Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
63 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localizan en Jerusalén los restos de la ciudadela griega de Acra, construida en tiempos de Antíoco IV Epífanes

Más de cien años de búsqueda, pero por fin, se han localizado los restos de la fortaleza helenística de Acra, erigida por el império seléucida sobre la Ciudad de David, en Jerusalén, en tiempos del rey Antíoco IV Epífanes. Flavio Josefo ya la había descrito en el siglo I d.C., pero la búsqueda arqueológica había resultado infructuosa hasta ahora. La presencia de proyectiles de honda, flechas de bronce y catapultas da una idea de los duros embates que resistió la fortaleza, hasta su caída por asedio en el año 141 a.C.
52 11 7 K 31
52 11 7 K 31
9 meneos
123 clics

Antíoco I Sóter, el monarca seléucida que fue el último Rey del Universo

Quizá nunca hayan oído hablar de Antíoco I Sóter. Al fin y al cabo, ha pasado a la historia un tanto a la sombra de su padre, Seleuco, uno de los generales de Alejandro Magno, comandante de los hipaspistas y de los Compañeros, protagonista de las guerras de los Diádocos y fundador del Imperio Seleúcida. Antíoco fue su sucesor, participando en la última contienda como epígono (los epígonos fueron los sucesores de los diádocos) y afianzando las conquistas de su progenitor,lo que le permitió asumir un antiguo título mesopotámico: Rey del Universo.
24 meneos
97 clics

El Imperio Seléucida

La falta de una sucesión clara al imperio de Alejandro Magno dio lugar a una larga serie de conflictos conocidos como las Guerras de los Diádocos (323-280 a.C.) que enfrentaron a las ramas de la dinastía argeáda y a los generales de Alejandro por el control de un imperio que acabó siendo dividido en múltiples fragmentos. El mayor de esos fragmentos fue el origen del Imperio Seléucida, un reino helenístico que comprendía la mayor parte de los territorios asiáticos del legado alejandrino y que iba a marcar la historia y la cultura de Oriente.
20 4 2 K 94
20 4 2 K 94
11 meneos
54 clics

Antíoco I Sóter, el constructor del Imperio Seléucida

Después de cuarenta años de sangrientos conflictos, el imperio de Alejandro Magno terminó por dividirse en numerosas entidades políticas, entre las que destacaron las de las dinastías de los Seléucidas, Ptolomeos y Antigónidas. El protagonista de estas líneas, Antíoco I Sóter, fue el hijo de Seleuco, amigo y servidor de Alejandro, quién se había hecho con el control de Asia entre los años 310 y 281 a. C. El soberano seléucida tendría que afrontar la titánica tarea de mantener unido el extenso legado del imperio alejandrino
9 meneos
23 clics
Las tejas de cerámica más antiguas jamás encontradas en Israel pueden ser de la Ciudadela Perdida de Antíoco (ENG)

Las tejas de cerámica más antiguas jamás encontradas en Israel pueden ser de la Ciudadela Perdida de Antíoco (ENG)

El descubrimiento marca el uso más antiguo documentado de tejas cerámicas en Israel. Dichas tejas eran desconocidas en Judea en ese momento. Estos objetos únicos podrían haber venido de la perdida Acra, una enorme fortaleza construida en algún lugar de Jerusalén (se desconoce la ubicación exacta) por el emperador seléucida Antíoco IV, también conocido como Antíoco Epífanes, como parte de su campaña para someter la región rebelde contra el Régimen seléucida griego a finales del siglo II ac.

menéame