Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.010 segundos rss2
16 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anna Freixas: “Las viejas de hoy no nos someteremos a la ancianidad dócil que se nos reserva”

Nosotras, las viejas de hoy, hemos recorrido muchos caminos, algunos de los cuales nunca pensamos que seríamos capaces de traspasar (...). Hemos vivido inmersas en una cultura que ha intentado por todos los medios que fuésemos unas viejecitas amables y sonrientes, que pasan por alto todas y cada una de las inequidades y desconsideraciones recibidas, como si sumergidas en nuestra supuesta inocencia senil no nos diéramos cuenta. Pero mira por donde, hemos dejado de participar en este juego humillante para empezar a mostrarnos como viejas veraces"
188 meneos
2009 clics
«La pobreza de la vejez se fragua en la juventud»

«La pobreza de la vejez se fragua en la juventud»

Se sabe vieja y lo expresa. Teoriza sobre la cuestión y aconseja a sus congéneres sobre ello. Anna Freixas (Barcelona, 1946) ha escrito para las personas como ella, aquellas que no tienen miedo a conjugar la primera persona en adjetivos tan reales como estigmatizados por la sociedad. Esta escritora y profesora universitaria jubilada publica ‘Yo, vieja’ (Capitán Swing, 2021), una suerte de manual repleto de apuntes de supervivencia «para seres libres» en la vejez, tal y como reza el subtítulo de la obra.
73 115 3 K 311
73 115 3 K 311
34 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laura Freixas: «En todo nacionalismo hay un sentimiento de superioridad y un racismo latente»

Sus libros son una ventana a la España de los años setenta, a los miedos, deseos y preguntas que uno se hace a los cuarenta años, al sector editorial de este país y, sobre todo, a algo muy importante para ella, a los motivos por los que ser escritora. Laura Freixas (Barcelona, 1958) lleva escribiendo y publicando desde hace casi treinta años...
28 6 13 K 0
28 6 13 K 0
3 meneos
51 clics

Laura Freixas: “La cultura es machista”

Entrevista a la escritora Laura Freixas sobre el feminismo y la cultura actual
5 meneos
29 clics

¿Qué es conducta?

El psicólogo conductista Esteve Freixa considera que los pensamientos son también conducta: “A nadie se le ocurriría considerar que el iceberg es solamente su parte visible, que su parte escondida pertenece a otra categoría de fenómenos y, todavía menos, considerar que la parte oculta constituye “la causa” de la parte visible. Del mismo modo, la conducta es el conjunto, la suma de la parte manifiesta y de la parte “mental”, y el hecho de que esté dividida en dos por la frontera de la piel no tiene el poder de generar dos fenómenos diferentes.”
3 meneos
4 clics

#NotSilent, conmemorando a Anna Frank  

En este año del 70 aniversario de la muerte de Anna Frank, Random Penguin House y The Anne Frank Trust han querido marcar un homenaje a una de las figuras más destacadas de la Segunda Guerra Mundial. En la campaña #NotSilent se nos invita a grabarnos leyendo un extracto del 'Diario de Anna Frank' o algo de nuestra propia cosecha con la idea de que, al igual que ella no fue silenciada, nosotros la imitemos homenajeándola de este modo. Link directo al vídeo homenaje (en inglés con subtítulos en inglés): youtu.be/nfJW-JlmvQk
6 meneos
24 clics

Un genio silenciado, Maria Anna “Nannerl”( la hermana de Mozart)

Maria Anna Walburga Ignatia, hermana mayor de Mozart, fue una niña prodigio como su hermano. Ambos unidos por la mutua admiración infantil y la interpretación musical, fueron exibidos por su ambicioso padre por las cortes de Viena y París. Pero mientras Mozart continuó con su carrera musical, Maria Anna tuvo que abandonarla por su papel de madre y esposa.
5 1 0 K 67
5 1 0 K 67
8 meneos
61 clics

Anna Politkóvskaya, la muerte del periodismo llega al cómic

Anna Politkóvskaya, la muerte del periodismo llega al cómic Un cómic recupera las tribulaciones de la reportera rusa y reconstruye el conflicto checheno
5 meneos
173 clics
6 meneos
698 clics

Las Polaroid que Balthus hizo todos los miércoles durante ocho años a su última modelo, Anna

El polémico pintor de las ninfas impúberes quedaba cada miércoles con Anna Whali, la hija del médico que atendía el delicado estado de salud del artista. Se reunían siempre en el mismo salón, con las mismas cortinas y la misma 'chaise longe' y la cría posaba bajo la luz cambiante de los periodos estacionales. Exponen en París las fotos instanténeas que hacía el pintor para futuros cuadros a la niñ
1 meneos
9 clics

Recordamos a Anna Atkins, la primera fotógrafa de la historia

Tal día como hoy de 1799 nació un personaje histórico de la fotografía. La botánica inglesa Anna Atkins escribió una de las páginas más destacadas de la fotografía gracias a sus innovadores métodos de trabajo. Nacida en una época plagada de novedades científicas, Atkins era hija de John George Children, un eminente estudioso que proporcionó a su hija una educación científica extraordinaria para su tiempo.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
13 meneos
247 clics

El rancho más grande del mundo: Anna Creek Station

Anna Creek Station (Station es el equivalente australiano de "rancho") es simplemente inabarcable. Este pequeño terrenito, que deja en ridículo a cualquiera de los inmensos ranchos tejanos, tiene la friolera de 24.281 km2 (2.428.000 ha). Superficie que, si la traducimos a alguna medida más reconocible para nosotros, sería más grande que toda la Comunidad Valenciana y casi tan grande como Galicia entera. Ahí es nada.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
14 meneos
185 clics

El día que descubrí a Anna Volkova

La vida de la química Anna Volkova es tan desconocida como emocionante. No sabemos cuántos años tenía el día que murió porque su fecha de nacimiento no se encuentra recogida, hasta donde yo he podido investigar.
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
27 meneos
34 clics

El cómic en recuerdo de Anna Politkóvskaya, una periodista rusa que sí que fue asesinada

Es difícil no acordarse, tras la muerte fingida de Arkadi Babchenko en Ucrania, de la periodista Anna Politkóvskaya, asesinada en su domicilio en Moscú en 2006. La periodista informó sobre todo lo que ocurría en la Guerra de Chechenia, las arbitrariedades y los abusos cometidos por las tropas de su país. Sufrió un intento de asesinato y otro de envenenamiento. Un cómic de Igort recorrió su recuerdo, sus textos y visitó el ascensor en el que le quitaron la vida de cuatro tiros
3 meneos
9 clics

Voces de hoy: Anna Netrebko

Te propongo un repaso por algunos de los momentos relevantes en la carrera de Anna Netrebko que dejan ver por qué es la gran diva de la ópera en la actualidad. Si te gusta... ¡Comparte, comenta, sugiere!
3 0 6 K -37
3 0 6 K -37
2 meneos
69 clics

Teoría de la adolescencia, por Anna Freud

Para Sigmund Freud, el período de la adolescencia no reviste demasiado interés; de hecho, según sus propias apreciaciones se trata de una etapa secundaria en el desarrollo personal del individuo; salvo por la resolución del complejo de Edipo, o de Electra. Para Anna Freud y la Teoría de la Adolescencia, en cambio, se trata de una de las etapas más decisivas en la vida de una persona.
10 meneos
108 clics

El funeral de la pierna del dictador Santa Anna

El 27 de septiembre de 1842, el dictador mexicano Santa Anna organiza un funeral para su pierna.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
291 meneos
8296 clics
El canto difónico de Anna-Maria Hefele

El canto difónico de Anna-Maria Hefele  

[c&p] El Canto difónico o Canto de armónicos, también conocido como Canto de la garganta, es una técnica vocal ampliamente extendida en la geografía de las músicas tradicionales, especialmente en el área de Asia Central. Consiste en una reverberación sonora (generada entre la faringe y la boca) que produce dos o más sonidos simultáneos con una ligera variación (alrededor de un armónico). En algunos casos, esta variación puede ser modulada de modo independiente. Un impresionante ejemplo de ello lo oímos atraves de este video de Anna-Maria Hefele
136 155 1 K 868
136 155 1 K 868
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anna Kingsford: médica, vegetariana, anti-vivisección y enemiga psíquica de Pasteur

Fue la primera mujer en Inglaterra en convertirse en médica (aunque cursara sus estudios en París), editora de un periódico feminista, defensora de los derechos de los animales, activista del vegetarianismo, líder de incontables campañas anti-vivisección, presidenta de la Sociedad Teosófica, inspiradora de la Golden Dawn, amiga de ocultistas y esoteristas como Eliphas Levi y H.P. Blavatsky, neopaganista, confidente de las hadas, y presunta enemiga telepática de Louis Pasteur.
18 meneos
202 clics

Maria Anna Mozart, la brillante hermana de Mozart

Cuando Leopoldo Mozart decidió mostrar al mundo el talento de su hijo Wolfgang, también quiso que las cortes de París y Viena conocieran el talento de su hija Nannerl. Ambos eran intérpretes igual de prodigiosos.
48 meneos
857 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anna Starobinets: el universo particular de ciencia ficción y terror de una de las escritoras más originales del momento

Starobinets nació en Moscú el 25 de octubre de 1978. Estudió Filología en la Universidad Estatal de la capital rusa y ha trabajado para algunos de los más importantes periódicos de su país. Es autora de varias novelas y antologías de relatos, así como de varios libros para niños y guiones. Lo cierto es que pese al éxito cosechado por esta autora en su país, no fue hasta el año 2012 cuando pudimos disfrutar en España de algunos de sus libros. Sin ánimo de destripar sus obras, ofreceré algunas pinceladas de las mismas.
35 13 11 K 24
35 13 11 K 24
5 meneos
14 clics

En memoria a Anna Frank por el 75 aniversario de Auschwitz

Se celebra el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, y he decidido traer la historia de Anna Frank para recordar a la víctimas de esta gran tragedia. y verlo desde el punto de vista de esta niña que nos ha llegado a todos al corazón
13 meneos
135 clics

Conjugando fotografía y arquitectura. ENG  

El dúo creativo Daniel Rueda y Anna Devís encuentran maravillas en lugares aparentemente ordinarios. Como los dos son ex-arquitectos, incorporan elementos de edificios en sus caprichosas composiciones en las que un modelo (a menudo Devís) está perfectamente coordinado con diferentes fachadas o se mezcla con el paisaje. "Nuestros antecedentes en la arquitectura han moldeado completamente nuestra forma de ver el mundo", dice Rueda.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
3 meneos
11 clics

“Escribir las biografías de nuestros personajes históricos es una obligación moral con nuestro pasado”

“Al español no le interesa el prójimo”. Así de contundente explicó José Ortega y Gasset la poca importancia que han tenido las biografías en España. Los españoles, mantenía, carecen colectivamente de “curiosidad para lo humano”. Incluso –o quizá sobre todo– en el caso de sus compatriotas más ilustres: escritores, artistas, políticos. La filóloga Anna Caballé también cree que España ha sufrido un importante déficit biográfico.
2 meneos
106 clics

En el estado de ánimo del Adagio de Bach y un pequeño fragmento de la vida de una niña Lena” de Anna Melikyan  

Nada que decir sobre un trabajo de Anna Melikyan, una obra de arte del estado de ánimo y como el arreglo de J.S.Bach (BWV974) del concierto para oboe de Alessandro Marcello nos hace sentir en tempo de Adagio. Es importante menéame pero también lo es sentir, vivir y salir a pasear... os deseo que el Adagio os conmueva. Los pianos no se deben maltratar porque tienen alma.
« anterior123

menéame