Cultura y divulgación

encontrados: 448, tiempo total: 0.054 segundos rss2
14 meneos
91 clics

Alberto Rodríguez: «Soy mejor espectador que director»

Quizá la mejor manera de definir a Alberto Rodríguez (Sevilla, 1971) sea parafrasear a su amado John Ford y decir que no es más, pero tampoco menos, que un hombre que hace películas. Un contador de historias que ha conseguido convertir su pasión en su oficio, compartiéndolo además con el mismo grupo de amigos con los que empezó a hacer cortos y a soñar que todo era posible. Hoy es uno de los directores más importantes de este país, pero su humildad y sencillez denotan que tal vez él aún no se haya enterado.
11 3 1 K 123
11 3 1 K 123
4 meneos
52 clics

El diputado de las rastas cobraba más de 50.000 euros de una petrolera

Para ser precisos, el político elegido por la circunscripción de Santa Cruz de Tenerife reconoce en su Declaración de Bienes y Rentas que su salario anual rozaba los 53.000 euros. Para ser exactos, la retribución de Rodríguez ascendió a 52.877 euros a lo largo del año 2014. Estas percepciones netas aparecen ligadas a su trabajo en Compañía Española de Petróleos, más conocida como CEPSA. Alberto Rodríguez se presentó a los votantes como "obrero industrial" y "ecologista".
3 1 24 K -222
3 1 24 K -222
30 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No hubo un final del franquismo como tal, las cosas no se pusieron en orden"

Alberto Rodríguez aspira a la Concha de Oro con 'La isla mínima', cine negro ambientado en el sofocante paisaje de las marismas del Guadalquivir, con el que desde una historia de los ochenta reflexiona sobre la España de hoy, sobre un país al final de un ciclo."¿Cómo hemos podido en España llegar al mismo sitio después de treinta años?"
25 5 6 K 91
25 5 6 K 91
11 meneos
61 clics

Alberto Rodríguez o cómo hacer cine con la mugre del Estado

Siempre he admirado la capacidad de la industria cinematográfica estadounidense de convertir en grandes películas las mayores miserias de su sistema.¿Cómo es posible que en España no hayamos visto el peliculón que hay detrás del propio Partido Popular, de Rita Barberá, de Miguel Blesa, de la persecución al juez Garzón, detrás del clan de los Romanones de Granada? Pero hablo de tomárnoslo en serio, no de parodiarlos, que para eso se bastan solos.
9 2 0 K 129
9 2 0 K 129
4 meneos
31 clics

El mejor cine negro se hace en España

Los tópicos sobre el cine español siempre nos persiguen. Maniqueas, llenas de sexo y drogas, hechas por 'los de la ceja', todas sobre la Guerra Civil… Todo tipo de reproches que poco a poco se van superando, aunque sigan en el subconsciente de muchos espectadores.
4 0 9 K -86
4 0 9 K -86
2 meneos
13 clics

nuevo proyecto en un pequeño colegio con grandes logros!!!

El Equipo RODRÍGUEZ ALBERTO JUNIOR, que nos representó en la pasada edición de la FIRST LEGO LEAGUE CANARIAS, cambien nos representará en la FIRST LEGO LEAGUE NACIONAL. Dicho evento se va celebrar en Tenerife el próximo 22 de marzo en el Recinto Ferial de Santa Cruz con la participación de equipos de toda España. Seguro que lo harán igual de bien y dejarán al público con la boca abierta presentádoles su maqueta de LegoMuseo donde han aprovechado un mismo espacio para colgar varios cuadros.
2 0 7 K -73
2 0 7 K -73
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pascual Rodríguez Rodríguez, combatiente en defensa de la república española, asesinado por unos franquistas en La Carolina (Jaén), en 1939

Pascual nació en Carmona (Sevilla), el día 28 de Marzo de 1909. Conocido en el pueblo por el mote familiar “el cubero”, con 26 años participó en la defensa de este pueblo frente al avance de las tropas fascistas en el alzamiento militar del ejército comandado por el general Franco el 18 de julio de 1936. En la toma del pueblo, el 22 de Julio, logra huir con su hermano Enrique y con otros compañeros, buscando refugio y defendiendo los pueblos de Brenes, Cantillana, Constantina, etc.
20 5 6 K 98
20 5 6 K 98
7 meneos
167 clics

El Puma Rodríguez con respirador artificial en concierto

El cantante José Luis Rodríguez González, conocido como "El Puma" Rodríguez tuvo que acudir a un respirador artificial en un concierto en Quito, Ecuador. Si bien pudo terminar el concierto, el estado de salud del cantante venezolano es delicado y cada vez le cuesta más terminar los conciertos que tiene pautados.
27 meneos
42 clics

35 años sin Félix Rodríguez de la Fuente

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, Burgos, 14 de marzo de 1928 – Shaktoolik, Alaska, Estados Unidos, 14 de marzo de 1980). La influencia de Félix Rodríguez de la Fuente, considerado ampliamente como el más importante divulgador ambientalista español, perdura con fuerza 35 años después de su trágico accidente mortal en Alaska.
22 5 0 K 113
22 5 0 K 113
5 meneos
67 clics

La fascinante historia de Juan Rodríguez, el "proto-dominicano" que fue el primer inmigrante de Nueva York

Los datos más reveladores sobre su historia provienen de documentos hallados en Holanda. Señalan que Rodríguez era un hombre negro o mulato que en la primavera de 1613 arribó al área del río Hudson donde hoy está la ciudad de Nueva York. Llegó a bordo de un barco mercante holandés proveniente de Santo Domingo, el lugar de la isla caribeña de La Española que entonces era colonia de España y lugar de nacimiento de Rodríguez, según el testimonio registrado de miembros de la tripulación. Se cree que Rodríguez logró comunicarse y comerciar con los…
3 meneos
19 clics

Raúl Rodríguez, el compromiso musical en la frontera

Dio la vuelta al mundo con Son de la Frontera, formación musical que recibió galardones como el BBC Music Award o nominaciones a los Grammy. Raúl Rodríguez (Sevilla, 1974) es guitarrista y antropólogo cultural. Lleva más de 20 años subido a un escenario acompañando, entre otros, a Kiko Veneno, Santiago Auserón y Martirio, su madre. Ahora presenta su primer trabajo en solitario como “contaor” tras investigar mucho sobre los orígenes del flamenco y su relación con otras músicas.
4 meneos
227 clics

El gran error de leer a Albert Espinosa

Reseña del libro "El mundo azul ama tu caos", de Albert Espinosa. Editorial Grijalbo. Por Leo Pérez. Cometemos errores, muchos, todos los días. Pero si algo aprendí desde pequeño, gracias a la inestimable labor de mi madre, es que de los errores se aprende. Y yo tendría que haberlo hecho, lo prometo, pero suele decirse que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Yo lo he hecho tres veces. La primera por desconocimiento, la segunda por ingenuidad, la tercera, porque me va la marcha. Y es que lo nuevo de Albert Esp
1 meneos
3 clics

Silvio Rodríguez actuará el próximo miércoles con entrada gratis en Vallecas

El cantautor y poeta cubano Silvio Rodríguez actuará con entrada gratis, al aire libre, en el Auditorio de Villa de Vallecas, en Madrid. Compartirá escenario con Luis Eduardo Aute e Ismael Serrano.
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118
23 meneos
135 clics

Omar Rodriguez-Lopez de The Mars Volta saca doce discos

El artista y músico portorriqueño Omar Rodriguez-Lopez de Mars Volta anuncia que va a lanzar 12 discos de estudio de golpe.
9 meneos
36 clics

Muere Juan Carlos Rodríguez, una referencia esencial del estudio de la literatura española

Juan Carlos Rodríguez, catedrático de la Universidad de Granada y profesor emérito de esta institución, ha fallecido este lunes a los 72 años, según confirmaron fuentes familiares. Deja tras de sí uno de los estudios más profundos sobre la Literatura Española Contemporánea, y la creación teórica de la Poesía de la Experiencia o la Nueva Sentimentalidad, la corriente poética de más éxito en los últimos 30 años.
228 meneos
2190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carta abierta de Albert Pla a Albert Rivera: "Deja de vetar mis conciertos"  

Me caes bien. Te llamas Albert, como yo. Eres catalán, como yo. Te gusta ir aseado, como yo. Y cada vez que abres la boca, dices una mentira o una tontería, como yo.
159 69 31 K 314
159 69 31 K 314
4 meneos
24 clics

Carta abierta de Albert Pla a Albert Rivera (C's pide vetar a Pla en Oviedo)

¿Recuerdas que hace años me añadisteis en la lista de intelectuales que apoyaban a Ciudadanos? Entonces erais cuatro gatos. A mí me hizo mucha gracia que alguien pudiese pensar que yo apoyaba a algún partido político. Pero me hizo mucha más gracia ser tratado como un intelectual. Yo estaba el segundo de la lista, por cuestión alfabética, después del gran Albert Boadella.
4 0 4 K 25
4 0 4 K 25
1 meneos
12 clics

Interesante documental sobre Sixto Rodríguez

Un excelente documental que relata la búsqueda del artista musical conocido como Rodríguez y que revolucionó y protagonizó el movimiento social de Sudáfrica sin que él lo supiera. Su tema Sugar Man fue considerado un himno y, muchos otros, se convirtieron en verdaderos hits. Muchos creyeron que Rodríguez desapareció, otros que se inmoló sobre el escenario, pero la verdad es aún mucho más sorprendente que el mito.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
5 meneos
109 clics

Pequeño Albert: el salvaje experimento a un bebé de 11 meses

En la historia de la ciencia se han dado auténticas barbaridades. Pruebas con animales que hoy no perdonaría nadie, o investigaciones de conducta con personas como la de la cárcel de Stanford, que se han saldado como una especie de pasado incómodo sobre los límites de la experimentación. Sin embargo, pocos se pueden acercar por su carácter perturbador al denominado experimento de Little Albert o Pequeño Albert: El salvaje intento por probar con un bebé que las fobias pueden ser condicionadas y aprendidas. Y lo que es peor, conseguirlo.
4 1 2 K 19
4 1 2 K 19
318 meneos
2511 clics

Félix Rodríguez de la Fuente honrará dos aviones de Norwegian  

En este 2018 se cumplen 90 años de su nacimiento. Con Rodríguez de la Fuente, Norwegian ya ha homenajeado en sus aviones a un total de 114 personajes de la Historia, las Artes y las Ciencias de los países nórdicos, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Argentina, Francia y España. De éstos, doce son españoles.
121 197 2 K 263
121 197 2 K 263
14 meneos
702 clics

Albert Solà, presunto hijo del Rey Juan Carlos: "Hasta que nació el Rey Felipe, yo fui un as en la manga…"

Albert Solà ha publicado el libro 'El Monarca de la Bisbal', una autobiografía en la que narra cómo ha sido su vida y cómo ha luchado y lucha por conocer la verdad sobre su filiación. Para contar su historia ha publicado el libro autobiográfico llamado 'El Monarca de La Bisbal', que es como se le conoce en La Bisbal d'Empordà, localidad en la que reside. Con ese motivo concedió una entrevista a Bekia en la que no se deja nada en el tintero. Albert Solà fue adoptado a los 8 años por una pareja de payeses de un pequeño pueblo de Girona.
29 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera, el hombre que fue naranjito y acabó en calabaza (opinión)

Casi tan sombrío como aquel capitán mutilado de Moby Dick, a Albert Rivera no le importa convertir a Ciudadanos en un Pequod. Si Ahab condujo a la tripulación de su barco ballenero a la muerte segura en aquella caza encarnizada, infatigable y obsesiva de la ballena que le arrancó la pierna, Albert Rivera hará lo mismo hasta despeñarse en la tormenta de su ego ciclópeo. Cantan las encuestas convertidas ahora en sirenas... de ambulancia, porque su partido desaparece. De la mengua electoral a la extinción.
6 meneos
45 clics

Silvio Rodríguez: en busca del unicornio

Silvio Rodríguez es el artífice de una obra extensa y plena de hondura, estrechamente vinculada a su apasionante biografía, que nos descubre a un artista sustantivo e inquieto, con poderoso ascendiente intergeneracional. De pocos músicos puede decirse lo mismo.
266 meneos
5852 clics

Reflexiones de Félix Rodriguez de la Fuente

Reflexiones de Felix Rodriguez de la Fuente hace 50 años, que bien nos podrían servir hoy.
115 151 2 K 399
115 151 2 K 399
1 meneos
9 clics

El asesinato de Hildegart Rodríguez Carballeira. La Virgen Roja

Hildegart Rodríguez fue una intelectual española que antes de haber cumplido la veintena ya se presentaba como una prometedora figura vanguardista y revolucionaria en la España de los años 20’s y 30’s. Su voz, jovial pero contundente, se alzaba en temas tan controvertidos para el momento como eran el sufragio femenino o los estudios sobre sexualidad. Sin embargo, la vida, y también la muerte de Hildegart, no se entienden sin la autoritaria figura de su madre; Aurora.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
« anterior1234518

menéame