Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
48 clics

muerte celular ¿por qué se produce?

La idea de que la muerte, incluso cuando ocurre a nivel de las células que componen un organismo vivo, es un proceso lamentable y frecuentemente accidental ha cambiado en los últimos años. Estudios de Biología del Desarrollo en diversos organismos modelo han demostrado que la muerte celular es un proceso que se produce naturalmente en el desarrollo normal de organismos pluricelulares, desde gusanos hasta la especie humana. El análisis genético, realizado inicialmente en Caenorhabditis elegans, ha demostrado que la muerte celular es un proces...
200 meneos
7237 clics
La muerte de un glóbulo blanco humano grabada por primera vez (ING)

La muerte de un glóbulo blanco humano grabada por primera vez (ING)  

Una investigación pionera a nivel mundial ha capturado las complejas etapas de la muerte de un glóbulo blanco humano utilizando microscopía de lapso de tiempo, un fenómeno único nunca antes visto. Científicos del Instituto de Ciencia Molecular de La Trobe han descubierto que algunas moléculas que son fundamentales para el sistema inmunológico del cuerpo son expulsados desde el interior de la célula en descomposición para formar largas cadenas de cuentas que pueden desprenderse y se distribuyen por el cuerpo. En español: goo.gl/llzmv3
88 112 0 K 394
88 112 0 K 394
15 meneos
84 clics

Observados por primera vez los agujeros en forma de dónut de las proteínas asesinas

Investigadores españoles y alemanes han conseguido ver por primera vez los poros, con forma de anillo y media luna, que perfora la proteína Bax en la membrana de las mitocondrias. El avance, logrado gracias a microscopios de superresolución, puede ayudar a encontrar el ‘santo grial’ del suicidio celular, un proceso crucial para evitar el cáncer.
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
393 meneos
2141 clics
Ratones viejos vuelven a la juventud con un nuevo fármaco antienvejecimiento [ENG]

Ratones viejos vuelven a la juventud con un nuevo fármaco antienvejecimiento [ENG]

A veces las células envejecidas se vuelven rebeldes. En lugar de suicidarse, estas células acechan en nuestros corazones, hígados, riñones y cerebros, donde promueven la enfermedad en silencio. Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que estas células "senescentes" nos hacen envejecer, pero deshacerse de ellas sin dañar las células sanas normales ha sido un desafío. Ahora, un esfuerzo de colaboración entre la Erasmus University en los Países Bajos y el Buck Institute for Research on Aging en California puede tener una solución.
149 244 3 K 319
149 244 3 K 319
2 meneos
14 clics

Logran medir a qué velocidad se mueve la muerte

Cada día mueren en nuestro organismo 50 mil millones de células. Aproximadamente. Es el resultado de un proceso conocido como apoptosis, que consiste en la destrucción celular provocada por el propio organismo, con el fin de controlar su desarrollo y crecimiento. Lo que vendría ser una especie de suicidio celular. Se trata de un proceso vital ya que, por ejemplo, es uno de los mecanismos con los que cuenta nuestro organismo para evitar que desarrollemos un cáncer. Aunque no siempre lo consiga.
2 0 5 K -24
2 0 5 K -24

menéame