Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
48 clics

Inio Asano: El apocalipsis va por dentro

La edición de manga en España avanza con cautela cuando se aventura más allá del lector juvenil. La irrupción de Inio Asano rompe esa dinámica: un autor rarito y casi desconocido cuya obra se ha multiplicado en apenas un año. Le acompaña una etiqueta, la de voz de su generación, que nos pone en alerta, aunque algo de eso hay en un mangaka singular que se aplica al cambio constante para un mismo mensaje: no hay futuro.
3 meneos
186 clics

Inio Asano: La fascinante y retorcida mente de un genio

Inio Asano no necesita a Godzilla ni al robot gigante, pues sabe perfectamente que el monstruo más terrorífico está dentro de cada uno de nosotros y de nuestra enferma y perversa sociedad. La obra de Asano puede resultar perturbadora, ya que nos enseña la trágica vida de unos personajes que bien podríamos ser nosotros mismos.
7 meneos
70 clics

Destacamento Asano, rusos en el ejército japonés

Tras la revolución bolchevique de 1917, muchos soldados del Ejército Blanco, el ejército del Zar, se refugiaron en Manchuria. Tras la invasión japonesa de la región muchos de estos exiliados rusos se unieron al ejército japonés. Los rusos comenzaron colaborando con las oficinas de información japonesas y posteriormente en diversas unidades militares encargadas de la seguridad de instalaciones militares y acciones anti-partisanas...La mayoría de sus miembros eran miembros del Partido Fascista Ruso, creado por Konstantín Rodzayevski.

menéame