Cultura y divulgación

encontrados: 1541, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Madonna: „Francia me recuerda a la Alemania nazi“

A pocos días del lanzamiento del álbum Madonna se deja de metáforas con fotos y salta al ruedo para crear la polémica a pie de calle. En una entrevista con la emisora francesa „Europe 1“ la cantante compara sin rubor el comportamiento de Francia con el de la Alemania nazi: „Francia fue un día un país que toleraba la piel de distinto color. Artistas como Josephine Baker, Charlie Parker y muchos otros artistas encontraron aquí su refugio. Francia fue un país que aceptaba sin fisuras a todo aquel que apostara por la libertad.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
299 meneos
11922 clics

Liberación de la Alemania nazi: lo que muchos padres y abuelos alemanes siguen callando

Muchos de los que vivieron la liberación de los campos de exterminio de la Alemania nazi, jamás hablaron de eso a sus descendientes. Felix Steiner, de DW, cuenta qué halló en una vieja maleta de su abuelo.
137 162 2 K 344
137 162 2 K 344
164 meneos
4584 clics
Con Hitler se comía mal: alimentación en la Alemania nazi

Con Hitler se comía mal: alimentación en la Alemania nazi

En la Alemania nazi se comió mal, muy mal, incluso antes de la II Guerra Mundial. La culpa fue de Hitler por la simpleza con la que contempló los asuntos del campo. Para colmo, Hitler estaba lejos de ser un gourmet. ¿Resultado? Racionamiento, sucedáneos, y una respuesta muy clara a la pregunta que décadas después planteó el nobel de economía Paul Samuelson: ¿cañones o mantequilla?
85 79 0 K 376
85 79 0 K 376
26 meneos
210 clics

La televisión en la Alemania nazi

La televisión es uno de los aspectos menos tratados sobre los medios de comunicación de la Alemania nazi. Aunque los servicios televisivos germanos están considerados como pioneros en algunas cuestiones, lo cierto es que tuvieron una existencia muy breve y su influencia fue limitada debido al reducido público que tenían. La situación generada por la Segunda Guerra Mundial también influyó negativamente, limitando su actividad. En la actualidad constituye esta una historia poco conocida de la que os vamos a hablar a continuación.
5 meneos
15 clics

Hugo Boss, y su pasado en la Alemania Nazi

La historia, creacion y ascenso del imperio Hugo Ferdinand Boss en la Alemania Nazi. Como paso de ser un simple costurero a uno de los empresarios mas exitosos y ricos de Alemania manufacturando los trajes de las SS, SA y Wermacht durante la Segunda Guerra Mundial
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
12 meneos
144 clics

Aquel actor negro en el cine de la Alemania Nazi

Nació un 22 de enero de 1904 en la antigua África Oriental Alemana, hoy Tanzania. A los diez ya se ganaba la vida como taquígrafo; dos más tarde, durante la gran guerra, se alistó en el ejército de la tropa colonial, en cuyas filas luchó a brazo partido. Tras caer prisionero, en 1929, consiguió establecerse en Berlín. Y fue allí donde encontró la muerte. La misma Alemania por la que peleó, fue la que lo mató. Esta es la historia de Mahjub bin Adam Mohamed Husen.
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
43 meneos
341 clics

La situación de los homosexuales en Alemania hasta la época nazi

Cuando Alemania completó su proceso de unificación se introdujo en 1871 en el nuevo Código Penal un artículo que castigaba con penas de prisión las relaciones sexuales entre hombres. El artículo número 175 señalaba lo siguiente: “la fornicación/lujuria contra natura realizada entre hombres o de personas con animales se castigará con pena de cárcel; también se podrán retirar los derechos civiles”. Esta penalización recogía el punto de vista conservador prusiano de su propio código frente a otros mucho más liberales, como los de Baviera...
38 5 0 K 123
38 5 0 K 123
20 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño negro en el seno de la Alemania nazi

Puede que el título de la idea de una historia trágica, pero advierto desde esta primera línea que no es así. Triste, sin duda, y más cuando nos recuerda un periodo tan oscuro en el corto andar de la especie humana, pero al menos la biografía de este hombre tuvo un final que podríamos llamar feliz. Nacer y crecer negro en Alemania en los años 30 del siglo pasado, más que un problema era una extrañeza, y fue precisamente esa condición lo que probablemente salvó la vida a nuestro protagonista.
16 4 7 K 56
16 4 7 K 56
144 meneos
2806 clics
El combustible sintético en la Alemania nazi

El combustible sintético en la Alemania nazi

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi necesitaba ingentes cantidades de combustible para mover su maquinaria de guerra. Su táctica de Blitzkrieg (guerra relámpago) basada en la gran movilidad de sus fuerzas acorazadas dependía más del combustible que del rancho para sus tropas. Una división panzer consumía en torno a 3.800 litros de gasolina y diésel por milla recorrida y eso que la Wehrmacht no estaba totalmente mecanizada. Rommel escribió en 1941: "Sabíamos que nuestros movimientos se decidirían más por el medidor de gasolina.."
85 59 1 K 392
85 59 1 K 392
5 meneos
78 clics

Orquesta Roja, la red de espionaje soviética en la Alemania nazi

El 20 de julio de 1944 un joven oficial de la Wehrmacht, un coronel bávaro de sangre azul llamado Klaus von Stauffenberg, colocó disimuladamente su maletín junto a Adolf Hitler durante una reunión de mandos en la llamada Führerhauptquartier Wolfsschanze (Guarida del Lobo), un búnker que el dictador alemán tenía en Prusia Oriental. El maletín contenía una bomba de relojería cuya explosión, sin embargo, no mató al Führer porque cuando Von Stauffenberg dejó el lugar un ayudante lo había movido de sitio al estorbarle.
34 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE UU, modelo racial de la Alemania nazi

Un libro de reciente aparición, Hitler´s American Model [Princeton University Press, 2017], de James Q. Whitman, argumenta de modo convincente que las medidas políticas de Hitler se inspiraron en el racismo institucionalizado en los Estados Unidos y el pragmatismo de su Derecho consuetudinario.
192 meneos
4264 clics
El rastro ‘fantasma’ de la Alemania nazi en la sierra de Madrid

El rastro ‘fantasma’ de la Alemania nazi en la sierra de Madrid

Hasta la aparición de unas viejas fotografías ningún vecino había oído nunca que los militares alemanes estuvieron en el pueblo de Cercedilla.
77 115 2 K 276
77 115 2 K 276
123 meneos
2905 clics
Las sombras del compositor de Carmina Burana en la Alemania nazi

Las sombras del compositor de Carmina Burana en la Alemania nazi

La cantata ‘Carmina Burana’, un superventas absoluto de la música clásica. Su creador, Carl Orff, fue el inventor de un estilo propio, un renovador de la pedagogía musical, triunfador de la Alemania nazi, y según cuentan sus discípulos un sabio dedicado a un único sacerdocio: el ritmo. La Gestapo se llevó a Kurt Huber el 27 de marzo de 1943. Había redactado un manifiesto contra las ansias bélicas de Hitler. Su amigo Carl Orff se enteró de la detención al día siguiente, cuando fue a visitarlo a su casa.
67 56 1 K 336
67 56 1 K 336
22 meneos
72 clics

Por Hitler y por Alá: la insólita alianza entre los nazis y el islam

El historiador de la London School of Economics David Motadel publica 'Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi', un libro impactante reconocido ya con varios galardones
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
16 meneos
62 clics

La herencia de los crímenes de la Alemania nazi en el Valle de la Muerte, Chojnice, Polonia (en)

Este artículo trata sobre el Valle de la Muerte, un lugar de asesinatos en masa orquestados por la Alemania nazi que tuvo lugar en las afueras de Chojnice durante la Segunda Guerra Mundial. Empiezo por referirme a algunos ejemplos de arqueología de conflictos que demuestran de manera convincente cómo lo que hasta ahora ha sido el dominio de la historia se está transformando en arqueología. Luego presento información histórica sobre el Valle de la Muerte. A continuación, el documento presenta los resultados de las investigaciones arqueológicas…
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
7 meneos
94 clics

Cuando por la caída de un soldado de la Alemania nazi debían morir 100 serbios

Serbia apenas juega un papel protagónico en la memoria alemana de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, innumerables tumbas de serbios, judíos y romaníes dan cuenta de los crímenes de las fuerzas de ocupación alemanas. La mayoría de ellos murieron como combatientes de la resistencia, pero al menos 80.000 civiles también fueron asesinados por miembros de la Wehrmacht y las SS en una así llamada "campaña de expiación”. Como castigo por cada soldado alemán muerto por los combatientes de la resistencia, 100 civiles serbios debían ser asesinados.
22 meneos
37 clics

México, el primer país que se opuso al expansionismo de la Alemania nazi

Justo después del Anschluss, México protestó formalmente ante la Liga de las Naciones por la violación de la autodeterminación de Austria. En el centro de Viena hay una plaza bautizada con el nombre de Mexikoplatz, en honor al país latinoamericano. En esta plaza se encuentra un monumento de piedra con los escudos mexicano y austriaco, e inscripciones en español y alemán. La inscripción en español dice: "En marzo de 1938, México fue el único país que protestó oficialmente ante la Sociedad de Naciones por la violenta anexión de Austria a...
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
34 meneos
201 clics

¿Por qué la Alemania nazi no logró crear un estado títere ucraniano en 1939?

Artículo escrito en 2015. En 1939, los comandantes militares alemanes tenían planes de crear un estado títere ucraniano dentro de Polonia. Este artículo discutirá por qué esto nunca sucedió.
10 meneos
140 clics

La curiosa historia de Volkswagen: de la Alemania nazi y las furgonetas hippies a rival de los coches eléctricos de Elon Musk  

Alyssa Milano afirma haber cambiado su Tesla por un Volkswagen, renovando el debate sobre la oscura historia de Volkswagen. El fabricante de automóviles alemán se fundó en 1937 como empresa estatal durante el Tercer Reich. Así es como Volkswagen pasó de ser el proyecto favorito de Hitler a uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.
10 meneos
70 clics
Karel Holemans, el artista que espió para la Alemania nazi y salvó a más de 230 templarios

Karel Holemans, el artista que espió para la Alemania nazi y salvó a más de 230 templarios

A partir de la figura de su padre, Carlos Holemans indaga en la vida desconocida de este agente secreto e independentista flamenco que se convirtió en héroe templario y soñó con ser pintor. Espió para los nazis, estuvo casado con una agente de la Resistencia francesa y fue ordenado Caballero Comendador de los templarios, tras salvar la vida de 238 hombres. Condenado a muerte en su Bélgica natal, en la que fue miembro de la Unión Nacional Flamenca, el VNV, partido que terminó siendo financiado por Hitler; exiliado en España y apátrida...
288 meneos
1597 clics
Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

La población alemana se transformó bajo el nazismo en una “sociedad espectadora”, incluso antes de que las condiciones de los tiempos de guerra normalizaran los actos de extrema violencia. Los alemanes de a pie fueron arrastrados a “procesos de complicidad”. Bajo el nazismo, permanecer al margen mientras se perpetraban actos de violencia colectiva patrocinados por el Estado se convirtió gradualmente en la norma exigida. Los riesgos de hacer lo contrario eran muy reales. El Tercer Reich era un estado policial brutal.
132 156 0 K 419
132 156 0 K 419
3 meneos
48 clics

El pasado nazi de Alemania aún está presente

A menudo se sostiene que Alemania es una democracia liberal ejemplar que ha lidiado por completo con los terribles crímenes perpetrados por el nazismo, pero no es así. ¿Qué puede aprender Estados Unidos al respecto?
9 meneos
30 clics

Francia conmemora el 80° aniversario del discurso de Charles de Gaulle para resistir a Alemania

Este jueves, Francia conmemora el 80º aniversario del discurso del general Charles De Gaulle desde la sede de la BBC, en Londres. Ese “Llamado del 18 de junio”, en 1940, fue decisivo para la resistencia francesa contra la Alemania nazi.
13 meneos
114 clics

El abastecimiento soviético a la Alemania Nazi

Algunos historiadores sostienen que sin el apoyo material suministrado por los soviéticos Alemania apenas podría haber atacado a la Unión Soviética, y mucho menos acercarse a la victoria; teniendo en cuenta que además del material que aportó, permitió el adiestramiento de militares en territorio soviético en escuelas como la de Lípetsk para pilotos o la de Kazán para tanquistas, activas desde mediados de los años 20.
9 meneos
110 clics

La peligrosa huída de una familia en medio de la invasión de la Alemania nazi a Francia

La historia del dramático rescate de 300.000 soldados del bloque aliado mientras se aproximaba el ejército nazi se estrena esta semana. Se trata de un recordado episodio de la Segunda Guerra Mundial sucedido en la ciudad francesa de Dunkerque en mayo de 1940.
« anterior1234540

menéame