para documentar la construcción del ferrocarril de la Union Pacific en Wyoming y Utah incluyendo el famoso momento en 1869 cuando las líneas de la Union Pacific y la Central Pacific se conectaron en Promontory (Utah) creando la primera línea transcontinental. Russel capturó momentos de la construcción y de los paisajes del Oeste Americano y sus habitantes.
11 3 3 K 70
11 3 3 K 70
11 meneos
33 clics

El barrio del Oeste, un referente cultural en Salamanca

Ante la falta de infraestructuras y de espacios verdes, ZOES y otros colectivos apuestan por fomentar la galería de arte al tiempo que promueven la participación ciudadana - See more at: salamancartvaldia.es/not/88412/el-barrio-del-oeste-un-referente-cultur
10 meneos
153 clics

Los tramperos del oeste americano

La trata de pieles en el siglo XIX jugó un papel clave en la "conquista del Oeste", un territorio hasta entonces hostil y bastante desconocido en el que los tramperos se internaban en busca de beneficios económicos. La película El Renacido ha dado a conocer a muchos este proceso relativamente poco conocido.
10 meneos
145 clics

El lejano oeste: relaciones entre la memoria histórica y la ficción fílmica

El cine y la televisión son, junto con la literatura, los principales elementos sustentantes de la llamada "memoria ficción",esa suerte de sustrato cultural que cristaliza bajo las sociedades tras los cientos de relatos que proponen su propia visión de la historia. La ficción fílmica lleva actuando desde su aparición, no solamente sobre el presente, sino también sobre el pasado. Y en ningún sitio lo ha hecho tan intensamente como en la historia de la conquista del lejano oeste.
28 meneos
76 clics

Homestead Act, la ley promulgada por Lincoln que daba tierras a los inmigrantes para colonizar el Oeste americano

Ahora que el recién elegido Donald Trump empieza a aplicar su promesa electoral contra los extranjeros en suelo de EEUU es un buen momento para explicarle que si hay un país formado por emigrantes es precisamente el suyo. Y un buen ejemplo es recordar la Homestead Act o Ley de Asentamientos Rurales que promulgó un ilustre predecesor en el cargo, Abraham Lincoln, para hacer justo lo contrario que él: incentivar la llegada de europeos ofreciéndoles tierras e ir así ampliando las fronteras nacionales hacia el Oeste.
« anterior1234

menéame