Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
39 clics

Juegan a la confusión con la asignatura de Lengua Asturiana [ast]

La polémica retomada esta semana por el PP sobre la asignatura de Lengua Asturiana y su alternativa, Cultura Asturiana, ya tiene las primeras respuestas. “Es ridícula e interesada”, según SUATEA, mientras que desde Reciella, la asociación de familias por el asturiano, señalan a los centros que “juegan a la confusión con la materia”.
16 meneos
58 clics

El Hobbit tendrá versión en asturiano estas navidades [ast]

Tal como acaba de darse a conocer a través de la página oficial habilitada en las redes sociales, Ediciones Terrier está trabajando en la edición de El Hobbit en lengua asturiana, que según explican va a publicarse para estas navidades y podrá reservarse en las librerías desde el mes de noviembre.
38 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aragonés, el asturiano y el euskera, en peligro de extinción [cat]

La mitad de las lenguas habladas en la actualidad, unas 6.000, podrían desaparecer a finales de siglo. Así lo alerta un estudio de la UNESCO, que señala al aragonés, asturiano y euskera como lenguas amenazadas en España.
18 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa ‘Comando Actualidad’ de TVE pone su mirada en la situación del asturiano [ast]

El próximo miércoles el programa de reportajes ‘Comando Actualidad’, que se emite por la noche en La 1 de TVE, va a centrarse en las lenguas minorizadas del Estado, yendo más allá de simplemente las oficiales. Un equipo de este espacio ha estado esta semana en Asturias para conocer la situación del idioma.
15 3 5 K 121
15 3 5 K 121
7 meneos
13 clics

La Oficina de Normalización de Gijón empieza una campaña destinada a las Escuelas Infantiles [ast]

Los niños y niñas de 0 a 3 años y de los primeros cursos de Infantil son los destinatarios de la próxima campaña de la Oficina de Normalización Llingüística de Xixón. Se trata de ¿En qué fales tu? (¿En qué hablas tú?) y consiste en el aprendizaje del idioma a través de un juego con un muñeco. La iniciativa va a complementarse con el trabajo con la carpeta para las familias Fála-yos (Háblales).
66 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete lenguas minoritarias agonizan en España por falta de protección

El aragonés, el catalán de la Franja, el asturleonés o ‘bable’, la fala extremeña, el tamazigh, el árabe de Ceuta y el caló subsisten como idiomas cotidianos de más de un cuarto de millón de ciudadanos
57 9 13 K 13
57 9 13 K 13
7 meneos
46 clics

Llionés, de Senabria a El Rebollal. Documental  

Un documental, cuyo objetivo es difundir y poner en valor esta lengua de un modo ameno y atractivo. Conocer su historia, variantes, tradición oral y la literatura que se escribe en Sanabrés y en la palra d'El Rebollal… son, entre otros, algunos de los temas que se abordan sobre el leonés o asturleonés que se mantiene en Sanabria, Sayago, El Rebollar, Las Arribes o La Sierra de Francia, y que forma parte de la misma unidad lingüística que el cabreirés o el Patsuezu.
8 meneos
29 clics

El idioma asturleonés cumple veinte años de oficialidad con el mirandés en Portugal

El 29 de enero de 1999 la 'lhéngua mirandesa' se convirtió en la segunda lengua oficial del Estado vecino, que le da tanta importancia que hasta la televisión pública portuguesa le dedicó amplios reportajes; en España ninguna de las otras dos hablas del idioma asturleonés son reconocidas y defendidas de tal forma por ninguna Administración pese a que multiplican los 15.000 hablantes del Mirandés en el país vecino.

menéame