Cultura y divulgación

encontrados: 234, tiempo total: 0.075 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Consumir vino tinto puede prevenir ataques cardíacos

De acuerdo a los investigadores, los componentes naturales en el vino tinto – conocidos como polifenoles, particularmente “resveratrol”, encontrado en la piel de las uvas tintas – previenen la oxidación del colesterol liberado en el torrente sanguíneo después de haber comido carne. Debido a que existe una relación conocida entre el colesterol LDL y los ataques cardiacos, la combinación entre vino tinto y carne, según los investigadores, puede ser muy efectiva en la prevención de ataques cardiacos.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
328 meneos
3043 clics
Un algoritmo es capaz de predecir la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión

Un algoritmo es capaz de predecir la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión

El aprendizaje automático está superando a los humanos para predecir la muerte o un ataque al corazón. Ése es el mensaje principal de un estudio que se presenta este domingo en la Conferencia Internacional sobre Cardiología Nuclear y TC Cardiaca. Al analizar repetidamente 85 variables en 950 pacientes con resultados conocidos de seis años, un algoritmo "aprendió" cómo interactúan los datos de imágenes. Luego identificó los patrones que correlacionan las variables con la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión.
127 201 1 K 313
127 201 1 K 313
2 meneos
195 clics

Hallan métodos 'sencillos' para prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares

Un equipo de investigadores médicos del Instituto de Investigación de Salud de la Población (PHRI, por sus siglas en inglés) de la Universidad de McMaster y 'Hamilton Health Sciences', en Ontario, Canadá, ha detectado tres soluciones simples que resultan exitosas para prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares en todo el mundo.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
9 meneos
8 clics

Bacterias fotosintéticas para dar oxígeno a corazones tras ataques cardíacos (ING)

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford han encontrado una forma de inyectar oxígeno al corazón durante un ataque cardíaco, mediante el uso de bacterias fotosintéticas que son capaces de producir el oxígeno que la sangre necesita durante estos eventos. El equipo de científicos inyectó Synechococcus elongatus a un grupo de ratas con ataques al corazón; al iluminarlas comprobaron que las células liberaron oxigeno que funciono en la restitución de la actividad cardíaca. En español: goo.gl/F83qmH
4 meneos
148 clics

Sufrir un ataque cardíaco también depende de nuestra alimentación

Las enfermedades cardiacas y circulatorias son la primera causa de muerte en nuestro país. Y aunque existen algunos aspectos genéticos que pueden propiciar su aparición, la mala alimentación, el sedentarismo y el tabaquismo son los principales detonantes de estas dolencias. Una dieta sana es esencial para evitar las enfermedades del corazón, algo en lo que coinciden todos los organismos internacionales relacionados con esta patología.
173 meneos
1064 clics
Comer queso no aumenta el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, según un estudio [ENG]

Comer queso no aumenta el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, según un estudio [ENG]

El consumo de queso, leche y yogur, incluso con toda su grasa, no aumenta el riesgo de un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, según una investigación que desafía la creencia generalizada de que los productos lácteos pueden dañar la salud publicada por el European Journal of Epidemiology.
71 102 1 K 316
71 102 1 K 316
329 meneos
1671 clics

Levantar pesas es bueno para el corazón. Reduce el riesgo de ataque cardíaco en un 40%-70% [eng]

Según un nuevo estudio, levantar pesas durante menos de una hora a la semana puede reducir su riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en un 40 a 70 por ciento. Los investigadores hallaron que pasar más de una hora en la sala de pesas no produjo ningún beneficio adicional. Los resultados muestran que los beneficios del entrenamiento de fuerza son independientes de correr, caminar u otra actividad aeróbica.
129 200 2 K 219
129 200 2 K 219
7 meneos
54 clics

Echarse solo una o dos siestas semanales se asocia con menor riesgo de ataque cardiaco

Un nuevo estudio observacional del hospital universitario de Lausana (Suiza) señala que la frecuencia de las siestas influye en la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular. El descanso ocasional se vincula con una reducción del 48 %.
37 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asi luce un infarto en vivo

Reacción del corazón al sufrir un infarto o ataque cardíaco.
2 meneos
5 clics

¡Vámonos pa´la feria... corazón mío!

Disponer de equipos de desfibrilación externos semiautomáticos es especialmente necesario en eventos populares con una considerable concentración de personas. Sobre todo, si la fiesta, feria o evento similar se encuentra a decenas de kilómetros del hospital más cercano, en cuyo caso será muy complicada una atención inmediata. Los aparatos de DESA son esenciales en este tipo de situaciones y permiten una recuperación cardíaca temprana por parte de personal no médico.
6 meneos
55 clics

Este pequeño dispositivo predice fallos en el corazón y podría salvar muchas vidas

Diariamente hablamos de nuevos dispositivos creados para hacer nuestra vida más fácil. Sin embargo, de vez en cuando aparecen otros que, directamente, se crean para salvar vidas. Es el caso de este pequeño dispositivo que puede salvar muchas vidas utilizando la inteligencia artificial. Sí, lo sabemos, la inteligencia artificial, en algunos casos, se ha convertido en el recurso que tienen algunas empresas para decir "eh, que yo también uso la IA". Sin embargo, es una inversión que tiene mucho sentido en algunos sectores, como el de la salud. Y
8 meneos
36 clics

La FDA aprueba nuevo medicamento para el tratamiento de insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardiaca es una condición común que afecta alrededor de 5.1 millones de personas en los Estados Unidos. Es una condición en donde el corazón no puede bombear la suficiente cantidad de sangre para suplir las necesidades del cuerpo. La insuficiencia cardiaca generalmente empeora con el tiempo a medida que la acción de bombeo se torna más débil con la edad. Las principales causas de insuficiencia cardiaca son daños al corazón tales como ataques al corazón y presión sanguínea elevada.
13 meneos
71 clics

Un amplio estudio liga el consumo de antiinflamatorios con fallos cardíacos

Los antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y el diclofenaco están ligados a un mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos, según un amplio estudio observacional sobre cerca de diez millones de personas publicado hoy por la revista British Medical Journal (BMJ, en inglés). Investigaciones previas ya habían establecido un vínculo entre ese tipo de medicación y ritmos cardíacos anormales, así como un incremento del riesgo de sufrir ataques cardíacos y derrames cerebrales si se consume de forma regular.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
14 meneos
49 clics

Más pacientes sobreviven a un paro cardíaco repentino con la nueva técnica EMS (ENG)

Un nuevo estudio mostró que un cambio en el tipo de paramédicos del tubo de respiración utilizado para reanimar a pacientes con paro cardíaco repentino puede mejorar significativamente las probabilidades de supervivencia y salvar miles de vidas. Más del 90 por ciento de los estadounidenses que sufren un paro cardíaco repentino mueren antes, o poco después, de llegar a un hospital. "Durante la reanimación, abrir las vías respiratorias y tener un acceso adecuado es un factor clave para la supervivencia de alguien que sufre un paro cardíaco".
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
5 meneos
29 clics

Una molécula del corazón recién descubierta podría conducir a un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca

Investigadores de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, han descubierto una molécula cardiaca previamente desconocida que podría proporcionar una clave para el tratamiento y la prevención de la insuficiencia cardíaca.
9 meneos
284 clics

¿Es una baja frecuencia cardiaca en reposo un valor predictivo para el comportamiento anti-social?

Es un estudio que se ha realizado en Suecia, y que ha seguido durante más de 35 años a más de 700.000 hombres. En Suecia el servicio militar fue obligatorio hasta el 2010, y al entrar se te cogían una serie de parámetros fisiológicos, entre ellos la frecuencia cardíaca en reposo y la tensión arterial. Después investigadores Suecos y fineses fueron a buscar los datos de crímenes violentos y no violentos a los archivos del estado. Y se encontraron que los sujetos que tenían la frecuencia cardíaca en reposo más baja (menos de 60 pulsaciones/minuto
7 2 10 K -72
7 2 10 K -72
14 meneos
19 clics

Consiguen reparar la función cardíaca después de un infarto utilizando células madre

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington han logrado restaurar la función de los corazones dañados en monos macacos, utilizando células del músculo cardíaco derivadas de células madre embrionarias humanas. Los hallazgos sugieren que la técnica será efectiva en pacientes humanos con insuficiencia cardíaca.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
13 meneos
16 clics

Los mejillones pueden ajustar su ritmo cardíaco para hacer frente a las olas de calor marinas

"Esperábamos ver en sus signos vitales algunos marcados impactos por el aumento de la temperatura del océano, incluida la supervivencia, la frecuencia cardíaca y respiratoria, pero para nuestra sorpresa fueron extremadamente resistentes, persistieron y se recuperaron después de la ola de calor marina". Aunque sus tasas cardíacas y de eliminación aumentaron con las elevadas temperaturas, una semana después de que terminó la ola de calor, sus signos vitales habían vuelto a la normalidad.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
5 meneos
35 clics

El soplo cardiaco en los niños, una realidad que preocupa a muchos padres pero que suele ser benigna

Los soplos cardíacos son muy frecuentes y la mayor parte no deben ser motivo de preocupación, puesto que no afectan a la salud del niño. Así, la mayor parte de las personas que tiene soplos cardíacos no presenta síntomas. Se llama soplo a los ruidos que hace la sangre al pasar por el corazón. Para poder entender en qué consisten estos ‘ruidos’ del paso de la sangre por el corazón es importante partir de la idea de que los sonidos normales de este órgano se producen en pares. A menudo se describen como un constante ‘lab-dab, lab-dab’.
12 meneos
26 clics

Nueve de cada diez intervenciones de válvulas cardiacas podrían usar técnicas menos agresivas

El encuentro internacional Málaga Valve 2014, organizado por la Fundación Málaga Health, ha concluido este sábado en la capital con la conclusión de que nueve de cada 10 intervenciones de válvulas cardiacas podrían usar técnicas menos agresivas.
41 meneos
77 clics

Un nuevo fármaco podría salvar a millones de enfermos de insuficiencia cardíaca

A veces, las noticias sobre medicina resultan un poco frustrantes: ayer os hablamos de una vacuna contra el VIH pero, como casi siempre en estos casos, está en fase experimental y no sabemos cuándo se volverá una realidad. Pues bien, una sustancia llamada LCZ696 puede ayudar a muchas personas que sufren insuficiencia cardíaca, y no están experimentando con ella en ratones, sino que ya se ha demostrado que funciona perfectamente, y que puede sustituir al fármaco que se emplea a día de hoy.
34 7 3 K 113
34 7 3 K 113
198 meneos
7460 clics
Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

El atún rojo del Pacífico debía ser golpeado con un paro cardíaco cada vez que se sumerge profundamente . Aunque sus cuerpos permanecen calientes, sus corazones reciben la sangre directamente de las branquias, que tienen una temperatura similar a la del agua circundante. Este cambio rápido de temperatura pararía los corazones de la mayoría de otros animales, incluyendo los seres humanos. Ahora los científicos han descubierto la manera en que sobreviven estos peces.
92 106 1 K 484
92 106 1 K 484
2 meneos
116 clics

5 señales de advertencia sobre insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca, es una condición médica caracterizada por la incapacidad del corazón para bombear sangre suficiente y satisfacer las demandas m..
1 1 12 K -144
1 1 12 K -144
28 meneos
50 clics

Músculo cardíaco funcional regenerado en corazones humanos descelularizados (ING)

Un equipo del Hospital General de Massachusetts dirigido por Harald Ott ha tomado algunas medidas iniciales para la creación de corazones humanos mediante bioingeniería usando corazones de donantes despojados de los componentes que generaría una respuesta inmune y las células musculares cardíacas generadas a partir de células madre pluripotentes inducidas, las cuales podrían venir del potencial receptor. Lograron desarrollar suficientes células cardíacas para su posible aplicación clínica. Regenerar un corazón entero es el objetivo final.
23 5 0 K 12
23 5 0 K 12
64 meneos
83 clics

Generan un músculo cardíaco a partir de prepucio humano

Desde Estados Unidos, grupo científico, ha visto en el prepucio humano, un material idóneo, ya que es un tejido liso y flexible, y puede convertirse en cardiomiocitos (células del músculo cardíaco). Los investigadores dispusieron de un entorno químico especial para conseguir dicha transformación.
59 5 0 K 117
59 5 0 K 117
« anterior1234510

menéame