Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
119 meneos
13437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte indigna a guionistas de prestigio, tras su crítica a 'Alatriste', y así le contestan

Profesionales reconocidos como Javier Olivares, Nacho Faerna... responden al escritor "es como quejarse de que en Madrid no hay buen pescado porque no tiene playa". La actriz Irene Visedo por su parte también replica "Y por qué no la vendió a HBO?"
99 20 32 K 108
99 20 32 K 108
10 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida en la villa y corte Madrid durante el siglo de Oro

Descripción de la vida del ciudadano medio en Madrid durante el Siglo de Oro.
425 meneos
5653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tipo duro

Una planta de oncología de un hospital no es el lugar más divertido del mundo. Sin embargo, el renacuajo está ahí, en su camilla, y las enfermeras y auxiliares sonríen, y a veces hasta sueltan una carcajada. También ríen otros pacientes. No pueden evitarlo. Leo tiene cuatro años y sobre el pijama lleva puesto un traje de espadachín, con capa, sombrero y espada de plástico. Una vez más, otro día de los pocos que hasta hoy ha vivido, el enano aguanta estoicamente las siete horas periódicas de quimio y radioterapia mientras espera...
192 233 40 K 113
192 233 40 K 113
15 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Capitán Alatriste: los 20 años de un héroe con fisuras; un héroe cansado

En 1996 se publicó 'El capitán Alatriste', el primer volumen de la saga protagonizada por un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín en el Madrid del siglo XVII. Para celebrar los veinte años de vida, Alfaguara reúne por primera vez la serie completa en 'Todo Alatriste', una edición especial ilustrada por Joan Mundet, numerada y firmada por el autor.
12 3 4 K 71
12 3 4 K 71
28 meneos
74 clics

Rescatada ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Buñuel/Alatriste, inédita en España

Buñuel quiso hacerle un homenaje a su amigo Lorca y rodar La casa de Bernarda Alba. La enfermedad se interpuso cuando tenía a punto el proyecto. Le sustituyó su amigo y productor Gustavo Alatriste. Aquella película rodada en México ve la luz por fin en España.
5 meneos
117 clics

Diego Alatriste y Tenorio, ¿villano, héroe o superviviente?

Tratar de encasillar a este personaje, que de la realidad de su época ha dado un salto a los libros, mediante unos manuscritos desconocidos durante mucho tiempo, ha generado un personaje literario, que sin distar mucho del que posiblemente vivió y murió hace algunos siglos, contemporáneo de Quevedo, Lope de Vega o Velázquez. Diego Alatriste y Tenorio, también conocido como ‘capitán’ por sus coetáneos, es un personaje fascinante, que dignamente Arturo Pérez-Reverte ha llevado al gran público.
17 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La singular batalla del capitán Alatriste contra “el género y la génera”

El debate mediático sobre el sexismo lingüístico se ha reavivado recientemente con las publicaciones de los académicos. Álvarez de Miranda, Pérez Reverte, Gil Fernández y F. Rico. Sin entrar en la pelea cuerpo a cuerpo, con palabras que hieren como espadas, lo interesante es analizar si con estas intervenciones se produce algún tipo de avance en la clarificación de una cuestión que es relevante lingüística y socialmente, pues afecta a los modos de representación simbólica de más de la mitad de la población...
7 meneos
65 clics

Ilustre Marino, Capitán Alonso de Contreras

Breve entrada sobre Capitán Frey Alonso de Contreras, reflejo del aventurero del Siglo de Oro. Como este hombre de su tiempo, paso de soldado y marino a Caballero Comendador de la Orden de San Juan de Jerusalén, (Orden de Malta) y de cómo nos ha sido legada esta proeza.
48 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auténtico Alatriste: Julián de Romero

El verdadero capitán Alatriste era un tercio que dedicó toda su vida a servir al rey y a España, primero a Carlos V y más tarde a su hijo Felipe II. Y lo hizo en muchos campos de batalla: Túnez, Malta, Inglaterra, Francia y Flandes, donde su nombre alcanzó el grado de leyenda. Esta es la historia del capitán Alatriste real.
36 12 9 K 26
36 12 9 K 26

menéame