Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.004 segundos rss2
359 meneos
1733 clics
17 nuevos cráneos en el yacimiento de Atapuerca aportan nuevos datos sobre los neanderthales

17 nuevos cráneos en el yacimiento de Atapuerca aportan nuevos datos sobre los neanderthales

En todos los cráneos se han encontrado características de los neanderthales, pero también otras asociadas con humanos mas primitivos. Se trata de la colección "mas grande de cráneos fósiles que se ha encontrado nunca" en un mismo lugar de excavación, en este caso la Sima de los Huesos, ha señalado Juan Luis Arsuaga, autor principal de la investigación.
193 166 2 K 345
193 166 2 K 345
16 meneos
103 clics

“La cultura modeló nuestra cara”

Durante todo el día, la Fundación Ramón Areces ha acogido este martes un simposio internacional en el que expertos de centros de investigación y universidades de España, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e Israel han puesto en común sus trabajos sobre cómo ha evolucionado la cara humana desde hace 100 000 años. Charlamos con Juan Luis Arsuaga, director de los yacimientos de Atapuerca y catedrático de paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador de las jornadas.
13 3 1 K 143
13 3 1 K 143
15 meneos
18 clics

Juan Luis Arsuaga: "Recuperar el Ministerio de Ciencia sería una buena opción"

El paleoantropólogo y director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, ha afirmado que sería...
12 3 2 K 111
12 3 2 K 111
7 meneos
23 clics

Juan Luis Arsuaga reivindica un mundo global que aspire a la originalidad del hombre

El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga ha rechazado hoy que en una sociedad globalizada los seres humanos tengan que ser iguales y anónimos, que pierdan su identidad individualizada, y ha reivindicado . Arsuaga reivindica un mundo global que aspire a la originalidad del hombre | Cultura | Agencia EFE
29 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La discriminación de los heterosexuales

Sostiene Ignacio Arsuaga, el presidente de HazteOrina, que los heterosexuales sufren discriminación por las leyes LGTBI. También sostiene que estas leyes pueden incitar a sus hijos a tener relaciones homosexuales. Ocurrió en La Sexta Noche y puedes ver la entrevista aquí. También pide que se respete a niños transexuales (¡Ay que me da la risa!).Pero es que encima tiene cuajo al decir que defenderá a cualquiera que pueda sufrir acoso por estos temas, que ya es la repanocha del cinismo cuando ellos mismos lo están provocando.
4 meneos
13 clics

https://elpais.com/elpais/2018/01/25/ciencia/15169 06523_905455.html

Un equipo de arqueólogos encuentra un fósil que podría ser el Homo Sapiens más antiguo fuera de África
3 1 15 K -131
3 1 15 K -131
997 meneos
5672 clics
“La vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado, esa vida no es humana”

“La vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado, esa vida no es humana”

Ha sido testigo y artífice de muchos de los hallazgos de fósiles humanos que se han producido en Atapuerca y otros yacimientos en las últimas décadas. A punto de publicar su nuevo libro, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga confiesa que su cargo más importante es el de profesor en la universidad y que su participación en la creación del Parque Nacional de Guadarrama es lo más importante que he hecho en toda mi vida, incluso más que descubrir fósiles”.
302 695 3 K 515
302 695 3 K 515
13 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales no creían en dios

Si los neandertales no se hubiesen extinguido, se asemejarían más al Spock de Star Trek que al capitán Kirk de la nave Enterprise. Juan Luis Arsuaga, catedrático de de la Universidad Complutense de Madrid y cuyo currículum abreviado costó ayer más de un minuto de lectura al presentador de la conferencia en el Museo Arqueológico Nacional Neandertales y cromañones. ¿Dos especies o dos razas?, lo tiene muy claro: “Carecían del pensamiento mágico que es esencial en el pensamiento humano”.
22 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El estudio de material proteínico de un diente de Homo antecessor de Atapuerca se convierte en la evidencia ...

... genética humana más antigua y aclara el debate sobre nuestros antepasados» | El estudio, realizado por la Universidad de Copenhague y en el que ha participado el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, determina de manera muy precisa la posición de Homo antecessor en el árbol genealógico humano y evidencia que tuvo una estrecha relación con los neandertales, los denisovanos y los humanos modernos. | Más información en #1
18 4 4 K 42
18 4 4 K 42
21 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arsuaga: "La ciencia no resolverá el problema. La única solución pasa por renunciar a cosas que nos gustan"

Experto en el pasado de nuestra especie, el famoso paleontólogo español dibuja un futuro en el que la tolerancia jugará un papel clave. Y en el que el reto climático no concierne solo a los científicos y pensadores como él.
526 meneos
2842 clics
J.L. Arsuaga: "Ya va siendo hora de que la humanidad sea adulta y empiece a decidir qué cosas no puede hacer"

J.L. Arsuaga: "Ya va siendo hora de que la humanidad sea adulta y empiece a decidir qué cosas no puede hacer"

El paleontólogo español se alarma ante la expansión cual virus del "pensamiento mágico", advierte sobre los peligros de sustituir a Dios con la ciencia y llama a utilizar la razón para solucionar los problemas que plantea la pandemia. Por ejemplo, en una conferencia digo: "Tenemos un problema con la energía, porque cada generación consume el doble o el triple de energía que la anterior. A eso se le llama una progresión geométrica y nos lleva al abismo". Entonces siempre hay uno que se levanta y dice: "No, pero la ciencia lo va a solucionar".
219 307 4 K 308
219 307 4 K 308
256 meneos
2150 clics
Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Entrevista al paleoantropólogo y director científico del Museo de la Evolución Humana sobre los efectos de la pandemia: "El coronavirus no va cambiar al ser humano, porque no se aprende a hostias. El progreso vendrá por el camino del conocimiento y de la educación".
93 163 2 K 284
93 163 2 K 284
14 meneos
60 clics

Juan Luis Arsuaga: "Como especie, el coronavirus no tiene ninguna importancia (...)"

Como especie, el coronavirus no tiene ninguna importancia. Ni siquiera afectará al destino de nuestra civilización. La especie no evoluciona a un ritmo apreciable a escala secular o de milenios. Aunque no paramos de evolucionar. De hecho, todos los que bebemos leche somos mutantes. Con el coronavirus nuestro sistema inmune está sometido a más presión, pero como otras tantas veces a lo largo de la historia de nuestra especie. Estamos permanentemente luchando contra patógenos. Así ha sido desde el ardipithecus a nuestros días.
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
19 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros homínidos podrían haber hibernado para pasar el invierno

Un estudio sobre algunos de los restos humanos localizados en la Sima de los Huesos, en Atapuerca, firmado entre otros por el prestigioso paleontólogo Juan Luis Arsuaga, sugiere que estos homínidos podían haber hibernado para soportar los rigores del invierno del mismo modo en que lo hacen actualmente numerosas especies de mamíferos en todo el planeta.
16 3 4 K 100
16 3 4 K 100
367 meneos
4328 clics
"Somos una especie infantil, infantilizada, y cada vez más"

"Somos una especie infantil, infantilizada, y cada vez más"  

Parece que desapareció la complejidad, que se ha simplificado el mensaje. Así ha pasado con el entretenimiento, que se ha hecho más maniqueo. Ahora las películas de superhéroes pasan por ser obras de Shakespeare, y si Batman tiene algún tipo de contradicción ya se dice que es una indagación maravillosa en la complejidad humana.
152 215 3 K 359
152 215 3 K 359
26 meneos
89 clics

Charla entre un sapiens y un neandertal

El escritor Juan José Millás y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga acaban de publicar su segundo libro juntos, ‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’ (Alfaguara), donde el tándem más brillante vuelve a deslumbrar abordando temas como la muerte, la eternidad, la longevidad y la supervivencia. En esta conversación, ambos expertos reflexionan sobre un ser humano que, a diferencia de sus ancestros, no es capaz de vivir el presente.
22 4 0 K 25
22 4 0 K 25

menéame