Cultura y divulgación

encontrados: 1295, tiempo total: 0.036 segundos rss2
9 meneos
179 clics

Galería: el surrealismo urbano de Alex Chinneck  

El artista británico Alex Chinneck ha estado distorsionando y torciendo el mundo físico en permutaciones surrealistas y alucinantes durante casi una década. Su último trabajo vuelve al mundo más humilde de la escultura interior después de cinco años de extraordinario trabajo a gran escala. Galería: bit.ly/2xNW1AU
7 meneos
221 clics

Trabajos recientes del artista urbano David Zinn  

Trabajos recientes de anamorfosis pareidólica efímera por el artista urbano david Zinn. (Anamorfosis es toda pintura o dibujo que ofrece a la vista una imagen deforme y confusa, o regular y acabada, según desde donde se la mire).
24 meneos
406 clics

Un artista convierte las sombras en curiosas obras de arte callejero  

El arte urbano está al alcance de cualquiera con un poco de creatividad o talento que desee hacer algo único y sorprendente. Y es que para desarrollar una intervención espectacular no necesitamos grandes recursos de ningún tipo, tan solo hace falta una buena idea que podamos convertir en una auténtica obra de arte. Damon Belanguer es un artista gráfico residente en San Francisco que durante su larga trayectoria profesional ha experimentado con numeroso estilos y temas. Juega de manera divertida con las sombras de la ciudad.
4 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la calle al museo: ¿Quién es BANKSY?

Seguro que recuerdas el documental Exit Through the Gift Shop con el que nos sorprendieron en 2010 Banksy y Thierry Guetta. La película nos muestra el día a día de los artistas urbanos más importantes del panorama: su trabajo, sus obsesiones, sus opiniones. Pero, ¿cómo surge el arte urbano? El concepto nace a mediados de los años 90 como una evolución del graffiti, llamada post-graffiti o street art. No se encuentran referencias directas pero la mayoría de los artistas se concentran en América. Aunque ya por los años 60 cobra especial relevanc
229 meneos
9527 clics
Veinte geniales intervenciones artísticas en las que la ciudad se convierte en lienzo

Veinte geniales intervenciones artísticas en las que la ciudad se convierte en lienzo

No existe todavía una definición simple del arte urbano. Es una bestia amorfa que abarca diferentes disciplinas de expresión callejera inspirada por el entorno urbano. Clandestino, rebelde, divertido es una forma democrática de arte popular que no se limita a la galería y huye al control encorsetado de los museos, no es coleccionable e imposible convertirlo en trofeo.
91 138 0 K 436
91 138 0 K 436
15 meneos
248 clics

20 artistas españoles de arte urbano que debes conocer (ENG)

Puedes imaginar lo difícil que es una lista con solo 20 artistas, pero se han escogido estos en concreto por su proyección y originalidad.
16 meneos
573 clics

Joshua Smith, el miniaturista que construye complejos mundos a escala 1:20  

Joshua Smith, un miniaturista y anterior artista de stencil en Australia, construye pequeños mundos. Su trabajo, que exhibe asombrosas habilidades de observación y representación, se enfoca en los “ignorados aspectos del entorno urbano, tales como la suciedad, el moho, los graffitis y la decadencia de los cigarrillos arrojados al suelo”, todos recreados en una escala 1:20. Smith, quien ha construido modelos por cerca de una década, recientemente optó por abandonar su carrera de 16 años en el mundo del stencil.
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
11 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejad de hablar de Banksy, por favor: más cursi que una taza de Mr. Wonderful  

En el sistema del arte, Banksy es nadie. Un artista urbano que guarda su identidad en secreto para poder seguir desarrollando su acción insurrecta: llenar ciudades de medio mundo con unas pintadas cursis con un mensaje tan subversivo como el de una taza de Mr. Wonderful. ¿Ejemplos? Un médico ausculta el corazón del letrero I love New York, una niña cachea a un soldado, un operario de limpieza que borra unas pinturas prehistóricas, un tipo que parece que va a tirar un cóctel molotov pero que en realidad tira un ramo de flores...
9 meneos
103 clics

Paredes que te hablan. La capital del arte urbano es Berlín

Berlín sostiene parte del peso de la historia moderna de la vieja Europa. Sus paredes te hablan, te cuentan cosas. Te susurran que es una ciudad en constante movimiento, cambio, evolución. Una urbe referencia en cultura alternativa o subcultura durante las últimas décadas. Una ciudad con un tremendo respeto a sus historias pasadas, con una atmósfera que se siente desde que empiezas a callejear nada más bajar del avión. Habíamos oído hablar de Tacheles.
7 meneos
125 clics

Boa Mistura recupera unas casas únicas en el mundo: las victorianocaribeñas  

Boa Mistura ha pintado flores en extinción en las fachadas de unas casas anglocaribeñas de República Dominicana. Un trabajo magnífico de recuperación y visibilización del patrimonio de la isla.
2 meneos
10 clics

PFC Arquitectura el concepto de Sinapsis Urbana

Aquí les dejo algunas imágenes de mi PFC en el que se trata el concepto de sinapsis urbana. Este concepto define la idea de una ciudad interconectada en diferentes ámbitos, creando diferentes estratos de redes de interconexión entre áreas urbanas, sub-áreas, manzanas, super-manzanas o vecinos. Este proyecto, en lo que respecta a la escala urbana intenta organizar las diferentes capas de información que conforman el tejido urbano, incorporando las infinitas redes existentes en el espacio intangible virtual y el espacio físico. Así se interrel
1 1 12 K -132
1 1 12 K -132
13 meneos
215 clics

Urban Knitting, un arte urbano no invasivo

Un encaje creado a partir de un patrón de 1894 parece colgado sobre la Cité de la Dentelle et la Mode de Calais. En realidad es una pintura que quiere ser textil. Un trampantojo que juega con los pinceles y el urban knitting. Y es que el textil ha llegado a las calles para quedarse (al menos en lo que el carácter efímero del arte ubrano lo permita), para convivir con graffitis y carteles; para recordarnos que la ciudad siempre está viva.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
7 meneos
250 clics

Reprogramación de la ciudad: 10 ideas para reutilizar la infraestructura urbana

Una colección que retoma intervenciones urbanas realizadas en diversas ciudades del mundo fue elaborada por el urbanista Scott Burnham para su exhibición “Reprogramación de la Ciudad: Oportunidades para la Infraestructura Urbana” que se estrenó en octubre pasado en el Centro de Arquitectura Danesa.En ella, Burnham muestra cómo las ciudades tienen la oportunidad de aprovechar su infraestructura inutilizada a través de su “re-imaginación, re-utilización y re-invención”...
5 meneos
137 clics

Geodas urbanas cristalizan en un movimiento global de arte urbano

Unas preciosas geodas han estado apareciendo por entre las grietas de paredes de todo el mundo, y no como resultado de millones de años de presión y cristalización, sino que son fruto del trabajo de la artista urbana Paige Smith, más conocida como acommonname, que ha estado "plantándolas" en cualquier lugar a su paso, adornando viejos edificios con misteriosas formaciones geológicas. Hace poco, presentó su trabajo durante Maker City LA, pero sus cristales llevan tres años expandiendo su creciente presencia internacional.
4 meneos
12 clics

Lo urbano como fogón de brujas

Para Lefebvre, tanto el urbanismo como la arquitectura de ciudades se han constituido en ciencia, técnica e ideología de la desactivación del espacio urbano, entendido como espacio de y para lo urbano.
9 meneos
44 clics

"Fresco, libre y hermoso": el auge de la horticultura urbana [eng]

Así es cómo un proyecto de granjas urbanas en Dallas y un jardín en Connecticut están ayudando a sus comunidades...
28 meneos
67 clics

La cultura del valle del Indo, una de las más antiguas civilizaciones urbanas del mundo

Una de las primeras sociedades urbanas que surgieron y prosperaron en nuestro planeta ha sido, sin lugar a dudas, la civilización que se desarrolló en el valle del Indo entre los años 2600 y 1900 a.C. Esta cultura, de la que hasta la fecha se han descubierto más de 1.400 aldeas y pequeños núcleos urbanos, se extendió por tierras del actual Pakistán y el noroeste de la India, y se caracterizó por una particular planificación urbanística, en la que destacaba una ciudadela rodeada de murallas que presidía el centro urbano...
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91
2 meneos
15 clics

Pilar Urbano: libros con polémica

"La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar" es el título del libro que acaba de publicar Pilar Urbano. El lanzamiento del libro ha estado rodeado de polémica por las afirmaciones de la autora de que el Rey estuvo implicado en la "operación Armada", un intento de sustituir a Adolfo Suárez por el general Alfonso Armada. No es la primera vez que Pilar Urbano, una prolífica autora de una docena de libros de éxito, provoca polémicas con sus publicaciones. Cuando sacó “La Reina muy de cerca”, en 2008, tuvo otro desmentido
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
10 meneos
349 clics

Leyendas urbanas reveladas del cine y la televisión (II)

Continúa nuestra sección LEYENDAS URBANAS REVELADAS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN, dedicada a las leyendas urbanas del mundo de la pequeña y gran pantalla
2 meneos
18 clics

Centro urbano y centralidad ritual

Texto inédito de Manuel Delgado. Todo conjunto espacial maqueta un cierto orden social, ya sea deseado por una minoría social con control sobre la producción de significados, ya sea proyectado por sectores sociales subalternos que también se reconocen en un determinado paisaje urbano. Esa plusvalía simbólica atribuida a un parte de la trama urbana resulta…
263 meneos
2851 clics
De cosechar maíz a recoger basura: las paradojas del desarrollo urbano en la China campesina

De cosechar maíz a recoger basura: las paradojas del desarrollo urbano en la China campesina

Entre el año 1990 y el año 2012, China dobló el volumen de su población urbana, y por primera vez en su historia, las personas residentes en zonas rurales pasaron a ser minoría, todo un hito para un país con una historia marcadamente agrícola.Pero a pesar de que las ciudades chinas crecen de forma más vertical que en Europa o América, la proliferación de los bloques de viviendas implica la apropiación de una gran cantidad de terreno explotado por los campesinos que habitan en los márgenes de lo urbano.
123 140 1 K 369
123 140 1 K 369
17 meneos
56 clics

Las polillas urbanas están aprendiendo a evitar la luz

Es bien conocida la atracción que ejerce la luz sobre las polillas. Las farolas de las calles y otras fuentes artificiales de luz se convierten a menudo en trampas mortales para los insectos nocturnos como ellas. O mueren a través de quemaduras directas o por su mayor exposición a depredadores. La mortalidad de los insectos urbanos puede ser entonces entre 40 y 100 veces superior a la de las poblaciones rurales. Un nuevo estudio muestra ahora que en algunas regiones las polillas urbanas han aprendido a evitar la luz.
15 2 0 K 127
15 2 0 K 127
4 meneos
111 clics

Guía de Arte Urbano de Madrid

Aunque el estado de los muros diga lo contrario, el arte urbano está más vivo que nunca. Esto lo demuestran las obras de decenas de artistas urbanos repartidas por los muros de las ciudades, llenando no solo de color sus calles, sino también de mensajes.
8 meneos
298 clics

Los creadores de mö: ”Convencidos de que ha comenzado la transición hacia un modelo de movilidad urbana sostenible"

Los creadores de mö, el vehículo urbano bio-híbrido, nos ofrecieron una entrevista. Recogemos sus principales aportaciones en movilidad. Durante un tiempo fue un proyecto personal, casi un hobby, pero en 2013, con las ideas más claras y convencidos de la viabilidad del proyecto, otras 4 personas se unieron al proyecto y fundaron la cooperativa evovelo. Es entonces cuando, gracias al apoyo de contar con un equipo, comienza la tarea de diseñar un vehículo solar que sea una alternativa real para el transporte urbano.
4 meneos
149 clics

Del Borbón Motero al Big Mac Mutante: 5 claves de Marketing en Leyendas Urbanas

Las leyendas urbanas son historias que se transmiten boca-oreja, y tratan sucesos contemporáneos, que son magnificados, deformados o bien directamente inciertos. Es un fenómeno interesante desde el punto de vista de la comunicación que plantea preguntas; ¿cómo conservan tan bien la esencia del mensaje a pesar de transmitirse oralmente?, ¿qué hace perduren en el tiempo a pesar de su poca veracidad?. Este artículo repasa algunas de las leyendas urbanas más conocidas y busca los elementos comunes que hacen que su transmisión sea tan peculiar.
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
« anterior1234540

menéame