Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.040 segundos rss2
12 meneos
296 clics

Las cartas más calientes de Goya: era gay y pintaba penes y corazones a su amante

La experta Ana Mena reinterpreta la correspondencia del genio y profundiza en su relación con su "amigo amoroso" Martín Zapater. Cristóbal Toral, el pintor que tiró a la basura a Juan Carlos I y secuestró al Papa.
10 2 3 K 52
10 2 3 K 52
2 meneos
22 clics

El Valle de Mena protagoniza el décimo de Lotería Nacional del 13 de agosto  

Un décimo de Lotería Nacional difundirá el paisaje del Valle de Mena, con su inconfundible verdor y los imponentes farallones calizos de los Montes de La Peña, un espacio protegido con la figura de Zona de Especial Conservación ‘Bosques del Valle de Mena’, en el marco de la Red Natura 2000 y promocionará también el Parque Estelar otorgado por Starlight Initiative (UNESCO) en este valle cantábrico de Castilla y León.
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
8 meneos
81 clics

Javiera Mena: “Los gays tenemos que transformar la sociedad”

Acaba de cumplir 33 años y es una de las cabezas más visibles del electropop chileno en España. Javiera Mena ha logrado, con sus tres trabajos de estudio Esquemas juveniles, Mena y Otra era, conquistar el corazoncito y los oídos de una buena parte del público indie español.
3 meneos
20 clics

Valle de Mena. El programa de TV "Un paseo por la provincia" se acerca al Norte de Burgos

Valle de Mena. El programa de TV "Un paseo por la provincia", de La 8 Burgos, presentado por Gerardo de Mateo, se acerca al Valle de Mena, un enclave singularmente cantábrico del Norte de Burgos.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
4 meneos
24 clics

Javiera Mena: “El artista poderoso es el que tiene algo que decir”

La cantante chilena habla de la vertiginosa última década, su amor por Freddie Mercury y la búsqueda de la inocencia en lo colectivo. Javiera Mena está enamorada de Madrid. Dice que esta ciudad que la recibió por primera vez hace ya una década, le gusta cada día más. Que no podría dejarla. Es una figurita en el mapa que se mueve lento de un lado del océano Atlántico al otro. Va y viene. Pasa del invierno al verano en algo así como 15 horas, más de una vez al año. “En Santiago no tienes que ser millonaria para tener una buena vista", dice.
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicenta Mena Mahiques, miliciana cenetista, fusilada por elementos franquistas en Paterna (Valencia) en 1940

Vicenta Mena Mahiques, “Visantica”, era de Oliva (València), ama de casa, militante de CNT y presidenta de la sección femenina del Sindicato (seguramente del propio Sindicato de CNT de Oliva). Dura…
18 4 7 K -7
18 4 7 K -7
9 meneos
28 clics

Valle de Mena, Burgos, estrena pancarta contra el fracking en el balcón de la Casa Consistorial

Con la pancarta recién instalada, el concejal de Medio Ambiente, Javier Mardones Gómez-Marañón, dice que el Ayuntamiento pretende “mostrar su rechazo frontal al fracking y hacerlo visible de forma permanente y llamativa desde el balcón de la Casa Consistorial; una técnica de explotación de gas que utiliza, que sepamos, 17 tóxicos para organismos acuáticos, 38 tóxicos agudos, 8 cancerígenos probados, 6 sospechosos de cancerígenos y 7 elementos mutagénicos”.
13 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javiera Mena: “Las lesbianas tenemos menos poder que los gays, y eso también es machismo”

Entrevista con la artista chilena: "Son muy crueles las corridas: hay que cambiar al toro por un robot".
2 meneos
31 clics

El Santo Cristo de las Carmelitas de Granada: arte y leyenda

El Santo Cristo de las Carmelitas de Granada es una imagen de gran devoción, originada por una leyenda milagrosa que explica su llegada al templo en el que se encuentra. Porque no existe documentación sobre su contratación ni sobre el escultor que talló la madera. Los estudiosos apuntan a que se trata de una obra de Alonso de Mena, por el parecido con otros cristos de este artista barroco. Una restauración sacó a la luz detalles en la policromía original que, efectivamente, coinciden con otras obras de Alonso de Mena.
100 meneos
1341 clics
La Giralda de Villasana de Mena

La Giralda de Villasana de Mena

En Villasana de Mena se conserva esta curiosa Giralda fechada en 1499 por encargo de Sancho Ortiz de Matienzo. Se esculpió este bajorrelieve con inscripción que da cuenta de las obras y reparaciones llevadas a cabo por Matienzo en dichas fechas en la capilla mayor de la antigua iglesia parroquial de Santa María de Villasana, hoy desaparecida. El relieve reproduce la Giralda en su primigenia forma de minarete almohade .
56 44 0 K 309
56 44 0 K 309
2 meneos
22 clics

Enrique Bunbury suspende cuatro de las nueve fechas de su gira española

Enrique Bunbury ha suspendido sus conciertos en Valladolid, Santiago de Compostela, Granada y Sevilla como consecuencia del estado de salud de su guitarrista Jordi Mena, que será operado de urgencia mañana.
1 1 12 K -147
1 1 12 K -147
2 meneos
8 clics

Patria Humildad: la carrera del director

Los difíciles inicios en las carreras de los directores de orquesta españoles. Análisis con opiniones de Juanjo Mena, Pablo Heras Casado, Cristóbal Soler, etc.
31 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los menas eran niños y niñas españoles

En medio de una España rota y dividida, urgía poner a salvo la vida de los niños. Los menas republicanos (MENA: Menores Extranjeros No Acompañados) fueron niños y niñas que formaron parte de un escenario donde la clausura de diferentes caminos concibió la ausencia de libertad. Tal vez mi interés por la época me lleve a escribir la crónica de los que nombraron perdedores. Ellos tendrían que haber heredado la tierra y la vida de sus progenitores y, sin embargo, los empujaron lejos de sus hogares, de sus familias, de sus escuelas, de sus amigos…
26 5 36 K 29
26 5 36 K 29
24 meneos
34 clics

Cien años de Marcos Ana: Los 10 momentos que marcaron la vida de Marcos Ana

Un 20 de enero de 1920 nacía en Alconada, una pequeña aldea de Salamanca, Fernando Macarro Castillo, la persona que unos años después llegaría a internacionalizar la lucha de los presos políticos de la dictadura franquista bajo el nombre de Marcos Ana. El primer centenario de su nacimiento ocurre tres años después de su muerte, cuando este comunista que estuvo encarcelado a lo largo de 23 años por sus ideas políticas fue recordado en multitud de rincones de España, donde tronaron los poemas que cantaban a la libertad...
20 4 2 K 13
20 4 2 K 13
47 meneos
52 clics

Ana Rosa, Ana Pastor y Vicente Vallés lucharán por el Premio Iris a Mejor Informativo

Como cada año, la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual ha publicado la lista de profesionales y formatos audiovisuales finalistas de los Premios Iris 2023 de entre las más de 622 candidaturas presentadas por productoras, televisiones, plataformas y los propios miembros de la organización, 200 más que en la anterior edición. Los ganadores se darán a conocer el 21 de noviembre, el día mundial de la televisión, en la ceremonia de entrega de premios, que cumplen esta edición 25 años de historia.
9 meneos
82 clics

'Después de Auschwitz', el 'diario' de la hermanastra de Ana Frank

Eva Schloss Geiringer, la hermanastra de Ana Frank, publica su primer libro, en el que plasma su historia antes y después de pasar por Auschwitz. "Hablaba tanto que la llamábamos 'Doña Cotorra' y mi memoria la recuerda siempre soltando carcajadas", comenta Eva sobre Ana Frank.
77 meneos
2732 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ana Frank y la «pornografía»

El diario de Ana Frank es un clásico de lectura obligatoria en las escuelas, una obra inolvidable por muchos motivos. Por encima de todo, por el contexto histórico en el que se inscribe, pero también porque Ana es una adolescente muy normal. Es un diario en el que cuenta de forma natural lo que vive. Sin embargo, en 2013 y con la edición de una versión íntegra con motivo del 50 aniversario, descubrimos también su curiosidad por la anatomía femenina.
51 26 12 K 359
51 26 12 K 359
1 meneos
3 clics

Muere la actriz y dramaturga Ana Diosdado

La actriz y dramaturga Ana Diosdado ha fallecido en la mañana de este lunes en Madrid a los 77 durante una reunión de la junta directiva de la Sociedad General de Autores, entidad de la que formaba parte. Diosdado sufrió un desvanecimiento y, a pesar de la atención médica, no fue posible su reanimación. El presidente de la SGAE, José Luis Acosta, profundamente consternado, ha señalado que la entidad se pone a disposición de la familia para lo que desee. La actriz padecía desde hace tiempo una leucemia crónica.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
16 meneos
46 clics

Ana Diosdado y la televisión, el valor de retratar España con sus miedos y esperanzas

Para entender mejor Televisión Española y la historia de nuestro país, y de paso derribar prejuicios sobre la ficción nacional, el trabajo de Ana Diosdado en TVE es clave. La mirada de sus guiones en las series Anillos de Oro y Segunda Enseñanza es una valiente radiografía de su época.Porque Ana Diosdado supo retratar con una emocionante fuerza narrativa la España de los ochenta. Lo hizo en una televisión pública que, por aquel entonces, no tenía miedo a fotografiar su tiempo a través de la ficción de autor.
6 meneos
39 clics

La Fundación Ana Frank reconoce finalmente que el padre fue el autor de la novela –

Y todo viene por el dinero (como suele ser el caso, con los judíos); resulta que al haber sido escrito (teóricamente) en 1945, fecha de la supuesta muerte de la niña Ana, pasados los 70 años de rigor se habrían liberado los derechos de autor y cualquier podría publicar ese texto, pero he aquí que la Fundación Ana Frank ha modificado la autoría, atribuyéndosela a su padre, de manera que conserva los derechos.
5 1 14 K -115
5 1 14 K -115
245 meneos
2123 clics
Ana Vela se convierte en la más longeva en la historia de España con 114 años

Ana Vela se convierte en la más longeva en la historia de España con 114 años

Ana Vela Rubio, una anciana que vive en una residencia geriátrica de Barcelona, se ha convertido en la persona más longeva que jamás ha vivido en España. Cuenta con 114 años y 221 días, según ha informado hoy el Grupo de Investigación en Gerontología (GIG). Ana Vela, que sufre demencia senil, es actualmente la sexta mujer más anciana del mundo y la segunda de Europa.
101 144 1 K 535
101 144 1 K 535
52 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con Marcos Ana, el preso que pasó más tiempo en las cárceles franquistas  

Tras pasar más años que ninguna otra persona en las cárceles franquistas y pese a todas las torturas, el español Marcos Ana siempre ha pensado que "el odio y la venganza no conducen a nada". En Entrevista, de RT, relata cómo fueron sus 23 años en prisión, qué fue lo más duro cuando salió en libertad y cómo empezó a escribir poemas en la cárcel. Además, el intelectual habla de su amistad con Neruda
43 9 8 K 80
43 9 8 K 80
4 meneos
7 clics

El museo de Ana Frank lucha contra el desconocimiento del Holocausto por parte de las nuevas generaciones (ENG)

La casa de Amsterdam donde Ana Frank y su familia se ocultaron durante la persecución nazi recibe cada año más de un millón de visitantes. Sin embargo, cada vez con más los jóvenes que desconocen quién era Ana Frank o en qué consistió exactamente el Holocausto. "Queremos que Ana Frank sea más que un icono, queremos que sea una puerta a la historia", dicen los responsables del museo. Mientras tanto, el antisemitismo parece ir en aumento tanto en Europa como en Estados Unidos.
9 meneos
160 clics

¿Qué pasó con el corazón de Ana Bolena?

Ana Bolena es posiblemente una de las mujeres más famosas del período Tudor. Ella fue la segunda y más notoria esposa de Enrique VIII (aunque es un tema de debate si merece su reputación), y la madre de Isabel I. Aunque Ana inicialmente disfrutó del favor del rey, Enrique después de todo, desafió al Papa y a la poderosa Iglesia Católica Romana para que se casara con ella, finalmente fue descartada y ejecutada. Si bien la historia de lo que le sucedió a su cadáver es relativamente conocida, lo que le sucedió al corazón no lo es tanto.
15 meneos
164 clics

Las 5 novelas que hay que leer de Ana María Matute

Artículo donde conocemos las 5 novelas que hay que leer de Ana María Matute, que falleció ayer a los 88 años de edad.
« anterior123458

menéame