Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.008 segundos rss2
408 meneos
4203 clics
El reloj Beverly, funcionando desde 1864 sin que nadie le haya dado cuerda

El reloj Beverly, funcionando desde 1864 sin que nadie le haya dado cuerda

Arthur Beverly fue un contructor de relojes, además de matemático, nacido en 1822. En 1864 fabricó un reloj que lleva desde entonces sin pararse, y al que tampoco se le ha dado cuerda nunca. El reloj funciona gracias a un mecanismo que se acciona con los cambios de la presión atmosférica y de la temperatura del ambiente. Si la temperatura en un día varía 6ºC, el sistema es capaz de elevar unos 2,5cm un peso que 0,55Kg, que hará que el reloj siga funcionando, accionado segundo a segundo por ese peso, que baja por la gravedad.
153 255 0 K 397
153 255 0 K 397
3 meneos
45 clics

Los Beverly Hillbillies en YouTube [EN]

The Beverly Hillbillies es un show de TV americano que comenzó a emitirse en 1962.
5 meneos
284 clics

Manila. "El Beverly Hills de los muertos". Tumbas de lujo con cocinas y aire acondicionado (ing)  

Aquí los muertos tienen mejores casas que los vivos. La mayoría de estas "casas" tienen sus propias cocinas totalmente funcionales, baños e incluso los dormitorios donde los familiares pueden dormir junto a sus familiares enterrados. En algunos casos, viven entre los muertos a tiempo completo. Las tumbas son más grandes que la mayoría de las casas reales y calles de doble sentido de línea dentro de los terrenos del cementerio. Se denominó "el Beverly Hills de los muertos".
4 meneos
43 clics

Una falla geológica corre debajo del Rodeo Drive y de Beverly Hills, California

Nuevos datos geológicos muestran que una falla geológica pasa debajo del conocido distrito californiano, con lo que aumenta el riesgo sísmico en el área. La falla se detectó en una de las actualizaciones de los mapas geológicas de la zona.
21 meneos
304 clics

Visita a la oficina y casa de Arthur C. Clarke en Sri Lanka

Hace poco Cybercaronte estuvo en Sri Lanka y aprovechó para ver si sonaba la flauta y conseguía localizar y que le dejaran entrar en la casa de Arthur C. Clarke. Y no sólo lo consiguió, sino que fue una visita con sorpresa...
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
4 meneos
224 clics

Galeria "Dream Collector" de Arthur Tress, fotógrafo, que recrea las pesadillas de los niños. [ENG]  

La mayoría de nosotros tenemos al menos un sueño de infancia inolvidable o una pesadilla que ha marcado de forma permanente nuestras memorias. Estos sueños poderosos e imaginativos son lo que le interesaron al fotógrafo estadounidense Arthur Tress. Cuando a finales de los años 1960 y 70, creó su serie psicoanalítica "Dream Collector"
4 meneos
234 clics

Arthur Tress, el fotógrafo que vive dentro de las pesadillas de los niños  

Los niños sueñan. En los sueños no siempre los mundos por los que transitan son mansos. A veces son infernales por incomprensibles. Otras, delirantes por probables. Arthur Tress está siempre allí para retratar el sueño desde adentro.Relacionada con www.meneame.net/story/artista-transforma-pesadillas-infantiles-fotos-a
7 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de la infancia de Arthur C. Clarke

Crítica literaria al libro El fin de la infancia, de Arthur C. Clarke.
18 meneos
42 clics

Arthur Conan Doyle fue víctima de una conspiración policial Eng

Nuevos documentos muestran que la policía de Staffordshire fabricaron pruebas para tratar de desacreditar la investigación de Arthur Conan Doyle en el extraño caso de George Edalji, un abogado de Birmingham acusado de mutilar a los caballos y el envío de cartas envenenadas. En un informe descubierto en una colección de cartas, el jefe de policía de la policía de Staffordshire, GA Anson, admite intentar desacreditar a Doyle mediante la creación de una elaborada artimaña.
15 3 1 K 30
15 3 1 K 30
4 meneos
116 clics

Arthur Wellesley, el hombre que derrotó a Napoleón

El próximo 18 de junio se cumplen 200 años del fin de la célebre batalla de Waterloo, el episodio que puso punto y final a los sueños imperialistas de Napoleón Bonaparte, quien resultó derrotado por la hábil estrategia militar del mariscal de campo británico Arthur Wellesley, duque de Wellington. La victoria de las tropas aliadas convirtió a Wellesley en una enorme celebridad en todo el continente y le llevó a ser retratado por grandes figuras de la pintura como Francisco de Goya o Sir Thomas Lawrence.
2 meneos
40 clics

Arthur Miller: mucho tiempo después de todo aquello

Arthur Miller, que tuvo una vida muy larga y que por tanto pudo vivir en mundos tan distintos como los dos polos del siglo XX casi siempre es recordado por sucesos vitales que se produjeron en la primera parte de su vida. Se suele evocar su compromiso político, forjado en el antifascismo de los años treinta (...). Aunque quizá lo que más famoso le hizo fue su matrimonio con Marilyn Monroe, la rubia burbujeante deseada por todos los hombres.
4 meneos
77 clics

«Sobre la lectura y los libros» Arthur Schopenhauer

¿Nos hemos olvidado de la calidad literaria? Esto es lo que dice Arthur Schopenhauer.
4 meneos
14 clics

A subasta manuscritos de Arthur Conan Doyle

La casa de subastas Bonhams en Nueva York abrirá la puja por varios manuscritos de las historias de Sherlock Holmes de puño y letra de su autor, el escritor británico Arthur Conan Doyle, el próximo 11 de abril.
23 meneos
118 clics

Arthur Aston, el militar linchado por los puritanos de Cromwell con su propia pata de palo

Una de las grandes figuras militares británicas del siglo XVII fue Sir Arthur Aston, que tuvo una intensa vida bélica en el siempre turbulento contexto de la época, participando en conflictos europeos menores antes de alcanzar el culmen de su carrera en la Guerra Civil que sacudió Inglaterra entre 1642 y 1649. Fue en los momentos finales de esos enfrentamientos donde Aston encontró la insólita muerte que, paradójicamente, le ha dado fama.
19 4 0 K 97
19 4 0 K 97
1 meneos
10 clics

Arthur Conan Doyle, Creador de Sherlock Holmes. Efeméride de su muerte

En esta entrada vemos la azarosa vida de Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes. Ademas de ser una figura importante en el terreno de la literatura, su vida se vio sometida a muchos cambios. Fue uno de los primeros autores que vivió íntegramente por la venta de sus derechos y tuvo éxito en vida.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
2 meneos
25 clics

Arthur C. Clarke: el autor que descubrió el nombre de Dios

Para buena parte de las mitologías, incluidos los mitos bíblicos y los mitos hebreos, el verdadero nombre de Dios es secreto. No es un nombre oculto. Tampoco es inaccesible o indescifrable: está hecho de signos. William Blake lo encontró en el diseño del Tigre. Borges, en el Aleph. Y Arthur C. Clarke en el lenguaje informático.
1 1 19 K -159
1 1 19 K -159
358 meneos
2518 clics
Así se recupera esta cría de rinoceronte blanco hallada junto al cuerpo de su madre, asesinada por furtivos

Así se recupera esta cría de rinoceronte blanco hallada junto al cuerpo de su madre, asesinada por furtivos  

Arthur, rinoceronte blanco de corta edad, fue hallado malherido y acurrucado junto al cuerpo inerte y mutilado de su madre. Esta había sido asesinada por cazadores furtivos. Arthur se habría revuelto contra los furtivos, que no dudaron en agredirlo con machetes y dejarlo moribundo con un dardo somnífero aun clavado en su lomo. El animal se recupera ahora en un orfanato de rinocerontes. En la naturaleza una cría de rinoceronte permanece con su madre durante tres años. Arthur perdió a la suya a una edad temprana y todavía la llama.
112 246 4 K 294
112 246 4 K 294
4 meneos
18 clics

Arthur Koestler en el Ártico: I+D en los años de la Gran Depresión

"La estructura anárquica de una sociedad en la que unos tienen la fantasía y otros disponen del talonario de cheques provoca que el progreso de la humanidad se asemeje ya a ese clásico juego de mesa en el que el número de casillas que avanza cada participante depende de la suerte con el dado". Así describió el periodista Arthur Koestler las políticas de I+D en su época, que por lo que se ve no han cambiado mucho. La primera base mundial de lanzamiento de cohetes, de la que salió Von Braun dependía del patrocinio de una fábrica de sombreros.
11 meneos
101 clics

Arthur Cravan, poeta y boxeador

Arthur Cravan no pasaba desapercibido. Medía dos metros, pesaba más de cien kilos, era tan grande que “podría formar mi propia República”. Era joven, culto, vanidoso, distinguido, provocador, jovial, inquieto, pasional, independiente, bruto, sutil, grosero, lírico, inestable, fantoche, charlatán, poeta y boxeador. Cravan no pasaba desapercibido, ni quería hacerlo.
6 meneos
50 clics

La primera novela de Arthur Conan Doyle que se perdió en el correo

La de Arthur Conan Doyle no fue una carrera literaria que empezara precisamente con buen pie. El manuscrito de su primera novela se perdió en el correo y su segundo libro, El misterio de Cloomber, languideció en un cajón hasta que en 1888 lo publicó la revista Pall Mall. Para entonces, sin embargo, los lectores estaban ya muy interesados en su trabajo, porque su tercer manuscrito, publicado en 1886, había sido todo un éxito y lo consagró como uno de los grandes autores de la literatura al presentarnos por primera vez, en (...)
165 meneos
4881 clics
El divertido intercambio de pullas entre Asimov y Arthur C. Clarke

El divertido intercambio de pullas entre Asimov y Arthur C. Clarke

Asimov no recibía muy bien las críticas y aunque comprende y defiende a los críticos, se nota cierto resquemor contra ellos. Esto contrasta con una anécdota que cuenta entre él y otro de los tres grandes de la ciencia-ficción del siglo pasado, Arthur C. Clarke. Probablemente hoy la lista será otra, pero Asimov, Robert Anson Heinlein y Clarke eran considerados los tres grandes en su tiempo.
88 77 1 K 363
88 77 1 K 363
10 meneos
18 clics

Arthur Wynne, el inventor de los crucigramas

Aparecido por primera vez en el desaparecido rotativo neoyorquino ‘New York World’, el crucigrama, inventado por Arthur Wynne, desafiaba cada domingo a sus ávidos lectores a resolverlo. Este popular entretenimiento, tal como lo conocemos en la actualidad, se ha convertido en el pasatiempo preferido de todos aquellos a quienes les gusta pasar un rato agradable jugando y aprendiendo.
8 meneos
184 clics
Arthur Conan Doyle: sus polémicas obsesiones y una inesperada hazaña

Arthur Conan Doyle: sus polémicas obsesiones y una inesperada hazaña

En ocasiones, el éxito de un personaje es tan grande que oscurece a su creador. Todos hemos oído hablar de Sherlock Holmes, pero ¿qué sabemos de la vida y las ideas de Arthur Conan Doyle?
11 meneos
101 clics

Muere a los 91 años Hugh O'Brian, el actor que interpretó a Wyatt Earp [ENG]

O'Brian, que tenía varios problemas de salud, murió el lunes por la mañana con su esposa cerca en su casa de Beverly Hills. El intérprete, nacido con el nombre de Hugh Charles Krampe, ganó relevancia por sus interpretaciones en 'La leyenda de Wyatt Earp' y ganó un Globo de Oro en 1955 por 'The Man from the Alamo'. De 91 años y nacido en Rochester, Nueva York, O'Brian destacó también por su faceta como cantante y fue un habitual del género western durante varias décadas.
3 meneos
8 clics

Canción en homenaje a Robin Williams

Canción y vídeo homenaje a Robin Williams recién compuesta por el cantautor Joseph Arthur. La letra hace referencia a los personajes de sus películas. Descargable gratis en la cuenta de soundcloud de Joseph Arthur: soundcloud.com/josepharthur/robin
2 1 8 K -106
2 1 8 K -106
« anterior1234

menéame