Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.041 segundos rss2
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una red de túneles en ruinas medievales en Turquía . (ENG)

Arqueólogos turcos han descubierto una gran red de túneles subterráneos y pasadizos secretos en las ruinas de Ani, ciudad armenia de 5.000 años capital del reino Bagrátida y ubicada en la zona fronteriza entre Turquía y Armenia.
1 meneos
19 clics

Ani, la ciudad fantasma de las 1001 iglesias

Ani fue una ciudad armenia de origen medieval que llegó a tener entre 100.000 y 200.000 habitantes, un perímetro amurallado con hasta 40 puertas y tantos edificios religiosos que se la conocía como la ciudad de las 1001 iglesias. Hoy es un vasto páramo desierto salpicado de ruinas y olvidado. El problema es que la coyuntura política la dejó en la parte turca de la frontera con Armenia.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
175 clics

El patrimonio quebrado de Armenia  

En julio de 2016 la antigua ciudad armenia de Ani, ahora en el este de Turquía, fue inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para los armenios, un pueblo que aún viven bajo la sombra de lo que consideran como "el primer genocidio del siglo 20", el perfil asegura la protección de una pequeña pero preciada pieza de su historia. Pero una visita a la región muestra que fuera de los muros de Ani, lo que queda de la cultura armenia en Turquía está en peligro de desaparecer por completo.
16 meneos
204 clics

Historia y Curiosidades: Juan de Fuca, el navegante español olvidado

1. Marco Polo y el estrecho de Anián La búsqueda de leyenda de Marco Polo era conocida por todos los navegantes del siglo XVI y posteriormente aún se tendría muy presente la leyenda, pues bien antes de entrar de lleno en esta leyenda es necesario comentar la figura de Marco Polo y como influyó en…
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
23 meneos
276 clics

El mito del estrecho de Anián

Cuando los españoles descubrieron la existencia del continente americano y las grandes expediciones tuvieron su mayor apogeo, fueron miles las leyendas que surgieron en torno a nuevos territorios. Uno de ellas fue la existencia del estrecho de Anián.
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
274 meneos
3493 clics
Ani Pérez: “Las pedagogías alternativas agravan las desigualdades de clase”

Ani Pérez: “Las pedagogías alternativas agravan las desigualdades de clase”

Doctora en educación, Ani Pérez investiga las pedagogías libertarias, así como su impacto en escuelas alternativas y su entrada en la educación pública.
119 155 3 K 317
119 155 3 K 317
1 meneos
3 clics

Juan de Fuca: El gran explorador griego

Juan de Fuca, o Ioannis Phokas, fue un explorador y navegante griego intrépido y muy subestimado que vivió durante el siglo XVI. De Fuca es mejor conocido por ser el primero en describir el Estrecho de Anian, que ahora se conoce como el Estrecho de Juan de Fuca frente a Vancouver, Columbia Británica, Canadá. El Estrecho de Juan de Fuca se encuentra entre la pintoresca isla de Vancouver y la impresionante y montañosa Península Olímpica, ubicada en la parte noroeste del estado de Washington, EE. UU. La placa tectónica de Juan de Fuca, una de las
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18

menéame