Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
61 clics

Buitres mitológicos

El alimoche es uno de los llamados “buitres del viejo mundo” que aún podemos ver por nuestras tierras. Su nombre científico es Neophron percnopterus. Su nombre viene de un mito griego lleno de traición, incesto y transformaciones animales.
11 meneos
31 clics

El gorrión, el alimoche y el sisón, candidatos a Ave del Año 2016

El gorrión común, el alimoche común y el sisón común aspiran a ser declarados Ave del Año 2016, una iniciativa que promueve SEO/BirdLife desde 1988 para denunciar los problemas de conservación de una especie determinada y de su hábitat.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
22 meneos
38 clics

Desaparece por causas eólicas la última nidada de Alimoches en Tarifa

...pudieron comprobar que la única pareja de Alimoches que estaba criando en Tarifa, con un pollo de más de un mes, había desaparecido. Después de enterarnos que la hembra anillada 2CW, murió hace varios días en el Parque eólico repotenciado de la Sierra de Enmedio... estaríamos hablamos del cuarto Alimoche que cae en Parques Eólicos en el área del estrecho de Gibraltar en el último año. Quedando la población de Tarifa totalmente desintegrada, dejando además esta última muerte a un pollo muerto ante la ausencia de sus progenitores.
47 meneos
51 clics

España, Portugal y Francia se unen en Extremadura para ayudar al alimoche

El director general de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz, ha señalado que el alimoche sigue siendo una de las rapaces más amenazada del mundo y “se merece todo el esfuerzo de conservación que se pueda proporcionar”. En Extremadura hay entre 150 y 170 parejas reproductoras con una población invernante de unos 170 individuos.
41 6 0 K 29
41 6 0 K 29
17 meneos
21 clics

Tecnología para el seguimiento transcontinental del amenazado alimoche

El alimoche (Neophron percnopterus) es una especie migratoria en peligro de extinción que encontramos en nuestra región aproximadamente entre los meses de marzo y septiembre, y que permanece en África el resto del año. Sin embargo, hoy en día todavía existe muy poca información sobre cómo se produce la migración de este rapaz —si hace paradas para alimentarse, dónde y durante cuánto tiempo— y qué mortalidad experimenta —número de bajas y causas— durante sus desplazamientos transcontinentales.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
8 meneos
21 clics

Crece la población de alimoches en las Islas Canarias

Después de un año desde la puesta en marcha del Proyecto LIFE Egyptian Vulture, los datos recogidos durante el seguimiento de la población en el año 2018 por el equipo de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, confirman que la población de guirres continúa creciendo en Canarias, manteniendo la tendencia observada en años anteriores.

menéame