Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.179 segundos rss2
162 meneos
2669 clics
El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El filósofo ilustrado Immanuel Kant escribió un elocuente alegato en defensa de la paz mundial. Su artículo, titulado “La paz perpetua”, resultó tan inspirador que se considera uno de los precedentes intelectuales del reconocimiento internacional de los derechos humanos. Vamos a reflexionar sobre algunas de las ideas más interesantes expuestas en este texto.
68 94 1 K 285
68 94 1 K 285
196 meneos
2898 clics
Falacia del alegato especial

Falacia del alegato especial

Se trata de una falacia que tiene lugar cuando alguien, en su argumentación, recurre o hace alusión a una visión o sensibilidad especial del tema objeto de debate y, bien sea de manera implícita o explícita, esta persona mantiene que el oponente posiblemente no puede comprender las sutilezas o complejidades del tema en cuestión, porque no alcanza el nivel de conocimiento o la empatía que supuestamente se requiere. Detrás de tal alegato especial se presume que las opiniones del sujeto no pueden ser evaluadas por el oponente.
100 96 4 K 373
100 96 4 K 373
21 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alegato en contra de tus vacaciones por Tailandia

Esta pasando. Entro en Facebook –o Instagram– y mi «feed» se desborda con fotografías de lugares exóticos. Es algo relativamente nuevo, porque, seamos honestos: salvo algunos potentados,pocos tendríamos pelas para irnos a Tailandia si no fuera por el boom de las low cost y todas las cosas –malas– que han traído consigo.Y he aquí mi teoría, agresiva, rompedora, sobre esto de la revolución del viaje barato y las mandangas que conlleva: proclamo que el mundo iría mucho mejor si mañana mismo volvieran a multiplicarse por diez los precios.
68 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emocionante alegato de Nacho Duato contra la homofobia y por la democracia

“En casa no me dejaban. Me tuve que ir a un estudio de ballet donde yo era el único niño, todas eran niñas”, recordaba. “Cuando salía me tenía que poner las mallas y las zapatillas a escondidas porque los niños de mi colegio me llamaban marica, eso es para niñas”, decía con la voz entrecortada. “Mi padre en toda mi carrera creo que ha venido a bailar cuatro veces." “Qué suerte que hayas nacido en una España libre, una España democrática, y no la que me tocó vivir a mí”
56 12 11 K 58
56 12 11 K 58
30 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo NO fui a EGB: un alegato contra la falsa nostalgia

Y eso que vi Verano Azul, merendé pan con chocolate, escribí en cuadernillos Rubio y bailé La lambada. Si la nostalgia consiste en el recuerdo de una dicha perdida, la nostalgia adulterada convierte el pasado en su totalidad en algo dichoso. Su selección de acontecimientos concretos es tremendamente sesgada ya que sólo selecciona los inocuos, aquellos que pueden ser señalados como ejemplo de “todos esos años que fueron felices”
25 5 8 K 113
25 5 8 K 113
5 meneos
48 clics

Breve alegato contra la neutralidad axiológica de la ciencia

La ciencia no es axiológicamente neutra. La ciencia está cargada de valores, que la constituyen de manera substancial. Afirmar que la ciencia es axiológicamente neutra sólo tiene sentido en el supuesto de que la definamos únicamente como un conjunto cerrado de teorías, enunciados y proposiciones aléticas, esto es, un conjunto de contenidos con valor de verdad. Pero este supuesto remite a una concepción platónica e idealista de la ciencia, O bien remite a una noción puramente formal de la ciencia.
14 meneos
43 clics

Ayahuasca, un alegato por la descolonización de los estudios psicodélicos

La antiquísima relación entre la humanidad y la alteración ritual de la conciencia está, en las comunidades indígenas, profundamente ligada a los sistemas de medicina tradicional. Sin embargo, en Occidente, las prácticas asociadas a las sustancias que alteran la conciencia se han enfrentado durante décadas a una fuerte oposición política y, a medida que se desarrolla el renacimiento, hay otras amenazas más sutiles que se mantienen a raya, concretamente el peligro inherente a silenciar otras voces debido a sus orígenes culturalmente diversos.
7 meneos
12 clics

La paz de nuestro tiempo: Paz armada, disuasión y distensión

La única opción para el futuro humano es la paz... pero no la paz idealizada por nosotros, los soñadores, sino la única que podemos aspirar como seres humanos en un mundo dividido. El sostener una paz verdadera no es una carga sino un desafío en la era atómica. Es el material bélico quien representa fundamental papel como garante de la paz, paradójico, pero cierto. La disuasión militar, incluida las armas nucleares son parte esencial de una paz duradera.
514 meneos
1484 clics
Así murió la mejor esperanza para la paz entre Israel y Palestina

Así murió la mejor esperanza para la paz entre Israel y Palestina

El 4 de noviembre de 1995, Isaac Rabin, quien fuera Primer Ministro de Israel, Premio Nobel de la Paz y un destacado líder en la búsqueda de la paz en Oriente Medio, fue asesinado por un extremista ultraortodoxo llamado Yigal Amir. Su muerte puso en peligro el proceso de paz y dejó una profunda huella en la historia de Israel, poniendo fin a la que había sido la mejor oportunidad para la paz.
217 297 1 K 439
217 297 1 K 439
1 meneos
12 clics

Cómo manejar la Vida Después de Perder un Ser Querido  

La gran historia camino para la paz , Una guía para la gestión de la vida después de perder un ser querido viaje crónicas de una hija de la búsqueda de la paz después de la devastadora pérdida de su padre. En medio del duelo, Angie Ransome-Jones se enfrentó repentinamente con la colocación de su padre para el descanso, la solución de sus asuntos financieros y reconciliar sus sentimientos no resueltos por la pérdida de su madre.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
1 meneos
 

Ángela Merkel felicitó a Juan Manuel Santos por el proceso de paz con las Farc

"Su presidencia y su mandato entrarán en la historia de Colombia como un punto de inflexión con el alcance de la paz y la apertura de la reconciliación". Las palabras fueron pronunciada por la canciller alemana, Angela Merkel, durante el discurso de agradecimiento por el reconocimiento “Lámpara de la paz” que se le hizo entrega este fin de semana en Asís, Italia. Merkel, que definió la paz como "el deber más noble y universal de la política", felicitó a Santos por el fin de décadas de guerra civil cruenta y celebró las elecciones de marzo...
4 meneos
12 clics

Octavio Paz en movimiento

Con la reciente publicación de Reality in movement. Octavio Paz as essayist and public intellectual, Van Delden no solo confirma su vocación de investigador de la literatura, la historia y la realidad política y cultural mexicana, sino que aparece también como uno de los más lúcidos estudiosos del pensamiento y la obra de Octavio Paz. Su libro viene a enriquecer una ya larga lista de monografías imprescindibles para entender a Paz como lo que realmente ha sido: nuestro protagonista intelectual más importante desde la segunda mitad del siglo XX.
7 meneos
62 clics

Sobre la paz perpetua de Kant  

«Sobre la paz perpetua» [1795] es un pequeño opúsculo de madurez dentro de la filosofía de Immanuel Kant que desarrolla en 9 puntos o artículos las distintas condiciones preliminares y definitivas para alcanzar la paz perpetua mundial. Es un texto corto y sencillo que se lee fácilmente, y que ha llegado a influir en algunos de los proyectos políticos más ambiciosos del siglo XX, como la Sociedad de Naciones, y que impresionó a Albert Einstein. ¿Qué dice Kant sobre la paz? ¿Qué se entiende por paz perpetua? ¡Acompáñame para descubrirlo!
57 meneos
63 clics

Por primera vez, desde la segunda guerra mundial, la paz está en declive [eng]

El nuevo informe del Instituto de Economía y Paz demuestra que la paz mundial está en declive - una inversión de seis décadas de constante mejora. Desde el año 2008, 111 países se han deteriorado en los niveles de paz, mientras que sólo 51 han aumentado. 500 millones de personas viven en países con riesgo de inestabilidad y conflicto - 200 millones de los cuales viven por debajo del umbral de la pobreza. El impacto económico global de la violencia llegó a $9800 mil millones en EEUU el año pasado, lo que equivale a 2 veces el PIB total de África
3 meneos
6 clics

Conoce el proyecto “Música por la Paz”

El proyecto Música por la Paz, surge para poner su granito de arena para tratar de paliar el drama de los efectos de la crisis, ya sostenida durante 8 años, especialmente de los niños en riesgo de pobreza infantil y exclusión. Que recordemos que España es el país con mayor índice de pobreza infantil, superado solo por Rumania. El primer objetivo de Música por la paz es que ningún niño se quede sin apoyo escolar por falta de dinero, y todos tengan asegurada la posibilidad de una buena merienda cada día.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
11 meneos
51 clics

La mujer que caminó más de 40.000 Km por la paz

La capacidad de sacrificio del ser humano es, a veces, tan irracional como inconmensurable. Mildred Lisette Norman (1908–1981) vegetariana y acérrima activista por la paz estuvo caminando en soledad y con lo puesto durante más de 28 años para divulgar un único y utópico mensaje tatuado en una túnica azul: “Paz”. Esta ‘abuela de Forrest Gump’, adorable y genial perturbada; lustrada en el discurso y la dialéctica ,recorrió más de 40.000 Km. a pie sembrando su quimérico y fabuloso alegato por recónditos caminos de Norteamérica.
4 meneos
12 clics

Octavio Paz, diplomático en Japón

La labor diplomática de Octavio Paz es una faceta poco estudiada pero esencial de la trayectoria vital de uno de los miembros más conspicuos del Servicio Exterior Mexicano. Su carrera diplomática no es una parte menor de su biografía.
1 meneos
17 clics

Este es el 'Valle de la Paz' iraquí, el cementerio más grande del mundo

Este es el 'Valle de la Paz' iraquí, el cementerio más grande del mundo Se llama Wadi-us-Salam y es conocido como el 'Valle de la Paz' iraquí. Ubicado en pleno corazón de la ciudad de Najaf y formado por más de 5 millones de tumbas, el cementerio más grande del mundo es el lugar donde las milicias chiíes entierran a las víctimas de la guerra contra el Estado Islámico. Esta enorme necrópolis es un lugar muy especial para las fuerzas paramilitares chiítas que suelen visitar a menudo la cúpula dorada del templo de Ali bin Abi Tali.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
23 meneos
253 clics

Los Nobel de la Paz más incomprensibles

El Nobel en este ámbito recompensa “a la persona que ha hecho el mejor trabajo o la mayor cantidad de contribuciones para la fraternidad entre las naciones, la supresión o reducción de ejércitos, así como la participación y promoción de congresos de paz y derechos humanos en el año inmediatamente anterior”. Así que, siendo rigurosos con este planteamiento, cualquier individuo que contribuya a la paz con una acción lo suficientemente notable podría obtener este reconocimiento aunque, como el mismo Alfred Nobel, fuese un fabricante de armas(...)
2 meneos
8 clics

PAZ, el esperanzador mensaje de Outsiders Krew en Bogotá

En un año marcado por el Plebiscito por la Paz y el posterior escenario de postconflicto en Colombia, hoy la comunidad del barrio Mariscal Sucre en Bogotá se enaltece ante la ciudad y el país gracias al mural que integran sus fachadas. Por medio de la palabra PAZ, el barrio sobresale de su contexto informal y marginal, para incluirse al paisaje urbano que componen los cerros, por medio de esta obra de arte urbana.
1 1 6 K -76
1 1 6 K -76
4 meneos
11 clics

La idea de la paz perpetua y el pacifismo del pensador, del filósofo alemán Max Scheler

El verdadero pacifismo encuentra que el camino hacia la paz está más bien en el método, siempre y cuando su sentido procedimental arraigue en un cierto espíritu compartido que persigue objetivos comunes..- Así comienza "La idea de la paz perpetua y el pacifismo": "Ser un filósofo de lo absurdo es una cosa bastante insólita. La filosofía se caracteriza por su obcecado intento de comprender las cosas y lo absurdo parece ser precisamente lo que, con la misma obcecación, se resiste a ser comprendido. No hay conciliación posible.
27 meneos
163 clics

Diez preguntas sobre PAZ, el primer satélite radar español

Después de varios retrasos, la compañía Space X ha lanzado este 22 de febrero desde EE UU el satélite español PAZ. Su radar de alta resolución vigilará día y noche, y con todo tipo de condiciones meteorológicas, la superficie de la Tierra, ofreciendo imágenes con multitud de aplicaciones civiles y militares. De momento su principal cliente es el Ministerio de Defensa. REL: www.meneame.net/story/lanzado-exito-espacio-paz-satelite-espia-espanol
22 5 0 K 80
22 5 0 K 80
36 meneos
92 clics

Portugal es el cuarto país más pacífico del mundo; España, el 30

Desde hace doce años, el índice global de la paz evalúa las políticas públicas en términos de pacificación de las sociedades de 163 Estados de todo el mundo, que abarcan un 99,7% de la población mundial. Impulsado por el Instituto para la Economía y la Paz (IPE), los resultados de la edición de 2018 muestran un mundo más armado y peligroso. El grado de paz global ha caído un 0,27% respecto a 2017. Este dato supone el cuarto año consecutivo de caídas en el objetivo de la paz en el mundo.
30 6 1 K 23
30 6 1 K 23
3 meneos
4 clics

Informe de seguimiento al acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc

El Informe, elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos y 40 universidades de diferentes lugares del país, evaluó el grado de cumplimiento de cada uno de los puntos del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc.En medio de la incertidumbre por los cambios que la llegada de un nuevo gobierno pueda traer a la implementación del acuerdo de paz con las Farc, un informe presentado al Senado, muestra que, si bien hay retrasos y tropiezos en varios puntos, se han dado avances significativos sobre los que es necesario seguir trabajando
7 meneos
38 clics

Octavio Paz sobre la hispanidad y la mexicanidad

Una mesa redonda en 1988 reunió a Octavio Paz, Fernando del Paso, Severo Sarduy, Héctor Bianciotti y Florence Delay. A través de temas como la Malinche, sor Juana o el lugar de la literatura latinoamericana en el mundo, aquel diálogo puso a discusión las ideas expuestas por Paz en El laberinto de la soledad.
« anterior123459

menéame