Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.017 segundos rss2
19 meneos
142 clics

Anfetaminas y kamikazes

Las anfetaminas son unos potentes estimulantes del sistema nervioso central. Actúan como agonistas indirectos de los receptores presinápticos para noradrenalina. La anfetamina se une a estos receptores y los activa, induciendo la liberación de los neurotransmisores alojados en las vesículas presinápticas. De esta manera, las anfetaminas incrementan las concentraciones de los respectivos neurotransmisores en el espacio sináptico, promoviendo la transmisión del impulso nervioso en las redes neuronales dopaminérgicas y noradrenérgicas...
17 2 0 K 29
17 2 0 K 29
14 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La metanfetamina con la que se colocaban los soldados nazis

Hoy en día, a cualquier militar le meterían un tremendo puro administrativo si le pillasen drogado estando de servicio. En cambio, a los soldados del Tercer Reich no sólo no se les castigaba, si no que el Ejército alemán era el camello del barrio. A finales de los años 30, cualquiera en Alemania podía acercarse a la farmacia de la esquina a por un bote de anfetaminas con las que hacer más llevaderos los interminables discursos radiados del tito Adolf. La vitamina para adultos se llamaba Pervitín, un vigorizante fabricado por Temmler Werke.
11 meneos
107 clics

Los estimulantes reducen el cerebro de las mujeres, pero no el de los hombres

Un nuevo estudio publicado en la revista Radiology ha mostrado los efectos a largo plazo que tienen las drogas estimulantes sobre el cerebro. Estructuras relacionadas con la recompensa, el aprendizaje y el control ejecutivo fueron las que mostraron mayores cambios, incluso después de un largo periodo de abstinencia. Lo curioso es que este efecto sólo se ha visto en mujeres y no en hombres.
2 meneos
16 clics

Recesión del poemario Perdurablemente Anfetamínico

J.M.Prado-Antúnez nos introduce en un mundo literario lleno de espejos que se multiplican infinitamente. Sus palabras son el instrumento para referir el desasosiego de nuestra realidad surrealista
51 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes avances en la lucha contra el déficit de atención infantil: llegan las gominolas de anfetamina

Los niños de EE.UU. ya pueden desayunar una dosis de anfetamina en forma de chuche. Su nombre es Adzenys, que suena como una marca de cereales, pero en realidad son unas píldoras de anfetamina con sabor a fruta para tratar a los niños con déficit de atención, que ya son legión, en Estados Unidos y también en España. ¿Gominolas de anfetamina? ¿En qué momento nos hemos vuelto locos?
1 meneos
17 clics

Metanfetamina, cocaína y nazismo en vena: Hitler iba hasta arriba

Sabíamos que el nacionalsocialismo alemán fue un veneno que afectó a todo el mundo, pero nadie nos había dicho que fue una de las drogas más potentes. “Dejó al mundo un legado químico que hoy sigue afectándonos, un veneno que tardará en desaparecer”, escribe el periodista alemán Norman Ohler en el libro El gran delirio. Hitler, drogas y el III Reich, que acaba de publicar Crítica. Sí, se refiere al fascismo (que no se ha limpiado), pero también a la metanfetamina, la fórmula química que hizo de lo nazi una fuerza imparable.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
21 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medicamentos que generan adicción y destrozan vidas: cuando el remedio es peor que la enfermedad

Desde homicidios inducidos por antidepresivos hasta pastillas que arruinan tu vida sexual. Sí, hay medicamentos nos matan y Gøtzsche lo resume de esta forma: "Uno de los mayores peligros de las personas con depresión es que se puedan suicidar. ¿Por qué entonces les tenemos que poner en bandeja la pastilla con qué hacerlo?" Gøtzsche mantiene una actitud muy crítica respecto a estos fármacos.
17 4 10 K 68
17 4 10 K 68
9 meneos
340 clics

La anfetamina ha vuelto a las farmacias españolas

Hace unos meses recibí una consulta sobre una droga que para mi gusto es la reina de entre todas las que existen ahora mismo en la farmacias españolas: la lisdexanfetamina. ¿Os recuerda a algo? Debería, la lisdexanfetamina no es otra cosa que anfetamina pura y dura. El "lis" que va delante, indica que es una nueva molécula —y por lo tanto patentable y económicamente rentable— formada por una de lisina y una de dextroanfetamina, el isómero más potente y agradable de los dos que forman la anfetamina común.
136 meneos
2730 clics
Este parásito droga a sus anfitriones con el químico psicodélico de los hongos alucinógenos [En]

Este parásito droga a sus anfitriones con el químico psicodélico de los hongos alucinógenos [En]

Ese destino ignominioso recae regularmente sobre las cigarras de Norte América. Estos insectos pasan su juventud bajo tierra, alimentándose de raíces. Después de 13 o 17 años de esto, salen sincronizadamente del suelo en plagas de proporciones bíblicas durante unas pocas semanas de canción y sexo. Pero al salir, algunos de ellos encuentran las esporas de un hongo llamado Massospora.
57 79 0 K 389
57 79 0 K 389
11 meneos
87 clics

Cómo la heroína, la cocaína y otras drogas comenzaron siendo medicamentos saludables

Muchas de las actuales drogas de abuso iniciaron su carrera social como “utilísimos” y benéficos medicamentos. Tal es el caso de la heroína, la cocaína, el cannabis o las anfetaminas, entre otras. Todos ellos claros ejemplos, en la metáfora farmacéutica, del paso de héroes a villanos. Aunque ampliamente utilizado desde la Antigüedad en numerosas culturas, el cannabis fue introducido en la medicina occidental por el médico irlandés William Brooke O’Shaughnessey, profesor del Colegio Médico de Calcuta.

menéame