Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
107 clics

Astérix en Bretaña: ¡Aúpa Camulodunum!

René Goscinny y Albert Uderzo nos llevaron a Gran Bretaña de la época romana con los dos galos más conocidos del mundo.
15 meneos
166 clics
El Lirio Blanco: provechosa aventura de Astérix

El Lirio Blanco: provechosa aventura de Astérix

Reseña del último cómic de Astérix, que supone el debut de Fabcaro al guion.
13 2 0 K 199
13 2 0 K 199
16 meneos
92 clics

1958- UMPA-PÁ – Goscinny y Uderzo

Dibujante tan brillante como modesto, a Albert Uderzo siempre se le va a recordar por ser el creador gráfico de Astérix y Obélix. Pero a lo largo de su extensa carrera, de su magistral pluma han surgido muchos otros personajes, como el corsario Juan Pistolas, el reportero Luc Junior, los pilotos Tanguy y Laverdure… y el que ahora nos ocupa, “Umpa-Pá”. Uderzo, junto a René Goscinny y Jean-Michel Charlier son los tres grandes que revolucionaron la historieta europea y que todo buen aficionado al comic debería conocer.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
11 meneos
216 clics

‘Todo Juan Pistola’, de Goscinny y Uderzo: el corsario precursor de Astérix

Mucho antes de la publicación de Astérix, la serie con la que se harían famosos, o de Umpa-pá, Albert Uderzo y René Goscinny habían creado la que sería su primera serie al alimón en ver la luz: Juan Pistola, las aventuras de un joven corsario y su desastrosa tripulación.
289 meneos
10016 clics
Los guiños de Astérix y Obélix a grandes obras de la Historia del Arte

Los guiños de Astérix y Obélix a grandes obras de la Historia del Arte

Gosciny y Uderzo eran unos tipos muy cultos y sabían plasmarlo en su obra de forma disimulada. Sin agobiar, sin ser pedante y sin aburrir. En sus cómics siempre metían curiosidades históricas, anécdotas y guiños a al arte, la política y la actualidad, pero de forma discreta. Recopilar todos sus pequeños tributos llevaría cientos de hojas digitales y por eso hoy nos vamos a centrar en las referencias a cuadros y esculturas que se estudian en cualquier manual de Historia del Arte.
146 143 2 K 427
146 143 2 K 427
15 meneos
192 clics
Astérix y los Pictos: Pasando el testigo

Astérix y los Pictos: Pasando el testigo

«Astérix y los Pictos» (“Astérix chez les Pictes”) es un hito en la serie de cómics de Astérix, que comenzó en 1959 con «Astérix el Galo». Este álbum en particular fue el primero en ser creado por un equipo que no incluía a los creadores originales, René Goscinny y Albert Uderzo. En lugar de ello, Jean-Yves Ferri asumió el papel de escritor, mientras que Didier Conrad se encargó de las ilustraciones (...) Esta colaboración fue recibida con expectación y cierta aprehensión por parte de los fans leales de la serie.
138 meneos
1078 clics
Astérix el Galo: el comienzo de un gran camino

Astérix el Galo: el comienzo de un gran camino

La génesis de un ícono como Astérix no es simplemente el resultado de una idea brillante surgida de la nada, sino más bien el producto de un proceso donde la creatividad y la colaboración entre dos mentes maestras: René Goscinny y Albert Uderzo. Un camino que dio como resultado al guerrero galo más famoso del cómic internacional Astérix. Junto a él, Obelíx, el repartidor de menhires, Abraracúrcix, el jefe de la aldea y Panorámix, el druida. Pilares de una serie vigente 64 años después.
79 59 0 K 377
79 59 0 K 377
15 meneos
529 clics

Viñetas sin colores: 8 dibujantes de cómic daltónicos

Cian, magenta, amarillo y negro. Los cómics suelen estar asociados a estos cuatro colores. ¿Pero se puede dibujar tebeos sin percibirlos correctamente? Revisamos las carreras de unos cuantos artistas con dificultar para percibirlos y cómo esa cuestión influyó en sus carreras.
13 2 1 K 45
13 2 1 K 45
4 meneos
227 clics

El gran error de leer a Albert Espinosa

Reseña del libro "El mundo azul ama tu caos", de Albert Espinosa. Editorial Grijalbo. Por Leo Pérez. Cometemos errores, muchos, todos los días. Pero si algo aprendí desde pequeño, gracias a la inestimable labor de mi madre, es que de los errores se aprende. Y yo tendría que haberlo hecho, lo prometo, pero suele decirse que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Yo lo he hecho tres veces. La primera por desconocimiento, la segunda por ingenuidad, la tercera, porque me va la marcha. Y es que lo nuevo de Albert Esp
228 meneos
2190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carta abierta de Albert Pla a Albert Rivera: "Deja de vetar mis conciertos"  

Me caes bien. Te llamas Albert, como yo. Eres catalán, como yo. Te gusta ir aseado, como yo. Y cada vez que abres la boca, dices una mentira o una tontería, como yo.
159 69 31 K 314
159 69 31 K 314
4 meneos
24 clics

Carta abierta de Albert Pla a Albert Rivera (C's pide vetar a Pla en Oviedo)

¿Recuerdas que hace años me añadisteis en la lista de intelectuales que apoyaban a Ciudadanos? Entonces erais cuatro gatos. A mí me hizo mucha gracia que alguien pudiese pensar que yo apoyaba a algún partido político. Pero me hizo mucha más gracia ser tratado como un intelectual. Yo estaba el segundo de la lista, por cuestión alfabética, después del gran Albert Boadella.
4 0 4 K 25
4 0 4 K 25
5 meneos
109 clics

Pequeño Albert: el salvaje experimento a un bebé de 11 meses

En la historia de la ciencia se han dado auténticas barbaridades. Pruebas con animales que hoy no perdonaría nadie, o investigaciones de conducta con personas como la de la cárcel de Stanford, que se han saldado como una especie de pasado incómodo sobre los límites de la experimentación. Sin embargo, pocos se pueden acercar por su carácter perturbador al denominado experimento de Little Albert o Pequeño Albert: El salvaje intento por probar con un bebé que las fobias pueden ser condicionadas y aprendidas. Y lo que es peor, conseguirlo.
4 1 2 K 19
4 1 2 K 19
14 meneos
702 clics

Albert Solà, presunto hijo del Rey Juan Carlos: "Hasta que nació el Rey Felipe, yo fui un as en la manga…"

Albert Solà ha publicado el libro 'El Monarca de la Bisbal', una autobiografía en la que narra cómo ha sido su vida y cómo ha luchado y lucha por conocer la verdad sobre su filiación. Para contar su historia ha publicado el libro autobiográfico llamado 'El Monarca de La Bisbal', que es como se le conoce en La Bisbal d'Empordà, localidad en la que reside. Con ese motivo concedió una entrevista a Bekia en la que no se deja nada en el tintero. Albert Solà fue adoptado a los 8 años por una pareja de payeses de un pequeño pueblo de Girona.
29 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera, el hombre que fue naranjito y acabó en calabaza (opinión)

Casi tan sombrío como aquel capitán mutilado de Moby Dick, a Albert Rivera no le importa convertir a Ciudadanos en un Pequod. Si Ahab condujo a la tripulación de su barco ballenero a la muerte segura en aquella caza encarnizada, infatigable y obsesiva de la ballena que le arrancó la pierna, Albert Rivera hará lo mismo hasta despeñarse en la tormenta de su ego ciclópeo. Cantan las encuestas convertidas ahora en sirenas... de ambulancia, porque su partido desaparece. De la mengua electoral a la extinción.
7 meneos
57 clics

El alegato por la libertad de Albert Einstein

Controvertida figura en su Alemania natal, reconocido científico el resto de Europa y Estados Unidos, Albert Einstein no dudó en renunciar a su nacionalidad y en dejar de concentrar todos sus esfuerzos en la ciencia para asumir su papel de símbolo y hombre de su tiempo cuando Adolf Hitler accedió al poder y su ministro Joseph Goebbels proclamó que el “intelectualismo judío” había muerto en la Alemania nazi.
457 meneos
2471 clics
'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

El madrileño Alberto Mielgo ha hecho historia al conseguir el primer Oscar para la animación española (El limpiaparabrisas es una coproducción con estados Unidos). También es el primer cortometraje español que lo logra, después de 8 nominaciones. Su director y guionista, Alberto Mielgo, y su productor, Leo Sánchez, son dos expertos en el campo de la animación en Hollywood.
233 224 0 K 422
233 224 0 K 422
1 meneos
1 clics

Alberto Jiménez Fraud, alma liberal de la Generación del 14

Homenaje a Alberto Jiménez Fraud, alma liberal de la Generación del 14 | Por @JosMndezARNdigi
1 0 14 K -158
1 0 14 K -158
4 meneos
68 clics

Luz y sinceridad: los autorretratos en blanco y negro de Alberto García-Alix

Alberto García-Alix, quien dejó constancia de fenómenos como el de La Movida y produjo una cantidad de obra interesantísima que ahora nos ayuda a comprender la cultura de los años 80.Más allá de sus colecciones conocidas por todos —las que retratan celebridades del momento, cantantes punk, mujeres tatuadas, prostitutas, callejones, plazas, conciertos y eventos de la Madrid más sucia—, también se encuentra su gran conjunto de autorretratos.
3 meneos
159 clics

35 grandes frases de Albert Einstein para reflexionar

No necesito hacer muchas aclaraciones al mencionar el nombre de Albert Einstein. Grandes frases.
3 0 6 K -58
3 0 6 K -58
39 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón: "Yo no uso el término casta porque me parece muy tramposo"

El diputado de IU presenta 'La Tercera República'. Cree que la abdicación del rey Juan Carlos es una oportunidad para abrir un proceso constituyente que culmine con una república en la que los ciudadanos sean 'los verdaderos soberanos'. Que La Tercera República, último libro de Alberto Garzón, haya salido a la venta un día después de la abdicación de Juan Carlos es una mera casualidad. "Parece que me he puesto de acuerdo con el rey, ¿verdad? Para mí, genial", bromea el diputado de IU, para quien lo que no es para nada casual es que...
1 meneos
10 clics

Autorretratos de Alberto García Álix, de subida y de bajada

Alberto García Álix presenta en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una serie de 72 autorretratos, entendidos en su concepto más amplio, como una mirada transversal a su vida. Hasta el final del verano, como cierre del exitoso PhotoEspaña2014.
1 0 2 K -29
1 0 2 K -29
631 meneos
2416 clics
Alberto Vázquez-Figueroa: «El mundo en el que estamos viviendo se basa en la esclavitud de una manera o de otra»

Alberto Vázquez-Figueroa: «El mundo en el que estamos viviendo se basa en la esclavitud de una manera o de otra»

Es conocido como prolífico escritor que vende libros como churros y como polémico inventor que se queja de que por culpa de la corrupción de los políticos no se llevan a cabo sus ideas. Pero Alberto Vázquez-Figueroa (Santa Cruz de Tenerife, 1963) también recorrió el mundo en la época del periodismo «romántico» de Televisión Española. Estuvo presente en guerras y desastres naturales y, además, se codeó con el glamour del mundo del cine. Fue testigo privilegiado del siglo XX, una época en la que nuestro mundo, bajo una mirada actual, parece otro
192 439 9 K 403
192 439 9 K 403
18 meneos
102 clics

Autocensura en el 'Victoria & Albert Museum', que retira imágenes de Mahoma de su archivo online  

Aviso: El artículo contiene la imagen del profeta Mahoma, que algunos pueden encontrar ofensiva. El museo Victoria and Albert [el museo de artes decorativas más grande del mundo] ha tratado de ocultar la propiedad de una imagen votiva de Mahoma, y retirado otras imagenes de su archivo online, alegando riesgos para la seguridad. La decisión se enmarca en una tendencia de aparente autocensura en las instituciones británicas que los académicos temen socavará la compresión pública del arte islámico y la diversidad de tradiciones musulmanas.
15 3 2 K 109
15 3 2 K 109
14 meneos
49 clics

Albert Monteys y Marcos Martín: «No nos conformamos con vivir de la publicidad o donaciones. Queremos vivir del cómic»

Conversamos con los dibujantes Marcos Martín (Barcelona, 1972) y Albert Monteys (Barcelona, 1971). El primero viene de los superhéroes. De la industria americana. De la ciencia ficción. El segundo, de los personajes cotidianos. Del mercado español...
12 2 0 K 97
12 2 0 K 97
4 meneos
131 clics

Conozca las frases más célebres de Albert Einsten

Albert Einstein es sin duda una de las personalidades más importantes del mundo durante el siglo XX, tanto así que su nombre aún es recordado y su legado científico sigue vigente, cuando hoy se cumplen 60 años desde su muerte en 1955.
« anterior1234513

menéame