Cultura y divulgación

encontrados: 6389, tiempo total: 0.035 segundos rss2
1 meneos
126 clics

Esculturas de animales creadas con LEGO  

¿Imaginas vivir de crear figuras de LEGO? Conoce las impactantes creaciones de Sean Kenny, quien incluso ha ganado premios con su arte
473 meneos
3404 clics
'Arte' a costa del sufrimiento animal

'Arte' a costa del sufrimiento animal

Un fuerte olor impregna la céntrica calle Doctor Fourquet, en el popular barrio madrileño de Lavapiés. Procede de la entreabierta puerta de la galería Theredoom donde este jueves se inauguró una exposición que permanecerá hasta este mismo sábado. La imagen es dantesca: 15 ovejas se hacinan en un minúsculo recinto vallado en el que también hay un urinario, ante el asombro y la incredulidad de los viandantes. Se dan cabezazos unas a otras. Pugnan, sin éxito, por conseguir un poco más de espacio vital que sencillamente no existe.
150 323 9 K 338
150 323 9 K 338
7 meneos
117 clics

Flautas para palomas: "La cosa más cercana al paraíso que he experimentado" [ENG]

El músico Nathaniel Mann y el adiestrador de palomas Pete Petravicius colaboran con estas aves para crear coros aéreos con los que se han recorrido numerosos festivales. Para ello, fijan flautas o silbatos a las colas de los pájaros que suenan en diferentes tonos cuando el viento los atraviesa durante el vuelo.
3 meneos
34 clics

'Nature Journals', apuntes ilustrados de las aventuras diarias

Jo Brown es una de esas artistas que encuentran inspiración en la belleza del entorno que las rodea. Esta ilustradora residente en el Reino Unido documenta los descubrimientos que hace durante las excursiones al aire libre en sus brillantes 'Nature Journals', una serie de cuadernos coloridos y bellos.
9 meneos
69 clics

Photo Ark: la última arca de Noé  

Hace quince años Joel Sartore, fotógrafo del National Geographic, se convirtió en un moderno Noé. Su objetivo: retratar todas las especies en riesgo antes de que se extinguieran y reunirla en una "arca" fotográfica: Photo Ark. “Muchos de ellos ya han pasado el punto de no retorno y están a punto de desaparecer”, dice.
7 meneos
41 clics

¿Cómo hemos representado a los animales en el arte?

En el Museo Nacional de San Carlos, una muestra aborda los animales en el arte. El curador y Veka Duncan hablan sobre estas representaciones.
9 meneos
419 clics

El arte japonés de esculpir animales de caramelo

Con 27 años de edad, Shinri Tezuka puede ser una de las personas más jóvenes en Japón que todavía practican la técnica amezaiku o elaboración de dulces. El autodidacta artista japonés modela, pinta y esculpe delicadas piruletas en intrincadas esculturas comestibles. El amezaiku se remonta a cientos de años, pero hoy en día sólo quedan en Tokio dos artistas. Tezuka espera que sus elaborados diseños de peces de colores, ranas y pulpos puedan inspirar a la próxima generación de artesanos de caramelo para mantener viva la tradición.
239 meneos
8866 clics
El poder de la línea: dibujos de animales hechos con un solo trazo

El poder de la línea: dibujos de animales hechos con un solo trazo

Emma & Stephane son dos artistas franceses que lideran el estudio gráfico Differantly. Pero DFT, como es conocido por sus amigos, no es un estudio de diseño cualquiera, ellos exploran el concepto de continuidad a través del arte minimalista a una línea.
125 114 10 K 425
125 114 10 K 425
9 meneos
125 clics

Arte: El extraño y fascinante museo de los animales desaparecidos

El extraño y fascinante museo de los animales desaparecidos. Se presentó por primera vez en la semana del diseño de Milán, hace apenas un mes, pero su impacto ha ido más allá.
2 meneos
7 clics

Museos en Animal Crossing: MET, Thyssen y ahora el Museo del Prado

El Museo del Prado anunció ayer su llegada a Animal Crossing con cinco itinerarios que explican las obras de sus colecciones. Además, en uno de estos recorridos reconstruye la Quinta del Sordo de Goya. No es el primer museo que llega a este universo del videojuego de Nintendo: ya habían creado su isla el MET de Nueva York o el Museo Thyssen de Madrid. Estas iniciativas permiten que las instituciones culturales se acerquen a nuevos públicos y comuniquen el arte que atesoran en sus colecciones.
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
4 meneos
82 clics

Solo animales

Hoy quiero llenar de animales esta entrada del blog. En ¿Cuántas patas dices que tiene? vimos la dificultad de representar “de oídas” a animales desconocidos para el artista. Comparto ahora con vosotros algunas imágenes de animales que cautivan por su extrañeza, su atmósfera de silencio, su alma.
21 meneos
555 clics

Las espectaculares esculturas de animales hechas con madera de deriva por Doran Webb  

James Doran Webb es un peculiar artista que se ha especializado en realizar esculturas de animales utilizando la denominada "madera de deriva" (driftwood), los trozos de madera que han sido arrastrados por el viento o las mareas hasta la orillas de las playas. James comenzó a adquirir fama gracias a sus espectaculares esculturas de animales con la madera de deriva, como perros, toros, osos, ciervos, o caballos. Con el tiempo ha ido ampliando su obra, y también ha creado esculturas de bestias y seres mitológicos como dragones.
17 4 2 K 70
17 4 2 K 70
38 meneos
516 clics

El dibujante que un día dijo ¡BASTA!  

El dibujante Roger Olmos ilustra en su libro SINPALABRAS el miedo, la angustia y la soledad que los humanos provocamos a los otros animales. "En todo el mundo hay un creciente sentimiento de inquietud con respecto a cómo los humanos explotamos y maltratamos a los otros seres vivos. De forma realmente admirable, SINPALABRAS nos anima a mirar a nuestros prójimos con ojos nuevos". J.M. Coetzee
32 6 3 K 141
32 6 3 K 141
16 meneos
338 clics

Criaturas de vidrio soplado cobran vida de la mano de Scott Bisson (Galería) (Eng)  

Este artista se llama Scott Bisson y un apasionado soplador de vidrio que vive en Oregon, EE.UU. Da forma y crea espectaculares criaturas hechas a mano. Normalmente moldea animales acuáticos, anfibios, cuyas formas naturales se adaptan bien a las cualidades que tiene el vidrio fundido. (Vía (español): www.upsocl.com/creatividad/el-descubrio-que-parte-de-su-talento-artist)
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
5 meneos
72 clics

Donde los halcones se imponen a los drones

El antiguo arte de la cetrería, la caza con aves de presa, sigue usándose en operaciones de control de fauna por su gran eficacia, y a pesar de los avances tecnológicos.
120 meneos
3394 clics
Sobre pavos reales blancos (albinos o no)

Sobre pavos reales blancos (albinos o no)

Recuerdo que hace algunos años, pensando en lo extraños que resultaban algunos animales cuando eran albinos, se me ocurrió de repente pensar en cómo sería un pavo real con esa condición, del todo blanco. Sobre todo porque, al ser un ave tan llamativa y con tantos colores, el contraste tenía que ser especialmente chocante. Así…
66 54 0 K 328
66 54 0 K 328
7 meneos
34 clics

Ilustración Científica o la utilidad documental de la obra artística

La Ilustración Científica es parte fundamental en el desarrollo y difusión de las Ciencias. El artículo repasa brevemente sus orígenes y en qué consiste este arte.
1 meneos
75 clics

Pintar ovejas (psicodélicas) y fotografiarlas en Australia

El artista Gray Malin ha pintado dos docenas de ovejas y las ha fotografiado en los campos australianos
1 0 8 K -94
1 0 8 K -94
18 meneos
304 clics

Congo, el artista chimpancé admirado por Miró, Picasso y Dalí

Al parecer, Picasso tenía uno de los cuadros de Congo colgado en su casa de París y Salvador Dalí llegó a elogiar los cuadros de Congo en detrimento de los de Jackson Pollock. También, Joan Miró intercambió bocetos suyos por uno de este mono artista. En 2005, tres de los cuadros de Congo de 1957 se subastaron en 26.000 dólares en la prestigiosa casa Bonhams de Londres. En esa misma subasta, se ofrecieron cuadros de Botero, Renoir y Andy Warhol, que no se vendieron
15 3 1 K 100
15 3 1 K 100
28 meneos
771 clics

El niño español de 11 años que triunfa con sus fotos de naturaleza  

Carlos Pérez Naval tiene 11 años y ha sido reconocido por el Museo de Historia Natural británico por su trabajo como fotógrafo de naturaleza con el...
23 5 1 K 101
23 5 1 K 101
9 meneos
140 clics

El Mito de Argos o por qué el pavo real tiene cien ojos según la mitología griega

Si por algo han trascendido los mitos griegos a lo largo de los siglos, ha sido por ofrecer algunas de las historias más bellas y fascinantes creadas por el hombre, Como el Mito de Argos. Un mito que recordarás siempre que veas un pavo real.
1 meneos
2 clics

Compra venta de arte en Buenos Aires Argentina

¿Dónde vender obras de arte en Buenos Aires Argentina? Ésta es una muy buena pregunta que tiene que ser respondida por expertos en la materia. El término obra de arte es una denominación que se da al producto de una creación en el campo del arte. Debido al clásico concepto de “arte”, suele restringirse el concepto de obra de arte a los productos de éstas: los de las artes plásticas (pintura, escultura y arquitectura), las obras literarias y las obras musicales...
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
1 meneos
97 clics

Arte inmenso y arte minúsculo: 45 creadores para los que sí importan el tamaño y la escala

La monografía 'Arte grande / Arte pequeño' agrupa obras de artistas para quienes la cuestión de la escala es fundamental para transmitir el mensaje. Objetos inflables, sal, niebla, agua y material digital son usados por los nuevos creadores, sobre todo de arte urbano, para escenificar mundos imaginarios. Aparecen José Lerma, que usa telas de paracaídas; Lorenzo Manuel Durán, que trabaja con hojas
3 meneos
15 clics

El mercado del arte español: débil y precario

¿Es el arte un lujo? ¿Qué importancia le damos? ¿Cuánto invertimos en arte?. En las respuestas a estas cuestiones encontramos algunas de las claves que explican las cifras tan descafeinadas del arte en España. Dadas a conocer por la Fundación Arte y Mecenazgo a través del estudio El mercado español del arte 2014, realizado por Clare McAndrew, fundadora y directora general de Arts Economist.
9 meneos
33 clics

El mercado del arte online crece el 68% con un valor de 2.640 millones de dólares

Hiscox, la aseguradora especializada en arte, colecciones y clientes privados, presenta por tercer año consecutivo el “Estudio sobre el Mercado del Arte Online 2015”. Los datos apuntan a que aumenta la confianza en la compra de arte en Internet gracias a los esfuerzos realizados por las plataformas de arte virtuales en establecer sólidos cimientos.
« anterior1234540

menéame