Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
68 clics

Fármacos y alcohol

Aunque el prospecto introduce muchas cautelas ¿cómo afecta el alcohol en el día a día cuando se toman fármacos? Existen trastornos crónico como la hipertensión o la diabetes que exigen a quien los padecen que eliminen el alcohol por completo, esta misma directriz se debe emplear durante los cortos periodos de tiempo en tratamientos con antibioticos.
4 meneos
52 clics

Las píldoras de la felicidad, pan para hoy y hambre para mañana

Las píldoras de la felicidad, ¿Existe una relación tan directa entre crisis económica, trastorno del estado del ánimo y consumo de psicofármacos?, ¿Si no son tan beneficiosos los ansiolíticos cual es la razón de su fácil obtención o de su prescripción?, un consumo sin utilizar la psicología puede fomentar los trastornos de ánimo
9 meneos
41 clics

Saturadas y sobremedicadas

Las mujeres son las grandes consumidoras de psicofármacos. Representan hasta siete de cada 10 usuarios de antidepresivos, tranquilizantes y somníferos en España. ¿Sufren ellas de una peor salud mental? El desfase puede explicarse porque ellas acuden antes a la consulta y se explican mostrando sus emociones. Los expertos alertan de un exceso de recetas del que las mujeres son las principales víctim
1 meneos
15 clics

Pastilleras anonimas

La sobremedicación de farmacos ansioliticos y antidepresivos se esta convirtiendo en una fuente de adicción, mucho más acusada en mujeres
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
2 meneos
14 clics

Cuidado con el consumo desmedido de ansiolíticos y somníferos en España

a Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que España presenta uno de los consumos de ansiolíticos y somníferos más elevados de Europa ya que se ha incrementado un 57 por ciento entre los años 2000 y 2012 y actualmente "sigue creciendo sin freno", según datos del Ministerio de Sanidad. Como alternativa, la OCU aboga por la psicoterapia en el caso de la ansiedad y considera que "los esfuerzos deberían centrarse en terapias cognitivo conductas aplicadas desde la Atención Primaria".
2 0 0 K 33
2 0 0 K 33
9 meneos
72 clics

CBD: el cannabis light / Vice Specials  

El CBD es el caballo de Troya de la marihuana. Este cannabinoide es el contrapeso de todos los efectos psicoactivos del otro componente del cannabis: el THC. El CBD tiene propiedades ansiolíticas y relajantes, sin ninguno de los efectos psicotrópicos que se asocian a la marihuana. Su implementación podría abrir la puerta a un nuevo paradigma del consumo de marihuana (sin ninguno de los efectos negativos del THC) y llevar el consumo de cannabis a un público más amplio y diverso. Un ejemplo de esto es Suiza, dónde las flores de CBD que se venden
16 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Necesitamos éxtasis y opioides en lugar de los antidepresivos y ansiolíticos

En vez de preocuparnos tanto por las adicciones, que tienden a corregirse cuando la vida se hace tolerable, tal vez deberíamos preocuparnos más sobre las fuentes de sufrimiento emocional. La depresión no solo duele, también mata. La ansiedad lleva a las personas a un aislamiento intratable y fertiliza enfermedades relacionadas al estrés. Pero la idea de prescribir opioides, cocaína, ketamina, éxtasis y otras drogas ilegales para ayudar a las personas a sentirse ‘mejor’, actualmente es herético.
158 meneos
5795 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir con ansiedad  

Soy un cobarde crónico, de modo que el miedo, aunque temporalmente desaparezca, siempre vuelve. Hoy, por ejemplo, me levanté bien, alegre, con la idea de acometer un proyecto al que vengo dándole vueltas desde hace varios meses. Desayuné contento y salí a caminar pletórico. Las piernas respondían, la respiración funcionaba y la temperatura era perfecta. Todo en orden. Al regresar me di una ducha, me vestí silbando jovialmente y mientras se encendía el ordenador eché una ojeada a los titulares del periódico.
108 50 33 K 15
108 50 33 K 15
7 meneos
19 clics

La tasa de consumo de ansiolíticos e hipnóticos en 2018 fue la más baja en cinco años

En concreto, en el año 2010, la AEMPS registró 83,06 dosis diarias definidas por 1.000 habitantes y día (DHD). Entre 2012 y 2013, el consumo de ansiolíticos e hipnóticos sufrió un aumento considerable, según estos mismos datos, al pasar de 82,5 DHD a 84,9. De nuevo, un año más tarde, este organismo sanitario detectó una nueva subida hasta las 87,6 dosis, un dato que sería superado en 2016, al alcanzar las 88,3. Sin embargo, en 2018, la cifra descendió por segundo año consecutivo, hasta las 86,9 dosis. De estas 86,9 DHD.
5 meneos
115 clics

Cecilio G.: terapia trapera para la generación de los trankimazines

El trap ha sido denostado como el reflejo cultural de una juventud apática, alienada y apolítica, pero también puede verse como el retrato de una realidad donde ni siquiera los triunfadores llegan a ser a ser felices. La mayoría de las rimas del género tiene más que ver con los bajones de Radiohead, Joy Divison y Eminem que con la alegría de Oasis y The Chemical Brothers, por poner un ejemplos inteligibles para los miembros de la Generación X.
9 meneos
100 clics

Ansiolíticos, la adicción silenciosa

En España, más de dos millones de personas toman ansiolíticos con regularidad. Es decir, ya hay más personas que los consumen que población diagnosticada por ansiedad y depresión. Los psicofármacos, prescritos de forma masiva en nuestro sistema sanitario, se están convirtiendo en una bomba de relojería con costes millonarios. ¿Trivializamos su consumo? ¿Y cuáles son las consecuencias?
7 meneos
17 clics

Se dispara el uso de analgésicos, ansiolíticos e inhaladores en la pandemia

El uso de medicamentos analgésicos, para el sistema respiratorio -principalmente inhaladores- y ansiolíticos durante el confinamiento se ha incrementado de "manera significativa", hasta un 43% en el caso del paracetamol, aunque no se han producido desabastecimientos. Así se desprende del análisis de los datos de dispensación con cargo al sistema público de la red de farmacias, que muestran "importantes" cambios en la utilización de medicamentos durante el periodo más duro de la pandemia, sobre todo, los relacionados con síntomas de la covid-19
10 meneos
108 clics
El tránsito del cielo. Mi pequeño diario:ansiolítico

El tránsito del cielo. Mi pequeño diario:ansiolítico

No hay democracia en ningún país del mundo, sus formalismos están vacíos de contenido. Vivimos, de facto, en dictaduras capitalistas donde el ejercicio de la violencia es cotidiano. José Miguel Gándara C. Poeta y redactor Ayer, nada más llegar a mi centro de trabajo abrí la mano y sobre la palma extendida coloqué un ansiolítico […]

menéame